Hoy hace 3 años que mataron a Marta del Castillo e hicieron desaparecer su cuerpo. Creo que no soy sospechoso de alabar a TeleCinco, y menos cuando se trata de un programa relacionado con Marta del Castillo. Pero lo cortés no quita lo valiente: el martes pasado TeleCinco emitió un programa sobre la sentencia del juicio de Marta del Castillo que me pareció sobresaliente.
Sí, TeleCinco; la misma cadena que sigue haciendo piruetas para no pedir perdón en público a los espectadores por el error cometido, aunque introduce pequeños y grandes cambios en sus programas para sortear la crisis que partió de este blog y que miles de personas hicieron crecer. No me entretendré ahora en analizar la deriva del caso de La Noria -lo haré cuando pase algo más de tiempo-, porque además me distraería de lo que quiero hoy recomendaros con esta entrada: que veáis el programa que emitieron la semana pasada sobre la sentencia, con la presencia de Eva Casanueva y Antonio del Castillo -los padres de Marta-.
Salvo casos flagrantes, me molesta esa tendencia que tenemos a veces la familias de querer demandar al equipo médico cuando no salvan la vida a nuestro familiar, o la petición de cambiar leyes en pleno dolor de un caso aún latente, como el de Mari Luz o el de Marta del Castillo. Pero en este caso hay algo raro, desde el principio.
Subrayados mis peros, igual me crees más si te digo que ver ese programa va a convencerte de que en el caso de Marta del Castillo ha habido una sentencia extrañamente injusta. No tengo la menor idea de leyes, pero el instinto y la información que he ido conociendo del caso me llevan a pensar que la sentencia no tiene pies ni cabeza. Hace 6 días de la emisión de Marta del Castillo, una sentencia dolorosa, pero como se difundió tan tarde (de 12 a 2,30am), y como hablando con amigos veo que poca gente lo siguió, he querido compartirlo por si queréis verlo.
Los cinco primeros minutos del programa te echarán para atrás por sensacionalistas, pero no se corresponden con el resto, que está francamente bien trabajado por parte de la productora Mandarina (distinta de la de La Noria, que es La Fábrica de la Tele). En el programa verás la cantidad de cosas que no encajan y que parecen haber sido escogidas -no por casualidad, sugieren los padres de Marta- para salvar a María García, una de las implicadas.
Son muchos los detalles extraños de la sentencia, y muchas las piezas que parecen haber sido elegidas para que encajen en una melodía que sólo escucha el juez. Pero insisto: no soy yo quién para explicarte algo que tú vas a ver por tu cuenta si decides prestar atención a este programa especial sobre la sentencia. Mi enhorabuena a TeleCinco, a Mandarina y una mención especial -¡ole!- a los periodistas Ángel Moya y Malena Guerra, que se arriesgaron a ser valientes y decir cosas muy comprometidas. Ahí tienes el programa completo (casi 2h):
Si lo que te sale al leer estas líneas mías o al ver el especial es pensar que TeleCinco quiere lavar con ello su imagen, perfecto. Yo también lo comparto: por supuesto que desde hace semanas la cadena de Mediaset intenta hacer catorce cosas para salvar su crisis, como es lógico. Por mi parte, si sus acciones pasan por dejar de facilitar que el crimen genere beneficio a sus autores o a sus cercanos por ir a sus platós a hablar de ello, me parece perfecto. Era, de hecho, lo que les pedíamos. Y si además emiten programas como este especial en el que -con sus fallos- dan una visión tan comprometida de la sentencia, lo alabo. Me da igual si lo hacen por convicción, por interés o porque el Pisuerga pasa por Valladolid. Si los critiqué por pagar a familiares de criminales, ¡cómo no voy a alabar que dejen de hacerlo! Lo que me importa es que hagan televisión respetando unos valores imprescindibles, y creo que todos ganamos si no vuelven a caer en la bajeza de pagar a familiares de criminales con delitos de sangre.
Hoy martes, en muchos lugares de España, muchos saldremos a manifestarnos para arropar a la familia de Marta del Castillo hoy que su dolor se ve además agravado por una sentencia para la que la palabra injusta se queda corta.
En Madrid, la cita es en la Plaza de Colón a las 18h, y si vives en otros puntos de España, aquí tienes el listado de manifestaciones.
¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.
Yo le vi casi entero y la verdad es que sí, que estuvo muy bien. Es cierto que aun algunas actuaciones un poco raras, a ver que pasa luego
No puedo estar más en desacuerdo con lo expuesto. parece que el problema de “La Noria” sea exclusivamente el de pagar a la familia de “los malos”, cuando el problema es el de revolver una y otra vez en la basura para buscar entre los más bajos instintos humanos su cuota de pantalla. Y eso, basura, es el hurgar, una y otra vez, en los temas que un diario como fue “El Caso” (precedente del periodismo sangrante) solo hubiera tratado un par de veces para seducir el morbo insano del populacho. Ya esta bien de hacer espectáculo de este caso. Ya está bien de sacar nuevos personajes a este drama humano sin final. Recordemos que, despues de todo, es un caso con extrañas confesiones, pero que sin un cadaver todas las pruebas son circunstanciales… ¿Injusticia? Lo injusto es que por el circo montado en el caso de Marta estemos perdiendo de vista casos y circunstancias más importantes y más graves
¿De verdad un reportaje más sobre el ya sobado tema puede desagraviarnos por el plato de basura anterior sobre el mismo tema? ¡Ya basta, por favor! Tanta redundancia da mal de estómago.
Toda la razón, es como el anuncio viral de la once del discapacitado que busca trabajo, da igual la razón, lo importante es que quiere trabajar!
Bravo a telecinco por esta vez!