Tengo en la memoria tantos momentos felices de mi vida unidos a la música genial de Antonio Vega, que la noticia de su muerte hace un rato me ha dejado triste. Me llenó tanto su música mientras crecí y ya de mayor, que siento que digo adiós a un trozo de esos recuerdos.
No voy a glosar sus méritos como compositor porque ya lo están haciendo todos los medios. Pero sí subrayaré, para quienes no lo siguierais, que además de ser el autor de canciones de Nacha Pop tan impresionantes como Chica de Ayer o Lucha de Gigantes, Antonio Vega fue incluso más brillante durante toda su etapa posterior en solitario. Como músico fue muy irregular por su permanente estado delicado de salud -anduvo siempre pendiendo del hilo de la droga- pero como compositor y como letrista fue un genio. Considerado un músico de culto por todos sus compañeros, Antonio Vega era reclamado siempre por sus contemporáneos, con quienes hizo multitud de duetos que podéis ver aquí.
Siendo tan prolífica su obra, es injusto quedarse con una sola canción ni con una actuación, pero igual podéis empezar por Se dejaba llevar por ti o por esta versión en directo de El sitio de mi recreo que tenéis arriba. A muchos nos ha hecho sentir momentos intensos gracias a su música, que podemos seguir disfrutando. Ojalá que él descanse -ahora sí- feliz en el sitio de su recreo...
Pingback: Bitacoras.com
Grande Antonio!
Como he comentado en otros lugares, ahora, por fin, no serán 3.000 noches las que pase con Marga, sino infinitas…
A mi también me ha impresionado mucho la desaparición de Antonio Vega, quizás más, por llevar mal muchos años ,y pensar que ya podía con todo.
A Antonio Vega se le recuerda hoy mucho más por su época en solitario y por su música más melancólica,por la tristeza, pero no se debe olvidar sus primeros y potentes tiempos con Nacha Pop, tiempos en que tenían y nos dieron toda la energía del mundo. Recuerdo un tremendo concierto suyo en el año 79 en la inauguración de la sala el Sol, o el concierto en el que telonearon a los feroces nuevaoleros Siouxie and the Banshees, que fueron interrumpidos por el público varias veces al grito de ” Nacha, Nacha,..”. Tampoco puedo olvidar el valor que tuvieron al telonear el primer concierto de los esperadísimos The Ramones en 1980 en la Plaza de Vista Alegre y lo bien que lo hicieron ,lo fuerte que sonaron .
Así que sí,Antonio nos dio sentimiento,y melancolía de la buena, pero también muchísima marcha ,sobre todo en los dorados principios de los 80.
Al recordar a Antonio, no puedo dejar de recordar tambien a Enrique Urquijo ( Secretos ), otro torrente de sentimientos que se nos fue hace unos años y al que nunca se valoró suficientemente. Afortunadamente nos sigue quedando José María Granados,ex-Mama ,que está en plena forma como se pudo ver en la sala Clamores hace menos de un mes.
A toda esta generación de grandes músicos algunos, como Nacho Canut o Alaska( hoy Fangoria) ,los consiguieron etiquetar,ellos y parte de la crítica “moderna”, como ” pop baboso”, por su música con sentimiento,y lo malo es que yo creo que algo les caló y les hizo daño. Siempre me quedará la duda si alguno de ellos no siguió luego la línea peligrosa para que quedara claro que de babosos nada.
La historia pone las cosas en su sitio y desde luego recordará el actual pop-playback chicle de Fangoria como algo realmente baboso y malo además, y a Antonio Vega, Enrique Urquijo, José María Granados como grandes artistas que transcendieron de la mera música pop, aunque cuando hicieron y hacen “power pop” tuvieron-tienen, mil veces más energía que Alaska y su cohorte adicta a Raphael,Mónaco,Hola y TVE.
No sólo fue el genio que te ponía la piel de gallina con canciones (intemporales) que están en la memoria colectiva de todos, sino que supo crear su universo íntimo, en el entorno cañero de la movida de los 80, y hacer de contrapunto a su primo Nacho. Siempre fiel a sí mismo y a su mundo, esperemos que ahora por fin, pueda ya poner orden a su “desordenada habitación”, que fue su corta vida. Hasta siempre Antonio!
Albert
Vuela Antonio!!
http://trampasratoniles.wordpress.com/2009/05/13/%c2%a1hasta-siempre-antonio/