Ryanair: una comunicación de mierda merece una gran respuesta

Si una empresa comete un error de comunicación, sin mala intención, lo lógico es perdonarles, como a cualquiera que se equivoca. Pero cuando una compañía hace una estrategia de comunicación basada en la mala fe, con el ánimo de que esa estrategia la conduzca a generar escándalos de portada en los medios, entonces la cosa cambia.

Es el caso de Ryanair, una empresa cuyo presidente, Michael O'Leary, ha protagonizado decenas de polémicas que tienen una base en común: hacer una comunicación de mierda para que eso escandalice a los medios de comunicación y a la sociedad, y que así los medios demonicen (y citen a toda página y a ser posible, con foto) a su polémica compañía.

¿No sabes de qué hablo? Algunos ejemplos: insultan a blogueros, el presidente de Ryanair anunció mamadas gratis en sus vuelos (sí, has leído bien), dijeron que iban a obligar a sus pasajeros a volar de pie, que iban a cobrar por usar el baño; o mira sus campañas de publicidad ilegales, usando sin permiso la imagen de la Reina o la de Zapatero.

Esto podrían ser traspiés si no fuera porque en todos los casos, lo anunciado no se ha llegado a aplicar. Y porque, por supuesto, jamás han hecho el más mínimo gesto de arrepentimiento. Es decir, que siempre anuncian, generan escándalo y ocupan portadas, y entonces con su objetivo conseguido se meten en su oficina a idear la próxima estupidez con la que alarmar al mundo. Esa es la política de comunicación de una empresa que consigue así mucha notoriedad, aunque tenga un impacto negativo en mucha gente que, como yo, por sistema jamás volamos con ellos.

Ayer, en el aeropuerto de Bilbao, Michael O'Leary dio un paso más repugnante aún, y puede que cruzase una raya que tuerza su vuelo en España. Lo resumo por si no lo viste en los medios: el presidente de Ryanair dio una rueda de prensa en Bilbao para anunciar sus vuelos desde ese aeropuerto ahora que no vuela Spanair, y se hizo la foto que veis aquí debajo, riéndose así de los pobres ex-trabajadores de Spanair que protestaban por quedarse sin trabajo.

Antes de ayer por la tarde, cuando la vi, me indigné tanto que empecé a comentarlo en Twitter, con tan buena suerte que me leyó Fabián, y me sugirió que hablara con Diego López-Salazar, un gran conocedor del sector aéreo que, como yo, siente repulsión por las prácticas de esta compañía. Así que, una vez presentados, Diego y yo hemos estado skypeándonos estas dos noches para ver qué podíamos hacer.

Lo más obvio fue pensar que si este señor es capaz de cobrar en torno a 80 millones de euros de nuestros impuestos y, a la vez, reírse del mayor drama de España, los parados, a lo mejor era buena idea buscarle las cosquillas. Sobre todo, porque como veréis en varios enlaces que pongo debajo, Ryanair es una empresa que, lejos de ayudar a España, está chantajeando a nuestra administración de manera permanente.

La culpa no es tanto de Ryanair sino de las ingentes sumas de dinero que se le dan desde gobiernos locales y autonómicos, y que en lugar de revertir en mejorar nuestro turismo, nos empobrecen más. Como siempre, políticos gestionando nuestro dinero de una manera que, como poco, deberíamos calificar de absolutamente equivocada. Y todo, sin apenas datos oficiales que podamos ver con transparencia, pese a que son subvenciones de dinero público.

La dinámica de chantaje de la compañía, muy bien explicada aquí, es más o menos: Yo, Ryanair, te llevo a tu aeropuerto deficitario cientos de miles de pasajeros para que tú, gobernante, me des a cambio subvenciones que me permitan cobrar los billetes a 8, 9 ó 15€ por persona. Esos pasajeros que antes volaban con otra compañía, me los llevo yo por precio y, como tú, gobernante, me quites la subvención, cojo todo ese flujo de vuelos y me los llevo a la ciudad más cercana a la tuya. Así no hay gobernante que se atreva a desahacer nunca el acuerdo, del que son rehenes de por vida. El gobernante se vuelve dependiente de Ryanair porque les dice a hoteles, cafeterías…que vendrán pasajeros, y si cierras ese vuelo, encima arrastras toda la infraestructura que se ha montado en torno a esos vuelos que, sin dinero público, estarían volando a otros sitios (con pasajeros que pagarían el precio real del billete, y no el subvencionado)

Así que, ante la indignación que nos provocó a muchos, y sumando mi perversa redacción y el gran conocimiento de Diego López-Salazar del mundo aeronáutico, hemos pergeñado juntos la carta que sigue a este post, y que enviaremos a José Manuel Soria, Ministro de Industria, Comercio y Turismo. ¿Te apuntas a compartirla y firmarla en Actuable?

Más información sobre el tema:

  • Manual de Diego López-Salazar sobre cómo Ryanair engaña al cliente.
  • Ryanair en cifras: una aerolínea con casi 90 millones en subvenciones

Actualización del 22/8/2012: aquellos días nos pusimos a la obra y entre Diego López-Salazar y yo hicimos la petición que veis bajo estas líneas para el Ministro de Turismo, José Manuel Soria, que llegó a ser firmada en Change.org por 10.572 personas. Gracias a ello, el Ministro quiso recibirnos, y Diego fue a verlo para plantearle nuestra preocupación. Soria se mostró muy en sintonía con nuestra demanda y, como se está viendo estos días, el Gobierno empieza a revisar cada vez con más cuidado las prácticas extremas de Ryanair. El contexto económico actual soplará también en favor de que las subvenciones (a Ryanair y a las demás aerolíneas) vayan siendo cada vez menores. No tiene -creo- sentido que con la que está cayendo, se subvencionen con nuestro dinero trayectos en avión que, en algunos casos como el de Zaragoza, tienen alternativas más baratas e igual de rápidas sin que se despilfarre el dinero público.

Sr. Soria: controle las subvenciones del sector aéreo y obligue a Ryanair a respetarnos

Excelentísimo Sr. D. José Manuel Soria, Ministro de Industria, Comercio y Turismo:

Cuando 2.400 personas de Spanair se han ido a la calle por razones ajenas a ellos, lo último que puede hacer el presidente de una empresa competidora es reírse de ellos haciéndose una foto que me parece un insulto a los 5,4 millones de parados españoles. Sobre todo, porque Michael O’Leary, presidente de Ryanair, se hace esa instantánea con la clarísima intención de escandalizar a la opinión pública y convertirse así en noticia de portada de todos los medios.

El señor O’Leary pretende, como ha hecho muchas veces, recibir publicidad gratis para su controvertida aerolínea, que ha anunciado “felaciones gratis en sus vuelos”, “cobrar por usar el baño”, “viajar de pie”…propuestas que siempre han quedado en eso: anuncios nunca llevados a cabo y lanzados para protagonizar de forma irresponsable la actualidad, utilizando a los medios de trampolín.

Este caballero y su empresa podrían hacer lo que quisieran, pero se da una circunstancia crucial: usted, señor Soria, y yo, como españoles, le estamos pagando a Ryanair la friolera de 80 millones de euros desde 2007 porque haga vuelos hacia o desde aeropuertos de nuestra geografía que no serían rentables sin una subvención de nuestro dinero público.

Ryanair es la segunda compañía que más fondos públicos ha percibido desde 2007, por detrás de Air Nostrum. Aunque inexplicablemente no nos dejan conocer datos oficiales del montante percibido por la low cost irlandesa, se calcula que podría rondar los 80 millones de euros.

Como gran conocedor que es usted de la industria turística de este país y del valor que tiene la misma, será seguro consciente de que lo importante en el turismo es atraer pasajeros de forma coordinada y rentable, para que el dinero destinado a promocionar España revierta en el beneficio de nuestro país, y no se pueda usar para mayor gloria del político local de turno.

Con este sistema absurdo, en España tenemos 17 gobiernos regionales peleando entre sí por tener el aeropuerto más grande para sus ciudadanos, sin que en muchísimas ocasiones tenga pies ni cabeza que esa región o ciudad dispongan de un aeropuerto.

Le pongo un par de ejemplos de los aeródromos que más dinero han recibido: Salamanca recibió 20 millones de euros entre 2007 y 2011. A cambio, ese aeropuerto pasó de tener 65.216 pasajeros en 2007 a 37.249 en el año 2011. Badajoz, con 9 millones de subvención, pasó de 91.585 pasajeros a 56.119. León recibió 23 millones y pasó de 161.705 turistas a 85.387.

Sí, el año 2011 tuvo mucho menos tráfico aéreo en todo el mundo por la crisis económica, pero el sistema de ‘te mando tráfico a tu región y si me quitas la subvención, te lo quito’, es perverso y perjudica a los españoles. Sólo en el primer trimestre de 2011, cada uno de los 10.075 pasajeros que voló desde o hacia Castilla La Mancha nos costó 130€ de nuestros impuestos.

Es intolerable que mantengamos una infraestructura aeroportuaria deficitaria con más aeropuertos que provincias (52); con el agravante de que muchos de ellos, para justificar su inútil existencia, encima destinan fondos públicos para promocionar un tráfico subvencionado que es sostenible sólo si se sigue subvencionando a esos pasajeros año tras año.

Pero lo que clama al cielo es que no sólo consintamos la burla y la presión de Ryanair, que está deseando engatusar a los políticos locales para conseguir el primero de los peajes que luego será la soga que apriete su cuello (y sus cuentas, que son nuestras); y sobre todo, no podemos consentir que además se ría en nuestras propias caras, que se mofe de nuestras aerolíneas españolas (aunque queden ya pocas), o de nuestros impuestos con los que se mantiene a parte de su personal contratado en Irlanda. Y, por encima de todo lo demás, no podemos permitir que este señor se burle de nuestro mayor drama social, nuestros parados.

No puede ser que para que el aeropuerto de Zaragoza o el de Valladolid tengan vuelos –¡habiendo AVE!- nos gastemos 34 millones de euros en 5 años en el primero y 20 en el segundo, mientras que hay hospitales que no pueden atender su funcionamiento o colegios que han dejado de pagar la calefacción.

El turismo es prioritario, Señor Ministro, pero con este sistema no estamos potenciándolo. Por todo ello, con respeto pero con la máxima firmeza le pido:

- Que controle el modelo de financiación de tráfico subvencionado que tienen muchos aeropuertos, para que trabajen en modelos sostenibles y donde las aerolíneas se jueguen tanto como el destino.

- Que permita que nosotros, los ciudadanos, tengamos información detallada de cuánto dinero se da por cada aeropuerto a cada aerolínea. Es intolerable que siendo nuestros impuestos no nos permitan ustedes saber exactamente cuánto cobra cada compañía.

- Que se aplique el máximo rigor tanto en el tipo de contratación de trabajadores que Ryanair realiza, como en asegurarse que su tributación y aportación a la economía de nuestro país es la que le corresponde por su actividad.

Y por supuesto le ruego que exija una disculpa pública al señor O’Leary. Este señor cree que por criticar el modelo de negocio de la recién extinta Spanair puede reírse de la familias que se han quedado en la calle, sin ingresos, en un país en plena crisis, en un sector aéreo que está en declive, seguro que por culpa de una mala gestión, pero desde luego NUNCA por su trabajo.

