Una poquita de spam, por mi padre

  • Ojo con soltarles un rollo, que te conozco…
  • Pero ¿cómo no voy a hablar de ello en mi blog, si era mi padre…? Si hoy tenemos libertades y una democracia -aunque en algunas cosas me decepcione-, es gracias a gente como nuestro padre, que se la jugaron…
  • Sí, sí, pero los lectores de tu blog lo leen esperando que les hables de comunicación.
  • Pero hombre, si les hablé de nuestro cuñado cuando murió, de una exposición de pintura de nuestra hermana Vicky o si les narré mi visita a El Bulli…¡cómo no voy a contarles lo de nuestro padre ayer, tan bonito y tan importante, que fue noticia en todos los telediarios y hoy es la foto de portada de los periódicos en papel…!
  • Vale, vale, pero no les des el coñazo. Procura buscarle al tema algún enfoque relacionado con comunicación…

Como veis, mi hermano Javier os quiso defender, pero imaginando lo que diría mi padre -¿hijo, no lo vas a publicar en ese blog tuyo que no lee nadie?– os contaré muy brevemente que ayer fue un día muy especial para mis siete hermanos y para mí y también para mi madre que, por ser entonces la mujer de mi padre, sufrió en carne propia las persecuciones. Mi padre era militar y durante el final del franquismo fue activo miembro de la UMD (Unión Militar Democrática), con la que arriesgó su carrera profesional -y su vida, pues hubo incluso un plan para matarlos-, y acabó siendo juzgado en un Consejo de Guerra que lo expulsó del Ejército y lo metió en la cárcel. Trabajaron por la democracia, pero al morir el dictador, al contrario que otros sectores de la oposición a Franco, nadie reconoció su labor ni les invitó a participar en los futuros acontecimientos. Todo lo contrario.

Ayer, 35 años después, lo que entonces era un baldón, hoy es un mérito”, como dijo un compañero de mi padre, Fernando Reinléin. El Gobierno celebró un emotivo acto de homenaje en el que condecoró a 14 valientes de la UMD por su papel en la transición, en palabras de la Ministra de Defensa, Carme Chacón, que resumió: “Necesitamos unas Fuerzas Armadas al servicio de la democracia. Pero hace 30 años, por esa misma idea, fuisteis castigados. Hoy, por esa idea, recibís condecoración. Enhorabuena y muchas gracias“. Otros Ministros de Defensa se olvidaron de saldar esta deuda de España con estos militares que colaboraron en el proceso democrático. Por eso, como le dijimos a ella en privado, agradecemos profundamente el gesto de Carme Chacón, que además lo hizo de corazón porque conoció la UMD de la mano de su fundador, Julio Busquets, diputado y padrino político de la Ministra en sus comienzos.

Yo estuve por la mañana en el programa de RNE En días como hoy, en el que Juan Ramón Lucas y un -como siempre- cariñosísimo Carlos Santos nos hicieron sentir como en casa. Santos es, por cierto, uno de los periodistas que mejor conoce la historia de la UMD, de la que aun no siendo militar, se siente miembro de pleno derecho.

En Días Como Hoy: 16/02/10 V

Aquí tenéis la entrevista en la que mi madre y Fernando Reinléin rememoran con gracia algunos pasajes de aquellos tiempos, y el niño de los caramelos aporta lo poco que puede quien apenas tenía 3 ó 4 años cuando pasó todo. Aquí termina mi rollo, para no abusar del yo vengo aquí a hablar de mi libro (léase con voz de Paco Umbral). ¡Ay, lo del enfoque de comunicación! Joder, casi me olvido… Pues eso, ¿veis esta foto?

La tomé con mi iPhone mientras Fernando Reinléin decía unas palabras, pensando que las televisiones estaban más ladeadas y que no me vería nadie. Pero la cámara de TVE estaba en el ángulo contrario, por lo que me convertí en un nuevo personaje lamentable: el chupacámaras. Mi padre se habría reído. Pero sobre todo, se habría conmovido de emoción al ver que por fin su país les devolvía el honor que nunca debieron perder. Javier, el mayor de sus hijos, recogió en su nombre la Cruz al Mérito Militar que así lo atestigua.

La noticia en Cuatro, en La 2 Noticias (en el min 15, noticia y entrevista en directo a un miembro de la UMD), en el Telediario de TVE 1 (avance de titulares en el 2’40” y noticia en el 15’20”), entrevista en RNE (En dias como hoy) a Rosa Laviña (mi madre), Fernando Reinléin y a mí (de palmero); El País: “La democracia rehabilita con honores a ‘los valientes’ militares de la UMD“, y entrevista a Luis Otero “Avisamos de que podía haber un Golpe de Estado. Conocíamos bien a Tejero“; El Mundo: Chacón condecora a ’14 valientes’ de la UMD por su papel en la Transición; noticia de Europa Press y de ElPlural.com.

