El poder es de las personas: un adelanto

Tras pasar cuatro meses sin ver a casi nadie y con la nariz en la pantalla, habemus libro. Desde esta semana mi libro, El poder es de las personas, ya está en la calle (bueno, en casi todas las librerías de España). Si prefieres, también lo puedes comprar en la web de la editorial, www.leemelibros.com, que por el mismo precio (19,90€) te lo envía a casa y casi te lo deja encima de tu mesilla de noche (o calzándola, si te va mejor). ¿Por qué tienes tú que comprar este libro? Pues porque tiene dibujitos en la portada, porque está encuadernado con tapas duras para hacerle una brecha a quien quieras y por muchas otras razones que te da mi familia en menos de un minuto:

A mi madre, Rosa Laviña, la veis entusiasmada con su hijo pequeño, bien; pero me insiste en que os prevenga:

De las cinco partes del libro, me han encantado cuatro. La primera, hijo, aun siendo muy interesante, que no digo yo que no, a mí se me hace muy densa. Díselo, que me da pena ver qué rápido y qué entretenido se pasa el resto y me da miedo que se vayan a creer que es todo como en esas 40 primeras páginas. Y si ven que eso se les atasca, que salten a las partes 2 a 5, que se leen sin parar y se hacen entretenidísimas con tantos casos y tantas anécdotas divertidas como cuentas…

Doña Rosita es internauta y iPadera, y fiel a su lema de cabecera (Como fuera de casa no se está en ningún sitio; la casa está llena de peligros) lo cumple a rajatabla: siempre en los bares o de teatros, conciertos o exposiciones. Aunque no lo parece, mi madre es un pelín mayor que yo, y puede que lo de internet y los temas de datos se le haga pesado. O igual se me fue la mano en esa primera parte… Ella es la primera lectora y yo os lo cuento porque soy un hijo bien mandao…

¿De qué va El poder es de las personas? Son 288 páginas divididas en estas cinco partes:Portada El poder es de las personas

  1. Cómo cambian los tiempos, Venancio. Cuenta qué ha pasado en España y en el mundo para que pasemos de un mundo vertical, en donde unos pocos emitían mensajes y los demás los recibíamos, a un mundo horizontal en el que el poder de la comunicación lo tiene cualquiera gracias a internet. Analizo cómo ha cambiado el papel del periodismo, cómo se corrompe Google, cómo los gobiernos meterán las narizotas en internet para espiarnos (Snowden, 15M…) y cómo de peligrosa para tu vida será la batalla mundial por los temas de datos.
  2. Aprovecha la web social para que gane tu empresa. Comparto decenas de ejemplos muy entretenidos de pequeñas y grandes empresas que lo han hecho bien o mal, casos propios y muchos ajenos que demuestran que internet es un mundo lleno de oportunidades para tu pyme o tu multinacional: desde el tomate que habla al director de hotel que veía molinos de viento; desde el australopitecus corporativus al que mandó matones a pacificar una pelea en la red. Y todo, con humor y buscando aprender de cada caso.
  3. Con tu blog y tu marca personal, puedes influir en el mundo. Tras cinco años blogueando aquí, comparto los trucos que he ido aprendiendo de los mejores de la blogosfera: de  cómo entrar en los trending topics a cómo hacer que sean otros quienes promocionen tus artículos; cómo conocer blogs y blogueros que te harán aprender con generosidad, cómo titular para que tus posts tengan repercusión…
  4. Despierta al activista que hay en ti: cómo puedes mejorar la sociedad. El activismo online salva vidas, y todos somos o seremos activistas: tú porque a tu padre lo engañaron con las preferentes, aquél porque no fue bien tratado en un centro de salud… Aprende cómo usar la red para que mucha gente se una a tu causa, para pasar de tu causa a nuestra causa. Aprenderás de casos brillantes: de #MédulaParaMateo a Elena Alfaro y su pelea para que los libros de texto sean de todos y para todos.
  5. Un ejemplo vivido en primera persona. Caso La Noria. Por primera vez narro cómo viví aquellos días, cómo juntos pudimos conseguir un cambio histórico, cómo fueron las presiones y la querella que amenazó mi vida, cómo me salvé gracias a la valentía de Mario Tascón y la generosa colaboración de cientos de miles de personas…

Dos grandes: el periodista Toni Garrido y el bloguero y profesor Enrique Dans nos regalan un prólogo y un epílogo que son dos visiones geniales y muy personales de esta web de las personas que trata la obra. Muchísimas gracias a ambos por haberos dejado liar ;). Por cierto, Enrique ha publicado el epílogo, que puedes leer aquí. También El Mundo ha publicado otro capítulo que puedes leer entero: Así empezó el Caso La Noria.

Foto portada libro El poder es de las personas¿Qué busco con este libro? Transmitirte lo que he aprendido en casi 20 años que llevo trabajando en comunicación y, sobre todo, en los últimos cinco que he dedicado a la comunicación online. En Goodwill, la empresa de la que soy socio, hemos tenido clientes como Iberdrola, Bang & Olufsen, la Universidad Autónoma de Madrid, Espasa, TelePizza, Pirelli o Wilkinson. En estos años me he equivocado, he acertado y aprendido de las estrategias buenas y malas de cientos de empresas a las que he estudiado o asesorado. Comparto también en El poder es de las personas mi experiencia como bloguero, un mundo en el que a mí me hubiera encantado que alguien me sumergiera sin tener que partir de cero. Y por último, hago un repaso de decenas de casos de activismo que, sin internet, no habrían triunfado o habrían sido muy distintos.

¿Cuando lo presentamos? La presentación en Madrid será el miércoles 18 de diciembre a las 19,30h, en el Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42, Metro Sevilla o Banco de España). Estáis todos invitados ;). Hablarán Elsa González (Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España), Enrique Dans (Profesor del IE y bloguero), y el Mago More, que presentará el evento. Podéis comprar allí el libro con un 10% de descuento (y si quieres, te lo dedico, como si fuera un autor de los de verdad). Por cierto, mi editor, José Antonio Menor (Léeme Libros) merece un post aparte porque es para ponerle un piso alicatao hasta el techo. Un día os cuento pero hoy le digo: muchísimas gracias por dejarme hacer lo que me apetecía y por provocar, con tantos pequeños detalles, que mi libro tenga alma. Os adelanto el índice completo de El poder es de las personas, la introducción y un capítulo: La estupidez de comprar cuentas o seguidores falsos en la Red.

El poder es de las personas by pabloherreros

Ficha de El poder es de las personas

Precio con IVA: 19,90€ • ISBN: 978-84-15589-09-9 • Formato: 16×23 cm • Tiene 288 páginas Encuadernación: Cartoné (tapa dura) • Tipo de edición: Numerada.

¿Dónde comprarlo?

¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

8 comentarios en “El poder es de las personas: un adelanto”

  1. Enhorabuena, Pablo. Estoy segura de que el libro podrá ayudarnos a todos en el proceloso mundo on-line. Gracias por compartir tu experiencia, nos ayudará a aprender. Un abrazo.

  2. Pingback: Epílogo del libro de Pablo Herreros, “El poder es de las personas” » El Blog de Enrique Dans

  3. Pingback: El poder de las personas en la red, por Pablo Herreros | Reevolución

  4. Pingback: Este año... ¡la cesta de navidad!

  5. Pingback: Segunda tanda de ganadores en la #Cesta de Navidad

  6. Pingback: Aprendizajes de una acción

  7. Pingback: El fin de los filtros o cómo la gente en la red no te dejará mentir

  8. Pingback: El poder es de las personas y mi blog está de vuelta | nacho bruyel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *