Chief Executive Officer, Social Media Strategist, Community Manager, Social Media Business Manager…Yo, es oír un nombre de un cargo en inglés, y acojonarme como el del chiste aquel del consultor de PraisGuaterjausCupers al que detienen por "perpetrar la lengua española" en su trabajo.
Y eso que hablo bien inglés, pero me pone malo que en España tengamos ese complejo de ponerlo todo en el idioma de Shakespeare teniendo un idioma tan rico como el español. Por otro lado, hace cuatro años que doy charlas y formación en distintos sitios sobre web 2.0 y, cuando me preguntan por buenos cursos de redes sociales, nunca sé qué recomendar sin equivocarme…
Así que, ahora que colaboro como profe de una nueva escuela que me encanta, The Valley, os ofrezco que vayáis a la presentación de su nuevo curso. Lo malo, que el curso tiene un nombre en inglés, Social Media Business Manager, de esos que a mí me dan sarpullidos. Lo bueno, que la escuela es lo mejorcito que he conocido en mucho tiempo, porque está hecha por un grupo de gente muy exigente y obsesionados por la metodología que lleve a un buen aprendizaje práctico. Otra cosa buena: para presentar el curso, en vez del típico evento, Juan Merodio (coordinador del curso) nos ha pedido que hagamos algo que aporte valor a los asistentes para que veáis lo que podéis aprender durante el curso. Por ello, en esta sesión mostraremos en una hora una posible estrategia de redes sociales para una empresa (una bodega de vino ficticia), donde cada profe expondrá durante 8-10 minutos su parte dentro del plan. Este será el orden de intervención y contenidos:
- Juan Merodio – Estrategia general en Internet
- Ana Aldea – Plan de Acción
- Patricia Salgado – Canales y aperturas de cuentas
- Pablo Herreros – Gestión de comunidades
- Fernando Álvarez – Contacto con la audiencia
- Eduardo Sánchez – Análisis de Resultados
El curso dura 160 horas y se celebrará del 11 de marzo al 30 de mayo en horario de mañana (de 10 a 14h, de lunes a jueves). ¿El precio? 6.590€. Es mucho dinero según para quién, pero si se tiene la oportunidad de pagarlo (o de que te lo pague tu empresa), es una inversión muy rentable: sales habiendo aprovechado la formación y con un aprendizaje muy práctico. Yo sólo llevo un par de meses impartiendo clases en varios programas de The Valley, pero tanto por los profesores con los que he coincicido, como por lo que me cuentan los alumnos, lo recomiendo.
"Qué cachondo, como que él es profe…", pensarás… Sí, pero podía limitarme a dar mis clases y no publicar nada en el blog. Si lo hago es porque creo que si vais a la clase de presentación u os apuntáis, no os va a defraudar. No conozco a todos los profesores, pero los que conozco me parecen solventes, y me gusta lo perfeccionistas que son quienes dirigen esta escuela de negocios. En el curso no aprenderás magia ni humo; pero sí verás que compartimos lo que humildemente aprendemos cada uno en nuestro campo dentro de este mundo nuevo de la comunicación 2.0 y las redes sociales. Es este jueves a las 12h. ¿Vas? Confirma en el email o el teléfono que pongo aquí:
¿Cuándo? Jueves 21 de febrero a las 12h.
¿Dónde? Sede de The Valley Digital Business School (C/Basílica, 19, 7ºA) (Mapa de la zona)
Para confirmar asistencia: [email protected] // 91 230 33 32
Evento gratuito – Aforo limitado
¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.
Pablo, nos declaramos culpables por seguir con Gromenauer. En Creanto nuestros proceso de certificación vamos a conseguir que sea un Standard (que también es un palabro extranjero) y de ahí que, para conseguirlo, debemos de estar en sintonía con los palabros extranjero.
Cuando hablamos de procesos de certificación, esa es la gran diferencia con el resto de programas de formación, que el alumno puede a la hora de buscar un empleo tener un garante:
1. que ha estudiado con unos magníficos profesores
2. que ha aprendido las competencias para una realización profesional
3. que además hay un tercero independiente, entidad certificadora, que valida que efectivamente sus competencias y habilidades corresponden con sus conocimientos.
De esta forma conseguimos que entre todos, el ecosistema digital, sea de garantías para la mejora en la empleabilidad.
Gracias Pablo, por estar ahí, y ayudarnos a que esta formación salga adelante.
Un abrazo,
Javier Iglesias
Fundador de Creanto.
¿Ves cómo detrás de The Valley hay un grupo de gente exigente
de cojones? Si es que no me extraña que habléis en idiomas…Tenías que escribir incluso todo el comentario en inglés ;). Gracias, Javier, por pasarte por aquí a completar la info de la formación certificada. Un saludo!Sería más divertido escribir en español: ROI, SEO, Plan, Fan, Ads, POI, Adserver, Banner, Dashboard, KPI`s.
Gracias Pablo.
Si alguien ha leído hasta aquí. Por favor, no dejes de recomendar este blog y a su propietario @pabloherreros