"En Madrid, a las 7 de la tarde, o das una conferencia o te la dan", decía Eugenio D'Ors. Pero dentro de ese no parar, hay eventos que merecen la pena. Y este es uno de ellos: viene a Madrid el Foro Mundial de la Comunicación (World Public Relations Forum), que se celebra cada dos años en un país distinto del mundo.
¿Por qué merece la pena? Si eres tornero fresador, especialista en hedge funds o cirujano maxilofacial, no vayas, porque va a ser un lío. De hecho, puedes dejar de leer el post ya. Pero si tu trabajo es comunicar, si eres comunicador en una empresa o en una agencia, o si te interesa el mundo de la comunicación corporativa, TIENES que ir al Foro Mundial de la Comunicación. Es el sitio en el que hay que estar del 21 al 23 de septiembre, en Madrid.
Vendrán ponentes que son expertísimos mundiales de comunicación y habrá también españoles como mi amigo Adolfo Corujo, un tipo con el que siempre se aprende. Muchas charlas te harán crecer, aunque también nos tragaremos alguna de esas de muerte por powerpoint, como dice Gonzalo Álvarez-Marañón. Pero el conjunto, por lo que veo en el programa, pinta bien. Uno de los retos que se plantea el evento es el de la medición, eterno caballo de batalla con el que ya lidiábamos cuando empecé en Goodwill, hace más de 20 años…
¿Cuánto cuesta ser uno de los más de 600 asistentes que se prevé que vayan? (ya van por 400 inscritos). Si te inscribes antes del 18 de agosto, 795 euros para los socios de Dircom y 920€ si no lo eres (descuento del 33% o del 24%). Y si lo dejas para después del 19 de agosto, pagas 1.190 euros, la tarifa oficial. Pastizal, pensarás si te toca pagarlo a ti, y no muy caro si lo paga tu empresa…
En ambos casos, yo me apuntaría de cabeza, por dos razones:
- Lo obvio: lo que aprendes, el contenido del evento y la oportunidad de escuchar a grandes comunicadores.
- Lo más útil y escondido: la oportunidad gigante que hay en el networking de calidad del evento. Cientos de profesionales de la comunicación a los que accedes de tú a tú en un contexto perfecto para conocerse. Pero lo mejor es que si te bajas la app WPRF2014 (para iOS o para Android), tienes la lista completa de asistentes y ponentes a un clic: desde hoy mismo puedes mandar un mensaje a quien quieras y esa persona lo verá en su bandeja de entrada de la app. Así que pagar la inscripción te da derecho a entablar contacto con tiempo con todo el que quieras, y eso creo que es valioso si usas esa ventana para no hacer spam y sí acercamientos de calidad a quien pueda serte de interés.
¡Ah! El lema del congreso es "Comunicación con conciencia", lo que creo que será una máxima que presida la buena comunicación los próximos años. Tiene mucho que ver con lo que dije en la charleta de 15 minutos que pegué en TEDxMurcia: El poder es de las personas. Como subrayé, la ética, el valor de lo imperfecto, la transparencia y el poder de las personas son los cuatro ejes en los que recomiendo a toda organización que entre por convicción y cuanto antes.
¿Qué haces leyéndome aún, alma de cántaro…? Inscríbete en el Foro Mundial de la Comunicación y aprovecha sus muchas oportunidades profesionales. Si vas, búsquémonos en la app o en el evento y nos saludamos, que siempre es un gusto coincidir con colegas.