¿A qué asociarías los vinos de Castilla-La Mancha? Te costará adivinarlo

¡Qué mente preclara! Mataría por conocerlo. Es un artista. ¿De quién estoy hablando? Del crack que ha decidido que para promocionar los vinos de Castilla-La Mancha, lo suyo era contratar a un montón de artistas flamencos (casi todos andaluces y alguno madrileño o de Santander).

No hay producto más pegado a la tierra que el vino. Y por eso, un genio experto en gastar el dinero público decidió que no hay mejor forma de presentar los vinos de la comunidad de Castilla-La Mancha que hacer 16 grandes conciertos con gente de la tierra. De la tierra andaluza, claro…

Cospedal presenta la II Cumbre Internacional del Vino, junto a Pitingo, Manu Tenorio y mucha más gente
Cospedal presenta la II Cumbre Internacional del Vino, junto a Pitingo, Manu Tenorio y mucha más gente

Así, la Noche en Vino -así se llamó el evento- consistió en 16 conciertos en 16 localidades importantes de toda Castilla-La Mancha, celebrados todos la noche del pasado 13 de marzo. Si José Mercé fue el artista que actuó en Cuenca, Pitingo fue quien deleitó con su voz a los albaceteños. Niña Pastori, por su parte, cantó en Ciudad Real, en el Teatro Quijano -no te rías-,  y Diego el Cigala -este nombre sí iba bien para maridar con vino- dejó su arte en Toledo. ¿Y para Talavera? ¿Quién mejor que el sevillanísimo Manu Tenorio…? Me pregunto cuántos de los citados habrán promocionado antes manzanilla sanluqueña, fino jerezano o un montilla cordobés…

Pero no seamos mal pensados, que en esa noche no solo actuaron andaluces. También hubo artistas como David Barrull (de Santander), o Antonio Carmona (de Madrid). Cada concierto, eso sí, fue precedido de una cata de vinos -suponemos que de Castilla-La Mancha-. Y en los bares de cada localidad se dieron tapas de la tierra manchega. El conjunto de acciones se llamó II Cumbre Internacional del Vino (de nuevo, fueron generosos al dar protagonismo al resto del mundo y no solo a Castilla La Mancha).

2252171345_14561e1804Cuando haces un patrocinio, lo lógico es velar por la coherencia del mismo. Recuerdo con sonrisa cuando la marca de leche Parmalat patrocinaba una escudería de Fórmula Uno y el lateral del coche lucía el logo de Parmalat. En aquellos años '80, los trabajadores de las gasolineras se hartaron de explicar a los que preguntaban, que no tenían ningún lubricante ni ningún aditivo para el motor que se llamase Parmalat…

Y ya que estamos en época electoral -que seguro que no ha influido nada en que Cospedal quiera regalar actuaciones potentes a sus paisanos-, no está de más recordar un detalle: Cospedal ha batido el récord de deuda pública en la historia de Castilla-La Mancha. La región alcanza una deuda pública de 12.858 millones de euros, la mayor cifra de la comunidad en su historia. Hoy, Castilla-La Mancha es la segunda región más endeudada de España. El gobierno de Cospedal ha generado más deuda en tres años y nueve meses que el PSOE en los 28 años de gobierno anteriores.

Por suerte, estoy convencido de que ese programa en torno al vino habrá salido baratísimo a los ciudadanos de la tierra, y seguro que todas las estrellas flamencas han participado por amor al vino. Eso sí: le sigo dando vueltas a si no habría artistas de La Mancha con quienes vincular sus vinos. Me viene así de pronto Café Quijano pero, pensándolo bien, sería absurdo presentar unos vinos con un grupo que lleva en su nombre la palabra Café.

Actualización del 20/3/2015: Como me dice Raquel, Café Quijano son de León. Perdón por el fallo!

¿No te has suscrito, alma de cántaro…? ;) Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

3 comentarios en “¿A qué asociarías los vinos de Castilla-La Mancha? Te costará adivinarlo”

  1. La cosa es, ¿qué han hecho mal los albaceteños y los talaveranos para que se los castigue con Pitingo, nada menos (recordemos la maldición gitana: “No te deseo ningún mal, pero ojalá Pitingo haga una versión de tu canción favorita”), y Manu Tenorio? Yo pediría la independencia o fundaría Esquerra Republicana de Albacete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *