Suscríbete aquí a mi blog y recíbelo por email, o suscríbete por RSS
Comprar un billete de tren de Renfe a través de www.renfe.es se me antoja una tarea difícil. Igual es que no soy muy espabilado, pero creo que no sería mala idea que a quien rematase la compra con éxito le dieran directamente el título de Doctor en Turismo. Lo cierto es que llevo más de 11 años comprando de todo por internet, y pese a ello, he sido incapaz de imprimir mi billete. Habrá quien diga que tengo fijación con esta compañía, pues ya en 2006 se me publicó esta carta al director en El País a propósito de mi lamentable experiencia con la web de marras en esos días. Tres años después, la web sigue siendo, en mi opinión, un insulto a los viajeros y un absoluto despropósito, una página carente de las más mínimas normas de usabilidad. ¿Os subís conmigo al viaje? Seguidme…
El fin de semana pasado compré un billete para irme a mi querido Jerez dentro de unos días. Como lo hice sin una impresora a mano, cerré la compra y pensé en imprimir el billete desde mi oficina (el proceso de compra es también nefasto, pero no me detengo a criticarlo para no extenderme más). Cuando abro el email que me envía Renfe de confirmación y veo que no tiene ningún botón de “Imprima su billete”, entro en la página de Renfe a buscarlo. No lo veo (no existe), y llamo al teléfono de información para la venta en internet (902 10 94 20), en donde me aconsejan que si quiero imprimir un billete, pulse en el botón cambios y reembolsos (¿?). No era un cambio lo que yo quería sino imprimir, pero pulsaré. ¿Lo veis? Está ahí escondido, donde pongo la flecha:
Tiene mérito encontrar el botón, ¿eh? Bueno, pues pulsas y te aparece la siguiente página (que no es de Renfe sino del sistema de seguridad de mi navegador, Firefox):
¡Uy, qué miedo!, pensaría mi madre…y desistiría. Como sé que pese a que la página no reúne las condiciones, no corro ningún riesgo, decido pulsar el enlace ese minúsculo que dice “o puede añadir una excepción”. Y entonces, accedes a esta otra página, facilísima de entender para cualquiera:
Acojona, ¿verdad? Bueno, pues como soy valiente, decido pulsar en ese “Añadir excepción”, y sale esto:
Pese a que soy periodista y no ingeniero informático, decido jugármela de nuevo a una carta, y hago click en “Obtener certificado”, mientras me pregunto si será entonces cuando me comuniquen que soy Doctor en Turismo por la Universidad de Canfort (Alabamos). Pero no: mi gozo, en un pozo. Así que sale esta página:
Si hacéis click sobre la imagen veréis el cartel que advierte de que “Los bancos, tiendas y otros sitios legítimos, no le pedirán hacer esto”. Aun así, yo pienso “¡qué no haría yo por mi querida Renfe, que es un poquito mía, como español que soy!“; y corro a pulsar en el botón “Confirmar excepción de seguridad”. ¿Resultado? Por fin accedo a esta ansiada página, en donde se supone que podré imprimir mi billete, siempre que encuentre ese minúsculo botón que pone “mis viajes”:
¡Increíble, lo pulsé! Ahora sólo me faltaría rellenar el formulario que aparece a la derecha:
La lástima es que, como veis, no te deja completarlo. Pongo el localizador de mi viaje (lo he ocultado porque con él podrías viajar tú mismo si te apeteciera y consiguieras imprimir mi billete), y cuando intento poner mi origen, el desplegable es inexistente; no deja poner ningún origen. Como veis, tampoco deja poner destino:
Conclusión del trayecto: llamo al teléfono de Renfe y me explican que “la venta online sólo funciona para el navegador Explorer, de Microsoft. Bájeselo, que es gratuito”, me dice el pobre que me atiende. Respiro…le agradezco su invitación y cuelgo todo lo amablemente que puedo, no sin antes pedirles el email de reclamaciones, al que ahora mismo enviaré enlace a esta entrada para que la vean en colorines, que seguro que les hará ilusión…
Como sabéis, soy mucho más feliz desde que no tengo a Microsoft en mi vida. Pero es que el mío no es un caso excepcional. Como dice esta estadística reciente, sólo el 45% de los usuarios utilizan hoy el obsoleto navegador de Microsoft, Internet Explorer, frente a un 55% que usamos otros navegadores. Por ello, me parece impresentable que una compañía tan inmensa como Renfe, cuyo negocio se supone que es facilitar a sus clientes un trayecto agradable, se permita el lujo de no dar servicio por internet a más de la mitad de los internautas (el 55% usamos Firefox, Google Chrome, Safari, Opera u otros navegadores). Ah, y lo mejor es que lo intenté desde un ordenador con Windows Vista y Explorer, y tampoco funciona.
Pero incluso suponiendo que uses un Explorer con Windows XP -la única combinación que te garantiza acceso a todas las funciones de la web-, la experiencia de compra sigue siendo lamentable e indigna de un servicio público. Podríamos abrir otro paréntesis para recordar que, pese a que todas las líneas de tren llevan consigo decenas de cables a lo largo de su recorrido, aún seguimos sin que entre dichos cables vaya uno que permita a los viajeros utilizar internet a bordo, lo que a estas alturas es igualmente alucinante.
Pero dejémoslo estar, que esta gente no va por nota, pues ni siquiera merecen el aprobado. Me temo que quienes dirigen la compañía dan palos de ciego en todo lo relacionado con internet. Y me gustaría pensar ingenuamente que aprovecharán las críticas de sus usuarios para aprender a enfocar su negocio hacia lo que demandamos sus clientes. Desgraciadamente, han pasado tres años desde que les hice esta crítica…y parece que para Renfe no pasa el tiempo. Igual el año que viene deciden ir hacia atrás… y vuelve la máquina de vapor, como esa tan bonita de la imagen. ¡Sería romántico!
Actualización del 24/3/09 a las 14,55: tras conseguir que todo funcione en un PC Windows XP con Explorer, el sistema “no encuentra ningún billete con esa referencia”. He llamado al 902 10 94 20 (Attn Renfe para compras online), y una operadora ¡¡me ha dictado, letra por letra, la url exacta de mi pdf, con más de 50 caracteres en mayúsculas y minúsculas!!. Es inaudito. ¿Se ha parado a pensar Renfe qué cantidad de personas en ese call center solucionan la ineficacia de un sistema tecnológico que, si funcionase, ahorraría tiempo a los sufridos viajeros y evitaría tener un equipo entero atendiendo llamadas tan innecesarias como ésta?. ¡Menudo tren de valores!
Actualización 25/3/09: buenísima la viñeta (vía Saiku)
___
Nota: la foto de la locomotora se la he tomado prestada a Txanoduna
Pingback: Bitacoras.com
Olé y olé!Qué ganas tenía de leer un post como éste!tampoco renfe es santo de mi devoción . Yo, que veo que tengo un poco menos de paciencia que usted, tiré la toalla cuando me salieron un par de páginas raras y acabé comprando los billetes por teléfono.
Pensé que la venta online no funcionaba (increíble) y que era una estrategia para que llamara y me cobraran el plus de venta telefónica (además de la llamada). jajaja. y veo que es problema de navegador.
estamos en la prehistoria!
saludos!
Touché!
#Sofía: ojalá estuviéramos en la prehistoria los usuarios. Los que están son los de Renfe y, por lo que parece, seguirán así años. Por cierto, prueba a poner en google “web de renfe”, y verás cómo 4 de los 10 primeros resultados son críticas a su funcionamiento. Algo tendrá el agua cuando la bendicen…
Dos apuntos. Primero, se llega antes andando, por muy lejos que se vaya. Segundo, en Renfe no deben saber que hay una legión de quejosos con su sistema antiventa web (entre quienes me incluyo) o no quieren vender. Va a ser eso, demasiada demanda. Lo que se llama morir de éxito
sí, sí, al decir ‘estamos en la prehistoria’ me refería a ellos!jaja
yo uso el chrome o el firefox!!
os digo que es estrategia..jajaja
A mí me pasa exactamente lo mismo, que tengo billete para irme a casa en SS. He decidido que ni siquiera les voy a dar “el placer” de indignarme.
Apuntaré el localizador, iré con tiempo, como de costumbre, e imprimiré el billete en ese pequeño avance de RENFE (WTF!!!) que son las máquinas violetas tan monas que se encuentran antes de facturar.
Que identificada me siento con la experiencia relatada…
Le temo tener que comprar el billete por web, Renfe es una caja de sorpresas {grin}
» autor: Lexu
Es cierto, es un coñazo de cojones. Incluso con explorer.
» autor: rar
Una vergüenza es lo que es, en pleno siglo XXI.
» autor: –127375–
[Usuario deshabilitado]
» autor: –52984–
Meneo porque el sistema de venta de billetes de RENFE me parece un autentico coñazo. El proceso a veces dudo si está pensado para venderte el billete o para desanimarte de hacerlo.
» autor: –130564–
Es lo que pasa cuando metes a un diseñador de paginas web a hacer un pagina funcional completa. Si los informaticos picacodigo salen muy baratos, le das 300€ y un bocadillo, sin contrato, y te hace toda la funcionalidad, y si lo haces hoy antes de bolonia, incluso los javascripts funcionan en iexplorer y mozilla, yuhuuuuu
» autor: donrenik
Llevo tiempo queriendo escribir un post sobre la compra de billetes a través de Renfe-es y … aqui esta alguien que lo hace como dios manda.
Yo me he tirado la tira y media para sacar un billete Barcelona-Lugo. Que no era Jaramillos del Guadiana del Sur. No… Bcn-Lugo.
Pues menuda tela {lol}
» autor: –122023–
Dios, no puedo estar mas de acuerdo con este artículo… vaya mareos he pillado yo mas de una vez y de dos por esta mierda de web, madre mia.
» autor: Kabuche
Lo bueno es que ahora la población no-técnica se empieza a dar cuenta de lo que llevamos años pidiendo los del sector. Esperemos que IExplorer se vuelva minoritario en breve y todas aquellas compañías que han apostado por hacer las cosas bien y seguir los estándares se vean beneficiadas.
» autor: hrodic
Y eso que solo quería comprar un billete. Yo curro en Toledo y cojo el AVE todos los días. 8 de cada 10 veces es imposible comprarse la tarjeta plus en internet. Pero lo peor de todo es cuando te la compras, deja de funcionar y te tienes que ir corriendo a Atocha a intentar que te lo saquen físicamente…
Es increíble cómo pueden haber hecho semejante aplicación. Y además la consultora habrá cobrado una pasta, seguro.
En fin.
» autor: jascoloco
Es que mira que no usar el IExplorer hombrepordiox {lol} en vez del nocilla “fairfox” ese que no sirve para nada de nada (mode ironic/off)
Creo que la web de Renfe va acorde con el servicio que ofrece.
» autor: Froda
Y encima te cobran un recargo por hacer la compra online. Si es que lo tienen todo los pobrecicos!!!
» autor: Jouse
Yo intenté con Safari, Firefox y Opera (estos dos últimos en Linux y OSX) y no hubo manera. Me las tuvieron que comprar con Explorer (borrándose varias veces los descuentos durante la compra) y enviarme el pdf por correo electrónico…
» autor: ElSev
A mi no es que me caiga especialmente bien Renfe, pero compro de vez en cuando billetes del AVE por internet y nunca tengo ningún problema y uso Firefox ya que odio IE… #12 y no me cobran recargo, eso ya supongo que depende del tipo de viaje.
» autor: Ryuzaaki
[Usuario deshabilitado]
» autor: –130394–
Ciertamente yo he sufrido durante muchos años el asco-página, por llamarlo algo, de Renfe.
Pero es que la última versión es simplemente lamentable.
Y pensar que eso es dinero público….
[Usuario deshabilitado]
» autor: –16183–
Aquí hay otra “víctima” que perdio 15 minutos de su vida, ya no intentando comprar un billete, sino simplemente intentando ver los horarios, usando Firefox.
Que a estas alturas hagan paginas que solo funcionen en IE tiene delito.
» autor: Cassiel
[Usuario deshabilitado]
» autor: –53067–
Un revisor me contó ante mi queja que está tan mal hecha para que las agencias de viaje tipo el corte inglés se haga con la mayoría de las plazas que tienen un 60% de descuento y 40% para poder después revenderlas a precio de tarifa standar más la tasa de intermediación. Negocio redondo, que seguro que un buen funcionario del ministerio de fomento estará siendo untado por hacer las cosas así.
» autor: pepinote
Y no te digo nada si tienes derecho a devolución (por retraso de más de x horas) y has comprado el billete por internet: si lo compras en taquilla, te devuelven el importe directamente en la estación. Si lo haces por la web, tienes que mandar mil y un correos para intentar que te contesten, te digan que está en proceso, y te acaben devolviendo el dinero aproximadamente 6 meses después, aunque eso sí, pidiendo disculpas por la demora.
Saludos
» autor: Jp1138
[Usuario deshabilitado]
» autor: –69259–
Estoy de acuerdo con que la web de Renfe es bastante mala, pero:
a) Los problemas de conexión segura no son de Renfe, si no de Firefox y su nueva política de seguridad.
b) Cuando terminas el proceso de compra, se te genera el billete en un pdf, que directamente lo puedes guardar un tu disco duro e imprimirlo después. La verdad es que esa idea es buenisima, y ya podrían copiarla otras compañías. Yo siempre que compro billetes por internet, lo primero que hago es imprimirlo a pdf por si la impresora no está disponible, falla o necesito otra copia.
Para una cosa buena que tienen…
» autor: rmcantin
¿Y la web esta como va en el IE8? {grin}
» autor: bonobus
Y ya si quieres sacar una tarifa web con 2 meses de antelación te tienes que tirar la noche a dos velas porque la hora de salida de los billetes es totalmente aleatoria.
» autor: CalifaRojo
La cuestion es cuanto se gastaron en ella, y cuanta parte de la pasta fue en realidad al desarrollo…
» autor: impio
Pues mi marido cuando ha tenido que comprar billetes lo ha hecho por internet y no hemos tenido problemas, ni siquiera para cancelarlos.
Incluso dependiendo del día que escojas para viajar, hemos tenido descuentos.
Nosotros seguimos con el explorer de windows.
» autor: Vir_sola
Dejando de lado el proceso de compra y la pésima usabilidad de la web, reclamo mi derecho al pataleo con los sistemas de seguridad que los navegadores actuales están implementando. Si usas un certificado no firmado por una autoridad de certificación reconocida hay que soportar los continuos mensajitos de peligro, warning, atchung… Es bastante engorroso cuando tienes usuarios que no son muy duchos y quieren acceder a una web o a un portal cautivo. ¿Es obligatorio rascarse el bolsillo o tener que ir usuario a usuario instalando tu certificado?
» autor: ajripa
#19 Nada no te engañes. Es mas simple que todo eso.
La respuesta es que normalmente estas webs las acaban haciendo empresas que se camelan a peces gordos como renfe pero que luego son unos chapuzas que tienen que entregar una web en x tiempo, sea como sea y acaban siendo puras bolas de nieve inestables.
» autor: ShOtGaN
[Usuario deshabilitado]
» autor: –96850–
Artículo buenísimo, que comenta una situación que se da en una gran parte de las Webs de la Administración, como por ejemplo las de la Junta de Andalucía.
De hecho, como tengo que recurrir con cierta frecuencia a estos maltrechos servicios, tengo virtualizado un Windows XP con IE6 y JavaRuntime 1.4.2 exclusivo para estos menesteres. A pesar de que en la web de la Junta de Andalucía indica que también se puede acceder con Linux yo ya desistí de creer semejante mentira.
PS: Indicar también que todos esos sistemas operativos, navegadores y plugins que requiere la administración son un coladero para cualquier tipo de ataque. Y sin embargo son precisos para delicadas operaciones administrativas que requerirían de la máxima seguridad.
» autor: walli
Pues hasta ahora yo no he tenido muchos problemas comprando los billetes por la web de Renfe, además con lo de la Tarifa Web me he ahorrado unos cuartos. Que conste que no soy accionista de Renfe ni nada por el estilo, pero bueno.. que funcionar suele funcionar. Es cierto que en ocasiones la web está caída y no te deja comprar billetes, pero hay que seguir intentando.
» autor: matapitos
Pingback: Renfe.es: qué difícil es comprar billetes de tren
con que eran buenas las privatizaciones?? he aquí una muestra de la INCOMPETENCIA que tienen las empresas privatizadas
» autor: unpocoharto
Ah, y por si el que publicó la entrada del blog quiere saberlo.. el billete no tienes por qué imprimirlo. Si le das a “imprimir” una vez realizada la compra, se te abre un PDF donde está el billete que puedes imprimir o guardar (en un Pendrive, o lo que sea) para imprimirlo en otro momento.
» autor: matapitos
#32 Renfe sigue siendo pública. Corre y edita antes de que se te acaben los 5 minutos…
» autor: Mordisquitos
yo también lo sufrí en mis carnes y al final tuve que llamar por teléfono…. vale, admito que no he hecho la carrera de ingeniería informática, pero siempre me he defendido bastante bien comprando cosas por internet…. cosa que me hace pensar que ni aún teniendo la carrera de informatica hecha si no tienes “homer” no compras por internet….
he dicho
» autor: Troian
Yo tengo cursada una reclamación porque la web de compra puente ave Madrid – Barcelona, en caso de elegir clase turista, carga en la tareta el importe de clase Club (casi 100€ más!).
Para colmo me llegaron a decir que si n me había equivocado al hacer la compra… Amos hombre!
Realicé incluso una compra con el agente telefónico al otro lado de la línea (recordad: 902!) para uqe le indicara paso a paso lo que estaba ocurriendo. Luego me enseñó a hacer la devolución del billete… Pero claro! No contó conque la devolución es por menor improte de la compra, pues no devuelve el 100% del billete… Y eso que es un bug que tienen en su web!!!
Señores de renfe, han mirado ya el triangulito amarillo que sale en la parte inferior izquierda, tal como les indiqué en la reclamación? Importante es, pues lleva así desde entonces… (casi 1 semana!)
» autor: jessiedp
En lo que comenta el articulo; renfe no lo explica, pero cuando sacas un billete HAYón un bot que dice: IMPRIMA SU BILLETE, pero debería poner GENERE SU BILLETE. Y es donde habría que darle, se tenga o no impresora, ya que eso te abre un billete en PDF, que lo puedes guardar e imprimirlo cuando y donde quieras. El mail que mandan no sirve para nada.
Eso si, yo todavia no he conseguido ni siquiera buscar trenes en la web de renfe con Firefox, siempre tengo que tirar del explorer.
En cuanto a las cancelaciones, precisamente tuve que cancelar un billete hace dos días y tuve que llamar al teléfono de ayuda porque es algo complicadete.
» autor: cathan
Ya lo había notado alguna vez intentando realizar reservas online en la web, es muyyyyyyyy poco agradecida en el uso y poco funcional. Merece que vuelva a hacer una web nueva.
ES DEMASIADO DIFICIL ENCONTRAR LAS CIUDADES DE DESTINO Y DE LLEGADA EN ESA INTERMINABLE LISTA DE PUEBLOS DE ESPAÑA…
Por otro lado, RENFE es una compañía de calidad baja si la comparas con compañias europeas como la DB (Alemania) o TGV (Francia) o con casi cualquier país centroeuropeo. Vamos muy retrasados en desarrollo ferroviario, cuando sales por ahí a Europa y utilizar trenes te das cuenta mal que está aquí…
» autor: jibbon7
Buenísimo: <<“Vamos al futuro”, dice la compañía ferroviaria en sus anuncios; estupendo, señores, pues vayan cuanto antes, porque sus clientes les estaremos esperando allí con mucho entusiasmo>>. (al final de la carta en EL PAÍS enlazado en el post)
» autor: kekobola
No tienen perdon ninguno. Deberíaos quejarnos en comunidad, a ver si así aprenden
El día que se liberalice el servicio se acabarán los problemas
Un saludo
Podeis entrar a la web de DB (bahn.de/p/view/index.shtml) para comprobar la diferencia de funcionamiento.
» autor: jibbon7
Madre mía lo que voy a decir, pero bueno…, la web de renfe una patata, firefox otra, con opera ni un sólo problema, explorer? que es explorer
» autor: eskape
Es lo que se llama coherencia: en efecto, la baja calidad de la web de Renfe está a imagen y semejanza de su pésima calidad como compañía ferroviaria…
» autor: Greg
pos yo iba a comprar unos billetes, y al final del proceso de pago dió error.
pero sí me cobraron, me enteré al mes despues…
son unos patateros.
» autor: camaron_lunatico
[Usuario deshabilitado]
» autor: –130158–
oleeeeeeee
Bueno, yo suelo hacer viajes BCN-VLC así que soy un usuario abstante asiduo de renfe.es y estoy totalmente de acuerdo con este POST.
EL servicio de Venta de billetes va FATAL, a mi me ha llegado a pasar tener una lista de trenes para elegir SIN PRECIO!!! uiii gratis!! noooo en el siguiente avance ya salen…
Cambiar un billetes es toda una odisea…a mi me dijon tmb lo de iExplorer y resulto no ser eso sino que en vez del origen Barcelona* (como lo habia cogido en la compra) tenia que poner exactamente el origen, Barcelona-Sants…logicamente esto no se explica en ningun sitio.
Para mi una WEB digna de ser estudiada por una consultora de usabilidad. No le viene de unos € a renfe!!!
Enhorabuena por el POST!!!
Hay un complemento para FireFox que se llama “IE Tab” y que permite arrancar, en el propio FireFox, páginas con el motor del Explorer. Biene bastante bien para estos casos.
Saludos.
Cierto¡¡¡
Yo compro por internet mucho, y ultimamente suelo comprar mucho en la web de renfe. Todo lo que as dicho es cierto, y lo mismo me paso con el boton de reembolsos una vez que quise devolver un billete…
creia que lo ponian dificil para no devolverlo…
¡Qué hermosa entrada! Yo soy otro de los usuarios frustrados con Renfe (no con la web sólamente; esperar media hora a que llegue el tren también agota…).
De hecho publiqué un post similar hace dos días :-P. Ayer recibí un email suyo exponiéndome de forma muy genérica que resolverían mi problema lo antes posible (mentira, claro).
Por cierto, yo también me compré un MB (de los primeros que sacaron) pero para sacarme el billete tengo que utilizar mi viejo PC con XP.
@Antonio Serrano: sí, duele más aún cuando trabajas en el mundillo del desarrollo web y sabes perfectamente que si no funciona bien es o adrede o porque son unos auténticos inútiles.
¿Sabes que es lo pasa en realidad? Que te ahogas en un vaso de agua. Compro por renfe billetes desde hace un par de años y no he tenido nunca problemas. Lo primero, que lo de los certificados digitales que te pide FF, sólo lo tienes que hacer una vez si permites que haga excepción todas las veces que entre en esa página, aunque ya podía actualizarlos renfe, pero puedes evitarlo facilmente. Lo segundo, si te instalas como tengo yo una impresora virtual te quitas de problemas. Por si no las conoces, cuando esta impresora virtual va a imprimir algo lo guarda en pdf y a partir de ahi te lo llevas e imprimes donde quieras. Te invito a que busques uno de éstos programas.
Resumiendo, con lo que te ha pasado sólo tienes para hacer un post que es portada de menéame por ser mal usuario de internet, no porque Renfe la tome contigo. Un saludo
Totalmente cierto. A mi tambien me ha resultado siempre dificil comprar billetes de renfe por su web. Al final siempre he ido a la estación a comprarlos.
Me parece un total atraso comparado con otros paises como Alemania o Inglaterra donde las páginas web de los trenes nacionales de esos paises són muy fácil de usar, efectivas al 100 por 100, te ofrecen muchisimas opciones y muy rápido.
Renfe debería aprender de estas webs y cambiar radicalmente el sistema que tienen actualmente.
La verdad es que yo no tengo nunca ningún tipo de problemas con la web de Renfe, utilizando Firefox bajo Linux.
Cuando quiero guardarlo utilizo la impresora virtual que ya viene configurada y cuando quiero imprimirlo, sin problema.
Un saludo.
PD: Lo del certificado es “normal” también 🙂
Bff vivo en alemania desde hace años, y lo unico que me gusta de este pais, ademas de la cerveza y las rubias, es su red de trenes… solo por curiosidad probar esta web.
http://www.diebahn.com
es la red de transporte alemana, donde con poner origen y destino ya te saca todo tipo de conexion; incluida hasta si tienes que desplazarte a pie, metro, bus… te marca toda europa si vas en tren aleman; precio y reserva; para mi perfecto.
Me siento identificado, llamas si tienes problemas y de dicen que uses Internet Explorer, y digo yo.. ¿y los usuarios que no usan o no quieren usarlo? Además que peta la aplicación en todos los navegadores. Al final te mandan a llamar por teléfono, ya me diréis para que sirve entonces la web…
Lo mejor es cuando hacen el mantenimiento por la noche, lo tienen parado y de repente lo activan pero a medias por lo que si te pones a comprar un billete te empieza a dar errores.
Un desastre, yo me dedico al mundo web y de hacer estas chapuzas ya estaría en la cola del paro.
PS: no estoy de acuerdo con Barney, al usuario le tienes que dar facilidades, mensajes sin sentido por culpa de una mala programación hacen crear desconfianza al cliente. Yo ya lo sé y no pasa nada pero no todo el mundo está metido en este mundo.
Pues si usáis la web de la universidad de Extremadura ya lo flipas.
» autor: eol
[Usuario deshabilitado]
» autor: –130541–
El verano pasado estuve varios dios mirando la web para comprarme un Atocha-S.Fernando (cádiz), no me acuerdo exactamente cómo lo hice, pero si elegias tarifa (carnet joven) y luego cambiabas rápido a tjta dorada o a niño, te cargaba el precio de la nueva, y luego volvias a seleccionar tarifa joven, se quedaba cargada la tarifa más barata!!! estuve muyyy tentada a comprarmelo entonces, (entré en la web varias veces y siempre lo mismo, se quedaba pillada la tarifa si cambiabas rápido), no me arriesgué por si luego podían pegas… y al de unos días el error se subsanó.. y pagué lo que me correspondía.. pero este error y el de un comentario arriba tb. con error d tarifa confirman que la web d renfe es una gran verdammte ScheiBe!!!!!
» autor: nika
Yo quise comprar unos billetes mediante la web hace poco. Usé Firefox, pero me daba problemas, así que llamé a Renfe (con su fabuloso número 902), donde me dijeron que usase Explorer. Ni aún así funcionaba.
Probé con Explorer, Firefox y Safari durante una semana cada día a distintas horas. SIEMPRE me daba error. Además, había otro problema. Yo quería seleccionar un viaje de ida y vuelta con tarifa web para aprovechar el descuento, de manera que llamé de nuevo a Renfe y me dijeron que intentase comprarlos más tarde, que el error pasaría en quince minutos.
Por supuesto, el error seguía ahí. Volví a llamar y me sugirieron que comprase los billetes por el método tradicional. Así perderé el descuento de la tarifa web, le señalé amablemente al telefonista. ¿Su respuesta? “Entonces cómprelo mediante la web”, me contestaron.
A eso le llamo yo atención al cliente.
» autor: chocobot
pesimistas, tanto criticar, tanto criticar…….
yo compro desde hace años y vale tiene sus fallos pero no he tenido problemas, anda que si no tuviera venta por internet…
» autor: Andres_J
Además de estar muy mal administrado y de tener problemas técnicos la web cada dos por tres, la combinación de trenes suele ser pésima en cuanto a trasbordos en cercanías llegando incluso a no retrasarse los trenes, si no directamente a no pasar. Es una vergüenza que además las máquinas sean del pleistoceno. Hablamos de que las propias maquinas de un aeropuerto como puede ser el de Londres, sean de una calidad inpensable en nuestra querida renfe, y estamos hablando de los trenes mas baratos y cochambrosos de un país.
Yo solo quiero hacer un comentario como defensa a los desarrolladores de sitios web, yo trabajo actualmente en una empresa de diseño de software y nuestros clientes son grandes empresas de diferentes sectores (no pienso decir nombres), generalmente trabajamos con los estandares y las aplicaciones funcionan en todos los navegadores modernos, pero que pasa, que la dichosa empresa cliente decide probar los productos en Internet Explorer 6 y pues como ya algunos sabemos, el peor navegador de la historia, no soporta ningun estandar y el sitio no funciona adecuadamente y que nos toca a nostros, pues modificarlo para que en las pruebas funcione y luego el del problema sea el usuario final como en este caso, entonces… de quien es realmente el problema, ademas para los que no saben la propia pagina de microsoft no funciona adecuadamente en IE6, entonces porque el resto del mundo debemos seguir desarrollando para este pseudo navegador?
Estoy impresionado porque gracias a quienes votáis en meneame.net, el post lleva más de 3.000 visitas, un récord para un bloguero-tonto-con-orejas, como yo. Muchas gracias a todos, y gracias por generar este debate tan enriquecedor en mi blog y aquí, que me encanta porque aprendo mucho de vosotros.
#22 y #33 Sé que existe el creador de pdfs y que, de hecho, el botón imprimir de la página te genera un pdf (eso no lo sabía el día que lo compré). En todo caso, no se trataba de eso: cerré despistado y con prisa y contaba con que en mi siguiente conexión tendría la opción sin problema de imprimir el billete. Eso es lo suyo, porque es un uso normal, como si mañana pierdo la copia en papel y necesito volver a imprimirlo, por ejemplo. Lo normal es que el email que te envían lleve otro enlace a generar el pdf, o que te lo den más a mano en la web. Porque quien tiene que poner sus cinco sentidos es Renfe, NO el cliente.
#40: gracias por la web alemana, eso sí que es una web como debe ser, enfocada 100% al usuario, y no enfrentada a él.
A quien mencionaba lo del Explorer 6.0, entiendo que es una mierda pero, en mi pobre conocimiento tecnológico, creo que casi nadie usamos esa versión (yo uso chrome o firefox pero he probado con E7 y el resultado, el que ya he comentado en el post). En todo caso, lo de la web de renfe no es porque no funcione para uno u otro navegador, sino que es una web hecha por gente malísima programando y, lo que es más importante, contratada por gente que NO sabe qué tienen que pedirle a la empresa desarrolladora.
Gracias a todos, y un saludo!
Pablo Herreros
» autor: PabloHerreros
#49 Se nota que no lo utilizas con frecuencia, si tuvieras que viajar todos los días en el AVE, verías que la web no sirve para nada si posees una Tarjeta Plus.
Si sacas los billetes por ventanilla, ni se te ocurra cambiarlo por Internet, porque lo que te puede suceder, es que te quedes sin billete y para colmo te cuente ese viaje y te lo reste del total de lo contratado en tu Taj. Plus, o que hagas la reserva y luego no aparezca por ningun lado tu billete y no lo puedas imprimir.
» autor: Pods
Andrés se de lo que hablas con el IE6, lo prohibiría por ley porque cada vez que desarrollo una aplicación web es el navegador que destroza todo.
Pero en renfe cuando falla ya es igual el navegador que sea… creo que la aplicación nunca debería haber visto la luz sin un testeo mayor.
Te acompaño en el sentimiento. Me temo que somos muchos los que sufrimos el monopolio de Renfe.
http://jamartin.no-ip.org/2007/11/29/la-chapucera-web-de-renfe
Más madera, más madera!!!!
¡Que gran post Pablo!!!
Y que razón tienes.
» autor: juanmagecolinas
Pues yo siempre lo compro por internet y me parece bastante sencillo… Otra cosa ya es el cumplimiento del horario xD
Prueba a instalar el programa PDFCreator. Instala una impresora virtual que imprime ficheros en PDF. Siempre puedes imprimir en PDF las cosas importantes y después hacerlo en papel. Te ayudará bastante con webs precarias como Renfe.
Entre la una y las tres de la tarde he estado intentando comprar un billete; no voy a andar con detalles. Creo que muchos entenderéis por qué incluso decidí comprar un dominio para ahogar mi rabia.
Dejé para esta hora poner un foro en renfe.us o renfememata.es, pero acabo de toparme con este post que lo dice todo mejor de lo que sabría resumir yo mis multiples y variadas frustrantes experiencias con Renfe.es.
¡Suscribo hasta la última coma!
Además, estoy con Sofía. No me voy a engañar y enrabietar, cualquier hipótesis sobre saber o no saber es imposible: lo hacen para no vender con descuento y para ganar unos euros con el 902.
Por cierto, sigo sin ese billete, que tenía que ser electrónico, porque iba a ser un regalo. Ya sé, ya sé, soy una inútil – no tengo IE6 y no puedo tenerlo. Aunque sólo fuera por comprarme el billete, yo me lo instalaría. Como a todo el mundo, me sobran gigas, pantalla y tiempo para alternar con Chrome y Opera, pero resulta M$ detecta mi IE8 y no me quiere regalar el IE6. 🙁
Gracias, Pablo, acabas de regalarme un montón de tiempo; ya no necesito emprender una cruzada contra Renfe por ofenderme desde todos los puntos de vista. Mañana me voy a casa de mi vecina, que hace dos años no usa su PC y es seguro que tiene hasta el IE5.¡Se actualiza al 6 y andando! A mi me van a engañar con que no se puede. Ni de broma.
ps : IE8, el más nuevo, sólo obtiene un 20/100 en el Acid Test ** http://es.wikipedia.org/wiki/Acid3#La_prueba
Me sentí totalmente identificado con tu queja, es más, todo me era sumamente familiar porque tuve que pasar EXACTAMENTE por el mismo proceso exceptuando lo de dictar la URL ya que fui capaz de llegar hasta el billete. Y es que al segundo intento con problemas directamente cargué IE y lo reintenté, lo que no quita el maísimo diseño de la interfaz, lo inencontrable de las opciones y ese formulario de “Mis viajes” que… en fin.
“Por suerte” no estan solos, ALSA me las hizo pasar bien el año pasado… aquí mis desventuras: http://www.josezanni.com/blog/?p=96
Por cierto, muy bueno ese artículo del País 😀
“Vamos al futuro”, dice la compañía ferroviaria en sus anuncios; estupendo, señores, pues vayan cuanto antes, porque sus clientes les estaremos esperando allí con mucho entusiasmo. JUAS JUAS1!!
Hola,
totalmente de acuerdo. En su día intenté buscar una simple combinación de trenes BCN-Valladolid y me fue imposible… Sí, ya sé que me tengo que bajar en Madrid y hacer transbordo…pero la web es incapaz de sacar el itinerario (o al menos hace dos años, desde entonces no he vuelto a entrar en ella). Sin embargo, como ya habéis comentado, la web alemana lo hace…yo tb vivo en alemania. es curioso, en esa web puedes sacar la ruta desde sevilla a vladivostock en rusia…por poner un ejemplo tonto (probadlo).
Protesté a Renfe con un mail e incluso añadí el link de la web alemana, pero la respuesta fue tan penosa que preferí dejarlo por imposible..
saludos,
g.
Estoy impresionado porque gracias a quienes votáis en meneame.net, el post está en la portada de la web y acumula ya casi 500 votos. Mi blog lo habéis visitado hoy 4.000 personas, la mayor cifra en un solo día de mi corta historia bloguera. Graaaaciaaaas!. También se ha generado otra conversación interesantísima con otros 50 comentarios en meneame, aquí: http://meneame.net/story/renfe.es-dificil-comprar-billetes-tren.
En cuanto a todo lo que comentáis aquí, mil gracias a todos por leer y por enriquecer el blog con vuestras aportaciones, que me enseñan cosas muy interesantes.
@cgm: gracias por la web alemana, eso sí que es una web como debe ser, enfocada 100% al usuario, y no enfrentada a él.
@Andres: entiendo tu manía al Explorer 6.0 pero creo que casi nadie usamos esa versión (yo uso chrome o firefox pero he probado con E7 y el resultado, el que ya he comentado en el post). En todo caso, lo de la web de renfe no es porque no funcione para uno u otro navegador, sino que es una web hecha por gente malísima programando y, lo que es más importante, contratada por gente que NO sabe qué tienen que pedirle a la empresa desarrolladora.
A quienes me ofrecéis lo del creador de pdfs que funciona como impresora virtual, muchas gracias. Lo conozco y sé usarlo, pero no se trataba de eso: no lo tenía instalado en el ordenador desde el que compré y, como es lógico, contaba con que en mi siguiente conexión tendría la opción sin problema de imprimir el billete. Eso es lo suyo, porque es un uso normal, como si mañana pierdo la copia en papel y necesito volver a imprimirlo, por ejemplo.
PD: a quien visite el blog por primera vez y le apetezca suscribirse, aquí tiene el enlace para recibirlo por email: http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=ComunicacionSeLlamaElJuego
Y aquí el feed de rss: http://comunicacionsellamaeljuego.com/feed
Muchas gracias a todos. Y un saludo!
Fijaos en esta: En la pagina web de renfe pone “las personas con movilidad reducida deberan adquirir los billetes directamente en la estacion”
Justo las personas que mas se podrian beneficiar de la venta online, son las mas perjudicadas
Completamente de acuerdo con el post, la web deja mucho que desear, además parece que todas las noches esté en mantenimiento
Es un truño como una catedral. Lo más patético -y no se me ocurre ningún término para explicar la mezcla de rabia, risa y pena que me da- es que hasta hace no mucho solamente se podían comprar billetes de 7 de la mañana a 10 de la noche o algo así… kafkiano
» autor: b4nd0ler0
Hola Pablo ¡Qué sorpresa!
He ido a actualizar mi blog y me he encontrado el tuyo en la página de inicio de WordPress, jajajajajajja.
Por cierto, hacía tiempo que no entraba…
Muy bueno el post sobre Renfe. A mi también me pasó algo parecido una vez. Al final, no se como, encontré mi billete… pero menuda odisea.
Un fuerte abrazo!!!!!!
Para nada soy defensor de la “web” de RENFE, que quienes la hagan parece que no saben de la existencia de los validadores ni de los test de accesibilidad, que por otro lado el famoso TAW está financiado por un Ministerio; ni tampoco del pésimo servicio ferroviario que tienen en general a nivel nacional. Porque dices ¿que si Internet por los cables? Hay todavía unas cuantas zonas de España en las que no hay ni tendido eléctrico ni doble vía, que me parece más necesario que el ofrecer Internet, con mis respetos.
Pero para comparar los servicios de RENFE con los servicios de sus homólogos suizo, alemán, holandés,.. también deberíamos de pagar lo que cuestan los billetes en esos países. Y pongo un ejemplo vivido por mi mismo: en Suiza no existe esa historia de que si el billete es de ida y vuelta hay descuento. Allí si la ida cuesta 30 CHF, ida y vuelta son 60 CHF. Eso si, combinaciones, cantidad de trenes y puntualidad hay a raudales.
La verdad es que da pena… no puedes saber cuantos billetes quedan a veces te dice que hay y luego no puedes reservarlo.. eso sin contar cunado haces un cambio de billete y te das cuenta de que te ha cobrado los 2……
Lo peor es que a mi el sistema antiguo (Ticknet) si me gustaba….
Wow. Te compadezco.
Esa página me ha dado dolores de cabeza tan solo para mirar horarios. Ni me he atrevido a comprar billetes. Eres un valiente XD.
Hago al menos 1 vez al mes el recorrido VLC-BCN en Euromed y NUNCA he tenido ningún problema para utilizar la web de RENFE.
Cierto es que su usabilidad es nula para hacer ciertas búsquedas, pero siempre he podido salvar mi PDF al final de la compra. Incluso a veces, he vuelto a entrar con mi usuario y me he descargado el PDF días después. Siiii al final de la compra puedes descargarte el PDF. El email no hace falta para nada.
Y por cierto NO se necesita IExplorer para nada. Yo he comprado billetes con Firefox 2.x y 3.x
Así que no me creo eso de “llevo 11 años comprando por internet”. Si fuese verdad, estarías un poco más avispado y no te resultaría difícil comprar en una web como esta. Las hay miles de veces más complicadas. Hah!
Gracias!!!! ya no me siento tan imbécil!!!!
Lamentablemente, hay funcionalidades de la web de renfe que sólo funcionan con el explorer.
Hay que tener cuidado con las tarifas reducidas que no siempre se refrescan bien en la pantalla.
¿alguien me puede explicar por qué me cobran 2 veces gastos de gestión si compro la ida y vuelta de una sola vez?
Mientras exista el Psoe en el gobierno, la página de Renfe no va a cambiar.
No es que sea difícil de hacer una página bien, es que así ganan millones de euros al año ya que es casi imposible para un usuario no experto en informática acceder al precio estrella o web de sus trenes.
Un despropósito la página, al igual que el gobierno, que solo nos quieren destrozar la vida a base de chuparnos nuestro dinero
Se puede decir más alto y con malos modos …. pero no más claro. Al pan pan y al vino vino, y a la Renfe …. sin comentarios.
Felicidades por el post.
Vador
Debo ser el único que compra billetes con normalidad en esta web; y desde firefox
» autor: Inox
[Usuario deshabilitado]
» autor: quetequete
Más desdichas de renfe:
Yo una vez, saqué un billete de ida y vuelta por internet. Por aquel entonces no era necesario imprimir el billete y te daban un localizador y con éste te daban los billetes a bordo. Resulta que perdí el tren de ida.
Hay llegó mi viaje, no pude recuperar el billete de vuelta. Puse mil reclamaciones, envié correos y nadie me hizo caso. Pero que solo perdí el tren de ida, el de vuelta nooooo!!
Evidentemente tuve que sacar otro billete de ida y vuelta.
» autor: zamalek
Yo compro billetes desde firefox y:
– Se bloquea 50 veces y harto estoy de poner mi destino en la casilla una y otra vez. Cruzo los dedos cada vez que conecta con mi banco.
– No te da a elegir precios ni rutas. Ave y punto. Si quieres algo más barato o regional te lo curras y te lo buscas tú.
