Me encanta lo que ha lanzado Youtube: las tarjetas de donación a ONG. El proyecto, que funciona de momento solo en Estados Unidos, es limpio, simple y bonito: si 1.000 millones de personas ven Youtube y cada día hay millones de visualizaciones de vídeos en esa web, ¿por qué no aprovechar esas historias para que los espectadores donen dinero a una causa relacionada?
¿Cómo funciona? Se explica en el vídeo cortito que hay sobre estas líneas: Imagina que cuentas en un vídeo la historia de un enfermo de una patología para la que falta investigación, porque eres una ONG dedicada a promover el cuidado de los pacientes aquejados por esa enfermedad. Bien, pues al subir el vídeo clicas en la opción de que el vídeo vaya acompañado de una tarjeta de donación a favor de la causa que tú, como creador del vídeo, has elegido (no tienes por qué ser tú la ONG, sino que puedes ser alguien ajeno que quiere ayudar a dicha ONG). A quienes ven el vídeo, se les aparece la tarjeta de "Dona dinero a tal ONG" y, si clican, donan la cantidad que decidan.
Youtube -ahí está su parte solidaria- se ocupa de gestionarlo con una empresa intermediaria y corre con los costes, de forma que la donación que hace el usuario llega íntegra a la causa elegida. ¡Ah! Y el donante recibe su resguardo de donación para podérselo desgravar en la declaración de impuestos anual. La idea me parece redonda, y le añadiría otra opción: que el vídeo tenga publicidad -si el autor lo quiere- y así todo lo que genere de ingresos por las visualizaciones, se convierta también en donación a esa causa.
Como te digo, de momento funciona solo en EEUU, pero es cuestión de tiempo y de voluntades que llegue a países como el nuestro. A ver si conectamos un par de puntos y conseguimos que España, líder en donación de órganos y no tanto en donación de dinero, sea pronto otro de los países en que se pueda hacer el bien uniendo a creadores de vídeos y espectadores en una comunidad solidaria…
Aquí puedes ver un par de ejemplos de vídeos con tarjeta de donación:
https://youtu.be/WtfJUAr0MR8
Actualización del 3/2/2016: he hablado con alguien de Google por si podía ponerles en contacto con la gente de la AEFundraising (que representa ONG españolas que agrupan al 90% de los donantes), de la que soy asesor pro bono, y me confirman en Google que de momento no vendrán las Donation Cards a nuestro país. Como suelen hacer, empiezan en EEUU, aprenden de la experiencia, y luego si funciona bien la exportan a otros mercados. Cuando vengan, os lo cuento ;).
Gracias por compartirlo Pablo!
La verdad es que hace mucha falta esta herramienta. Yo tuve que investigar bastante para hacer algo parecido con las tarjetas de enlace con este vídeo para el Banco de Alimentos https://www.youtube.com/watch?v=kp8Rohi-lmI pero no es lo mismo. También hay una tarjeta para crowdfunding que te obliga a trabajar con unas plataformas concretas. Esta opción está bien si incluyes tu proyecto en una de estas entidades.
Espero que llegue prono a España esta nueva opción para ayudar a las ONG.
Está muy bien esa tarjeta de donación casera, Carlos ;). Gracias por el ejemplo. Se lo pones al donante a huevo 😉
Me parece una fantástica idea. Esperemos que pronto llegue a España. Muchas gracias por compartir esta información que para muchas iniciativas solidarias va a ser un alivio cuando llegue a nuestro país porque les va a dar visibilidad y mecanismos de autofinanciación. Un saludo.