Seguro de que entenderá mi preocupación, le envío un cordial saludo y quedo a la espera de sus noticias,

Diego López-Salazar

¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

146 comentarios en “Ryanair: una comunicación de mierda merece una gran respuesta”

  1. Y luego hay gente que los defiende: “Es que si quieres vuelos baratos…” Pues no señor, a las compañías se les debe exigir un buen trato a los clientes, a los empleados y sobre todo un poco de ética. Cosa de la que carece Ryanair. Y desde luego, tener que aguantar los chantajes de esta gente es de verguenza.» autor: searex

  2. #3 Si fuese la unica compañia se le deberia exigir todo eso, pero habiendo otras la solucion es sencilla, no vuelas con ella por que no te agrada el trato.» autor: eloso

    1. Entonces, ellos cobran dinero público que les permite bajar el precio de los billetes, es decir, que ese precio rebajado lo estamos pagando los españoles, pero en cambio no podemos aprovecharnos de eso que pagamos, porque hay otras compañias en el mundo y eso nos quita el derecho a reclamar respeto, eso es lo que quieres decir???el día que le quiten las subvenciones, que por cierto tu también pagas, entonces podremos dejar de exigirles algo y limitarnos a contratar otras compañias.

      A mi personalmente me gusta la posibilidad de tener acceso a muchos destinos que alomejor sin Ryanair no hubiese conocido, pero hay limites, y aún no habiendo tenido yo ningún problema la infinidad de casos que he conocido me indigna, y cual es la solución?parece que lo lógico es no volar más con ellos, pero entonces, con las millonadas que tienen de subvención, no sólo no les afectará perder un número insignificante de clientes, si no que yo mantengo la carga pero renuncio al beneficio?? porque no nos vamos a poner de acuerdo todos los españoles en no volar con ellos y obligar al cierre.

      Vamos que yo pagaría sin rechistar el precio más alto de otra compañía. pero lo justo es que le quiten las subvenciones a esa panda de sinverguenzas!yo firmo!

  3. #4 Ya, y procuro no hacerlo. Si ya se que hay más compañías, pero si no queremos que todas sigan los pasos de esta pues habrá que pedirle a las autoridades que les pongan las cosas un poco claras. Ya está bien del todo vale.» autor: searex

  4. Ryan Air es barato, pero no mucho más barato. Hay muchas otras que además, tienen aviones donde no dejas tus rótulas clavadas en loas asientos y no huele a una mezcla de comida rancia y váter de discoteca.» autor: Wasshburnred

  5. Mucho hablar y poco hacer. Ryanair es el Sálvame aereo. Es decir, que con un formato de mierda, llega a millones de personas. ¿La gente lo usa? sí, pues el que tiene un problema es el consumidor, no la compañía.» autor: nEwI

  6. Pingback: Ryanair: una comunicación de mierda merece una gran respuesta

  7. El libre mercado, estoy con #9. Yo como tengo que volar mucho, y ya se como se las gastan estos hijos de puta, me ciño a sus estrafalarias normas de mierda, aguanto lo que me echen, y puedo ir a mi casa más barato. Qué le vas a hacer…» autor: JuanAurelio

  8. #4 Yo no vuelo con ellos pero por desgracia subvenciono a quienes sí lo hacen. Y como ves en las cifras del artículo, tú también les subvencionas y encima es un absoluto despilfarro que sólo nos empobrece. Ni genera más turismo ni es sostenible.» autor: PabloHerreros

  9. El boicot es dificil, mientras se habla de Barcelona/Madrid – Milan/Roma no hay problema porque las alternativas existen,desgraciadamente, Ryanair cubre lineas que nadie ha querido, por ejemplo: Zaragoza/Milan, ademàs, respecto al aeropuerto de Zaragoza Ryanair ha amenazado que retirarà su flota en abril porque el gobierno de Aragòn no puede cubrir el mantenimiento. Son una mafia.» autor: Txana

  10. #12 Pero el problema de las subvenciones no es de Ryanair sino de nuestros políticos politicuchos gobernantes que se las conceden sólo por poder fardar de un aeropuerto en medio de la nada. Es a ellos a los que hay que exigirles responsabilidades no a Ryanair que lo único que hace es aprovechar el filón que supone nuestro país.
    Yo sólo he volado dos veces con ellos y tengo que decir que si puedo volveré a hacerlo porque me parece que por lo que cuesta el billete merece la pena. Por cierto, no sé qué aviones habréis cogido vosotros pero los que he cogido yo estaban nuevecitos y, por otro lado, el trato ha sido en ambas ocasiones más que correcto.
    Estoy de acuerdo en las reivindicaciones pero están mal enfocadas. Pedid responsabilidades a los que nos gobiernan, que malversan nuestro dinero.» autor: luissma

  11. #12 Ya, pero esa es una discusion distinta. Yo soy partidario de que no se subvencione nunca una actividad privada. Pero una vez que se subvenciona sin que yo lo pueda impedir no me importa volar con ellos cuando he encontrado una buena oferta.» autor: eloso

  12. Pues siento no estar de acuerdo contigo Pablo…. A este señor le reventaron una rueda de prensa, le dijeron de todo, le acosaron….. y al salir se hizo la foto que comentas.
    Yo firmaría una carta para que todo el dinero que le han dado a Ryanair ( y no te olvides de las otras compañías, solo Spanair ha recibido mas que todas juntas) lo devolvieran los políticos . Creo que ahí esta el origen del problema, y no en que un señor sea mas o menos hortera con la comunicación de su compañía

  13. #1 PERO A MI ME DA IGUAL QUE ME TRATEN COMO A BASURA PORQUE VUELO A SINGAPUR POR 0.03€ (más los 20€ por maleta, 40€ por reimpresión de billete, 30€ de tasas y 7€ de la junta de la trócola)

    Basta ya de subvenciones a estos hijos de puta. ¡No con mi dinero!» autor: roy

  14. Magnífica iniciativa! Petición firmada!
    Basta ya de las prácticas pseudo-mafiosas de estos indeseables de Ryanair.
    Exijamos a nuestros políticos un poco de sentido común (con un poco me conformo) y que dejen de entregar a esta compañía las millonarias subvenciones que están recibiendo y que salen de nuestro bolsillo. ¡Que no esta el horno para bollos!

  15. Iberia no cubre muchas rutas. Muchos aeropuertos muertos de asco ahora son usados y yo he podido viajar por media Europa.

    Personalmente Ryanair me cobran solo 10 euros extra por pagar con la Visa, el resto está claramente incluido en el precio inicial de compra, no hay engaños. No se que hacéis los otros que pagáis tantos extras, quizá deberíais leer antes de pulsar “Aceptar->Aceptar->Aceptar”

    Respecto al trato, he volado con lo “mejorcito” de las aerolíneas a través de la empresa, y salvando los desayunos de plástico que dan y el periódico para leer, el trato es el mismo. Si vamos a vuelos transoceanicos por supuesto el trato es diferente, pero las diferencias entre el mismo vuelo cubierto en Ryanair o en otra compañía “seria” me han parecido siempre mínimas.

    No se que molesta de esta compañía.

    Quizá que ha demostrado la incapacidad e incompetencia de una empresa española?
    Quizá que ahora todo el mundo puede volar sin gastarse el salario de un mes y ya no es tan “fashion”?

    Sinceramente, hay otras opciones, si no gusta, te coges a la querida Iberia con sus retrasos de horas o perdidas de maletas, o cualquiera de las otras grandes que seguro que te trataran como un señor durante un vuelo de 2 horas.

    Respecto a las subvenciones, Ryanair no recibe subvenciones directas de nadie. Otra cosa es que presione para que las comunidades bajen los impuestos, cosa que ya hemos visto funciona para reactivar la economía y asegurarnos que al menos el dinero va a la gente y no a los bolsillos del consejero de turno.» autor: figus_black

  16. #12 ¿Hace falta que expliquemos por n-sima vez que la subvención la recuperamos con creces por el IVA cuando un pasajero viene, se paga una comida y una o dos noches de hostal/ hotel?

    Pero vosotros seguid soltando mierda, tiene que haber gente que vuele con las otras para que otros podamos seguir volando a buenos precios y con comodidad ( maleta de equipaje ligero y directamente a la puerta de embarque).» autor: xingular

  17. Cada vez que el gobierno con el dinero de los trabajadores unta empresas privadas, a la hora de ir a pagar nosotros por sus servicios, lo pagamos dos veces, pasa con este tipo de cosas como con cultura.» autor: suspirame

  18. Buah, veo que en menéame tenemos también un grupo de fans de RyanAir a añadir a los de mercadona, google, apple, microsoft, PSOE, PP, SGAE…
    Uno dice que no tiene subvenciones, otro dice que las subvenciones generan riqueza, otro que le tratan como un rey.
    Nunca he volado con RyanAir, pero parece una pasada » autor: zorion

  19. Pablo, tal y como le acabo de comentar a Diego en su post sobre este tema en la Comunidad Hosteltur, en nuestro medio hace cerca de un año tomamos una decisión única hasta ese momento.
    Como medio de comunicación plural y profesional intentamos no ser parte activa de acciones de este tipo, pero hace ya un tiempo y en el caso concreto de esta compañía, decidimos hacer algo por primera vez en nuestra historia. Lo titulamos “Ryanair, no en Hosteltur”: http://www.hosteltur.com/161500_ryanair-no-hosteltur.html.
    Ayer mismo estuve comiendo con un importante directivo del sector aeronáutico y me decía que más allá de la política de comunicación de esta gente (retratada en el enlace que te acabo de copiar) había otra cuestión realmente interesante. Toda esa imagen de cutrerío, mal servicio, desastres, sobrecostes inesperados añadidos, reclamaciones desatendidas…es algo perfectamente calculado y que les resulta rentable: todos sus clientes están preparados para lo peor y cuando ocurre…no reclaman!! Todo aquello por lo que un pasajero normal reclamaría en cualquier otra compañía, en el caso de esta gente se da como normal. Con un resultado económico incalculable.

    1. Muy interesante aportación, Manuel, empezando por tu comentario y acabando por tu enlace al artículo. Muchas gracias! Un saludo

  20. No estaría mal una campaña de boicot a la empresa que dirige este señor, veríamos que poco tardaría en meterse esa sonrisa de idiota por el…. y saldría corriendo a pedir disculpas….» autor: mimarsan

  21. #21 Totalmente de acuerdo. Yo en lo que va de año llevo 8 vuelos con Ryanair y no he tenido ni un problema. En lo único que me puedo sentir algo “vapuleado” es en que siempre me hacen poner el trolley en el cajoncito a la hora de embarcar, pero como lo tengo ya ultracomprobado, el esfuerzo de meterlo y sacarlo me suponen 10 segundos de mi vida y 5,0Kcalorías.

