Medios impresos

El Director, de David Jiménez: un libro apasionante para colarte en las miserias del periodismo y el poder

Sí, hacía tiempo que no aparecía por tu bandeja. Te contaré por qué… De momento, te recomiendo el libro El Director, de David Jiménez, que me he devorado en dos sentadas porque es apasionante. El que durante un año fuera director de El Mundo ha publicado una obra que narra los secretos del periodismo y del sistema político y empresarial, y en la que no deja títere con cabeza. Es tanto lo que cuenta, que dudo que vuelva a trabajar como periodista para medios (al menos, en España). Te cuento detalles en este post.

El Director, de David Jiménez: un libro apasionante para colarte en las miserias del periodismo y el poder Leer más »

«Las fake news van a ser flor de un par de años»: entrevista en Influencers

«Las fake news van a ser flor de un par de años y luego van a desaparecer». Así titula la revista Influencers de abril la entrevista que me hacen. La conversación, muy agradable, la recogen en cuatro páginas en su versión en papel, en la que también llevan reportajes y entrevistas sobre Cristiano Ronaldo, Jack Ma, Amazon o Bernardo Hernández. Hablamos de periodismo, del futuro del negocio digital, de redes sociales, de blogs, de blockchain, de Amazon y Netflix, de la transparencia y de muchos otros temas que toco en mi libro, claro. Tienes la entrevista completa pulsando aquí ;).

«Las fake news van a ser flor de un par de años»: entrevista en Influencers Leer más »

Pablo Herreros: «Haga lo que haga, Cristina Cifuentes ya ha perdido». Entrevista en la contraportada de El Mundo

– «¿De verdad te has leído el libro…?»

– «Claro, y me ha encantado». La miré como las vacas al tren. 

– «Pues qué gusto: se me ha quitado de golpe el miedo a una entrevista contigo. Porque venía agobiado pensando que son como las de Karmentxu Marín en la contra de El País: hacéis preguntas tan ingeniosas y hay tan poco espacio, que el entrevistado está obligado a ser brillante por encima de sus posibilidades. Al menos, en mi caso…»

Pablo Herreros: «Haga lo que haga, Cristina Cifuentes ya ha perdido». Entrevista en la contraportada de El Mundo Leer más »

Me incorporo a la Junta Directiva de la FAPE

Tengo la suerte de saber en carne propia qué importante es que haya organizaciones que defiendan a los periodistas ante ataques injustos, como el que viví en su día. Por eso me siento muy honrado de que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España me elija para ser miembro de su Junta Directiva. Me esforzaré en trabajar con corazón en la defensa del periodismo y de los periodistas, y confío en saber distinguir en las dudas que me asaltarán, pues no siempre es lo mismo defender el periodismo que a un medio, ni defender el periodismo que a un periodista que no lo ejerce bien. ¿Y qué es la FAPE…? Pues una organización que desde 1922 lleva casi 100 años haciendo una labor crucial para la sociedad…

Me incorporo a la Junta Directiva de la FAPE Leer más »

¿Queréis hacer periodismo? La ‘larga enfermedad’ se llama cáncer

¿Imaginas que en una muerte a machetazos de una mujer por su marido, los medios publicasen la noticia diciendo que la mujer «ha muerto tras un profundo enfrentamiento con su marido»? No, ¿verdad? Ni que fuesen los familiares de víctima o verdugo quienes marcasen si se debe hablar de riña conyugal o de maltrato. Pues eso es lo que pasa cada vez que alguien conocido muere de cáncer: es la familia la que decide si la noticia se da detallando que la causa de la muerte es el cáncer o si se dice que ha fallecido «tras una larga enfermedad».

¿Queréis hacer periodismo? La ‘larga enfermedad’ se llama cáncer Leer más »

El padre de Nadia: que una oveja negra no nos haga descuidar el rebaño

La historia de Fernando Blanco, el padre de Nadia que ya fue condenado por estafa, me ha traído el recuerdo de alguien que fue amigo mío y que consiguió engañarnos a todos. Era muy generoso. Nacho te invitaba a cenar en un sitio caro sin despeinarse. Y otro día era al revés. Viajamos juntos, hicimos mil cenas entre amigos…y nunca nada llamaba nuestra atención…

El padre de Nadia: que una oveja negra no nos haga descuidar el rebaño Leer más »

Vuelvo a enlazar a diarios de AEDE

Sí, lo sé: tras lo de Trump, necesitas buenas noticias :-). Hoy me he propuesto poner una nota de alegría. Voy a contarte una guerra que seguro que ni conocías, y de la que hoy me bajo, como diría el gran Miguel Gila. Fue contra una ley corrupta con la que unos directivos mediocres quisieron torcer internet y ganar dinero de manera ilícita. Una vez que siento que ganamos la batalla de facto, creo que te debo a ti una explicación con final feliz.

Vuelvo a enlazar a diarios de AEDE Leer más »

¿Cuándo volverá Google News a España?

Hace dos años, los editores de los viejos diarios exigieron al gobierno que hiciese una ley corrupta conocida como Canon AEDE o Tasa Google. Fue un despropósito tal, que hasta sus impulsores se desmarcaron de ella poco después, cuando vieron que hacían el ridículo y que encima habían provocado daño a todos, incluidos sus propios medios. Hoy está claro que esa ley no se aplicará ya nunca. Una de las consecuencias directas de su torpeza fue que Google News abandonó España, único país del mundo que no tiene este servicio. ¿Cuándo volverá…?

¿Cuándo volverá Google News a España? Leer más »

Los medios siguen buscando las cosquillas a Tesla

Ayer la revista Fortune volvió a recordarme algo que se ha repetido mucho en medios desde hace un tiempo: publicar una noticia con un titular y un enfoque que desprecia la realidad y se gana a cambio el aplauso de todos sus anunciantes. Pasar del lector para enamorar al que paga publicidad y, por el camino, darle en los morros a Tesla, la empresa más interesante de los últimos años y la que amenaza con dejar en el siglo XIX a las demás fabricantes de coches.

Los medios siguen buscando las cosquillas a Tesla Leer más »

¿Por qué los medios atizan el pim pam pum contra Tesla?

Con la irrupción de Tesla en el mundo de la automoción estamos, de nuevo, ante un mundo que emerge frente a un ecosistema de medios de comunicación que sigue buscando cómo dejar de perder ingresos. Son unos medios que, en lugar de informar con rigor sobre temas complejos, llenos de grises, los dan con brochazos de blanco y de negro que, casualidad o no, son los brochazos que darían gustosos cualquiera de sus anunciantes con nombre de coche. Veamos lo ocurrido estos días a raíz del primer muerto en accidente en un coche con conducción asistida…

¿Por qué los medios atizan el pim pam pum contra Tesla? Leer más »