Estos son los dos obituarios que El País publicó sobre mi padre, cuando murió:

Revista de prensa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

20 comentarios en “Una poquita de spam, por mi padre”

  1. Pingback: uberVU - social comments

  2. Pingback: Bitacoras.com

  3. Gran post, Pablo, y muy necesario. Hay momentos de nuestra historia reciente que no se deben olvidar. El caso de la UMD es paradigmático, y parece increíble que, hasta ayer, no se reconociera su papel como es debido. Por cierto: me hizo mucha gracia verte en el Telediario de TVE tomando la foto que había visto horas antes por Twitter 😉

  4. Efectívamente, era necesario e importante que hablaras de ello.

    Debes estar (y creo que lo estás) orgulloso de tu padre y gracias a esta restitución, nosotros (yo, al menos) también estamos orgullosos de tu padre y de sus compañeros, de que sean de los nuestros.

    Mi más profunda enhorabuena y admiración.

  5. GRACIAS PABLO POR RECOPILAR ESTAS IMAGENES Y POR TUS COMENTARIOS, Y UNA GRANDÍSIMA ENHORABUENA A TI,A TU MADRE Y A TODOS TUS HERMANOS POR HABER TENIDO UN PADRE GENEROSAMENTE COMPROMETIDO ,CON GRAN COSTE PERSONAL Y FAMILIAR,CON LA LUCHA POR LA PLENA DEMOCRATIZACIÓN DE NUESTRO PAIS, ALGO QUE HOY NOS PARECE LO NORMAL PERO QUE ENTONCES ESTABA TODAVÍA LEJOS.

  6. Queridos Pablo y Javier: Me ha emocionado este artículo; en tu caso Pablo por publicarlo y en el tuyo Javier por los sabios consejos que -siempre- le das a tu hermano; felicidades a toda la familia Herreros Laviña. “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida” (Federico García Lorca).

  7. Pablo (cómo me cuesta), el niño de los caramelos, el pequeñajo de Los Herreros, qué gusto tan grande el reconocimiento militar a tu padre. El otro ya se lo dimos casi todos los que le conocimos. Enhorabuena primos lo merecía!

  8. A sus ordenes!!
    Es de bien nacidos ser agradecidos – con nuestros padres unos, y con quienes creen en lo que hacen como sin duda es tu padre.
    Bienvenido sea tu Spam!
    A los que tuvimos la suerte de hacer la mili -aunque el @capitanCook no pasara de Alferez-hay gestos que tienen sentido, y sentimiento.
    ar!

  9. Enhorabuena para toda la familia. Ya era hora. Parece mentira que en hacer tantas cosas necesarias se esté tardando tanto… Un buen apunte para todos aquellos que están (estamos) desencantados con los políticos que tenemos: participemos de la democracia, apreciémosla y exijamos a los que nos representan que sean más serios y le pongan más eficacia y menos bronca, que hubo una generación que lo pasó muy mal perdiendo una Guerra Civil luchando por que los derechos que ahora tenemos, y otra que se la jugó por devolvérnoslos…

  10. ¡Ya está bien de pasteleo! ¡Impresentable tu actitud en un acto oficial! La mili te obligaba yo a hacer. Espero que Apple al menos te regale la nueva tarjeta, o compresa, esa, la i_pad por publicidad encubierta.
    De todas formas, un abrazo a los tuyos, en especial a María Rosa

  11. Un post emocionante y necesario. Personas como tu padre hacen la Historia de un país democrático y con su ejemplo de valentía nos animan a ser mejores. Mi más sincera enhorabuena. Un fortísimo abrazo, Pablo.

  12. El reconocimiento pendiente a la UMD era uno de esos lastres que aún arrastra nuestra demacracia, ya no tan juvenil. En las cunetas siguen las fosas de las víctimas del franquismo y pronto no quedará ninguno de los que pueden señalar dónde se abrieron. Ahí está también para vergüenza de todos, la revancha contra Garzón por intentar desterrar el olvido.
    No conocí a tu padre, pero sí a Fernando Reinlein en la época del Diario 16 de Juan Tomás de Salas. Me alegro por él, por ti y por tu familia, pero también por nosotros. Hay una injusticia menos.

  13. Como bien dices es llamativo que en 30 años ningún Ministro de Defensa hiciese lo que ayer hizo la Ministra Chacón. La UMD fue una piedra muy importante en la consecución de la democracia al frenar, en parte, la inercia del Ejercito a la muerte del dictador.

    Gracias por compartir con nosotros el orgullo de la lucha de vuestro padre.

  14. Como familia de militares puedo suponer y se lo que supuso para vuestro padre la pertenencia a UMD, una pena que el reconocimiento haya sido tan tarde y vuestro padre no lo haya podido vivir.
    Enhorabuena a todos.

  15. Pingback: El golpe de Estado del 23F: ¿cómo lo viviste tú? | Comunicación se llama el juego

  16. Pingback: Esta bendita locura tiene mucho sentido | Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *