Medios online y web 2.0

Storytel: escucha audiolibros recomendados por un buen precio al mes

Si hace unos años estalló el fenómeno de Spotify y hace algo menos, el de Netflix, la próxima tendencia son los audiolibros, que llegan de la mano de la app Storytel, una empresa sueca que está invirtiendo muchísimo dinero en España. Lo conozco de primera mano, pues entre los audiolibros recomendados de Storytel está desde hace unos días el de mi libro, Sé transparente y te lloverán clientes, y he vivido en primera persona la producción (pues he sido elegido por Storytel para grabar yo mismo el libro). ¿Quieres escucharlo gratis mientras cocinas, conduces o haces deporte…? Descárgate la app de Storytel y aprovecha sus 14 días de prueba ;). Aquí te explico cómo funciona.

Storytel: escucha audiolibros recomendados por un buen precio al mes Leer más »

Blockchain: Qué es y cómo funciona (con ejemplos fáciles)

Hay artículos que lees y otros que te saltas (sí, lo sé y no te culpo, por supuesto). El de hoy es OBLIGATORIO. Y para hacértelo más ameno, te lo ofrezco en formato texto y en un vídeo que te va a fascinar; no por verme a mí sino porque te traigo TU futuro. No soy Rappel -tengo algo más de pelo y me falta su indudable elegancia- pero por supuesto conozco mejor que él lo que te va a pasar a ti en los próximos años ;). De hoy en adelante, la palabra “blockchain” va a ser una de las palabras que más oigas (primero) y pronuncies (después). Y eso será este año y durante muchos más, porque blockchain (del inglés, ‘cadena de bloques’) es una tecnología que va a cambiar el mundo más de lo que lo hizo internet. Pincha y lee el post o ve el vídeo…

Blockchain: Qué es y cómo funciona (con ejemplos fáciles) Leer más »

«El directivo déspota es un animal herido de muerte»: entrevista en diarios regionales

«El directivo déspota es un animal herido de muerte». Ese fue el titular de una buena entrevista conmigo que publicaron este sábado 10 o 12 diarios regionales de Prensa Ibérica (La Nueva España, La Opinión de Tenerife, La Opinión de A Coruña, La Opinión de Málaga, Faro de Vigo, La Provincia… ). Tocamos temas de los que hablo en el libro, como la transparencia y la ética (y sus beneficios para ti y para tu empresa), el enfoque real hacia el cliente, blockchain y sus bondades por venir, la cocreación de productos en la que seremos protagonistas mañana, el no muy lejano ocaso de la evasión fiscal de las grandes empresas y, por supuesto, del directivo del Pleistoceno, ese que decide no reciclarse ni aprender nada y hunde a su compañía mientras se ahoga él mismo… (pincha para leer la entrevista).

«El directivo déspota es un animal herido de muerte»: entrevista en diarios regionales Leer más »

«La soberbia provoca crisis enormes y tontísimas como la de Marcilla y Saimaza»: entrevista en El Español

Conozco a Miguel Ángel Uriondo desde que hace 12 ó 13 años le ‘vendía motos’ de mis clientes, cuando él trabajaba en La Gaceta. Esta semana me abrió su sección de Empresas en El Español para que hablásemos de los temas que trato en mi libro, en una entrevista llena de sentido del humor y la calidez de quien te conoce hace años. Hablamos del mundo digital y tocamos ética, comunicación, la relación con el cliente en la era de Internet, la crisis absurda que se ha buscado una conocida empresa de café, lo de Facebook, la explotación a la que someto a mi madre y hasta lo de Cristina Cifuentes. Pincha para leer la entrevista, que incluye risas y piropos a empresas que lo están haciendo muy bien en esto de trabajar con principios.

«La soberbia provoca crisis enormes y tontísimas como la de Marcilla y Saimaza»: entrevista en El Español Leer más »

Pablo Herreros: «Haga lo que haga, Cristina Cifuentes ya ha perdido». Entrevista en la contraportada de El Mundo

– «¿De verdad te has leído el libro…?»

– «Claro, y me ha encantado». La miré como las vacas al tren. 

– «Pues qué gusto: se me ha quitado de golpe el miedo a una entrevista contigo. Porque venía agobiado pensando que son como las de Karmentxu Marín en la contra de El País: hacéis preguntas tan ingeniosas y hay tan poco espacio, que el entrevistado está obligado a ser brillante por encima de sus posibilidades. Al menos, en mi caso…»

Pablo Herreros: «Haga lo que haga, Cristina Cifuentes ya ha perdido». Entrevista en la contraportada de El Mundo Leer más »

¿Qué será de Facebook cuando pase lo de Cambridge Analytica?

“¡Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega!”, decía el capitán Renault a un Humpfrey Bogart extrañado de que le cerraran su café en Casablanca. Y justo entonces venía un empleado de Bogart a decirle a Renault discretamente: “Sus ganancias, señor”. Algo así ha pasado estos días con el escándalo de la filtración de datos de Facebook por medio de Cambridge Analytica. El escándalo supone la pérdida de la inocencia para muchos. Veamos qué podemos aprender de una crisis de reputación así.

¿Qué será de Facebook cuando pase lo de Cambridge Analytica? Leer más »

Libro Sé transparente y te lloverán clientes, de Pablo Herreros (Alienta Editorial)

Sé transparente y te lloverán clientes: mi nuevo libro

Igual ni te has fijado: hace tiempo que escribo menos en el blog. ¿Y eso…? Anduve preparando con mimo durante meses algo en lo que puse corazón y espero que algo de cabeza: hoy se lanza en toda España mi segundo libro, Sé transparente y te lloverán clientes (Actúa con principios y cómete el mundo en la era digital), editado por Alienta (Grupo Planeta). Puedes encontrarlo ya en todas las librerías, y también en Amazon, claro ;). Te lo resumo en pocas líneas…

Sé transparente y te lloverán clientes: mi nuevo libro Leer más »

Nobbot: así convirtió Orange en un éxito su web de periodismo de marca

Un blog corporativo puede ser solo el maquillaje que te pones para parecer una empresa molona o una herramienta poderosa para que susurres en la oreja a miles de personas. Lo primero es habitual. Lo segundo, no tanto. Orange ha construido un tesoro: su sitio Nobbot -blog, web de contenido de marca…- es un ejemplo de buen contenido e influencia, el mejor que he visto en los últimos años. Te lo enseño en 2 minutos…

Nobbot: así convirtió Orange en un éxito su web de periodismo de marca Leer más »