– La tarifa web y la chachipromoción es una estafa, … funciona si lo compras con antelación y si sales de tu casa a las 5 de la madrugada…
-Deberían enviarte los billetes por email, no obligar a la gente a saber que es un pdf, o cómo guardar un pdf y reimprimir un pdf.
-Deberían quitar las 800 casillas y ventanitas absurdas. consulta horarios pero no compras si quieres comprar es en esta otra ventanita…
-No puedes comprar billetes con más de un mes de antelación ni en fechas señaladas… DIOS MIO hasta noviembre no sé si cenaré langostinos con mi familia en navidad!
-Precios abusivos. Tren mas caro que avión? Queremos descuentos si lo haces por internet YA. Les haces su trabajo y hasta pagas el papel de los billetes! y no te descuentan nada???
-Monopolios=dictaduras
» autor: segador
Es cierto que es imposible recuperar un billete en la web de RENFE pero siempre hay truquillos.
Yo tuve un problema similar usando Firefox. No es q no pudiera imprimir en el momento, pero me dió un error pq firefox necesita un addon para ver los PDF. Al ser un pdf el billete no pude visualizarlo y después de instalar dicho addon no pude recuperar el billete. Tb llamé al susodicho 902 de atención al cliente y me dijo q lo imprimiese en las maquinitas de la estación, q no podía recuperar el billete en su web.
La suerte es que la url del billete la tenía en el historial y, tras un buen rato buscándolo, lo pude cargar e imprimir.
Conclusión: más de una hora y una llamada al 902 de más de 8 minutos (espera eterna incluida) para imprimir un billete por el que cobran una comisión nada superficial.
Moraleja: casi mejor ir andando…
Dificil es poco.La primera vez que compré un billete repetí la operación 19 veces, toda una mañana perdida, al final lo compre de suerte. En casa suelo usar Safari, como navegador, pues con Safari no puedo comprar. Tengo que usar Firefox o IE. Aparte muchas tarjetas de crédito no las acepta. Vamos que basicamente es una mierda de web.
» autor: rubanetti
Pablo… la de entradas a tu blog que te va a generar esto!! ajjajaja
» autor: istica
A ver, para la gente que sabe “truquillos” o que lo puede resolver usando impresoras PDF. SÍ, todo eso es cierto. Pero aquí se está hablando de una empresa que factura millones, que puede “permitirse” una web USABLE Y FÁCIL, sin que haya que usar truquillos ni programas especiales ni inventarse nombres de opciones imposibles de adivinar ni nada raro, vamos, lo estandar.
Hace un par de días yo he podido completar ese proceso desde el trabajo para una amiga a la que no le funcionaba la impresora en casa. He usado Mac OSX con Firefox. Sin ningún problema.
this is spain… Qué triste, dios, qué triste…
» autor: biritx
Como ya te han dicho bastantes usuarios, creo que deberías ser más objetivo.
Llevo aprox 4 años comprando billetes desde la Web de Renfe y sin problemas.
He hecho la compra desde Windows con IE y FF y desde hace más de 1 año que me pasé a GNU/Linux y con FF tampoco problema alguno.
Solo tiene un pero el sistema, a veces desaparecen las estaciones destino y origen en los combos de selección…el único problema que he tenido ciertamente.
Creo que deberías ponerte las pilas ^_^
Me alegro de que hayáis generado tanto debate, porque no han pasado ni 12 horas y hay ya más de 5.000 visitas al post y varias personas cercanas a mí que me dicen que se lo han enviado a directivos de Renfe. Espero que les sirva para reflexionar; pero soy escéptico porque hace 3 años publiqué esa carta en El País que cito en el post, y la web sigue siendo, en mi opinión, de vergüenza. En fin, a ver si conseguimos que de verdad el debate sirva para que mejoren las funcionalidades y perdamos menos tiempo y la usemos con gusto. Saludos!
» autor: PabloHerreros
Pues yo también tuve problemas con el firefox, al final lo hice con el explorer y antes de hacer la compra lo que si hice fue registrarme, ya que evitas mas problemas ya que en la pestaña mis viajes te salen los pendientes.
Primero:
Tienes toda la razón en que Renfe no habilite su página a cualquier navegador. Que salte una excepción de certificado de seguridad en un servicio que utiliza tanta gente ya es lamentable.
Segundo:
Para la próxima vez (y esto es un consejo) cuando consigas comprar el billete y no tengas una impresora a mano, puedes descargarte un software gratuito de impresion a PDF: CutePDF Writer (este tengo yo), PrimoPDF, PDFCreator… De esta manera crearas un PDF con el billete electrónico que puedes guardar e imprimir cuando quieras.
Tercero:
Si no te convence, puedes apuntar el localizador y conseguir el billete en un punto Check-In antes de salir.
Y Cuarto:
Felicidades por todos los comentarios que has recibido. No se si mis respuestas ya se han comentado porque no he leido todas.
Un saludo, y espero que la próxima vez te vaya todo mejor ^_^
Hace ya mucho que me dí cuenta, no es nada nuevo tener que echar varios intentos para la compra de un billete.
» autor: JyQ
La última vez que compre un billete de tren por esta web me dio la opción de recibir la clave por SMS. Cuando llegué a la estación me vino estupendamente, porque había olvidado el resguardo en casa, y en las terminales de la estación me imprimió el billete sin problemas.
» autor: torresgump
Yo compro billetes desde firefox y:
– Se bloquea 50 veces y harto estoy de poner mi destino en la casilla una y otra vez. Cruzo los dedos cada vez que conecta con mi banco.
– No te da a elegir precios ni rutas. Ave y punto. Si quieres algo más barato o regional te lo curras y te lo buscas tú.
– La tarifa web y la chachipromoción es una estafa, … funciona si lo compras con antelación y si sales de tu casa a las 5 de la madrugada…
-Deberían enviarte los billetes por email, no obligar a la gente a saber que es un pdf, o cómo guardar un pdf y reimprimir un pdf.
-Deberían quitar las 800 casillas y ventanitas absurdas. consulta horarios pero no compras si quieres comprar es en esta otra ventanita…
-No puedes comprar billetes con más de un mes de antelación ni en fechas señaladas… DIOS MIO hasta noviembre no sé si cenaré langostinos con mi familia en navidad!
-Precios abusivos. Tren mas caro que avión? Queremos descuentos si lo haces por internet YA. Les haces su trabajo y hasta pagas el papel de los billetes! y no te descuentan nada???
-Monopolios=dictaduras
A John Locke:
He comprado sólo una vez en renfe y lo hice en 10 minutos. Escogí un Talgo (no Ave) y también había Alvias, escogí la tarifa estrella porque va por plazas límitadas no por antelación, si la gente lo compra antes que tu ¡ah! ajo y agua. El tren será más caro que el avión, no te lo contradigo, pero entonces ¿por qué compras un billete de tren y no de avión?
Ah, por cierto, lo hice desde Firefox y no tuve problemas….
Supongo que algunos tendrán suerte y otros no. O puede ser porque quién realmente quiere algo barato y bueno se lo tiene que currar???
Que leches, y si no te pillas el autobús que es más barato!
Tan sencillo como usar IE y desactivar el bloqueador de elementos emergente. Que se puede mejorar la web para más browsers, sí, pero tampoco es para quejarse. Lo mismo es que eres un poquito torpe. Yo estoy harto de comprar billetes electrónicos de Renfe y no tengo tantos problemas como tú. El caso es quejarse.
Si estamos teniendo esta discusión es porque la web FALLA. Si a todo le mundo le funcionara bien no habría algunos sí y otros no.
Como bien dicen, se le tiene que facilitar la vida a la gente, sin historias de pdfs ni cosas raras. Hay webs que funcionan bien, que estan bien hechas y renfe funciona pero no bien, por lo tanto no esta bien hecha.
La verdad es que es una odisea, no entiendo como no hacen un proceso limpio y sencillo, a la vez que usable 🙂 Mientras que no se den cuenta seguiremos peleandonos con su web.
La verdad es que creo que no se dan cuenta porque los de Renfe viajan gratis, jeje
Con la pagina de movistar pasa lo mismo.
Manda webs, que ellos se dedican a la tecnología!
#11 es que el “nocilla fairfox” es un programa cuya única utilidad es bajarse el internet explorer
{lol}
» autor: Xitoshi
#64 Sí, yo pensaba utilizarlo para bajarme el IE 8 {lol}
meneame.net/story/frenazo-a-internet-explorer-8
con las buenas críticas que ha tenido…
» autor: Froda
La página es impropia de una empresa como Renfe. Y, en mi
largaexperiencia de compra de billetes por internet, me he encontrado con sorpresas desagradables una vez dentro del tren: coche semivacío, y, oh casualidad, mi plaza era de las cuatro que van contra el sentido de la marcha. Lo que significa que fuerzan a los compradores de internet a quedarse con las plazas más inadecuadas. Eso, sin mencionar la venta duplicada de plazas, algo que me ha ocurrido en dos ocasiones.Anda, Renfe, espabila…
» autor: Piamonte
Me dice gente cercana que han reenviado el post y nuestro debate a los responsables web de Renfe, por lo que espero que tanta idea fresca les ayude de verdad a mejorar la web. Veremos…
» autor: PabloHerreros
Todo esto es muy cierto y te doy la razón, la pagina de renfe al igual que movistar funcionan penosamente… en firefox. Cierto que son malas, pero es que están optimizadas para ese “Gran desconocido” Internet Explorer.
Os insto a probar la misma pagina con estos 2 navegadores y comprobar los resultados.
Nota: Comprando billetes en renfe tienes la opción de imprimirlo en casa o mediante el código que te envían, desde la misma estación en las maquinas te dispensa el billete gratis con solo marcar tu código.
Un saludo!
victor: pero qué coño quejarse, de qué vas, nadie se queja por las buenas. Pasa que quiero sacar un billete, y ¡no puedo!
Tampoco puedo usar Explorer porque no tengo windows, pero aún así, me haría muy poca gracia tener que arrancar un navegador específico sólo para esa web. ¿No podían haberla hecho siguiendo las pautas del W3c…?
A ver, que esa web no la ha hecho Renfe, sino “la multinacional _número 1_ de IT”(sic). Y cobrando, parece ser, una pasta gansa por ello: http://tinyurl.com/cl6hka
Se les llena la boca de palabros de moda como ITIL, CMMI, y otros tantos, y al final ni siquiera la home les valida http://tinyurl.com/chnpct
Mucho vendedor de humo suelto en este país.
