Terminó bien el concurso de Atrápalo, 1 año en 1 post

Por fin terminó el concurso de Atrápalo “1 año en 1 post”, con el que tanto coñazo os di para que me votaseis por este relato en el que resumía mi año 2008. Y lo primero que tengo que deciros es: muchísimas, muchísimas gracias. Vuestros votos, vuestro apoyo y vuestro interés en estos dos meses me llevaron a ser el 23º más votado entre más de 340 participantes (con 445 votos, me quedé a sólo 28 votos de estar en los 20 finalistas).

En cuanto a los ganadores, el concurso tenía un primer premio al mejor post, que obtuvo por votación del jurado este texto maravilloso, y un premio al mejor blog, que se llevó este blog que a mí me parece interesante y con muy buen diseño. El resto de los ganadores podéis verlos aquí. La mecánica del concurso era algo perversa en cuanto a que los 20 finalistas no lo fueron necesariamente por su calidad literaria sino por sus votos; es decir, por la capacidad que tuvieron de moverse para pedir a la gente que votase su texto. Exactamente igual que mi post no es de los 23 mejores por haber quedado ahí, los 20 finalistas no son todos los que merecerían atención, pues entre ellos hay textos muy bien redactados y que te llegan al corazón, y otros que no son nada atractivos o que están llenos de faltas de ortografía (seré bueno y no daré ejemplos).

¿Por qué digo que la mecánica era algo perversa? ¿Qué sentido tiene que no lleguen los mejores? Pues esa es precisamente la esencia del concurso y uno de los aciertos de Atrápalo, que lo que quería era conseguir volumen de visitas, menciones y enlaces en la red con esta gran acción de comunicación. Y lo han conseguido, pues todos los que habéis leído o votado relatos participantes, conserváis la marca en vuestra memoria. Por ello, creo que desde el punto de vista de la comunicación, ha sido un rotundo éxito para Atrápalo, y les felicito porque sé que ha sido duro gestionar un concurso tan complejo y con mucha gente queriendo saltarse las reglas a su favor para quedar entre los primeros.

En cuanto a mí, me ha merecido mucho la pena participar, pues aunque no conseguí entrar en el top 20, sí alcancé muchas metas que personal y profesionalmente me han compensado: he conocido gente y blogs muy interesantes, como Mil Ojos desde Xiabre y otros a los que pido perdón por no citarlos, y he tenido la suerte de leer posts y blogs que me ha encantado descubrir. En cuanto a las estadísticas, el concurso me ha permitido doblar en sólo un mes el número de visitas a mi blog, incrementar el número de suscriptores por email y RSS, y muchas otras cosas buenas que no detallo para no extenderme. Por cierto, si te gusta mi blog suscríbete por email pinchando aquí.

Lo único negativo del concurso ha sido que esa mecánica de votación popular hizo que mucha gente se volviera loca para buscar votos hasta debajo de las piedras -por ponerme de mal ejemplo, yo mismo voté desde mi ordenador de casa y desde el del trabajo, lo que no es nada limpio-. Pero esa pequeña trampa, que ha sido general entre todos los blogs participantes, no es nada comparada con el juego sucio de gente que hizo verdaderos alardes creativos para saltarse a la torera las bases del concurso. Por ejemplo, hubo quien bajo el texto “Pulsa aquí para leer mi relato y decidir si merezco tu voto”, escondió un botón por el que al pulsar votabas directamente, sin ni siquiera haber podido leer el post ni pensar si querías votar a favor del mismo o no.

Ese ruido generado por el juego sucio de algunos fue lo que hizo que el top de los 20 finalistas fuera bastante criticado por los participantes, como veis aquí. Ante los tramposos, que creo que fueron pocos, la organización de Atrápalo se pasó todo el concurso haciendo de poli de guardería, y pusieron todo su empeño en no consentir las trampas. Quizá pecaron de prudentes no echando del concurso a un par de blogs que incumplieron absolutamente las normas (en lugar de expulsarlos, los apercibieron a ambos para que dejasen de hacer trampas), pero creo que finalmente se puede decir que el concurso ha sido una buena competición y que los 3 mejores posts y los 3 mejores blogs son una muy buena elección por parte del jurado.

Enhorabuena a todos los ganadores y, sobre todo, a Atrápalo por haber hecho este concurso que ha beneficiado a su imagen y nos ha dado alegrías a todos los que hemos participado en él. Y muchísimas gracias a todos los que me habéis votado, visitado, comentado en el blog…y a quienes habéis tenido la santa paciencia de llegar hasta esta última línea del post ;).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

9 comentarios en “Terminó bien el concurso de Atrápalo, 1 año en 1 post”

  1. Hola! Me parece un gran de resumen de todo lo que ha sido el concurso. Es cierto que el sistema de votos no es el más justo para un concurso literario. Pero los que no hemos podido ser finalistas hemos ganados en visitas y hemos tenido la posibilidad de conocer otros blogs maravillosos. Yo me quedo con la experiencia y no dudes que el año que viene volveré a participar, aunque no creo que me esmere tanto en conseguir votos.

    Un saludo!

  2. ¡Hola Pablo!

    Gran resumen del concurso. Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de que el sistema para escoger a los veinte finalistas no es el más justo, cierto es que muchos textos de calidad como el tuyo se quedaron a las puertas, pero es algo que ya sabíamos desde un principio.
    En cuanto al tema de las trampas… creo que yo he sido a la persona que más han acusado de eso, fuera donde fuera se hacían claras alusiones a mi blog y a mi votación conseguida según la mayor parte de la gente mediantes trampas. Eso, sin duda, ha sido lo peor del concurso para mí, puesto que considero que a nadie nos gusta que nos acusen de algo que no hemos hecho y de manera tan reiterativa.

    Pero hay que quedarse con lo bueno, y este concurso me ha dado la posibilidad de leer grandes textos. Dentro de unos meses espero tu resumen de 2009, y a ver si esa vez tenemos más suerte!

    Un saludo

  3. ¡Y lo bien que nos lo pasamos con los amiguetes para que nos votaran! olvidaré las molestias causadas por 4 envidiosos y me congratulo enormemente de que el post ganador fuera ese ¡ME ENCANTÓ SIEMPRE!

  4. De nada Pablo (aunque solo sea por darme las gracias por llegar hasta el final del post,jejeje¡¡¡).
    Un resumen perfecto aunque solo hay una cosa que no comparto contigo.Votar desde sitios diferentes (siempre que no sea de forma masiva),no lo considero algo ni ilegal ni ilicito (yo mismo vote a “B” desde mi ordenador cada dia que la pagina me dejaba),pero y aunque esta claro que esl sistema de votación ha sido ha sido el que ha sido por motivos publicitarios,tambien creo que lo de tener que leerse mas de 340 blogs,por parte del jurado,en pocos dias ha pesado un poco en la manera de seleccionar a los finalistas.
    De todas maneras te felicito por tu FAIR PLAY.algo que yo creia que era generalizado pero que me estan dejando bien claro todo lo contrario,que la gente como tu no es lo normal,si no raras excepciones.
    Animo para el año que viene en el que te prometo mi voto¡¡¡

  5. Pablo, creo que no puedes ni imaginar lo que agradezco tu comentario.

    Nunca me ha gustado la polémica, de hecho como digo en mi última entrada pensé en mantenerme al margen de ella con el tema de las acusaciones infundadas. Pero los últimos acontecimientos me han superado. Así que únicamente he expresado mi manera de ver las cosas y por mi parte el tema está zanjado.

    De nuevo muchas gracias por tu apoyo y desde hoy me suscribo a tu blog 🙂

    Un saludo

  6. Hola.Lo he pasado muy entretenido y loseguiré pasando. A por el siguiente concurso¡ Aunque sabes muy bien que lo importante es participar. Ssaludos a todos

  7. Pingback: Zi me queréi, irze…a votar a otro | Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *