Manuela Carmena ha dado un bando, algo que suena a muy antiguo, de forma muy moderna: con un vídeo de dos minutos en Youtube (sobre estas líneas). Un bando es un manifiesto solemne de un alcalde, en el que pide a sus vecinos algo o les explica en detalle una norma de la ciudad.
En este caso, el bando es sobre limpieza, y usa la alcaldesa un lema que homenajea a Tierno Galván: “Madrid al cielo, sí; al suelo, no“. El alcalde de “De Madrid, al cielo” hizo su primer bando en 1979 y, como el primero de Carmena, aquel fue sobre limpieza.
¿Qué es lo que más me gusta del vídeo de Carmena? Que pone el acento en algo crucial que todos olvidamos: nuestra propia responsabilidad en el cuidado de la ciudad en la que vivimos o trabajamos. No se quita la suya pero sí subraya que está en manos de todos no tirar miles de colillas al suelo.
Dice la alcaldesa sobre el deterioro de Madrid: “Me parece que viene de ese menosprecio de lo público tan constante y repetido durante años. Ese cuestionamiento de lo colectivo nos lleva a sentir que lo que es de todos, no es de nadie; y que, entonces, no importa ensuciar“.
Para la alcaldesa, “una ciudad limpia no es la que más se limpia sino la que menos se ensucia”. Y nos lanza un reto: “que nos convirtamos en unos ciudadanos limpios y que así, gracias a este logro, podamos estar orgullosos de nuestra ciudad“.
Me gusta que por fin un político use Youtube para algo cotidiano y no solo para calzarnos su vídeo en campaña electoral. Es una herramienta moderna que, en este caso, el Ayuntamiento de Madrid combina con otros soportes de comunicación, como marquesinas y carteles en mobiliario urbano, además de que regalarán 38.000 ceniceros de mano entre los madrileños.
Pero lo novedoso de que un político nos hable a través de Youtube no es la forma, sino la cercanía que consigue con sus palabras y su imagen sentada en una silla, contándonoslo como nos lo contaría tomando un café juntos. Me gusta ver que una alcaldesa nos habla de tú a tú. No me gusta que los comentarios del vídeo estén desactivados, supongo que porque no quieren que se llene de trols y haya un pimpampum. Pero hubiera sido quizá mejor dejarlo y moderar los de quienes falten al respeto, como hacemos todos en cualquier comunidad online que manejamos.
Creo que la campaña cumple su objetivo de sensibilizar: que se hable y se reflexione sobre nuestra corresponsabilidad, que no acaba en que pago impuestos y por eso puedo ensuciar, sino que incluye intentar no manchar y, si lo hacemos, recoger. Básico y elemental para muchos, pero no para cientos de miles de madrileños que siguen viviendo el tema como aquel chiste en el que uno le dice a otro: “No tires el cenicero del coche lleno de colillas por la ventanilla, ¡hombre!”. Y el otro le contesta: “Sí, así le doy trabajo a los barrenderos”. Y el que le había llamado la atención le pega al guarro un puñetazo en la cara…¡PLOF! “¡Así le doy trabajo a los dentistas!”.
Creo que Manuela Carmena es estupenda y tiene ideas muy válidas. Es una mujer con una trayectoria intachable y una honradez a prueba de casi todo.
El problema es que, a mi parecer, la gente que la rodea está muy verde en casi todo y los errores son muy graves. También esta clase de iniciativas corren el riesgo de ser tachadas de “postureo”. Es importante avanzar aunque sea paso a paso.
En cualquier caso os deseo a Madrid y a los madrileños todo lo mejor. Sería bueno para todos los ciudadanos de este país.
Un saludo Pablo
Creo que esa mujer tiene otro problema, cada paso que da tapa el anterior y confirma el camino que lleva.
Me imagino que te refieres que confirma que va por el mejor camino. Nunca en décadas, hemos tenido a un “ser humano” dirijiendo con capacidad y empatía con los ciudadanos como Manuela Carmena. Evidentemente hay errores, pero esa es la prueba con la que se mide su” talla” pues es la primera en reconocerlos y tomar medidas, algo inaudito en este pais y este gobierno. Hoy sale un titular de las declariones de Esperanza Aguirre asegurando que desconocia la corrupción en el PP. IMPRESIONANTE, verdad?
me sorprende que usar YouTube para evitar una rueda de prensa con preguntas de periodistas, se vea como una comunicación de tú a tú. Pablo, como experto en comunicación sabrás que las teorías de comunicación unidireccionales para la manipulación de las masas son antiguas y superadas hace tiempo. Lo que no me entra en la cabeza es cómo algunos veis este tipo de comunicación como algo novedoso y bueno; y exactamente el MISMO hecho de cobardía institucional de Mariano y el plasma, se analiza como lo que es: una falta de respeto a los ciudadanos y a los periodistas. Con el agravante de que esta señora nos habla como si fuéramos idiotas o niños de 5 años y nos tuvieran que educar (aunque a algunos sí les hace falta). En vez de esos cartelitos tan ocurrentes e infantiloides cuyo diseño y producción habrá engordado la facturación de los amiguetes de la nueva casta, propongo unos cartelitos mucho más sobrios que llevan funcionando décadas en EEUU. “No littering. 1.000$ fine” en negro sobre blanco y Arial. Y ya veríamos que rápido aprenden los guarros que tiran colillas y papeles. De Carmena y su troup ya no espero nada salvo nepotismo, sectarismo e inutilidad manifiesta.
La diferencia (abismal) entre Mariano Rajoy y Manuela Carmena, Jorge, es que ella no sustituye las ruedas de prensa por plasma: jamás ha dejado de darlas, cosa que no puede decir el presidente provisional. Ella añade el formato vídeo pero da siempre ruedas de prensa para explicar su gestión que, como dices, tiene fallos claros. Pero la falta de transparencia no es uno de ellos, cosa que sí acompañará a Rajoy de por vida, como el recuerdo del final de su mandato. Esa falta de transparencia y la chorreante corrupción son, probablemente, lo que le haya costado a Rajoy no volver a ser nunca presidente de España. Saludos
Las diferencias entre Rajoy y Carmena son muchas y evidentes. Sólo evidencio el diferente tratamiento del mismo hecho según quien lo haga. Permite que dude de la transparencia (a efectos de comunicación) del nuevo Ayuntamiento, cuando no ha informado de las contrataciones a dedo de 44 familiares y amigos en cargos de altísima remuneración. Y cuando se le pregunta en el Pleno por ello dice que “hoy no toca”. Cuando se le pregunta por cualquier tema a ella y a su equipo, la respuesta SIEMPRE es “ya veremos”. Todavía no se sabe qué ha pasado con Wanda y el edificio de plaza de España. Se inventan un portal para desmentir informaciones de periodistas en vez de hacer un portal para hacer comunicados. Que use YouTube es muy moderno y está muy bien. Pero lo importante, que es informar de lo que pasa en el ayuntamiento de Madrid, nada de nada. Me sorprende que quienes somos críticos con Podemos o Ahora Madrid, (y conste que cuando toca soy crítico con todos por igual: PP, PSOE, C’s, Podemos…) siempre recibimos como contestación a esas críticas lo mal que lo hacían antes el PP o el PSOE. Cuando una cosa no quita la otra. Y en el caso de Mariano Rajoy en concreto, creo que se debería estudiar como caso de lo que nunca hay que hacer en comunicación política o empresarial.
Coincido en parte contigo, Jorge, pero no tengo esa percepción del gobierno de Carmena. En cuanto a Podemos, soy poco sospechoso de votarlos o apoyarlos: http://www.comunicacionsellamaeljuego.com/ciudadanos. Saludos