@Ivy y @David: es cierto lo del mantenimiento casi cada noche. De hecho, sucede lo mismo por teléfono: si llamas al 902 para comprar billete entre las 23,30h y las 00h, muchas veces te dicen que llames pasada una hora porque “no tenemos acceso al sistema porque están haciendo mantenimiento”. Un sistema serio y de la envergadura que tiene el de renfe NO puede cerrar por mantenimiento. Nuestra web de atención a periodistas http://www.goodwill.es, hace un backup diario y nunca deja de funcionar ni de permitir a los periodistas bajarse información. No lo digo para presumir de nada, sino como ejemplo de que si una empresita “de pacotilla”, como la nuestra, puede hacerlo, cómo no lo va a hacer Renfe, con los recursos que tiene.
@Marian: Gracias por tus comentarios y tu aportación de wikipedia. Diré en favor de Renfe que el 902 NO es un teléfono de tarificación adicional, por lo que a ellos NO les genera ningún tipo de ingreso. Simplemente tienen un número que no es de ninguna provincia, y así ningún usuario lo mira con desconfianza (hay gente a la que le molesta tener que llamar a otra provincia que no es la suya). Los 902 tienen más particularidades, pero no entro en ellas porque no es el objetivo de este debate.
@dayer: tienes razón en lo de los precios. EN España es mucho más barato el transporte que en otros países, lo cual es digno de agradecer. De hecho, Renfe se ha hecho un trozo importante del trayecto Mad-Bcna y del Mad-Sev precisamente porque es muy razonable el coste e infinitamente mejor que el avión su relación calidad/precio. Yo, personalmente, prefiero mil veces ir en tren, que a mí me parece una gran forma de viajar, y que suele ser mucho más puntual que el avión.
@Printer: que buscándote la vida consigas llegar a hacer con la web lo que querías, NO significa que la web sea buena. Si tienes que hacer trucos es, precisamente, signo inequívoco de que no está bien hecha.
En cuanto a lo que dices de que “no te crees” que yo lleve 11 años comprando por internet, me parece una afirmación poco respetuosa. Por supuesto eres libre de opinar lo que quieras de mí, pero si digo que llevo 11 años comprando es porque los llevo, no me lo invento. Desde amazon o ebay, a webs de entradas para espectáculos o decenas de webs de transportes. Pero vamos, que no tengo por qué acreditar nada; si no me crees, allá tú…
A ti, a @victor y a todos los que me llamáis de una u otra forma “torpe”, os diré que no voy a entrar a valorarlo. Soy periodista y no ingeniero informático, como muchos de los que están comentando en esta conversación. Pero no se trata de que el usuario haga un máster y sea el más listo; ese es precisamente el error de quienes criticáis mi torpeza: no soy yo quien debe demostrar cualificación tecnológica sino quien me presta el servicio de venta online. Las webs de venta online no tienen que ser un jeroglífico, sino algo amigable para que mi madre, por ejemplo, pueda comprar de forma intuitiva.
@maximo: respeto tu opinión pero no creo que venga a cuento la política. No creo que nadie se lucre con la página porque funciona mal; ni creo que el funcionamiento dependa de que gobierne uno u otro partido.
@ojeando: coincido con @josepzin en que tú mismo lo has dicho con lo de “truquillos”. No deberíamos tener que usar nada más que el sentido común.
@Jesús: ni tú ni yo ni nadie somos nunca 100% “objetivos”, como propones. La subjetividad es inherente a la persona. En todo caso, he procurado contar de forma aséptica mi experiencia (mala), y lo he documentado con hechos y pantallazos. Si crees que no tengo motivo para criticar la página, te invito a que pienses por qué tantos comentarios van en la misma línea que la entrada (mira, por ejemplo, el de @John Locke). Y, sobre todo, te animo a que veas esta otra conversación que hay en meneame.net, con casi 70 comentarios muy ilustrativos (por cierto, de gente de perfil profesional tecnológico).
@Miripi: gracias por tu comentario. Y por las sugerencias. Sé que tengo otras opciones para viajar, no sólo la de imprimir billete en la estación. Porque además prefiero tener todas las cartas conmigo porque suelo ir con el tiempo justo. Si quisiera, podría pedirle a mi primo, que vive cerca, que fuera él a recogerlo y me lo diera en casa de mi tía…pero no hablamos de eso. La idea del post es criticar el funcionamiento de la web, porque de ella espero un servicio completo.
@pasabaporaquí: gracias por tu comentario y por la noticia sobre Indra, ¡muy interesante!.
A todos: gracias por vuestras visitas, lecturas y, sobre todo, por los comentarios. Es un gusto aprender de ellos y compartir ideas!
A mi me tubo que comprar el billete mi chica por que a mi con Firefox, me daba timeouts.
» autor: Garuse
Pablo, completamente de acuerdo con tu post de RENFE. Cada vez que intento sacar un billete -y van varios años- tardo un mínimo de media hora en gestionarlo, Si, además, no recuerdo o no tengo a mano mi clave de cliente, tengo que volver a rellenar todos los campos, con lo que la compra se ralentiza aún más. Y si, a la hora de pagar, no recuerdo mi nombre de usuario del banco, me quedo sin billete. Este fin de semana estuve a punto de no poder viajar porque a la hora de imprimirlo, mi cartucho apenas tenía tinta. Por si fuera poco, tampoco puedes comprarlo a partir de la 1h, porque según ellos están “actualizando” los datos ¿?. Una vergüenza. RENFE, cada vez más lejos.
Juan Carlos Rodríguez
En realidad me da igual lo del 902, que no sé por qué defiendes tanto :-)En mi factura sale por un pico y las llamadas nacionales,gratis.
La discusión sobre si vale tal o cual navegador no tiene ningún sentido en el marco de la usabilidad. Son los responsables de una web los que tienen que asumir las necesidades de su público. En el caso de Renfe, universal. Por eso dedican millones al desarrollo (que es sub-sub-sub-sub contratado).
El caso es que no todo el mundo puede comprar un billete por internet, ni siquiera consultar los horarios. Y los que pueden, tardan más de 5 minutos que merece una operación similar en cualquier web de una empresa decente y menos tiempo aún para los usuarios registrados. (puedo probar esta afirmación).
El apunte de Luis lo dice todo absolutamente: “las personas con movilidad reducida deberan adquirir los billetes directamente en la estacion”. No sólo es un fastidio, es una indecencia.
Cada vez que intento comprar un billete tengo el mismo problema, mi apellido lleva Ñ
Estaba acostumbrada a que este problema surgiera en compañías extrangeras, pero nunca imaginé que con renfe tuviera estos inconvenientes.
Resulta que al poner tu nombre sí que lo puedes poner con Ñ, pero al poner el titular de la tarjeta no. El resultado: o te dice que no eres el titular de la tarjeta (al intentar sustituirla por una N) o te da error. A ver si se ponen al día estos de renfe…
» autor: luna_11
Esa web es una chufa, yo hace tiempo intenté comprar un billete estando fuera de España y tuve que desistir
Yo compré 4 billetes ayer mismo en renfe.es usando Firefox y no tuve absolutamente ningún problema {undecided}
» autor: SWEVEN
Que buen post! Justamente ayer intentaba sacar un billete por la web y no había manera.Hoy al leer ésto he sonreído, casualidades de la vida que el post sea sobre la maldita web..
» autor: –90503–
Pero…para colmo de los colmos…Los horarios de salida de tren no son los que ponen ahí, (independientemente del retraso que tenga o no) Yo este fin de semana pasado mire el horario del tren desde Cordoba a Jaén…Y ponia 16:34 y porque me dió por llegar media hora antes..sino…no lo cojo! decia que salia a las 16:23, NI FIARTE PUEDES DE LOS HORARIOS…..LAMENTABLE.
Vaya! No sabía que el club de los anti-renfe era tan grande 🙂 Un placer unirme!
(Soy Pablo, de Saiku)
Madre mia!
Tenias que haber grabado la conversación cuando te dictaba el url, eso si es realmente curioso.
Un saludo 😉
Cada vez que intento comprar un billete tengo el mismo problema, mi apellido lleva Ñ
Estaba acostumbrada a que este problema surgiera en compañías extrangeras, pero nunca imaginé que con renfe tuviera estos inconvenientes.
Resulta que al poner tu nombre sí que lo puedes poner con Ñ, pero al poner el titular de la tarjeta no. El resultado: o te dice que no eres el titular de la tarjeta (al intentar sustituirla por una N) o te da error. A ver si se ponen al día estos de renfe…
es una vergüenza lo de esta página web, eso sin contar aquellos descuentos que anunciaron a bombo y platillo: la nueva TARIFA WEB, portadora de grandes descuentos… de los cuales yo todavía no he visto ninguno. Eso sin contar los requisitos para otros descuentos… es una vergüenza lo de esta web
» autor: oldjack13
Surrealista me parece el post.
Todas las semanas compro los billetes online en su pagina y no he tenido ningun problema nunca. Seleccionas origen y destino, seleccionas dia, le das a buscar, seleccionas el tren que te vaya mejor de las diferentes opciones, le das a validar a la tarjeta y listo, te sale el billete de tren en PDF. Ahi lo imprimes o lo guardas, y sino tienes impresoras te vas a los check in que hay en las estaciones y te imprimes los billetes con el numero de localizador.
A todo esto gasto Firefox, IE lo tengo deshabilitado.
¿donde estan las complicaciones?
Respecto a los descuentos web y estrella solo te aparecen si realizas la compra con bastante anterioridad, si vas a comprarlos el dia antes logicamente estos descuentos no aparecen.
» autor: –127918–
Lo peor no es que la web de renfe sea una puta mierda, sino que es una puta mierda desde hace años y no tiene pinta de que se vaya a mejorar.
Esta a años luz de la web de trenes alemana [www.bahn.de] , reino unido, belgica…
» autor: randomstirrer
Totalmente de acuerdo con el post. Yo he tenido todo tipo de experiencias amargas con esa mierda de web. Es para despedir a la empresa o individuos que hicieron esa basura de web. Incluso me cargaron un billete que se suponía que no había comprando.
Para poder utilizarla hay que deshabilitar todas las protecciones frente a cookies, emergentes, etc. Es la única manera.
Pues la web la hizo una conocida consultora tecnológica. La misma empresa que ahora está haciendo la nueva versión.
» autor: Topota2007
@maximo: respeto tu opinión pero no creo que venga a cuento la política. No creo que nadie se lucre con la página porque funciona mal; ni creo que el funcionamiento dependa de que gobierne uno u otro partido.
Una cosa es la creencia y otra las malas artes de los que manejan esas páginas y las dirigen. Es un hecho indiscutible que el mundo y la OCU han denunciado la página de RENFE por esconder las tarifas web y estrella
La web de Renfe sigue ‘escondiendo’ las súper-ofertas de AVE
http://www.adn.es/ciudadanos/20080214/NWS-1038-AVE-Renfe-esconde-tarifas-web.html
http://www.quejasydenuncias.com/2008/10/renfe-no-se-responsabiliza-e-insulta.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/11/castillayleon/1200076563.html
Bueno y todas las que queráis, es indiscutible, que es una estafa. En Pamplona tienen que usar la página web que nosotros usamos para comprar los billetes los propios empleados. ¿Resultado? 20 minutos para 4 billetes y un empleado al borde del ataque de nervios.
Como bien apunta un chico del foro, es lo mismo que la página de movistar.es, que no se puede hacer ninguna contratación de servicios, para que llames y te timen.
La diferencia es que Renfe es un organismo asociado al estado.
Y sí se ahorran millones de euros, por esas tarifas escondidas que nadie encuentra.
¿No os dais cuenta tampoco de las tarifas de Correos? Una carta de menos de 20gr certificada 2,35€.
De verdad quien no quiera asociar estos hechos al gobierno es que no quiere abrir los ojos.
Que tomen nota los ingenieros informáticos (o quizás fueron macacos asalariados con cacahuetes) que hicieron la web de Renfe de la web de Deutsche Bahn (la RENFE alemana) –> bahn.de/international/view/es/index.shtml .
Hasta puedes mirar los horarios de trenes desde la Estació de França de Barcelona hasta Berlin Hbf. Y quien no lo crea, que haga la prueba. Eso es eficiencia y lo demás son chorradas!
Repito, que tomen nota de una p*** vez y sino que los despidan y fichen a gente competente, que hay mucha que se muere de ganas de currar y más como estamos ahora!
» autor: peezawaki
[Usuario deshabilitado]
» autor: –15885–
@maximo: no tengo ningún ánimo de polemizar y menos aún de hablar de política. Pero creo que, siendo muy interesantes las páginas que nos ofreces -gracias porque enriquecen más aún el debate-, lo único que prueban es lo que decimos el 90% de los que opinamos aquí: que la web de Renfe esconde tarifas, luego funciona francamente mal, también en esto (y van…).
Para que sea “indiscutible que es una estafa”, como afirmas, tendrías que demostrar que alguien de Renfe/Gobierno se está beneficiando de ese fallo y que alguien gana dinero a costa del tema. Y eso, por mucho que tú te empeñes en querer verlo así, no está ni de lejos demostrado por ninguno de esos tres artículos (que vienen a decir que la web esconde las mejores tarifas, lo cual es muy distinto de decir que alguien se lucra con ello).
Si estuviera tan claro como quieres hacerlo ver, entonces nadie hablaríamos de lo mal que funciona la web, sino de lo golfos que son los que han montado una estafa a costa de dicha web; en definitiva, y a la vista de los datos de que disponemos, la estafa que denuncias vive únicamente -que sepamos- en tu imaginación.
Ahora, coincido contigo en que es una aberración que las tarifas baratas estén sólo al alcance de unos pocos o en que sea despreciable que tengamos que comprar ida y vuelta por separado para que la web nos dé el mejor precio. Igual que es despreciable que, como comentaban varios anteriormente, sean precisamente los discapacitados quienes no pueden comprar online (son fallos técnicos especialmente inmorales).
Por cierto, gracias por la web de adn, que es especialmente didáctica para intentar conseguir esos chollos que la web de Renfe esconde.
Totalmente de acuerdo. La Tarifa Web, con su correspondiente ahorro, imagino que se creó en compensación a la mala leche que haces intentando comprar en la web de Renfe. “He estado media hora para comprar un billete, pero por lo menos he ahorrado 12 euros”
Primero, felicidades por el post y segundo, decir que la web de Renfe es ilegal con la ley en la mano.
Todo proyecto web de carácter público y financiado con capital de todos los ciudadanos, está obligado a cumplir las pautas de accesibilidad WCAG AA para el acceso a la información de la mayoría de los usuarios, independientemente de sistemas operativos, navegadores o lectores de pantalla para discapacitados que se empleen.
Realizando los tests pertinentes, recibe un estrepitoso suspenso.
Es muy doloroso saber que proyectos de este tipo que cuestan millones al estado, no se diseñan pensando en la mayoría.
Un consejo. Cuando finalicéis el proceso de compra y veáis la opción “Imprimir billete” en realidad debería decir “Obtenga su billete en PDF e imprímalo cuando lo desee”. Si hubieras hecho esa sencilla operación no habría ocurrido lo demás. Si no tienes impresora, guardas el PDF en un pendrive, lo mandas por mail a una amigo, lo que sea…
Saludos.
La solución es fácil (mas o menos). Te creas un usuario. Buscas tu billete. En la página de resultados, a la izquierda, aparecerán los campos de usuario y contraseña. Haces login. Compras el billete. Cuando entres otra vez a la pagina de renfe, para hacer login (esto si que veo una mierda) buscas un billete viable (por ejemplo madrid-barcelona)para que se abra la pagina de resultados, e introduces tu usuario y contraseña. Ir a Mis viajes, seleccionar el viaje que tengas ya comprado, darle a “consulta” y tachan ahi está.
Y todo esto con Firefox!
uno dice:
25 Marzo 2009 a las 19:21
Comprar un billete en renfe no es tan difícil… menudo rollo de post.
Será que viajas poco en tren, o compras billete único. Cuando quieres ida y vuelta, de un estudiante, dos pensionistas y dos normales, se pasa canutas.
*************************
ESTA SI ES ÚTIL
Esta es una página que pone claro como entenderlo.Aquí aprendí yo.
http://www.diariosur.es/20071129/malaga/chollos-posible-sacar-billete-20071129.html
********************
Más quejas…
Hasta los informáticos las pasan canutas para comprar billetes del AVE por internet
* Los informáticos dicen que les da un error casi siempre.
* Renfe les ha reconocido que tienen problemas en la venta por internet.
http://www.20minutos.es/noticia/332525/0/comprar/billetes/renfe/
RENFE impulsa mejoras on line a solicitud de IU pero no concreta fechas
IU constata sus primeras mentiras respecto al Abono 10
Viernes 20 de febrero de 2009
http://www.iusalamanca.org/article1258.html
http://foros.elpais.com/index.php?showtopic=12205
****************************************
Steel Lizard lo dice claro. La pagamos con nuestros impuestos y lo que hacen es una basura. Como lo son la página de salud de la Junta de Andalucía que tampoco funcionan los certificados digitales con Firefox.
Ya las mejoraran, porque desde luego es mucho más barato para una Junta, Gobierno y todos lso españoles, cargarse a los empleados y hacer una buena página web. Porque hay miles de funcionarios, que con una web de renfe o la de la Junta de Andalucía bien hecha, no se necesitarían ni los dos tercios de todos ellos.
Es una estafilla encubierta, ¡claro que no es denunciable!, porque con las mayores artimañas se consigue comprar el billete. También hay una estafa ahora que NO ES DENUNCIABLE, la de los 905 de la tele con esos concursos con preguntas sin una respuesta clara, eso si que ha dado para blogs y blogs en internet.
Creo que ha renfe se le va a acabar la historia de su página web en unos 4 años, como les pasó a las de los aviones.
Solo queda que la gente empiece a utilizar páginas(como lo hacemos para los aviones) como rumbo.es o http://www.edreams.es/edreams/espanol/tren/tren.jhtml, que te ofrecen lo mismo, sin sufrir lo que no está escrito y hacen justicia con Renfe, la cual pierde su comisión del servicio.
¡¡¡SI SEÑOR!!! SI PACIENCIA HAY QUE TENER PARA CONSEGUIR COMPRAR ONLINE , MAS PACIENCIA REQUIERE SER CAPAZ DE CONTARLO A LOS DEMAS ¡¡¡UFFF!!! ESTE TIO SE MERECE SER PUBLIC RELATIONS DE RENFE…DIRECTAMNTE.
Pingback: Meneados que llegaron a portada | NOVEDADES Y ULTIMAS TECNOLOGIAS
Como se puede comprobar hay experiencias abundantes con la web de Renfe.es ( y ninguna positiva) y yo personalmente publiqué en Octubre de 2008 un post que se titulaba:
“Vuelve el timo de la estampita en versión digital: Renfe.es ” en donde demuestro con capturas de pantalla como tu (es la única forma de poder acreditar que no mentimos ya que mañana pueden mejorarlo y decir que era una falacia) como nos tratan de engañar con el precio donde aprovechando que no se suele comprobar en el momento del pago que haya variado lo que ya he dado por elegido.
Podéis ver el post aquí:
http://spedr.com/40akv
saludos.
Por cierto, se me olvidaba comentar que la experiencia que relatas en el post, la tuve yo igual, paso por paso, exacta, incluido el dictado de la url letra a letra, y para que al final de no poder acceder me preguntara…
“Y usted con que navegador está accediendo? ¿Con Explorer?”
y dije, vaya, por fin se descubre el asunto, “No, con Firefox” y me dijo lo de que solo funciona con Explorer, y como no lo tengo en mi PC… ¿que hago?
Terrible.
#73 Uno sin problemas, 200 con problemas.
Voila.
No veo el surrealismo.
» autor: segador
#78 #73 Jajajajajaaaaa, ¿Tu reacción a mi comentario es votarme negativo? juas juas viva la dialéctica! {lol}
» autor: segador
Es cierto que es muy farragoso para el user medio, pero para mi mola, por muchas razones: porque vivio en un pueblacho donde no me fio de que no haya una vieja en la taquilla en el ultimo minuto, te dicen que te subas al tren y lo compres ahi, pero, y si no llevo bastante dinero para el billete? Y si el revisor no tiene expedicion de billetes? Y si el tren va lleno?
Ya que renfe todavia es una compañía de pandereta en lo que no concierte al AVE, prefiero asegurarme de que todo va a ir bien sacandome el billete por web, y si aun asi va mal, tengo un resguardo para reclamar.
Si, le falta usabilidad pero el servicio es indispensable.
EDIT: Si, se nota que lo ha hecho un diseñador grafico, porque acabo de recordar la ordalía que tuve para ver si habia comprado dos billetes por error, hasta que un amable operador telefonico me dijo que hasta que no pasara por la pasarela de pago no me cargaban nada. La información brilla por su ausencia.
#77 si no hacen nada es porque no estan perdiendo un duro.
» autor: CriminalMacabre
Supongo que esto es lo que ocurre cuando se habla sin saber todo lo que se cuece.
Cuando una empresa solicita una aplicación indica en qué navegadores deberá verse, la empresa crea la aplicación tal para que así sea, y esta obviamente se hizo exclusivamente para IE. Así pues ya puede empeñarse kien kiera en utilizar firefox, opera u otro navegador que si funciona a pleno rendimiento será casualidad.
Además de todo eso, tengo que decir que el tema del obtener el certificado, no tiene nada que ver ni con renfe ni con la web, sino que tiene que ver con el navegador del usuario y si tiene o no un proxy, que cape las salidas a internet. De modo que hasta que no le indiques que esta también debe ser una salida permitida (obtener el certificado), no te dejará pasar a la siguiente pantalla de renfe, que ya sí que es de la compañía.
Y por último decir, que si les comentaste tus quejas y no hicieron nada, posiblemente sea porque no estén interesados en que funcione en firefox y les vaya bien con que funcione en Internet Explorer. La proxima vez hazlo con IE, y no tendrás tantos problemas.
“La proxima vez hazlo con IE, y no tendrás tantos problemas.” Ya… si eso lo sabemos todos y es lo que terminamos haciendo al final cuando una web da problemas. Pero eso no quita que los problemas estén…
#78 Pues ya somos varios en esta noticia. A mí la página me va de fábula, y tampoco soy el único al que comprar billetes no le resulta una agonía tan, taaaaaaaan lenta y triste como a vosotros. Éso sí, es el perfecto ejemplo de anti-usabilidad.
Llevo comprando billetes desde hace más de 2 años, cada dos semanas DE MEDIA. Y ningún problema, mientras no seas tú el que tengas problemas, quieras cambiar de horario y tonterías varias. Entonces, ya puedes rezar a San Crípulo o a quien quieras.
Y cuidado con imprimir los billetes en la estación mediante el localizador, que ya dejan imprimir UNA y sólo UNA vez. Así que cuidadín.
» autor: EQLucky
EL caso de renfe ya es malo por sí solo, pero… habéis probado con la web de la policía? Es, si cabe, aún más indignante.
Dices “pese a que todas las líneas de tren llevan consigo decenas de cables a lo largo de su recorrido”
En mi pueblo, Ronda, no llevan ni un solo cable, te lo aseguro. Los railes y las traviesas igual que en el siglo XIX. No hay electrificación. Los trenes van con gasoil a tirones y se paran en las cuestas. Hay muchas cosas que arreglar.
@ImasD: desconozco todo acerca del mundo de los trenes, pero yo diría que debajo o junto a las vías (o de muchas de ellas) va una ristra de cables. En el AVE es así, y de hecho sé que Renfe tiene una red propia de comunicación que explota para terceros. Puf, me estoy metiendo en un jardín y no tengo tiempo de documentarme ahora mismo. Que alguien nos ilumine contándonos cómo está el tema de la red de datos que va junto a algunas líneas, por favor 😉
Me remito a mi último notamé, la web de renfe es con mucho la peor que he visto en mi vida
» autor: fadetored
Me he reido mucho con tu entrada :). La verdad es que la pagina me parecio bastante complicada de usar, ademas del problema con el calendario y la fecha.
Pingback: Top Posts « WordPress.com
Pingback: La web de RENFE es de Indra. « Usuarios Avant Segovia BLOG
Me alegro un montón de que alguien exponga aquí otra chapuza nacional mas. Una autentica vergüenza de pagina…Pongo mi caso estoy en el extranjero, y un colega del curre Ingles, me pregunta donde comprar billetes de tren y le mando a renfe online….Bueno el colega se pone manos a la obra la pagina esta en ingles…Y al rato me llama y me dice bueno y ahora que hago???Voy pa alla le digo que pasa??? Fechas de viaje origen destino joder no pude ir nada mal en un formulario tan sencillo…Miro la pagina y esta todo en ingles menos el botón mas importante de toda la pagina, aquel que dice buscar billetes…Que viene en español claro…….
Menudo alegrón me habéis dado entre todos: hace tiempo que llevaba esto de la Renfe.es en silencio; sí, como eso que todos sabéis y que, mira por donde, se parece mucho a la usabilidad del sitio en cuestión. La cosa había alcanzado tal magnitud que ha hecho mella en mi e-estima. Menos mal que durante todo este tiempo me he consolado sabiendo que al menos quien ganaba eran una de mis mejores amigas que tiene, obviamente, una agencia de viajes.
Gracias por compartir vuestro/nuestro problema… ¿o es suyo?
La frase más vista cuando entro en la web de renfe a comprar un billete de tren.
Desde luego, con el funcionamiento de su web es facil decir eso de que habrá un descuento del 50% si comprar más tarde de las 00:00 para el día siguiente via online… no venderán ni un solo billete con descuento!
Es vergonzoso.
Llevo ya 3 días (contando este) en que me es absolutamente imposible comprar un billete en la web (al menos más tarde de las 00:00). Mañana probaré por la mañana, pero me da que será exactamente igual.
Es una web lamentable.
Entiendo lo que cuentas, a mí me pasó la primera vez. Así que a partir de aquel día:
1. siempre que compro los billetes por internet le doy a imprimir billetes y eso genera el documento pdf. Si quiero lo imprimo en ese momento o si no lo guardo y ya lo imprimo en otro momento.
2. los compro desde el trabajo. No sé por qué pero desde la red del trabajo no ocurre todo lo que has dicho. Simplemente me aparece una ventana donde tengo que aceptar la página renfe.es como sitio seguro.
Ah! y lo hago desde Linux y con el explorador Iceweasel.
Con todo esto no tengo ningún problema y siempre compro los billetes por internet.
Impresionante… buen artículo, me lo han recomendado y desde luego no me ha decepcionado. La curiosidad me ha llevado a FB y podríamos unirnos a Renfe me desespera http://www.facebook.com/group.php?sid=4cb156cc8c79511477cab5c1d2b26c51&gid=45579078321&ref=search
u Odio a Renfe (dependiendio del grado de easperacion)http://www.facebook.com/pages/Odio-A-Renfe/45973063227?sid=4cb156cc8c79511477cab5c1d2b26c51&ref=search
Lo que está claro es que una empresa con una reputación en Internet como Renfe, esta viva porque pertenece a la administracion. Madre mía, que de grupos y comentarios en contra de los usuarios…..
Hola,
Soy informática. Dedico parte de mi tiempo de trabajo a programar páginas web e intranets. Sin tu artículo no habría imaginado nunca como imprimir un bitllete AVE madrid barcelona sin ser usuaria registrada. Y no me considero imbécil.
Lo de Renfe no tiene nombre, y los que les han hecho la web están, simplemente, a su nivel. No es una cuestión de usar IE o usar Firefox; es que su web no está ni pensada con el culo, simplemente no está pensada. Kafkiano, de verdad.
Gracias de veras por el artículo.
Aurora
Qué fuerte, qué fuerte, qué expectación ha levantado. Y Renfe dirá “ladran, luego cabalgamos”.
La última de Renfe http://www.botillo.com/index.php?blog=1&title=la_ultima_de_renfe_como_anular_un_billet&more=1&c=1&tb=1&pb=1
Cuando uno se cree un inútil con las nuevas tecnólogías y vé que otro ha pasado por la misma experiencia le anima a seguir intentándolo.
Yo no tuve la misma paciencia, acabé en Atocha.
Un abrazo.
Pipo
Pingback: Por Qué No Te Conviene Descuidar al Periodista Ciudadano (ejemplos) | ivanpino.COM
el monosílabo “ve” nunca se acentúa
Hace unos meses subí al tren con mi flamante billete impreso desde la web y una vez dentro (mas vale que no se dieron cuenta antes de que subiera) veo que una chica y yo tenemos el mismo numero de asiento. El revisor me dice que el que no vale es el mío, ya que lo saqué antes y puedo haberlo anulado, que le tengo que pagar el billete. Todo ésto el señor muy educado, más vale. Yo le digo que no le pienso pagar nada, que ya lo he pagado y que en mi cuenta se ha efectuado el cargo. Él me dice que me tiene que denunciar, yo muy bien, que haga lo que tenga que hacer. Por suerte el tren iba medio vacío, llegué a Madrid, puse mi reclamación y me fui a casa. Varios meses después me llega una carta a casa diciendome que tenía razón y que me han retirado la denuncia (¡Gracias!). Ni una disculpa ni una compensación por el mal rato, por la denuncia, en fin.
Por cierto llevo un buen rato intentando sacar un billete para el puente de mayo y me da error tras error. Yo me se los vericuetos de la web pq la utilizo al menos una vez al mes, pero esta vez no hay tu tía, sospecho que tiene algo que ver con la amenaza de huelga para esos días, pero eso es pensar que son muy astutos, no lo se, me voy a dormir
Pingback: No Te Conviene Descuidar al Periodista Ciudadano
Personalmente no tengo nada contra los deficientes mentales; pobrecitos míos. Muy al contrario: ninguno de nosotros estamos exentos de sufrir las consecuencias de una de las múltiples mentalopatías que acechan al ciudadano moderno, debidas al sistema de vida que hemos adoptado: hipotecas, compra del super-coche en cómodos plazos, ruina financiera por haber colocado nuestros ahorros en acciones basura garantizadas por nuestros bancos más emblemáticos, clase política a la que padecer, insatisfacción sexual galopante, inflamación prematura de gónadas, herencia genética de neuronas en mal estado y un largo etcétera de causas por las que podríamos caer en el abismo de un profundo desajuste mental y convertirnos, por tanto, en uno de los deficientes mentales del epígrafe.
Una vez expuesto este axioma, (todos podemos caer en la gilipollez mental más profunda, por las causas enumeradas anteriormente), la pregunta que me viene a la mente con machacona insistencia, es: en el supuesto de quedarme “gilí total” y dada mi afición al descojone internetero, a qué negociado o a qué “ventanilla” me debería dirigir para presentar mi solicitud al cargo de webmaster o director del departamento de venta telemática de villetes de RENFE
Que me lo expliquen porfa….
P.D. Mi curriculum: seis dias con sus seis noches tratando de comprar dos billetes en http://www.Renfe.es
Pingback: Renfe, cuando el viajero se desespera « El Caos
Pingback: Renfe reanuda la venta anticipada de billetes | Turismo y tren
Pingback: Renfe y su magnífico sistema de reservas | Blog del Barrio de Los Rosales de A / La Coruña
Pingback: Hoy va por ti: ¡1.021 gracias! | Comunicación se llama el juego
Pingback: ¡Paren las máquinas, Renfe monta un blog! | Comunicación se llama el juego
Pingback: Renfe.es o cómo 127,5 millones de euros no bastan para tener una web en condiciones | tuexperto.com
Pingback: Huelga de Renfe y pilotos: para ganar hay que empatizar | Comunicación se llama el juego
Pingback: Rafa Merino | Actitud Renfe: Cómo NO actuar en Internet at Rafa Merino