    PD: si vuelas mucho con ellos te sale a cuenta hacerte una Mastercard Prepaid de la Caixa por ejemplo, te ahorras las tasas (solo pagas la tasa de recarga de la tarjeta prepago, que es un 1%).» autor: jiajoe

  22. Bueno, a mi me toca hacer de abogado del diablo. Y no me importa, puesto que muchas veces me da VERGÜENZA que no haya ninguna compañía española que haga vuelos regulares dentro de España, y me ha tocado viajar con RyanAir, como por ejemplo la conexión Levante-Galicia o Levante-Asturias. Hay un vuelo regular Alicante-Santiago que es el que suelo tomar, me encantaría poder viajar con cualquier otra compañía en el mundo, pero resulta que no hay ninguna que realice este servicio, y por supuesto ninguna otra alternativa, bueno un tren 1 vez por semana que tarda 12 horas y que además cuesta un ojo de la cara.
    No está bien que los vuelos cuesten 10€ pero la verdad es que a mi pocas veces m ha costado eso siendo cliente (muy a mi pesar de la aerolinea irlandesa) los nacionales cuestan de media 40€ el trayecto y los internacionales algo más.
    Me da VERGÜENZA que no habiendo aerolíneas competentes en el mercado se hagan sendos aeropuertos nuevecísimos tanto en Alicante como en Santiago, y se cierren a cal y canto los anteriores, q no sirven ni para terminales de mercancías ni para low cost, CERRADO y en unos meses seguro saqueado. Me da verguenza que en mi región con la que está cayendo se apueste por un aeropuerto NUEVO en la región de Murcia, cerrando así el otro en el que se gastaron 40 millones hace unos pocos años (unos 5).
    Me da VERGUENZA que las 5 últimas veces que he viajado con Spanair, Vueling o IBERIA, he tenido un vuelo mucho peor que con RyanAir, con retrasos injustificados e incluso cambio de horario en los días previos al vuelo, eso sí, no te venden rascas en el avión y te dan una revista mejor. Siendo los precios más caros que los de RyanAir, pero pagándolos yo muy agusto. Ahh y las tarifas de estas aerolineas tampoco te permiten cambios ni anulaciones, q parece q es Ryanair la única q lo hace pero no.

    Dicho esto, porqué no nos planteamos porqué no hay más compañías como RyanAir pero que no den vergüenza¿? Porqué vueling murió en el momento en el que iberia la tocó? Porqué no existen unas mínimas conexiones norte-sur sin recurrir a esta gente? Nadie menciona a EasyJet, Flymonarch o FlyBe porque no hacen el ridículo pero también traen ingleses subvencionados a la costa española. Porqué nos echamos encima de los únicos que tienes huevos a llevarnos donde las aerolíneas españolas ni llegan? Y con los aviones llenos siempre!

    Estas son mis reflexiones, seguramente erróneas, pero no puedo parar de preguntármelo.

  23. Complejo lo de la ética de la comunicación: ¿Por qué los medios que se dicen a si mismo serios publican esas cosas que son en realidad publicidad? Pasa con casi todo, basta ver un telediario cualquiera. Los blogs siguen siendo mejores, digan lo que digan.

  24. #21 Has volado poco, me parece a mi, o habras volado con Easyjet, la creme de la creme…

    cualquier aerolinea convencional tiene asientos mejores, te puedes reclinar, tienen un tiempo entre vuelos para recogerlo todo y ponerlo en orden y limpiar, y el trato es mucho mejor, tanto en tierra como en el avion

    vamos, que decir que un viaje es igual con Iberia/British que con Ryanair, aunque sea un vuelo Londres-Madrid, tiene tela…
    no te dan con un latigo cuando subes al avion de Ryan-hez si es a lo que te refieres

    Si vuelas mucho, se nota una cosa y la otra» autor: ojetemix82

    1. Pues precisamente porque cojo muchos vuelos (por desgracia) de ryanAir y muchos nacionales, q no superan las 2 horas pues tampoco encuentro mucha diferencia, sí la hay, pero en ocasiones prefiero tener un vuelo y poder ir a ver a mi familia, que no volar y tener que viajar en coche, solo cuando tengo vacaciones. Si el precio es no reclinar el asiento, pues lo asumo.
      Ya te digo, estaría encantadísima de pagárselo a otra compañía, pero es que no tengo esa opción, no existe.
      Y ya no entro a hablar dle monopolio de RENFE q no tiene compentencia y sí que recibe mucho dinero del estado…

      Supongo que los que hemos “crecido” con esta gente y no hemos tenido dinero para pillar un vuelo de la british o en business en nuestra vida, tenemos una perspectiva diferente. Repito por desgracia, porque no tenemos otra opción.

      saludos!

  25. Creo que el año pasado RyanAir ganó alrededor de 6 millones de Euros… Sin las subvenciones simplemente RyanAir NO EXISTIRÍA. Un argumento más para mi particular campaña de NO MAS SUBVENCIONES. Todas las subvenciones deberían ser eliminadas de forma inmediata!

    Yo no puedo hablar de si el servicio de RyanAir es bueno o es malo, a pesar de volar un montón de veces al año (El año pasado unas 350000 Millas aéreas con Star Alliance y unas 80000 con Skyteam) hasta la fecha he conseguido evitar a RyanAir… cruzo los dedos y espero que NUNCA deba usarlos.

    PS: Sentado en la Senator Lounge en el Aeropuerto de Frankfurt.» autor: Kornrawee

  26. #21 #26 Yo también estoy de acuerdo, como se nota que la mayoría de gente que se queja es porque no vuelan. Yo hice 47 vuelos en total el año pasado para poder visitar a familia y amigos en barcelona y por muy bien que se cobre en el extranjero ya me direis con que otra compañía aerea se puede uno permitir eso. A la primera te pueden pillar desprevenido con sus tonterías de solo una maleta de tales dimensiones y tal peso, pero a la segunda ya no, y sinceramente vale mucho la pena. #26 sería mejor utilizar la tarjeta Neteller, que además de ser totalmente gratuita (recargarla también lo es) no promocionamos ladrones.» autor: danifart

  27. Aquí se plantea, a pequeña escala, el dilema moral a gran escala de esta sociedad.
    Todos y cada uno de nosotros queremos tener trabajos honrados y bien pagados, pero tb queremos volar muuuuy barato, queremos comida muuuuy barata, ocio muuuyyy barato y todo muy barato, en definitiva.
    En este caso, esos vuelos baratos son resultado de unos contratos basura de trabajadores, de un trato pésimo a los usuarios; llamadle como querais, cobros de Visa, trato de los trabajadores, políticas absurdas, incumplimiento de sanciones, contrato, etc., etc,. Y sobre todo de una política super agresiva de su presidente, que no duda en reirse de nosotros en nuestra cara pq sabe que al fin y al cabo haremos lo que el quiera.
    Claro, luego nos extraña que el mundo funcione como funciona y nos indignamos, pero no exigimos un trato mínimo, ni tan siquiera nos planteamos boicotear a esta compañia pq su dueño sea un “cerdo”.
    En fin, está es mi opinión, como puede haber miles.» autor: Libers

  28. Muy buen post Pablo. Ya no como usuario (que nunca me he subido a un avion de ellos por miedo), si no desde el lado que defiendo, el de las agencias de viajes, este señor O’Leary tambien se ha reido de las más de 9.000 agencias de viajes de España, negandoles en su día la venta, no pagando a la agencia por ello.

    Logicamente tanto nuestros TTOO’s como nuestras agencias de viajes se han visto afectadas, ya que han perdido cuota de mercado en los destinos europeos por no poder competir con compañias tipo Iberia, Vueling, Air Europa, o Spanair…

    Espero esta carta que yo ya he firmado llegue a buen puerto y el Sr. Soria piense y recapacite sobre estas subvenciones que pagamos todos.

    Un saludo Pablo y otro a Diego, Buen trabajo!

  29. #32 Muy bien por lo de mencionar a Neteller, pero te ha faltado poner el link:

    http://www.neteller.com/es/personal-es/obtenertarjetaprepagada/

    Seguramente la pruebe, si recargar la cybertarjeta me cuesta un 1%, paso.

    Sobre la noticia, procuro evitar a Ryanair, pero a veces no hay alternativa.

    Por varios motivos, uno es la odiosa música que ponen al final. Otro es que en Sevilla su terminal es la más lejana y en verano hay que hacer cola para entrar al avión a pleno Sol…» autor: SpeakerBR

  30. Vale Ryanair cobro 80 millones en ayudas ¿Cuanto dinero en Ayudas recibio Spanair? Por que sino he leido mal hasta parte era del gobierno catalan. Y si alguien niega que recibio ayudas miente claramente.

    Lo de su forma de publicitarse peus mira muy etica no eres pero otros en sus anuncios te llaman TONTO A AL CARA, asi que….

    Vuelo a barcelona con ryanair: 15 pavos
    Vuelo a barcelona Iberia: 300 pavos

    Ammmm… WHat? Los que se quejan son en general los que quiere pagar 15 euros y recibir un servicio de 400

    Para mi es un articulo bastante sensacionalista de alguien resentido.» autor: phyrian

  31. ¿Cómo podemos ser tan estúpidos de subvencionar aerolíneas que tributan en Irlanda? Si no se quiere pagar a Iberia, ¿por qué no subvencionar a Vueling que es nuestra?» autor: grelos

  32. #21 Claro, el trato es correcto hasta que tienes un problema y te tratan como a mierda.

    Hace algunos meses no pude viajar con ellos por un problema médico familiar. La persona con la que viajaba iba a estar hospitalizada el día del vuelo, así que antes del día del vuelo me puse en contacto con ellos tras comprobar que el apartado 3.1.7 de sus propios términos y condiciones (http://www.ryanair.com/es/terminos-y-condiciones) decía esto:

    3.1.7 En el caso de enfermedad grave o fallecimiento de un Pasajero, resultando de esta manera imposible viajar, las reservas de los Pasajeros afectados y de las personas que viajen con la misma referencia de reserva pueden ser reembolsadas o, según sea más apropiado, modificadas, sin que sea aplicable ninguna restricción o tarifa de cambio de vuelos, siempre y cuando se nos proporcione justificación documental adecuada antes de la fecha del viaje.

    Por teléfono me dijeron que les mandara el parte de hospitalización para que valoraran la gravedad del asunto. Un poco a mi pesar les mandé la documentación. Su respuesta, una tipo en la que me decían, en resumen, que una mierda para mi. La verdad es que en esos días lo último en lo iba a gastar energías era ponerme a pelear con estos cabrones, así que lo dejé pasar.

    Así que sólo te digo que, de momento, has tenido suerte. El día en que tengas algún problema te darás cuenta de como funciona Ryanair.» autor: Taliesin

    1. Pero es que en ryanair no pagas por un servicio, pagas por un transporte sin pretensiones. A mi me dejaron en tierra por no tener el DNI al día, lo tenía caducado y se me olvidó llevarme el pasaporte. Les denuncié y gané, me dieron 250€. Pero son sus normas y las cumples.
      Lo que te pasó está muy mal y lo siento por ti, pero es que te hubiera pasado exactamente lo mismo con Spanair o con vueling, porque son compañías que no proporcionan SERVICIO solo te llevan de un sitio a otro sin más….

      Siento mucho que te ocurriera porque yo también me he quedado en tierra, pero no es motivo para demonizar un servicio low cost, no lo uses y punto. Yo es q no tengo otra alternativa.
      Saludos!

  33. #29 No voy a entrar en consideraciones personales sobre si he volado mucho o poco, esto no es una competición a ver quien la tiene más larga.
    Por ejemplo, con datos en la mano, Iberia el 30% de las veces vuela con retrasos mayores de 40 minutos, algo inaceptable en mi opinión.

    Por supuesto si vuelas mucho se nota la diferencia de los asientos etc… pero repito, cuando he viajado en vuelos personales de vacaciones, he preferido gastarme 10 veces menos que se dice pronto. Prefiero gastarme lo del vuelo (son solo dos horas a lo mucho, Ryanair no hace distancias más largas) en el hotel y así estar más cómodo. Además, puedo estar dos horas en los asientos de Ryanair, no son tan incómodos como para que no pueda aguantar dos horas. Ya he dicho que no comparo con vuelos trasoceanicos.
    Sobre el trato, Ryanair tiene que salir pronto, y dejando a los pasajeros cambiar de asiento varias veces (algo muy dado entre españoles y griegos) saldrían con 40 min de retraso (igual que Iberia…) Para mi en personal es correcto, me dice buenos días y me da las instrucciones en caso de emergencia. No se que más deben hacer.
    ¿Quizá ofrecer periódicos que no quiero o comida que no aguanto?

