Recomendación de excursión gastronómica: si te digo que el restaurante de la bodega Cepa 21 es, en relación calidad-precio, el mejor que he conocido en mucho tiempo, lo primero que me preguntarás es dónde está, ¿no? Pues ahí está el truco...para bien y para mal. Para mal porque ¿sabes dónde dio la vuelta el aire? Bueno, pues está un pelín más allá...Y para bien porque está en la Ribera del Duero, en un paraje maravilloso de la provincia de Valladolid que, desde Madrid, queda a unas dos horas de Madrid por la A-1.
El caso es que estuve este sábado y merece muchísimo la pena el plan de visitar la bodega y comer luego en el restaurante, que tiene unas vistas maravillosas a los viñedos y una cocina y un servicio excepcionales. ¿Por qué tiene tan buena relación calidad-precio? Pues supongo que porque les interesa promocionarlo para que vayas y sirva de recordatorio de marca. Los dueños de la bodega son la familia Moro, muy conocida en la zona y dueños también de la bodega Emilio Moro, también de Ribera del Duero, de corte más tradicional.
Yo, que ya era un amante de algunos de los vinos de Cepa 21 -me encanta Malleolus y también Cepa 21-, salí entusiasmado del lugar, impecable contenedor minimalista que se integra genial con el paisaje en el que está enclavado.
La bodega está dentro de un edificio muy limpio de formas y lleno de cristal, que es una gozada visitar (gratuitamente previa concertación). A nosotros nos dio un paseo y una lección sobre el vino Almudena, encantadora y conocedora de todos los secretos del proceso productivo. Como supondréis, puedes comprar vinos, y os subrayo especialmente el vino más barato de la casa, Finca Resalso (4,60€ en bodega): no recuerdo un vino mejor por ese precio (os reto a que lo probéis).
En cuanto al restaurante, creedme cuando hablo de muy buena relación calidad-precio, pues por 51€ tienen un menú degustación, con IVA y maridaje incluido, que podría compararse con el de varios de los restaurantes con estrella Michelín que conozco. Por cierto, me consta que andan detrás de conseguirla y, si es por la buena cocina y la profesionalidad, calidez y exquisito trato del Maitre, César, lo lograrán pronto...
Para ver más fotos de la bodega, puedes ver la visita virtual. Si aun así quieres ver alguna de mis fotos cutres hechas desde el móvil (sobre todo para ver los platos que comimos), las tienes aquí
PD: aunque lo parezca, esto no es un post patrocinado. Si habéis estado recientemente (el restaurante acaba de reabrir con nuevos gestores), seguro que compartís mi opinión tan favorable. Y si decidís ir a raíz de mi recomendación o ya habéis estado alguna vez, enriquecednos compartiendo vuestra opinión.
Pingback: Bitacoras.com
¿De verdad no tienes acciones allí? 🙂
Por cierto, tus fotos nos son cutres para nada, las he visto todas, no así la ‘visita virtual’ que aburreeee. Aunque no hay quien navegue, reconozco que la web es muy estilosa y seguro que la cocina también lo es.
Gracias por la recomendación gastronómica, ¡iré!
Bueno, cuando disponga de vehículo y estemos a principios de mes, quizás, y digo quizás, vaya. Jaja.
La verdad es que tiene muy buena pinta.
Una recomendación que se agradece.
Por mucho que hablen de las bondades del Ribera y las gastronomía castellana, hay que tener muchísimo cuidado cuando no vas a sitios conocidos o recomendados, y no dejarte convencer por la primera impresión!
Saludos ribereños.
la verdad he estado hace poco y el menú degustación me pareció espectacular. Oí que el jefe de cocina ha salido del bulli, sí tiene similitudes. Un pero: los accesos a la bodega. La verdad, repetiré
Pues tomo nota de la bodega para ir un día de estos. Dos horas en coche desde Madrid tampoco es tanto. Seguro que me animo porque me encanta el vino y la buena comida. Gracias por la sugerencia.
Me parece muy bien la bodega sus tierras y el restaurante que es una pasada.
No he estado en la bodega, pero he pasado muchas veces por ella, así como por sus viñedos, que por cierto se olvidan de mencionar los de Fuentelisendo.
Pasaremos a probar su delicado restaurante.