Un 8 sobre 10 nos dieron de media los asistentes. ¿Lo mejor? La magia que se creó en torno a la comunicación, de la mano del gran mago Luis Boyano. ¿Lo peor? Nos equivocamos dando un tochazo de 200 páginas con las presentaciones en papel. Este es mi resumen del curso de "comunicación 2.0" que celebramos el miércoles y del que ya habíamos hablado en el blog de Goodwill y en el mío. Ponentes y asistentes lo pasamos muy bien y aprendimos -todos de todos, como sucede siempre en el 2.0-, en una jornada muy intensa con un intermedio mágico.
Veintiséis de los más de 40 asistentes nos dieron sus opiniones, muy buenas, y nos enseñaron que la próxima no les endilgaremos una carpeta de documentación que apenas podían transportar (la gente se iba en dos taxis, uno para ellos y otro para su carpeta). La dimos pensando que les gustaría ir apuntando sobre cada ponencia, pero fue un error. La próxima, daremos las presentaciones en pendrive -que también lo hicimos el miércoles- y unas pocas hojas con referencias y bibliografía. Podéis informaros más sobre el programa del curso aquí, ver la nota de prensa o el post del blog de Goodwill que ha escrito mi hermano Javier. Si queréis ver todas las ponencias (faltan la de Ícaro Moyano y Fernando Egido, que incorporaremos en breve), están todas al final de este post.
Los ponentes de la jornada fueron Carolina Denia y Juan Castromil, de Clipset.net, Roberto Carreras, especializado en ‘social media’; Fernando Egido, Director de Negocio Digital de Caja Navarra, e Ícaro Moyano, Director de Comunicación de Tuenti. Éstos dos últimos nos contaron lo bien que lo están haciendo en sus empresas con la comunicación 2.0. Y cómo se iría de madre el tema del curso que hasta yo perpetré una ponencia (lo sé...no tuve piedad).
Durante esta jornada mostramos también ejemplos de otras empresas que lo están haciendo bien en el mundo 2.0, como Mahou y su Wikipeli, el LGBlog o Burger King, y se analizaron algunos casos famosos de “patinazos” en la red, como Keteke, de Telefónica, o el caso de Ryanair contra un Blogger.
Nos costó un tiempito parir la jornada de marras, así que agradezco una vez más a Carolina, Juan, Roberto, Ícaro y Fernando que me dejasen meterles en este embolado. Espero que me sigan enriqueciendo tanto en adelante. Muchas gracias también a todos los que asististeis y, por supuesto, a ese pedazo de equipo de Goodwill, que nos dais la vida con vuestro talento y vuestra entusiasta dedicación. A quienes estuvisteis -y a quienes no-, os pido que os retratéis con un comentario al final de este post, claro...
¡Ah! Como esto del espíritu 2.0 es igual que el Rocío (que todos damos todo lo que tenemos sin esperar nada a cambio), compartimos las ponencias, para los amigos de lo ajeno, curiosos, interesados en la comunicación 2.0 y mediopensionistas. Las tenéis en los enlaces que hay justo debajo de estas líneas. Os darán una idea de los temas que tratamos aunque, como tampoco somos tan generosos, lo mejor nos lo guardamos en nuestras mentes perversas, y no lo compartiremos ni bajo tortura...
------
Juan Castromil: de la web 1.0 a la web 2.0. El buen ejemplo del Sacrificio Whopper. El mal ejemplo de Keteke, la red social de Telefónica.
Roberto Carreras: el nuevo paradigma de la comunicación. El buen ejemplo de la CMT, Red.es y Comunitae. El mal ejemplo de los blogs corporativos falsos.
Pablo Herreros: el gabinete de prensa 2.0. El buen ejemplo de la Wikipeli de Mahou. El mal ejemplo de Ryanair contra un blogger.
Carolina Denia: cómo crear y promocionar un blog. El buen ejemplo de Rocío y LGBlog. El mal ejemplo de Sony con la PSP.
Ícaro Moyano: presentación sobre Tuenti.
Fernando Egido: presentación "Creamos comunidades y crecemos con ellas".
Pingback: Bitacoras.com
Interesadísima en que me aviséis cuando tengáis las fechas para repetir en Valencia.
Un saludo y enhorabuena!
La duración del curso, perfecta, nos ayudó a los menos duchos a tomar conciencia de cuánto nos queda por profundizar en este procelos mundo 2.0. El nivel de los ponentes me pareció muy alto y con gran capacidad de comunicación “off line”.
Al filo de la hora de comer, con 1.500 conceptos nuevos en nuestra cabeza, nos vino a rescatar una brillante actuación a medio camino entre el Stand up comedy y la magia, de Luis Boyano, que nos aportó mucha energía positiva para afrontar el resto de la jornada.
Enhorabuena a todo el equipo de Goodwill.
Alberto
Enhorabuena por el curso me gustó mucho, aprendí muchas cosas, tomé muchas notas y encontré muchas referencias sobre lo que ese está haciendo ahora en la red así como amigos para que nos ayudemos en el futuro. Eché un poco de menos una presentación formal de todos los “alumnos” ya que me pareció una estupenda manera de hacer networking! Por lo demás un día muy muy agradable y enriquecedor.
A ver si organizáis otra pronto!
Pingback: Cunden las Ofertas de Formación en Comunicación 2.0 | ivanpino.COM
Un curso excelente que mira hacia delante. Aprendimos mucho! Repetid pronto!
Enhorabuena por la preparación tanto en cuanto a logística, contenido y ponentes. todo realmente perfecto. que gustazo de día, sin un solo momento de “rollo”. el tocho no me pareció tan malo: te lo llevas y te vale para reflexionar, tomar notas. Conclusión: un 10.
Pingback: Comunicación 2.0: de las empresas temerosas a los cantamañanas 2.0 | Comunicación se llama el juego
Me interesa el mundo de la comunicación 2.0 ¿podrían avisarme del próximo curso a celebrarse? Gracias