    Y aun así, hay gente que aunque le gustaría ir en Iberia, British o cualquiera de las otras, no puede, solo se puede permitir Ryanair, y no entiendo la inquina con que es cutre.

    Si, lo es, es muy cutre, al igual que hay coches cutres para gente sin dinero, o ropa cutre para los que no tienen recursos. Que se le va a hacer, la gente cutre existimos y no queremos gastarnos el dinero en superficiliades.

    Nunca he entendido esa manía de los españoles de criticar al “cutre”. Siempre hay que tener el BMW porque si no eres u cutre con el Seat, y si te vas de viaje, hazlo con Iberia que Rayanair es cutre.

    ¿Hace Ryanair algo ilegal además de ofrecer vuelos baratos?
    ¿Porque no puede ser competitivo? ¿Porque sino compañías como Spanair (super cómodas pero con el accidente más grave de la aviación occidental en los últimos 10 años) se van a pique?

    Seguid volando con Iberia, otros lo harán con Ryanair.» autor: figus_black

  34. #36 He tenido problemas con Ryanair. Cancelaciones por volcanes y demás.

    Dejad de hacer presunciones.

    Y aun con todo, si tengo que viajar de vacaciones por Europa, lo haré con Ryanair, porque la otra posibilidad es gastar 400 euros.» autor: figus_black

  35. Mas publicidad viral de Ryanair en Meneame

    A ver si os enteráis: a la gente le importa una mierda lo que haga Ryanair o su fundador, mientras ahorren dinero con ellos. No os gusta? No voléis con ellos. Fin del asunto.» autor: Argonauta_chanquete

  36. #29 yo he volado con iberia de Madrid a Coruña. El avion su estado no tenia nombre, bueno si chatarra. Ademas de un retraso de 6 horas que ni justificaron. Bueno el piloto pidio disculpas y aclaro ke no fue culpa suya. Los asientos no eran diferentes a lso de ryanair.

    Asi que no se que hablas. Depende el avion que te empaqueten la Gran Iberia te mete unas tartanas que acojona.

    #25 boicot por que?» autor: phyrian

  37. Sólo 2 matices. Lo de cobrar por ir al baño lo hace Iberia, Vueling, todas lo hacen. Solo que Iberia te lo cobra siempre en el precio del billete, utilices el baño o no. Si bajan el precio del billete y lo cobran sólo cuando lo utilizas, mucho mejor. Yo nunca lo uso. Lo de viajar de pié, a nadie van a obligar a viajar de pié, porque volar con Ryanair no es obligatorio. Por mi parte, si bajan el precio todavía más, ningún problema en volar de pié 1 hora en vuelos cortos. Me paso mas tiempo todos los dias en autobús y se mueve mas que un avión. Respecto al presidente de la compañía su actitud y la foto es asquerosa.» autor: pateticos

  38. Tambien Spanair tenía subvenciones y sus vuelos eran caros como un dolor de muelas….

    Mira mejor que se gasten 80 millones en que los vuelos valgan 3 pesetas (gracias a los que muchos podemos viajar incluso a nuestras casas) a que acaben en el bolsillito de Urdangarín, en el de Camps, en el Palma Arena, o en el superaeropuerto de castellón.

    Por mi parte no firmo ni de broma

  39. Lo dices como si spanair no hubiese recibido nunca dinero publico, no entiendo tanta critica cua do apanáis no funcionaba si. Dinero publico y esta a la vista de todos, cuando se cerro el grifo de dinero publico la compañía cerro y se fue a pique…no entiendo esa ira irracional a una compañía q sigue una estrategia y que le funciona.. Porque no le imitan los demás?? No todo es tan fácil … Pero tengo que decir que últimamente viajo siempre con ryanair… Yo si quiero viajar a 50 euros…

  40. #21 Me parece genial que cada uno opte por volar y hacer con su dinero lo que quiera. El problema es que con mi dinero, vuelas tu, mi vecino del quinto y la prima de Panete. ¿Por qué tengo yo que pagar los billetes de avión de nadie? ¿Para que por encima me cueste mi puesto de trabajo? Eso si que no» autor: bettynha

  41. Esto pasa por estar vendidos a los extranjeros y no apollar a los productos propios y en consecuencia las líneas aereas españolas cierran; los tomates y los limomnes que te comes son de Marruecos; la ropa no es catatalana ni valenciana, viene de Pakistán o de China; los fabricanes de coches en España todos están en manos extrajeras; los muebles con suecos fabricasos en la India y China; nuestras “super” multinacionales trasladan sus sedes al extranjero y los empleados que nos atienen están en Bolivia o en Perú… y asi nos va.

    Aquí vamos a comer turistas, y el día que los turistas encuentren un sitio más barato, les vamos a dar bocados a las piedras, mientras queden, que hasta las piedras se daban.

    Pues lo dicho, hay que apollar a las empresas españolas, aqui van unas cuantas:

    http://www.pccomponentes.com
    http://www.ayudalaboral.net
    http://www.demartina.com
    http://www.webempresa20.com
    http://www.bubok.es» autor: puesunomas

  42. Por cierto y lo de que Ryanair es “un poco mas barato” es una mentira como un piano.

    Viajes Madrid- Santiago (ida y vuelta) he hecho por 45 , 23 y 65 euros, u viaje Madrid-Vigo en Air Europa me cuesta 180 y en Iberia de los 100 no bajas ni rezando todo lo que sepas.

  43. Han sido pioneros en traer el low cost a esta parte del mundo pero claro una política de precios tan bajos ha forzado a reducir el coste al máximo pero también ha obligado a la compentencia a especializarse o bajar los precios.

    Personalmente cuando empecé a usarlos no eran tan extrictos con temas de tasas, recargos, las condiciones de peso y medidas de las maletas eran diferentes, etc.

    Vamos que con el tiempo han ido a peor; cada vez mueven a más pasajeros pero la calidad del servicio ha caído en picado y se han hecho muy extrictos en el tema de maletas, pesos, seguros, etc.

    Ahora sólo los uso si voy a volar sin maleta o no me quede otro remedio.» autor: Mordis

  44. #45 Yo pago mi billete. No se de que hablas.

    Por cierto, la que recibía subvenciones era Spanair, curiosamente la que ha quebrado.

    Y mejor no hablemos de Iberia y de sus cuasimafioso tratos de favor.» autor: figus_black

  45. #44 Eh? La cuestión es que no encuentro referencias mas que Expansión, y por supuesto que no me creo a pies juntillas lo que diga Expansión. No es adhominen, es ser suspicaz.» autor: figus_black

  46. Muchos de los que se quejan de Ryanair es porque no vuelan

    Yo he estado casi 6 meses haciendo Barcelona- Nador (marruecos) por trabajo ida a las 6:30 am y regresando viernes 22h . Volando cada semana y nunca he tenido problemas.
    He volado Girona- Bolognia 1 er , Girona – Gran Canaria por 6 eur y NUNCA he pagado un eur de mas

    Eso si
    Tengo una Mastercard prepago con el que no pago comisiones de tarjetas. Lo famsoos 10 eur
    Tengo maletas de las medidas de las codiciones 50x20x40 y si quiero llevar mas peso compro un maleta extra.
    me encanta que entro al aeropuerto y voy directo a la puerta de avion llego solo con 1h de tiempo para la salida del avion asi que cuando entro al aeropuerto estan a apunto de abordar.
    En cada vuelo llevo mi mp3 para oir musica o mis gafas de dormir y no me molesta para nada la publicidad , la musica o la mierda que te venden, por favor lo mas que estado es Girona-Gran Canaria y han sido 3h1/2 de viaje

    #19 Para todas esas personas que pagan 40 eur por la maleta , 20 por el billete, 10 por pagar con tarjeta. El mundo funciona de este modo, abre bien los oidos : O pagas por un servicio o si quieres ahorrarte ese dinero lo pagas tu . Informate y veras que no pagas nada de eso y sin hacer malabares.» autor: oricha

  47. #1 #19 una empresa de mierda, que tiene un servicio de mierda y hacen declaraciones de mierda!! Pero que es LA MAS RENTABLE DE EUROPA Cosa que no supo hacer Spanair inclso con las ayudas de la Generalitat» autor: oricha

  48. Y despues de todo el artículo y de decir explícitamente que “van a buscarle las cosquillas a RyanAir”, todo lo que pone es una puta petición de actuable en la que ni siquiera esta claro lo que se pide.

    Menuda “gran” respuesta. O’Leary debe estar acojonado y preparando la disculpa. La peña se flipa, y mucho. Y actuable es lo mismo que protestar creando un grupo en facebook…» autor: el_Tupac

  49. #39 fijarse sólo en el precio, sin tener en cuenta como se consigue me parece una actitud absurda!!

    Una empresa que obliga a cobrar la nómina en Gibraltar, pero que es esto!!! debería prohibirse-le operar en España directamente, no entiendo que no lo hagan.

    Si todas las mega empresas pueden paga impuestos en Irlanda, pues entonces mismas reglas para todo el mundo. A tomar por culo las pensiones, la SSGG, etc…. te parece un futuro deseable???» autor: Javier1965

  50. mi experencia con ryanair es perfecta, nunca he tenido un problema, ni con easyjet, leo los termino y los cumplo, hace un par de años mi familia y yo asistimos a una boda en polonia, todos usaron ryanair menos yo que use ryanair y easyjet, como no se leyeron los terminos les clavaron en facturacion y les clavaron por el billete… personalmente pienso que por que la gente no factura online, vas tiras la maleta o vas a la puerta de embarque sin esperas, ahorras tiempo, y en ryanair dinero, mi prima se llevo 8 pares de zapatos y yo me fui con equipaje de mano unicamente, luego claro es que son unos cabrones, muy español eso de echar las culpas a otros, pero es que si no lees los terminos…» autor: SirLebert

  51. Todos los viernes puedo ir a Londres desde Valladolid por 40 Euros ida y vuelta, puedo llevar un equipaje de mano aun que haya que meterlo debajo del asiento, que la verdad, me da para llevar todo lo necesario para una semana. Los asientos no me la chupan ni falta que hace, no es incómodo, si quieres compras comida, periódico, hacen ofertas para la estancia en Londres y hasta tienen descuento dependiendo del autocar que cojas al centro.

    La otra alternativa es ir a Madrid, que solo el ir y volver en autocar me cuesta lo mismo que el billete saliendo de mi ciudad, y luego el avión cuesta el doble tranquilamente. La historia es que con esas subvenciones mantienen líneas como esta a buen precio, y eso interesa, porque poder mantener la actividad de un aeropuerto le da trabajo a muuuuchas personas, personas que luego cotizan y pagan sus impuestos. La verdad, esta de puta madre.» autor: Sermineitor

  52. #52 Una cosa no quita la otra, yo he volado una vez y solo una vez con Ryanair y, después de la experiencia (edito: mi experiencia), prefiero pagar más, te lo aseguro!!» autor: juantxxo

  53. #33 Juas, yo también vivo en Sevilla, darse el garbeo hasta el final es lo peor y la cola llega hasta pasar la garita de policía jeje. Aunque lo peor es el caminito hasta el avión una vez bajas a plataforma en pleno agosto, mortal de necesidad.

    Welcome! You have arrived on yet another on time flight. Last year over 90% of Ryanair flights landed on time, beating every other European airline.» autor: jiajoe

  54. ¿Por qué nadie dice que esos empleados de Spanair de los que supuestamente se mofó el presidente de Ryanair habían ido a reventar la rueda de prensa en la que Ryanair presentaba nuevas rutas?

    Porque aquí parece que el sr O’Leary sea un cabronazo que fue a chotearse de la gente por joder, cuando lo que hizo fue contestar a la provocación previa (y como es un broncas armó un cristo, pero eso ya es marca de la casa).» autor: triturator

  55. #19 (más los 20€ por maleta, 40€ por reimpresión de billete, 30€ de tasas y 7€ de la junta de la trócola)

    ¿40€ por impresión de billetes? Pero, ¿tú dónde vas a imprimirlo? Porque siempre que lo lleves tú no te cobran nada en Ryanair, así que supongo que te refieres a la copistería a la que vas.

    ¿30€ de tasas? He viajado por 10€ ida y vuelta a Barcelona con todo incluído. Si le quito las tasas… haz cálculos (¿me debe dinero Ryanair?).

    No entiendo que moleste tanto a la gente que cobren por los extras. Si te parece que al final sale más económico y con mejor servicio volar con otra compañía, la solución no es demasiado complicada.» autor: harold_D

  56. Hola de nuevo Pablo. Pienso que cogéis el rábano por las hojas.

    Aquí el señor de Ryanair no tiene la culpa de nada, la culpa es de las administraciones,pero os apuntáis al carro de darle cera para obtener mas notoriedad, ya que si os metierais solo con los políticos no obtendríais tanta repercusión. ¿No son mucho mas culpables los administradores de Spanair? Esos si que han cobrado subvenciones y dejado a la gente en la calle…esos si se han reído de los trabajadores de verdad….Pero claro, si hablas de ellos no tienes noticia.

  57. Las subvenciones se dan en funcion del beneficio dado y el servicio. Si Ryanair trae a más turistas que muchisimas otras aerolineas juntas, ¿cual es el problema?
    El Servicio malo? Pues si, para que vamos a mentir. Entonces no os quejeis, comprad un billete con Iberia, Lufthansa o cualquier otra y pagad un 1000% del precio de Ryanair. O es que cuando comprais un Mercedes esperais lo mismo que cuando comprais un Dacia?
    Que este hombre es un maleducado, pues es verdad, lo es.
    Señores, con vuestro dinero haced lo que querais, pero yo, mientras sigan teniendo billetes a 20 o 30 € seguiré volando con ellos.» autor: Eesti80

  58. #49 Que no encuentras?! Estás buscando en un catálogo bibliográfico de fichas o en Google? Suspicaz no sé si serás pero perspicaz nada, oiga

    http://www.google.es/search?q=subvenci%C3%B3n+areolineas&rls=com.microsof

    Cataluña gasta 17 millones de euros en ayudas a aerolíneas
    elpais.com/diario/2011/10/07/catalunya/1317949639_850215.html

    Competencia ve irregularidades en la subvención a aerolíneas
    La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha avisado hoy de que distintas comunidades autónomas han subvencionado aerolíneas y rutas que nunca han sido rentables con los cerca de 250 millones de euros concedidos entre 2007 y 2011.
    http://www.levante-emv.com/economia/2011/10/06/competencia-ve-irregularidades

    Informe en PDF
    http://www.amadeus.com/es/documents/aco/spain/es/revista_savia/0512_14informe» autor: Jiraiya

  59. Un inciso: el aeropuerto de Valladolid tiene su origen en la base militar y lleva en activo desde 1938. Con esto quiero decir que no es fruto de ninguna ambición política como han podido ser los aeropuertos de Burgos o León, que desde mi modo de ver, tienen mucho menos sentido.

    En este aeropuerto operan compañías como Iberia, Air France, Air Europa, Ryanair y Orbest y en el año 2008, el aeropuerto de Valladolid gestionó 479.716 pasajeros, 13.002 movimientos de aeronaves y 34,6 toneladas de carga.2 Ocupa el puesto 35º en movimiento de pasajeros dentro de los 47 aeropuertos de la red de AENA a la que pertenece. (wikipedia)

  60. #64 Aunque la prensa “seria” lo llame subvencion, no es eso. Es una promocion.

    No es lo mismo, no confundamos.

    Y la malograda Spanair recibía también esas promociones como cualquier otra compañía, así que no veo el trato de favor.

    ¿Tan difícil es de admitir que el modelo de negocio de Ryanair es más exitoso?

    Algo mal haría Spanair para quebrar la compañía.» autor: figus_black

  61. Pues mientras siga dando buenos precios, seguire pagando sus servicios.F;ijate hace un mes me fui a tenerife y estaba emtre ryanair, iberia o spaneir.Elegi rayanair y acerte de plene sino me hubiera quedado en tierra.
    COn esta entarda le das publicidad y aparte nos dices lo que todos sabemos, que son unos mafiosos y especulan con viajeros, que basicamente es lo que hacen todas las empresas de todos los sectores.

  62. Articulo demagogico. A este impresentable Sr. le reventaron una rueda de prensa y le insultaron. ASi que los que le insultaron que se atengan a las consecuencias. Si insultas al maton este te parte la cara. Si insultas a alguien que su negocio le va bien, puede que se ria de tu desgracia. Si vas a lo tuyo y no te metes con nadie igual no te pasan estas cosas

  63. Mañana cojo un vuelo con ellos, que miedo >_<
    Eso de llevar parte del equipaje en los bolsillos para que no pese más de 10 kilos el bolso de mano… ¿funciona?» autor: otama

  64. Bueno, entonces llegamos a la conclusión de que no nos importa que pisoteen algunos de nuestros derechos como viajeros y que nos traten como ganado mientras que podamos hacer un Sevilla-Londres por 10€ ida y vuelta, ¿no?» autor: Taliesin

  65. Desconozco la cuantía de las subvenciones recibidas por el aeropuerto de Salamanca, por lo que no pongo en duda las cifras que dáis en vuestra carta. Lo que pongo en duda es que todo ese dinero se haya invertido en subvencionar aerolíneas, imagino que algo se habrá gastado en infraestructuras (siendo este además un aeropuerto militar, también utilizado por aviones de extinción de incendios). Además da a entender que ese dinero ha ido a Ryanair, cuando esta companía ni ha operado ni opera desde Salamanca.
    Saludos

  66. El gobierno de Gerona tuvo que pagar 10millones de € a este sinverguenza para que regresara a el aeropuerto de Gereno, tal como dice el artículo. Estoy convencido que este señor es un exhibicionista falta de respeto y es verdad que hay que ponerlo en su lugar por sus vuelos baratos son a base de dinero publico, dinero de todos de nuestros impuestos y con ello lleva a la quiebra de otras empresas. Es una practica ilegal y de chantaje que no se debe permitir

  67. Muchos de los que se quejan de Ryanair es porque no vuelan

    Yo he estado casi 6 meses haciendo Barcelona- Nador (marruecos) por trabajo ida a las 6:30 am y regresando viernes 22h . Volando cada semana y nunca he tenido problemas.
    He volado Girona- Bolognia 1 er , Girona – Gran Canaria por 6 eur y NUNCA he pagado un eur de mas

    Eso si
    Tengo una Mastercard prepago con el que no pago comisiones de tarjetas. Lo famsoos 10 eur
    Tengo maletas de las medidas de las codiciones 50x20x40 y si quiero llevar mas peso compro un maleta extra.
    me encanta que entro al aeropuerto y voy directo a la puerta de avion llego solo con 1h de tiempo para la salida del avion asi que cuando entro al aeropuerto estan a apunto de abordar.
    En cada vuelo llevo mi mp3 para oir musica o mis gafas de dormir y no me molesta para nada la publicidad , la musica o la mierda que te venden, por favor lo mas que estado es Girona-Gran Canaria y han sido 3h1/2 de viaje

    Para todas esas personas que pagan 40 eur por la maleta , 20 por el billete, 10 por pagar con tarjeta. El mundo funciona de este modo, abre bien los oidos : O pagas por un servicio o si quieres ahorrarte ese dinero lo pagas tu . Informate y veras que no pagas nada de eso y sin hacer malabares.

  68. Igual habría que saber la historia completa. Este señor es un infraser que aprovechó que entraron los de Spanair a recriminarle que volara a Bilbao aprovechando el hueco que dejaban ellos, y aprovechó para hacerse la foto y ganar la publicidad gratuita. Si Cocacola deja de vender a Carrefour, nadie va a extrañarse de que Pepsi y Cola Pitusa se peguen por ocupar ese espacio. Pero todo lo que hace Ryanair sienta mal en España. No veo que nadie se queje de los 3€/pasajero de media que recibió Air Nostrum, que por cierto está quebrando, y sí se oyen voces en contra de los 0,60€/pasajero de media que recibió Ryanair. Por otro lado, las medidas de seguridad en los aviones son exquisitas, cumpliendo a rajatabla las normas internacionales, y en general el trato es bastante bueno, al menos a mí la gente me ha felicitado por el trato que les he dado. Si hay algún problema de seguridad, habría que lablarlo con la OACI, que es la que pone las normas. Sobre tantas y tantas mentiras que se oyen, si la gente se informara sabría que no se puede llevar más pasajeros de un límite, y para poner a los pasajeros de pie habría que habilitar el modelo de avión primero para llevar ese número de pasajeros. Para que lo entiendan, se tiene que poder evacuar un avión en menos de 90 segundos por la mitad de las puertas a nivel del piso, entre otras cosas. Lo de las mamadas y todas esas chorradas, si alguien alguna vez se ha creido que eso es posible, es que es tonto. No supera ni el nivel más bajo de razonamiento. La culpa de que ese señor haga esas cosas es toda la panda que se dedica a viajar con low cost y esperan que les den comida, bebidas, regalos y les encantaría que esas cosas fueran verdad para poder quejarse un poco más. Ni Iberia da cattering gratis en los vuelos de menos de tres horas, y el que diga lo contrario es alguien que no ha hecho un vuelo de corto radio con Iberia en su vida.

    Un consejo para todos los que han escrito aquí: no viajen nunca en low cost. Mis compañeros y yo no necesitamos sus caras de asco cuando pasan una maleta que no cabe en los maleteros superiores y aún así no les decimos nada, o cuando llenan todo de mierda con su comida traida de casa, ni cuando vomitan y nos provocan un retraso para llegar a nuestra casa (que también tenemos). Los tripulantes de cabina somos trabajadores cualificados, y a cualquiera que diga lo contrario, le reto a que intente certificarse como tripulante y luego me lo cuente.

    Eso por parte del trabajo. Si me preguntan por la compañía, los directivos son en su mayoría gentuza que sólo buscan el dinero. Les da igual explotarnos y no pagarnos las horas extra, o obligarnos a estar un mes sin trabajar (y sin cobrar) pero resulta que dan trabajo en aviación, y me gustaría que todos los que están en charcuteras informáticas me digan qué coño pintan en esa empresa de mierda, si ellos podrían aspirar a trabajar de ingenieros en intel. Aaaah, claro, que no están contratando gente y aún así no es tan facil. Pues en aviación, señores, la cosa está aún más cruda. Sería muy amable de su parte que tomaran nota de un señor que vino ayer y nos regaló unos bombones a mis compañeros de tripulación y a mí, y ni siquiera nos aceptó un café que ibamos a pagar nosotros de nuestro bolsillo. No se trata de que nos regalen nada, sólo que atiendan a las instrucciones que les damos por prerrogativa legal, por seguridad y por facilitarnos la vida todos. Lo de apagar los móviles es una chorrada como un templo, pero la ley dice que tienen que ir apagados. No stand-by. No modo vuelo durante el despegue y el aterrizaje. ¿Tan dificil es? Sobre los asientos reservados, pues miren, cada uno hace en su trabajo lo que le dicen, y si me dicen que en un asiento reservado no se puede sentar nadie sin reserva, pues no se pueden sentar durante el vuelo porque son las instrucciones de la empresa. Lo dicen los jefes y punto. Yo sólo puedo imponer mi criterio en cuestiones operativas de seguridad. El servicio es una cuestión comercial, igual que en el corte inglés los vendedores no deciden los precios ni los productos que se venden. Y si algo no les parece bien, pueden decirlo con educación. Si tienen alguna queja, pueden ponerla en consumo, en aena, en aviación civil, en la Irish Aviation Autorithy y todos esos sitios.

