Tres libros de comunicación y marketing 2.0 para este verano

Nota: pasa el ratón sobre la imagen de arriba y mira lo que pasa. Mola, ¿eh? Se llama Thinglink y es chupao de usar.
Hoy os traigo dos regalos: el primero, que con este post os dejo de dar el coñazo hasta septiembre. Qué gusto, ¿eh? Pues atento al segundo regalo: os voy a recomendar tres libros muy útiles sobre comunicación y marketing 2.0, que son puro aprendizaje y enganchan desde que los abres. Vamos, un planazo en forma de lectura formativa para este verano…

El consumidor socialpor Miguel del Fresno

Suelo decirle a Miguel del Fresno que cuando asisto a una charla suya, tengo que apagar el móvil y apretar los dientes para concentrarme y no perderme nada, porque son muy densas (en el mejor sentido de la palabra). Pues el libro es igual: El consumidor social es una obra que reúne en muy pocas páginas muchísima formación muy útil. Llevo varios años experimentando con esto de la comunicación 2.0, y mucho de lo que cuenta Miguel coincide con consejos que damos a nuestros clientes para abordar su estrategia de comunicación en la web social. Pero aun viviendo muy pegado a este mundo, con el libro de Del Fresno he aprendido mil cosas y he refrescado conceptos que nadie como Miguel sabe plasmar. Este investigador social es una de las mentes más claras y que mejor desgrana los cambios que están ocurriendo en el marketing, la comunicación y las relaciones de las empresas con este nuevo consumidor social que hay en cada uno de nosotros. Con El consumidor social vas a aprender y vas a disfrutar de ver que al final, el nuevo entorno exige eso tan antiguo y tan escaso: sentido común. Precio: 11,50€. Más información, aquí. Comprar el libro, aquí.

#Socialholicpor Fernando y Juan Luis Polo

Tras más de 10 años trabajando juntos en esto de las estrategias de marketing en la Red, desde su agencia Territorio Creativo (que tiene un muy recomendable blog), los hermanos Fernando y Juan Luis Polo se han lanzado a contar su experiencia en un libro cuyo título bautiza una nueva tribu urbana: #Socialholic. Lo lanzaron hace muy poco y van ya por la 3ª edición… ¿Para quién es el libro? Para dos tipos de personas: los #socialholics; la gente que, como tú o como yo, tienen ese pequeñito defecto de haberse hecho socialhólicos o adictos a medios sociales como Twitter, Facebook o Instagram, y también para otro tipo de personas: los que no saben nada de lo que está pasando en los últimos años en internet. El libro es una entretenidísima explicación de todos los fenómenos que han cambiado nuestra forma de vivir y de trabajar gracias a internet. Y lo ilustran con muchísimos ejemplos que te enganchan desde el primer capítulo. Precio: 17,95€ (papel) / 12,99€ (ePub). Más información y venta, aquí.

El arte de presentarpor Gonzalo Álvarez Marañón

La primera vez que vi una presentación de Gonzalo Álvarez Marañón, hace dos años, salí impactado. Es uno de los mayores maestros en cómo hacer una exposición en público, y verlo me supuso un antes y un después en mi aprendizaje para hacer presentaciones, como os conté aquí. Ni tu ni yo somos Bill Gates, ya; pero ¿cuántas veces te toca hacer una presentación en público, aunque sea delante de 8 ó 10 personas de tu empresa? ¿Eres consciente de que esos 20 ó 30 minutos de tu vida son la clave de que una idea salga o no adelante? Si quieres dejar de ser de los de la muerte por powerpoint, este libro te da las claves. El arte de presentar contiene muchos ejemplos de cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones. Y si tuviera que resumírtelo en una frase, te diría que leyéndolo pasas de tener miedo a hablar en público, a disfrutar preparando tu próxima exposición. Precio: 17,95€ (papel) / 9,99€ (ePub). Más información, aquí. Comprar el libro, aquí.

¿Quieres un libro? Comparte este post y podrás ganar un ejemplar

¿Quieres un libro por la patilla? Comparte este post en Twitter o en Facebook, o habla de ello en tu blog, y entrarás en el sorteo de un ejemplar de cada obra. Si lo haces en Twitter, lo rastreo fácilmente; pero si es en Facebook, necesito que una vez publicado, dejes un comentario al final de este post con el enlace que has colgado en Facebook.

Salvo que mi prima se suba a las nubes o el riesgo me coma por los pies, o haya una fusión nuclear entre La Razón y La Sexta, no volverás a verme en tu bandeja de correo hasta septiembre. No, no me voy de vacas más que 10 días, pero uno también tiene corazón y…¡qué coño! Te has ganado que te deje en paz por lo menos este mes. ¡Disfruta del verano!

Actualización del 6/9/2012: And the winners are… Patricia R. Cima, José Manuel Blanco y Laura Abella, que se han llevado los tres libros (uno cada uno) por compartir este post con sus seguidores. Muchas gracias a todos por participar, y enhorabuena a ellos tres ;).

¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

10 comentarios en “Tres libros de comunicación y marketing 2.0 para este verano”

  1. Carmen Fernández

    Buenos días,

    Gracias por el post y las propuestas para lectura veraniega, como ya seguía el blog de Territorio Creativo, me ha encantado saber que también tienen ya libro. Estupendas también las otras aportaciones, sobre todo el mundo de las presentaciones, a ver si vamos viendo luz al final del túnel del Powerpoint. Lo he compartido en facebook https://www.facebook.com/fgarcia.carmen y twitter @carmenfgarcia

    Un saludo!!

  2. Pingback: mktfan.com

  3. Interesante post, sobre todo “El arte de presentar”, me parece muy útil para hacer exposiciones en público. Los otros dos libros también me gustan porque profundizan en el consumidor 2.0 y en la realidad del Social Media. Publicar el precio me parece muy útil.

    He encontrado este post en nuestro blog en el que también proponemos lecturas sobre marketing 2.0, sencillas y gratuitas:

    http://www.websa100.com/blog/2012/08/21/cinco-lecturas-ligeras-y-gratuitas-sobre-marketing-2-0/#more-28000

  4. Deben de estar muy buenos, agradezco a este tipo de blogs que nos comparten cada vez más herramientas, son muy útiles para los que estamos iniciando en el medio, estoy en la licenciatura de Mercadotecnia en la UTEL y veo que es una carrera muy interesante!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *