Dos de cada tres españoles prefieren comprar productos de marcas con las que comparten valores. Y 7 de cada 10 piensan que las empresas tienen más responsabilidad en el mundo que la de generar beneficios, según un estudio. Así que si quieres que tu empresa triunfe, haz RSC de verdad. ¿Y cómo vas a hacer RSC si no sabes nada de ONG? La responsabilidad social corporativa (RSC) es una de las habilidades que más falta nos harán a los comunicadores en los próximos años. Y para aprender, como siempre lo ideal es hacerlo de la fuente original.
¿Quiénes hacen más labor social? Las ONG, claro. Son las entidades no lucrativas las que van al terreno y realizan, gracias al apoyo de pequeños y grandes donantes, un trabajo que es vital para la sociedad. ¿Qué mejor que aprender de las ONG si quieres colaborar con ellas desde tu empresa?
Los próximos miércoles 15 y jueves 16 de junio tienes una oportunidad perfecta de sumergirte profesionalmente en el mundo de las ONG: esos días se celebra en Madrid el XVI Congreso de Fundraising, un evento que reúne a 400 profesionales del mundo de las entidades no lucrativas (ONG, fundaciones, etc.).
¿Qué pinto yo en ese congreso, si soy un profesional del mundo de la empresa? Precisamente esa es la idea que te transmito: ir al congreso de las ONG es una manera buenísima de aprender de su mano en todos los temas que, desde tu empresa, tendrás que saber si hacéis colaboraciones con este tipo de entidades.
Si trabajas en RSC o en comunicación, el Congreso de Fundaising, que este año se titula Re_evolucionando contigo, es una oportunidad única para aprender sobre temas como captación de fondos, ley de prevención del blanqueo de capitales, protección de datos, qué campañas funcionan mejor, cómo se llega a los donantes, qué casos de éxito ha habido en la colaboración entre empresas y ONG…
Si eres un banco, una aseguradora, una agencia de publicidad o de comunicación…y quieres tener a las ONG como clientes, el evento es también un sitio perfecto para empaparte de lo que hace el sector no lucrativo y conocer a mucha gente que te será útil. Hay charlas interesantes y talleres de muchos niveles (dependiendo de cuánto sabes, hay distintos itinerarios). Pero además se produce mucho contacto personal en las comidas y la cena del miércoles 15 (en la que además conoceremos las campañas premiadas de este año).
Yo estaré allí esos dos días e impartiré un taller de comunicación y ética el miércoles a las 12h (La ética es el nuevo superpoder), y participaré también en una mesa redonda sobre campañas exitosas, dirigida por Diana Ruano. Aún hay plazas. Asistir a los dos días de congreso, con comidas y cena incluidas, cuesta 520€ (algo menos si tu empresa está asociada a la AEFundraising). Tienes mucho que ganar y mucho que aprender. ¡Apúntate ya!