    Ahora me gustaría que no se cerraran en que represento algo en Ryanair. Soy un trabajador que trata de explicar qué pasa realmente en su puesto, y les recuerdo que no es obligatorio volar con Ryanair, que tienen otras compañías, muchas de ellas igual de baratas si saben buscar. Tampoco será tan mala la compañía cuando ayer sin ir más lejos en mi avión iba un miembro de una familia real europea, sin prioridad y con una maleta del tamaño adecuado. Quiso sentarse en un asiento reservado y no le dejamos porque no había pagado la reserva. Exactamente igual que cualquier otro pasajero.

    El trabajo de tripulante de cabina es ese gran desconocido. Ahí les dejo eso para que reflexionen, y supongo que veré las respuestas habituales cuando alquien se sale de la corriente principal de pensamiento de un thread.

    1. Gracias por venir a dar tu versión. No me enrollo, que ya vendrán otros que te contesten más ampliamente. Sólo un par de apuntes:
      1. Dices que tu presidente hizo eso tras haber sido increpado por los trabajadores de Spanair durante vuestra rueda de prensa. Cierto, pero eso no jusfica ni un momento el comportamiento de O’Leary, que a mí me parece 100 veces más repugnante. ¿Por qué? Pues porque es un PRESIDENTE de una empresa y porque su negocio -engordado en parte con los impuestos que esos 2.400 parados pagan y con los de los demás españoles- se va a beneficiar de su gran desgracia. ¿Tienes familia e hijos? ¿Te imaginas que te dejan en la calle y el presidente de Iberia se hace una foto contigo como la que se hizo O’Leary? Seguro que te parecería miserable. Se comportó como un hooligan contra unos tíos que se han ido a la puta calle, y siendo él encima beneficiario de que los empleadores de esos tíos hayan llevado su empresa a la mierda. Un presidente nunca puede ponerse a la altura de alguien que le insulta, tiene una responsabilidad superior. No puedo sentir más asco por lo que hizo…
      2. Dices que “no es obligatorio volar con Ryanair”. Correcto. Pero yo, sin volar, vuelo. Es decir, que con mis impuestos -lo quiera o no- se subvencionan vuelos de Ryanair a aeropuertos que no deberían ni existir.
      En fin, empatizo con tu sufrimiento como trabajador de una compañía sin escrúpulos pero alucino de que no seas ni medio crítico con ese presidente que tenéis, de quinta regional…

  69. #29 Desde luego, un vuelo con Vueling, Iberia o Easyjet no es lo mismo que con Ryanair. Sobretodo cuando hay problemas, algo que siempre puede pasar cuando estás viajando.

    A mi Iberia nunca me ha dejado tirado.» autor: eolosbcn

    1. No malinterprete lo que digo. Yo acabo de llegar ahora a casa, con un retraso de dos horas y pico y eso no me lo paga nadie. Pero me gustaría que pudierais preguntarle a los pasajeros si estuvieron desatendidos en algún momento o si les atendí mal, a pesar de llevar ya tres vuelos y lo que quería era pasar de todo, comerme la comida que tenía en mi bolsa, beberme mis refrescos y mi agua y esas cosas, pero me dediqué a recorrer el pasillo arriba y abajo atendiendo hasta donde legalmente podía forzar a los pasajeros, porque encima llevabamos un “infiltrado” de la compañía tomando notas de lo que hacíamos, así que lo de dar vasos de agua, ni hablar, pero tampoco podíamos vendersela. He estado dando vasos de agua de estraperlo, he ofrecido mi comida a los padres de los niños que había abordo por si alguno de los niños lo necesitaba… El presidente es un listo que sólo piensa en el negocio y en la pasta, y merece cosas terribles, pero el hecho es que todas las lowcost hacen lo mismo y de la que se habla es de Ryanair. No es una gran compañía ni para trabajar ni con la que viajar si no eres talla media y te lees todas las normas que imponen. En la base en la que trabajo todos los compañeros con los que volado tratan a los pasajeros con un gusto exquisito. Lo que se habla de los concursos y toda esa basura es una de las cosas que hicieron que casi no siguiera por el camino de esta profesión, porque es denigrante ver cómo los pasajeros se parten el culo en tu cara sólo porque estás siguiendo las directivas que te marcan tus superiores. Las labores de un tripulante son la seguridad de los pasajeros, la tripulacion y la aeronave. En ese orden. Independientemente de que yo trabaje ahí o no, me gustaría despertar la curiosidad de la gente acerca de qué es un tripulante de cabina. No somos camareros de avión, no somos la imagen de la compañía. Todo eso es secundario. Somos el seguro de vida de los pasajeros, y a bordo del avión somos policías, bomberos, médicos y todo lo que sea necesario. Todo esto con una sonrisa. Al menos yo lo hago así. Hay mucha gente que no, que están quemados, y lo entiendo. Yo empecé el día hoy con un pasajero poniendo flores junto a unas maletas en el maletero superior y amenazandome con que se las tenía que pagar si se dañaban, y eso fué el principio nada más.

      Quiero decir que la compañía es una mierda, pero los pilotos y las tripulaciones son de primera. No por nada en las aerolíneas árabes se han llevado a 100 pilotos este año, y a unos cuantos cientos de tripulantes de cabina. Los aviones están en perfecto estado de revista. El problema son las chorradas que hacen que parezcamos payasos en vez de personas con una profesión seria, de alto riesgo, cara al público y mal pagada (ahora, que antes se forraban). La próxima vez que tengan un problema con una aerolínea, piensen en cómo les está tratando la persona, el tripulante, no la compañía. Esa persona hace lo que puede, pero la ley sólo nos permite meter mano en temas de seguridad. En el resto, sómos curritos como cualquiera y hacemos lo que nos dicen.

      También es la hostia la gente que dice que somos la mierda cuando ni siquiera han montado en nuestros aviones. Hay que ser caradura y sinvergüenza para criticar con tanta dureza de oidas. Como consejo, prueben un vuelo en Ryanair, luego vayan a otra low cost y me cuentan la diferencia. Mismo servicio, menos venta de lotería y mayor precio.

      En cualquier caso, para cosas de servicio no hay nada que ustedes o yo podamos hacer. Son como son. Para cosas de seguridad o incluso operativa, exise el SENASA y si alguna vez observan una anomalía de seguridad, su deber es comunicarlo.

      Y sobre las subvenciones, la táctica de negociación es agresiva porque se lo permiten. Si llegara un gestor de aeropuerto y dijera que no, pues sería que no. Eso es un problema político, porque si a mí un ayuntamiento me paga el doble y encima consigo una posición de fuerza, voy de cabeza allí. Que nadie se llame a engaño, el problema es que las low cost explotan rutas que otras aerolíneas no valoran, y al ser la única alternativa para ciertos aeropuertos, los políticos tragan antes que reconocer que ese aeropueto sobraba.

      No se preocupen, que no defiendo a la compañía, defiendo a las tripulaciones, y no porque yo sea uno de tantos, sino porque en un porcentaje extremadamente alto son profesionales cualificados y con pasión por su trabajo. El problema es que nadie se acuerda del que te sonríe mientras te atiende, todo el mundo se acuerda del que te dice que tu maleta no cumple las medidas y te la tiene que bajar a la bodega.

      Y sobre Spanair, esta semana llevé a un comandante de Spanair hacia mi base, que iba a una entrevista. Una de mis instructoras en mis inicios de tripulante es una de las damnificadas de Spanair.

  70. #1 #4 No se con que frecuencia teneis que coger vuelos. Yo he trabajado en el extranjero. A veces tenia alternativa a Ryanair (sinceramente la odio) Otras muchas veces la “alternativa” era pagar 200€ mas por un viaje solo de ida.» autor: Autarca

  71. Un boicot a ryanair no va a servir de mucho, si descienden sus ingresos ellos pedirán más subvenciones bajo la amenaza de despidos o de cerrar rutas.
    La solución la tienen las autoridades locales y nacionales, obligarles a jugar con nuestrar normas, no quieren que les nacionalicemos ni que intervengamos, pero el qué de la empresa privada es que se deben valer por si mismos, y ya que tienen beneficios, ¿por qué darles dinero público?» autor: fowell

  72. Muchas gracias por intentar hundir una aerolínea de bajo coste.
    Gracias a Ryanair estoy mucho mejor educado, pude estudiar un año en Alemania sin miedo a que pasara algo en casa dada la situación y no poder volver y he podido mantener la relación con mi novia que vive a 2000 kms, mientras buscamos una solución de futuro. También y debido a mi experiencia laboral, he visto cómo, en mi opinión, Ryanair (aún sin ser uno de sus objetivos, obviamente) ha sido mayor herramienta construcción de un espíritu pan-europeo que cualquier otra política billonaria tipo PAC, Schengen o tantas otras “culturales”. Como parece de cajón: sólo si la gente se conoce, se conoce.
    No puedo apoyarte en esta acción que para mí es absurda.
    Por cierto, Madrid-Varsovia en Ryanair 100 euros. En Iberia 1000.

  73. #24 Vaya, no solo son fans de Ryanair, además dejan claro que Spanair era peor, lo cual, claramente, convierte a Ryanair en una gran compañía donde pagan un 70% menos y les tratan con todos los lujos.
    Esto es como los meneos de android en la que la mitad de los posts son rajando de apple y la otra mitad defendiéndola.
    Me encanta meneame por sus flames » autor: zorion

  74. Hay que separar, las lamentables actuaciones de su CEO para ganar publicidad gratuita del servicio que prestan.
    Yo llevo ya 5 años usando sus servicios, casi 20 veces en los últimos 18 meses me he subido a sus aviones y he de ser VIP o algo porque nunca he tenido un solo problema salvo retraso en algún que otro vuelo.
    Me gustaría saber el perfil medio de usuario que despotrica contra Ryanair para poder contextualizar las quejas, imagino que algunos serán los maleta que entra apenas con calzador en el cacharro de control de maletas(y a saber lo que pesa), con un bolso igual de grande que la maleta, y otra bolsa de duty free…» autor: misaqui

  75. #34 No se puede comparar el caso de Spanair con el de Ryanair. La primera compañía era, al principio, independiente de los políticos. En cierto momento de sus historia, la Generalitat decidió que era una buena oportunidad para meterse en el negocio y, así, controlar una aerolínea con la que garantizar el transporte desde el Prat (y eventualmente otros aeropuertos catalanes) según sus intereses estratégicos. Esta es una decisión que podemos compartir o no (a mí me parece equivocada), pero se trata del clásico intervencionismo del estado, que algunos comparten y algunos no.

    Nada que ver con la estrategia de Ryanair, que lo que hace es “secuestrar” a las administraciones locales como muy bien explica el artículo. Estas administraciones no pasan a controlar la compañía como en el caso de Spanair, sino que se trata de un “yo te doy viajeros si tú me das subvenciones”. Gracias a esas subvenciones, a las ínfimas tasas de estos aeropuertos locales y las mil y una artimañas con las que putean a sus pasajeros, pueden ofrecen esas tarifas. Pero mientras para ellos ese aeropuerto es sólo una base más, para el gobierno local es una entrada vital de turistas de la que, una vez acostumbrados, ya no se atreven a prescindir. Y a partir de ahí ya están enganchados.

    En el artículo no se critica si los precios están en buena relación con la calidad del servicio; eso lo decidirá cada uno. Lo que se critica es, por un lado, la actitud de los políticos, y por otro, la parte ética que hay en apoyar como cliente a una compañía que protagoniza hechos tan lamentables como el último de Bilbao.» autor: donatien

  76. #45 ¿Por qué te tengo que pagar la sanidad si estoy como un roble? O las carreteras. Ni idea del negocio que tienes, pero luego es posible que si querrías que un pasajero traído por Ryanair te comprase cosas, por ejemplo.» autor: xingular

  77. Buenos días a todos;

    En primer lugar GRACIAS a las mas de 1.000 personas que ya han apoyado nuestra carta, solo por esto ya ha merecido la pena el tiempo y cariño que le hemos dedicado.

    He estado leyendo con gran atención todos los comentarios que hay en el post, y la verdad es que siempre que se habla de Ryanair se crea el mismo debate de detractores y defensores. Sinceramente el motivo de la carta no es que se cierre la aerolínea ni mucho menos, ya que tal y como indicáis muchos de vosotros cada uno ejerce su derecho de elegir volar o no con esta aerolínea.

    Lo que buscamos con esta demanda es Transparencia; saber si se subvenciona a una aerolínea a través de un acuerdo de publicidad; el importe de ese acuerdo y la viabilidad de que esa inversión repercuta en un tráfico que se rentabilice de alguna manera.

    Lo que buscamos es que haya un modelo para estas colaboraciones y que se controlen las mismas por parte del estado.

    Lo que buscamos es que a esta aerolínea se la mida y se la controle por parte de las administraciones con el doble de esfuerzo si es posible que al resto ya que son ampliamente conocidos por sus chanchullos para evitar pagar multas o impuestos.

    Y por ultimo lo que buscamos es RESPETO, una regla muy fácil y simple que suelen seguir la mayoría de empresas de éxito, y que en el caso del Presidente de Ryanair ha demostrado que lo único que le merece respeto es ganar más dinero a cualquier precio.

    Por desgracia, nos guste o no muchos de nosotros acabaremos volando con ellos ya que empiezan a ser la única opción en varias conexiones dentro de nuestro país. Los que queráis firmar nos ayudareis a conseguir que se respeten las reglas del juego y que se mida a todas las empresas por el mismo rasero.

  78. #72 Ahí te doy la razón… o buscas y rebuscas o no te queda más remedio… a mí, de momento, no me toca mucho volar… pero si que he sentenciado a Ryanair… si puedo evitarlo lo evitaré…» autor: juantxxo

  79. #19 como dice #51, eso es porque no te lo montas bien.

    Si tienes la Mastercard prepago (aunque este chollo se va a acabar en breve, pero bueno) y estás atento al equipaje de mano puedes ahorrarte muchísimo dinero.

    Cuando existía el trayecto Madrid-Jerez de la Frontera, lo hacía todos los meses por 15 € ida y vuelta. Iberia valía 100. La diferencia es astronómica.

    Sí, es una basura de empresa y el Presidente es un impresentable, pero si no fuera por ellos me habría muerto de asco. Nadie da duros a pesetas, pero, desde luego, si eres listo, es rentable. Otra cosa es que no esté de acuerdo con las subvenciones, pero eso es mezclar temas.» autor: Shotokax

  80. Solo con ver al presidente de ryanair, cualquiera puede entender la basura de compañía de la que se trata. Yo solo he viajado con ellos en una ocasión y te puedo asegurar, que no lo volveré a hacer en mi vida. Acorde con sus valores, solo deben de contratar a incompetentes llenos de maldad. He oído mil historias de Ryan Air, desde malas formas hasta chantajes económicos. Si son tan rentables, que sobrevivan sin subvenciones!! yo no les pienso dar un duro y echaré pestes de ellos de por vida.» autor: kento

  81. #29 #36
    Un caso con Easyjet: Voy con un amigo de Fuerteventura a Madrid (con Easyjet), y de Madrid nos vamos al Líbano (otras compañías).
    En Fuerteventura, compro los dos billetes con una maleta cada uno. Imprimo mis tarjetas de embarque.

    Llego al mostrador de facturación con la intención de solo depositar las maletas, ya que traemos las tarjetas de casa. Me dice el del mostrador que le de esas tarjetas, que él me hace las otras. Empieza a trastear y me dice que Antonio Rodríguez (mi amigo) no tiene derecho a facturar maleta. Le digo que sí, que los dos billetes son exactamente iguales y han costado lo mismo. Él insiste que no. Me manda a una oficina.
    En la oficina igual, que esa reserva no incluye equipaje, que no puede facturar. Le pido un documento que acredite que me están obligando a dejar una maleta en tierra. Me dan el papel de la reserva, que no entendí bien.

    Cuando llego a Madrid, me doy cuenta que a mi amigo le han dado el billete de “otro” Antonio Rodríguez que iba en el mismo avión (porque estaba pagado con una tarjeta distintas a la mía y por otra persona). O sea, en el sistema no buscan al pasajero por su DNI, sino por el nombre, por tanto, si tienes un nombre común y da la casualidad que hay otro pasajero con el mismo nombre, pues te pueden dar otro billete. ¡ERROR GARRAFAL!

    Después de darme cuenta nos íbamos al Líbano, así que no estaba para solucionar esto. Cuando vuelvo a España y llamo, no me dan ninguna indemnización, solo me devolvían el precio que pagué por la maleta. Les expliqué que dejar en tierra una maleta cuando te vas a un destino internacional no es poca cosa, hay que comprarse ropa en destino, y puedes dejar aquí pertenencias que necesitabas…

    Con Ryanair, cuando he facturado maleta, nunca me han puesto pegas, y siempre ha llegado a destino. Con Iberia me la han perdido, con Spanair me la han roto y con Easyjet me la han negado.

    Hace poco, un vuelo de Binter en el que no bajaba el tren de aterrizaje, un vuelo de Spanair con el aire acondiconado roto…

    Podremos criticar a Ryanair por algunos temas legales que realmente son ciertos “denegación de embarque a menores con libro de familia” o a las subvenciones, pero eso del “trato” y lo “mal que están los aviones”, es todo subjetivo, no se puede generalizar, y todas las veces que he viajado con ellos, han causado más problemas los pasajeros que el propio personal.

    Como dicen por arriba, si ellos piden subvenciones y se las dan, la culpa no es de ellos.

    Quienes dicen que no quieren que otros vuelven con su dinero, podrían decir lo mismo de TODO lo que se paga vía impuestos. Una avenida marítima, yo puedo quejarme de que no quiero que otros paseen con mi dinero, porque yo vivo en la montaña.
    Un tramo de carril bici “no quiero que otros tengan carril bici con mi dinero, que yo voy en coche”. Así que no tiene sentido quejarse de pagar con dinero público algo que no queremos usar nosotros. Habrá que valorar si ese gasto público es útil o no, pero no se puede valorar en si yo lo uso o no.» autor: thalonius

  82. #66 Lo que yo llevo en los bolsillos es: el movil, el mp3, un libro y las gafas de dormir si lo voy ha utilizar, la maleta de mano debe pesar 10 kg si te pesa 100 gramos mas, compra un tickets para una maleta extra PERO HAZLO DESDE CASA NO ESPERES LLEGAR AL AEROPUERTO. que luego pasa como a los demas de aqui que le cobran 40 eur por una maleta y van hablando pestes de Ryanair cuando ellos on cumplieron las condiciones del contrato que aceptaron cuando marcaron la checkbox» autor: oricha

  83. Todo lo que habeis comentado es REAL, basicamente nos hemos pasado todo el invierno sin vuelos porque esta compañia de mafiosos les dio por no volar. Total que la Generalitat de Catalunya se ha bajado los pantalones para que vuelen otra vez. A ver si vuelve a pasar.

    Yo le daría las subvenciones a Vueling que es mucho mejor, es del país y no nos tratan como ganado.

  84. Pues yo les llamo listos! Porque somos tan tontos que les vamos a hacer el efecto Straisand por el morro! Si no queremos que se hable de Ryanair, NO HABLEMOS DE RYANAIR! Siguen la máxima de “que hablen de ti aunque sea mal”. Y lo peor es que somos tan idiotas que aquí estamos, hablando!! Son como Rubalcaba, pero ellos lo hacen encima bien…Maquiavelos de mierda, pero listos como alimañas listas!» autor: juankiton

  85. #88 ¿Esos autobuses tienen ruta en concesion y estan obligados a operar un minimo de veces? Es decir, ¿son autobuses que realizan un servicio de transporte publico?» autor: eloso

  86. Pues si no tuviéramos todos los aeropuertos deficitarios que tenemos esto no pasaría, pero claro, en este país nos molaba mucho recibir fondos de cohesión de Europa para construir estupideces que no necesitábamos, léase… más de 50 aeropuertos, ave’s sin pasajeros a ninguna parte, autopistas por las que no quiere pasar nadie porque son de pago… eso sí, en investigar y progresar ni un puto duro… que para eso hay que pensar… y ya sabemos que en Espania la frase más repetida en el trabajo (el que lo tiene) es: “A mi dime lo que tengo que hacer”
    Además… si este tío nos tiene agarraos por los huevos es porque la gente compra sus billetes!!! pues que vuelen con otra empresa!!! o que se vayan de vacaciones más cerquita de casa… o que vayan en tren/coche… que todas las empresas hoteleras y de turismo en Espania se quejan de lo mismo… caida de la demanda interna… es decir espanioles que se largan de vacaciones al extranjero… porque claro… si quieres fardar tienes que decir que te has ido de vacaciones a Moscú como mínimo… si es que somos unos clasistas
    En resumen… tenemos lo que nos merecemos

  87. Jorge Fernández

    Estoy de acuerdo con que Ryair se merecería un boicot por muchas de las cosas que referís (comportamiento de Michael O’Leary, servicio al cliente, política de comunicación, falta de respeto, etc.) pero no por el tema de las subvenciones. De cualquier forma más que boicot sería sentido común, todos nosotros somos consumidores y sabemos el tipo de producto que vende Ryair, el deficiente servicio que ofrece (básicamente, maltratar al pasajero) y la irrespetuosa comunicación que realiza. Pero amigo, tiene unos precios más bajo y en ocasiones, por no pagar 20 euros más por trayecto (que a veces los acabas pagando por uno u otro motivo) preferimos volar con ellos. Actuemos como consumidores responsables y si no nos gusta o estamos en desacuerdo elijamos otra compañía. Otra cosa es cuando Ryair es la única aerolínea que vuela a determinados destinos, como ha ocurrido y ocurre en muchos aeropuertos medianos y pequeños. Entonces no tienes otra opción. Bueno, sí, desplazarte a Madrid o Barcelona. Pero seguramente la relación “indignación con Ryair-coste” se empieza a equilibrar. A saber.

    Respecto al tema de las subvenciones, creo que la argumentación y tachar a Ryair de chantajista por la situación creada en muchos aeropuertos es algo maniquea. Pienso que en esta vida tenemos que ser claros. Ya la realidad en esta caso es que LOS ÚNICOS CULPABLES SON LOS DIRIGENTES POLÍTICOS DE CADA COMUNIDAD. Nadie les obliga a aceptar la propuesta –no chantaje, llamémoslo por su nombre- de Ryair (como otras muchas ofertas empresariales que recibe la administración en otros sectores y donde existen contraprestaciones: automoción, industria, …). Pero claro, queda muy bien para el dirigente de turno decir que conectas tu ciudad, que no tenía casi vuelos a otros destinos, con otros países y ciudades en España; y de esta forma ofreces a tus votantes el volar a precios bajísimos a nuevos destinos, a la vez que predicas que esta iniciativa ayudará a impulsar el turismo de la zona. ¿Y qué pasa cuando no hay dinero? Que las CCAA no pueden mantener este tipo de políticas erróneas. ¿Y entonces la culpa es de Ryanair? No. Es del que decidió subvencionarlos con todas sus consecuencias ¿o acaso no sabía que la compañía se podía retirar o decir que si no se le paga lo acordado se va a otra ciudad? A lo mejor es que no tenemos claro lo que es una empresa ¿Y qué igual que traía nuevos turistas podía dejar de traerlos con lo que suponía para la infraestructura hotelera, de restauración, comercio, etc. de la zona? Por favor, seamos conscientes y asignemos las culpas a quien las tiene.

    Por último, dos matices que creo equivocados en el post y la carta, quizá por desconocimiento de la realidad de algunos aeropuertos y ciudades. El primero es pensar que en todos los aeropuertos a los que llegó Ryanair se operaban ya esos destinos y que le quitó rutas a otras aerolíneas. No, en la mayoría de los aeropuertos medianos y pequeños, con la llegada de Ryanair, se empezaron a operar nuevas rutas y vuelos que nunca existieron. El segundo, en la carta del Sr. Diego López-Salazar, se dice, o por lo menos insinúa, que una ciudad como Zaragoza, que tiene AVE no debería tener aeropuerto ni mucho menos vuelos. El AVE está pensado para vertebrar el territorio nacional y, en este caso en concreto, unir a la ciudad maña con Madrid y Barcelona a unos costes muy elevados –para que mentirnos- y sin existir otra oferta ferroviaria más económica. Por otro lado, los vuelos de Rayair desde Zaragoza son a destinos europeos, no a la Península. Vamos que no juntemos churras con merinas. El debate de por qué tenemos más aeropuertos que Alemania sin duda merece una reflexión, pero el criterio no puede ser que una ciudad que tiene AVE no puede tener aeropuerto. Dependerá del tamaño y tejido empresarial de la ciudad, digo yo. ¿Y Sevilla y Valencia? ¿Y el Gran Bilbao, próximamente? Por citar ciudades de tamaño similar.

  88. Yo lo siento mucho por los de Spanair, pero las cosas se ven venir. Y si quieres manifestarte puedes hacerlo, pero no increpes al señor O’Leary cuando de una rueda de prensa para captar nuevos clientes, sabiendo que el puede haceros mas daño del que le podeis hacer. Esa foto fue a consecuencia de boicotear la rueda de prensa. Os lo habeis buscado solitos.

    Con respecto a Ryanair, como buen ESPAÑOL pago mis impuestos y quiero vuelos baratos. O acaso vosotros os vais a gastar 200€ en un vuelo cuando gracias a vuestros impuestos lo teneis a 20 €.

    Y respecto al respeto que tanto os falta Ryanair, todas esas noticias tan escandalosas de las mamadas, ir de pie, cobrar por usar el baño, e incluso prohibir que vuelen niños llorones en ciertos vuelos, miradlo bien ke justamente coincide con el dia de los santos inocentes alla en Irlanda.

  89. #1 Noticia y comentario patrocinados por Iberia.

    80 millones de euros en 5 años, o lo que es lo mismo 3 kms y pico de AVE (0.6kms/año) transportando 5 veces más pasajeros. Ya sólo la bancarrota de Spanair va a costar más de 300 millones al estado. A parte de la objetividad del comentario “se ríe de los trabajadores”. ¿Eso lo ha dicho Michael O’Leary o es una interpretación personal de un blogero trasnochado?

    Lo que tienen que hacer el resto de compañías es aprender de Ryanair o irse a freir gárgaras. Este mundo de la aviación con sueldos de cientos de miles de euros a pilotos o controladores que no tienen ni estudios universitarios no podía durar eternamente.

    Para que se os baje la mala leche: http://www.ryanair.com/en/calendar» autor: PythonMan8

  90. Estoy sorprendido y me puedo equivocar por no conocer los detalles, pero… ¿de verdad se puede decir que se chantajea a un gobierno que subvenciona con tu dinero? El mal se inicia cuando un gobierno decide autoengañarse y financiar algo que crea una demanda falsa. Que después la empresa que ha encontrado un chollo quiera seguir ganando dinero para su propietarios pida más (¿no se puede decir que reclama parte del valor que genera?: el lenguaje sirve para todo) no es irracional, sino lo que todo el mundo seguramente haría. Después el tipo te cae mal, pero lo que hace debiera plantear preguntas sobre cómo funciona el mercado aéreo y los gobiernos protegen a sus compañías de bandera. Después de todo, si Spanair estaba subvencionada y ha quebrado… resulta que el otro no es malo por las subvenciones, es el mismo perro con distinto collar. Y no sabemos si manda gente al paro como Spanair. No es un tema trivial y su “singular” forma de hacer comunicación no es nueva: ¿alguien se acuerda de cuando Benetton provocaba?

  91. Ryanair ya es la primera aerolinia de Panderetalandia en millones de pasajeros transportados….vuestra amiga opusdeista Ibirria es segunda. jajajjajajajja Viva el Low cost,VIVA RYANAIR/IKEA/DECATHLON Y LIDL….SE ACABO LA EPOCA DE PIKARESCA Y PACTO DE PRECIOS…ALGUN DIA SE SABRA LO QUE PAGA LA MAFIA DE AENA/AVE-IBERIA BAJO MESA A RYANAIR PARA QUE DESISTA DE HACER EL PUENTE AEREO MAD-BCN Y SE LES ACABE EL CHIRINGUITO DEL MONOPOLIO. GRACIAS A RYANAIR 2 AEROPUERTOS TAN IMPORTANTES Y DE LOS MAS RENTABLES COMO BARCELONA Y TENERIFE SUR SOLO LOS CONECTA RYANAIR….YA QUE VUELING,AIR EUROPA SE LAS SUDA EL CLIENTE DE CANARIAS Y CATALUNYA. EL DIA QUE RYANAIR HAGA VUELOS DIRECTOS A NYC O CALIFORNIA POR 99E IDA Y VUELTA ARRASARAN.DEDICATE A DENUNCIAR A LA MONARQUIKA TIMOFONIKA/VOMISTAR QUE RECIBIO TRILLONES DE SUBVENCION Y TRATA A LOS CLIENTES COMO GILIPOLLAS/

  92. Cuando se habla de las subvenciones nunca se recuerda el retorno que genera para la ciudad/región de turno, porque incluso el turista de mochila… genera ingresos en la ciudad/región.

    Y Ryanair será el diablo, pero contemos todos los detalles.» autor: andresrguez

  93. #90 No,, pero porque España es el único país del mundo civilizado donde hay un ente como Aena que lo decide todo en función de sus intereses . Si les obligan a volar a x hora, ya lo verás bien?» autor: lorips

  94. Cuando se habla de las subvenciones nunca se recuerda el retorno que genera para la ciudad/región de turno, porque incluso el turista de mochila… genera ingresos en la ciudad/región.

    Y Ryanair será el diablo, pero contemos todos los detalles.

  95. Pingback: Ryanair y los parecidos razonables « Pulsiones

  96. No me gustan algunas cosas de esta compañía. Pero antes de que llegara a Zaragoza no había prácticamente vuelos. Somos una ciudad entre Madrid y Barcelona que hasta ahora vivía de sus aeropuertos, y gracias a Ryanair podemos VOLAR a muchos destinos tanto en Europa como en España, a los cuales antes no volaba NADIE. Supongo que tiene razón el artículo y todos los que critican a la compañia, pero aquí hemos tenido un antes y un después y Ryanair no quitó del medio a ninguna compañia porque directamente no la había, así que muy a pesar de muchos, yo agradezco que esté instalada en Zaragoza y las subvenciones de dinero público, con el que por cierto también se paga parte del servicio de autobuses de la ciudad, por ejemplo, y muchos otros transportes y servicios. Gracias.

  97. Me parece una petición loable, necesaria y creo que es de pena lo que ha hecho Ryanair, pero sinceramente, yo siendo canaria y conociendo bien al Sr. Soria creo que va dirigida a un destinatario equivocado. Sé que es el único destinatario posible, pero Soria no es precisamente el tipo de persona que apoyaría este tipo de decisiones económicas, de hecho, no me extrañaría que fuera el primero en seguir incentivando el turismo basura y compañías aéreas de este tipo que chantajean a los Gobiernos, a él se le da bien que lo chantajeen. Y esto es el cuento de nunca acabar, ya no queda esperanza, reclamas ante los políticos una protección contra la empresa y casi terminas pidiendo a la empresa una protección contra el político. ¿y a nosotros? ¿No nos defiende nunca nadie?

  98. Pingback: La estrategia de la ‘provocación’ de Ryanair | Contacto PR

  99. #79 Nada que la prueba probatoria va a cargar sobre mí. Yo aporto enlaces, noticias y fuentes. Tú, tus palabras y tus falacias ad hominem…

    Todo es falso. Que si de Expansión no te fías, que si El País, que si ya sabemos como informan los periódicos. Nada tiene credibilidad salvo tú.

    Pues nada. Que te aproveche tu realidad, supongo que será interesada si no qué ridículo estar defendiendo a capa y a espada a Ryanair frente a las evidencias.» autor: Jiraiya

  100. Pingback: La masiva respuesta social ante los excesos de Ryanair | Blog de mirayvuela

  101. Pingback: Ryanair, cuando la polémica es comunicación « Con Salsa y Picante

  102. Pingback: El mal del mercado aéreo español « De nuevo en la ruta

  103. Pingback: El presidente de Ryanair que llega a un bar… | Ad Astra Errans

  104. La cuestion es hablar y hablar,bla,bla,bla sin el mas minimo conocimiento de causa,nadie dice que Ryanair a contratado en muchos aeropuertos personal de Spanair? pues si, tanto personal de tierra como personal de vuelo ademas nadie a comentado los miles de puestos de trabajo que esta dando en este pais pues tambien hay que mirar eso, y como bien dicen algunos, el que no quiera comprarse una camiseta en el mercadillo pues que pague 200 y se la compre en D&G o ARMANI, es sencillo!

  105. Pingback: ‘Volar por menos de lo que cuesta una hora de community manager’ | Buenos días y buena suerte

  106. Pingback: ‘Volar por menos de lo que cuesta una hora de community manager’ | marcasymedios

  107. Pingback: Ryanair y su enésima crisis de reputación | GR Comunicación Digital

  108. Es una compañía que explota a sus trabajadores. No tienen derecho a ponerse enfermos (despido) y sólo pagan por horas trabajadas cuando el avión está en movimiento. El resto del trabajo se realiza gratuitamente. Obliga a los trabajadores a pagar el uniforme, el curso de formación y con una legislación laboral propia del siglos anteriores. EXPLOTADORES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *