Descárgate gratis este gran libro sobre comunicación clara

La crisis de las preferentes de los bancos, un escándalo que indignó a nuestra sociedad, tuvo una virtud: España es uno de los países en los que no hay que convencer a los ciudadanos de que la comunicación clara no es un adorno, sino algo crucial que ahorra o hace perder dinero a personas, empresas y administración.

La base de la comunicación es que quien escucha o lee entienda a quien le habla o escribe. Si pensamos en empresas e instituciones públicas, todos nos echamos las manos a la cabeza por lo difíciles que son de entender para cualquiera documentos como contratos, etiquetas, prospectos, formularios, etc. El equipo de la agencia de Mario Tascón, Prodigioso Volcán, lleva años trabajando con éxito en mejorar muchísimos textos y soportes de empresas y bancos para que sean más fáciles de entender.

Comunicación clara es mejorar el lenguaje, pero también otras cosas como el diseño, las imágenes o hacer que un documento que vive en varios soportes (papel, móviles, ordenador…) se lea y comprenda genial en todos ellos. O sea, que comunicación clara también es usabilidad web ("usabilidad", he metido el patón poniendo ese palabro horrible justo en este post).

¿Un ejemplo? El que primero brota es el del lenguaje de marcianos con que hablan las instituciones. Como muestra, un botón:

¿Por qué pasa esto en 10 de cada 9 formularios o documentos legales? Por muchas razones pero todas son evitables. Desde quien deja que su ejército de abogados complique hasta el absurdo un texto hasta quien, por parecer más culto, busca con lupa palabras esdrújulas y elevadas. También está quien busca esconderse en un lenguaje farragoso con la idea de engañar al cliente o de que este no vea una obligación que contrae (de nuevo, el ejemplo de las preferentes).

E incluso los carteles con diseño merecen ser repensados. Mira qué diferencia:

Por si no quedaba claro con solo enunciarlo, aquí se recogen algunos titulares que recuerdan que la comunicación clara tiene consecuencias para quien no la utiliza:

Estas son las consecuencias más visibles pero hay otras importantísimas y menos palpables pero muy reales: cuando una empresa renuncia a la comunicación clara, renuncia también a tener una buena reputación y a que las personas confíen en esa empresa. Quien no entiende lo que le dicen, sale corriendo en sentido contrario. Y al revés: comunicar de forma clara -como el ejemplazo de Pepephone- hace que los clientes se casen con tu empresa para siempre.

¿Fue antes el huevo o la gallina…? No sé bien si las personas no leemos contratos porque son ilegibles o si los hacen incomprensibles porque saben que solo lo leerá otro abogado si un día hay un juicio sobre los términos pactados. El caso es que no los leemos, como demostró este genial experimento que hizo una empresa de software:

 

Descárgate el libro en ebook de Prodigioso Volcán sobre la comunicación clara

Todos los ejemplos que te he mostrado pertenecen al libro "Comunicación Clara", hecho con mimo por Prodigioso Volcán. Y como son personas generosas, lo regalan. Se lee en menos de una hora porque es cortito, muy entretenido, didáctico y muy bien diseñado, claro ;). Tienes el libro "Comunicación Clara" gratis al final de esta página. Descárgatelo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *