El amor de un padre hacia su hija puede mover el mundo. Y si no, atentos: nuestro protagonista era un idiota, un verdadero fracasado: apartó a la gente que le quería de su lado, la empresa que él mismo creó se fue a la bancarrota, se dejó seducir por el dinero y el lujo, maltrató a sus empleados, no fue capaz de ver más allá de su propio ego y sólo tenía dos objetivos en la vida antes de cumplir 30 años: ser rico y comprarse un Porsche. Sin embargo, el nacimiento de su primera hija, Mónica, afectada por una grave enfermedad, hidrocefalia, fue un regalo que le cambió la vida. Pasó de pensar por qué me ha pasado a mí, a pensar para qué me ha pasado.
Jil van Eyle, un holandés afincado en España desde hace más de diez años, tuvo en Mónica la inspiración para ser mejor persona. Gracias a su hija se decidió a entregarse y ayudar a la gente creando un proyecto mundial sin afán de lucro llamado Teaming, que ha logrado un éxito planetario sin precedentes. Ahora ese proyecto salta a la web, con Teaming.net, en donde ya se pueden hacer microdonaciones personales mensuales de 1€ con el equipo de gente que quieras -de ahí lo de hacer teaming- puede servir para miles de causas solidarias. Con Jil hemos tenido la suerte de hablar esta mañana En Días Como Hoy; por desgracia, la absurda noticia de la detención de los dueños de Megaupload (lo explica mejor Julio Alonso) nos ha robado el placer de hablar más con Jil. Aquí tenéis el audio de la sección:
[audio:http://comunicacionsellamaeljuego.com/wp-content/uploads/2012/01/EnDiasComoHoy20-1-2012.mp3|titles=EnDiasComoHoy20-1-2012]
Y para que conozcáis de verdad cómo Jil Van Eyle dejó de ser un idiota y cambió su vida, según él mismo dice en su libro, haced click en este vídeo. Os va a dejar con una sonrisa de oreja a oreja:
Y aquí se explica qué es Teaming y cómo funciona:
Si Actuable permite que nos reunamos para cosas como mejorar la televisión, conseguir un indulto que era de justicia o pedir que no se venda un libro homófobo, Teaming nos facilita recaudar un euro al mes por persona para la causa que queramos. ¿Imagináis qué podría pasar si miles de personas conseguimos financiar una causa noble? Y encima sin que nadie se lleve una sola comisión por el camino. Sin trampa ni cartón, podemos estar seguros. Google, Banca Cívica y otras compañías corren con los gastos para que el equipo de Teaming pueda tener un sueldo sin que se toque ni un euro de las donaciones, que van íntegras al fin para el que se crean (y tú, si colaboras en algún equipo, recibes copia cada vez que sale una transferencia de dinero de la cuenta). He conocido el proyecto a fondo y el único recelo que me despertó fue: ¿Y si alguien crea un grupo para financiar algo malo…lo paráis? Y me contestó Jil Van Eye: "si ese 'algo' es delictivo, por supuesto. Pero si no, no. Contéstame tú a mí, Pablo: ¿si pides dinero para comprarte un viaje o una Playstation sin necesitarlo, crees que se unirán a tu petición?"
Mónica le regaló a su padre ese gigantesco cambio para su vida que representa Teaming, y él nos lo ha regalado a todos para las nuestras. Vamos, empezad a pensar en ideas por las que queréis hacer teaming, y ponedlas a rodar…
Gracias por tu creación, Jil. ¡Claro que podemos y vamos a cambiar el mundo!
Genial iniciativa! Ojalá se desarrolle el traming como modelo y llegue a la cercania de los barrios como medio de transformación