El equipo de Silvia Albert me invitó a participar en un trabajazo colaborativo llamado "La comunicación en la era blockchain", dentro de su evento e informe anual de reflexión Perspectivas Wellcomm. Ya sabía que no podría estar el día del evento de presentación (jueves pasado), como me hubiera encantado; lo que no sabía es que me iba a costar un par de días más ponerme al día y compartirlo aquí en el blog. Tuve un viaje convertido en odisea con final feliz, así que aquí vuelvo sano y salvo y muy agradecido a Silvia Albert, Rosa Matías y demás personas del equipo, por contar conmigo.
Te recomiendo que eches un vistazo y leas algunos de los interesantísimos artículos de una veintena de expertos sobre cómo afectará blockchain al periodismo y a la comunicación. No sé cuántas de las cosas imaginadas se cumplirán pero es muy estimulante. Te dejo aquí el artículo que firmo yo en esta colaboración:
Blockchain hará magia con el periodismo
Blockchain hará el mundo más transparente. Si se aplica al periodismo y la comunicación, será porque quien lo haga es honrado y no quiere hacerse pasar por lo que no es. Esto, que parece de Perogrullo, quizá no lo sea tanto. ¿Cuántos medios de comunicación están dispuestos a que sus anunciantes vean con sus propios ojos las visitas que de verdad tienen? No, esos que refrescan -sin que tú le des- su página seis veces mientras les lees, molestándote y cargando cada vez nuevos banners que nunca ves… esos se resistirán como gato panza arriba a meterse en las cadenas de bloques.
Blockchain llegará antes a los periodistas que a los medios. ¿Ejemplos? Hoy, las comisiones y la gestión hacen que no compense vender ningún producto por menos de un euro. La eficiencia de blockchain permitirá micropagos de un céntimo por leer un artículo, y podrá ser el propio periodista quien lo cobre sin que intervenga su medio. Buenísima herramienta contra la piratería: blockchain conseguirá que el autor cobre por su trabajo cada vez que se consuma.
Habrá un gran quiosco (Publicism, o Publiq, son dos ejemplos de futuras plataformas donde publicar contenidos periodísticos) en el que cada medio o cada autor cobren la cantidad exacta en función del tiempo que un lector pase leyéndolos. Habrá mejor periodismo: se terminará el fraude del clickbait (noticias-cebo) porque los medios no buscarán el clic, sino que pasemos tiempo en su página (cobrarán de anunciantes o lectores por tiempo de visualización y no por número de clics).
¿Y qué pasará con las agencias de comunicación? Cumpliremos el sueño de cobrar las facturas de forma instantánea: la emites y en cuanto la envías, entra el dinero de tu cliente en tu cuenta y, al mismo tiempo, sale volando la parte de IVA directita a Montoro, que la recibirá en tiempo real frotándose las manos con sonrisa malévola. Eso sí: si trabajas en la agencia de comunicación, te abrazarás llorando a todo tu equipo porque será la primera vez en la vida que os pagan una factura en un tiempo que esté por debajo de los 30 días legales estipulados por ley. Ven ya, blockchain… ;).
Como ves debajo, el evento tuvo una cobertura amplísima en los medios. Te dejo las piezas de cada uno por si quieres informarte a través del resumen que hicieron:
EFE Futuro: Tecnología “blockchain”: criptomonedas, pago directo y reputación personal
- Réplicas:
- El Confidencial
- La Vanguardia
Europa Press: Un periódico digital podrá cobrar a sus lectores por página o artículo usando tecnología 'blockchain', según un estudio
- Réplicas:
- Expansión
- El Economista
- La Vanguardia
- Cuatro.com
- Invertia
- Informativos Telecinco.com
- Diario Siglo XXI
- Bolsamanía
Diario Perspectiva: ¿Qué impacto podría tener el blockchain en el Periodismo?
Criptonoticias: Blockchain abre la puerta a nuevos modelos de negocio en la industria de la comunicación, según el informe wellcomm
Tecnoxplora: Así afectará el blockchain al ámbito de la comunicación
Reason Why: El blockchain obliga a repensar el modelo de negocio del periodismo
The Objective: Tecnología ‘blockchain’: bitcoin, pago directo y reputación personal
Nobbot: ¿Será blockchain la respuesta a las plegarias del periodismo?
Top Comunicación: Cómo afectará el blockchain al sector de la comunicación (descarga gratuita)
Dircomfidencial: ¿Cómo va a afectar el blockchain a los medios y a las agencias?
Blockchainmedia: Blockchain cambia el paradigma de la comunicación y el marketing
Blog Comunicación in company: IX Informe Perspectivas wellcomm de la comunicación 2018: comunicar en la era del blockchain
Good Rebels: David Lastra en Perspectivas wellcomm 2018