Medios impresos

Las agencias de comunicación tenemos que cambiar el chip

Ayer, comiendo con mis amigos Carolina y Juan, periodistas que colaboran con muchos medios y editan también el blog de tecnología Clipset, estuvimos despotricando sobre las agencias de comunicación por lo mal que gestionan las relaciones con los medios de sus clientes. Bueno, destripamos a todas menos a la mía, porque estaba yo delante… El

Las agencias de comunicación tenemos que cambiar el chip Leer más »

Los lectores que abandonen el periódico en papel, ya no volverán

La foto que ilustra este post la he hecho hoy en Nueva York, en donde tengo la suerte de estar comenzando el año (os jodéis). Y la imagen no es representativa de nada pero al estar todos los cajetines de periódicos vacíos me parecía buena foto para ilustrar lo que vengo pensando últimamente: la crisis

Los lectores que abandonen el periódico en papel, ya no volverán Leer más »

Diez lecciones para seducir a un periodista

Hoy quiero compartir con vosotros un artículo de Carlos Salas, un periodista que tiene muchísimos años de experiencia en la profesión y algo mucho más importante: sensatez a raudales, una gran capacidad didáctica y una humildad poco frecuente en profesionales de su talla. El artículo me parece curioso para cualquiera, pero lo creo imprescindible para

Diez lecciones para seducir a un periodista Leer más »

Segundamano cierra en papel. ¿Será suficiente el poder de su marca?

La semana pasada nos comunicó una periodista del grupo Anuntis Segundamano la noticia de que a ella y a otras 200 personas los echaban a la calle porque dejan de editar el mítico periódico de anuncios clasificados Segundamano. Y esta semana vemos cómo, a la vez que desaparece de los quioscos, inundan las calles con

Segundamano cierra en papel. ¿Será suficiente el poder de su marca? Leer más »

Crisis publicitaria

La crisis publicitaria, la ‘puntilla’ de muchas revistas sectoriales

La semana pasada le oí decir a una responsable de marketing de una empresa: «voy a cancelar toda la inversión publicitaria en revistas especializadas». Y su frase encajó perfectamente con lo que llevo tiempo rumiando: me temo que la crisis pueda ser la puntilla definitiva para las revistas especializadas en muchos sectores; y sobre todo,

La crisis publicitaria, la ‘puntilla’ de muchas revistas sectoriales Leer más »

La comunicación en 2020, en IPMARK

La revista IPMARK ha editado un número especial por su décimo aniversario, así que lo primero de todo, ¡¡enhorabuena y muchos años más!!. En esta revista conmemorativa han incluido artículos de distintos profesionales acerca de cómo serán nuestros respectivos mundos en el año 2020. Entre las colaboraciones, publican este artículo mío que pongo aquí para que se lea más fácilmente (si preferís el pdf del artículo publicado, se puede descargar pinchando aquí, pero tiene peor legibilidad).

Desde que en 1994 empecé a trabajar en este sector de las relaciones con la prensa, he visto crecer a un ritmo muy bajo las relaciones entre agencias de comunicación, empresas clientes y periodistas. Los mismos errores, a mi entender muy obvios, han hecho que ninguno de los tres colectivos sepamos entender a los otros. En mi opinión, el principal ‘pecado’ de las agencias de comunicación ha sido aliarse más con sus clientes que con los periodistas de los medios a los que dirigimos las noticias. Creo que muchas veces nos preocupa más tener satisfecho al director de marketing de turno, aun a sabiendas de que lo que nos pide que comuniquemos no es ni será noticia, que crear historias que a los medios les parezcan realmente interesantes.

La comunicación en 2020, en IPMARK Leer más »

Cuando la palabra ‘regalar’ pierde su significado

Regalar, según el diccionario de la Real Academia Española: dar a alguien, sin recibir nada a cambio, algo en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. Cuando este pasado domingo compré los periódicos, eché un ojo a las portadas y me sorprendió ver que, para El Mundo, el segundo espacio más importante de

Cuando la palabra ‘regalar’ pierde su significado Leer más »

Cómo convertir la torpeza en inesperado marketing viral

¿Nunca os ha pasado eso de que cuando estás escribiendo un email y pulsas un botón, te das cuenta demasiado tarde de que el botón que pulsaste era el de enviar a todos? Es lo que técnicamente se conoce con el nombre científico de yomecagoentolosmuertosdemiabuelacuandoerasoltera. Lo que ya es más extraño es que, una vez

Cómo convertir la torpeza en inesperado marketing viral Leer más »