En lo personal, este año 2008 comenzó para mí con la marcha de mi padre, y termina con otra gran pérdida. Nos faltarán siempre. Y sin embargo, siento que al irse me han regalado la fuerza y la ilusión por vivir que tuvieron cuando estaban. Por eso me sale decirte que, pese a todo, éste que termina ha sido un buen año.
En mi mundo profesional, el de la comunicación, he vivido momentos apasionantes, como mi bautizo bloguero o el constante aprendizaje sobre esta ebullición de la nueva comunicación online. Las televisiones, con RTVE y La Sexta a la cabeza, nos han regalado por fin poder ver contenidos a la carta. Y Obama ha conseguido ilusionarnos revelándose como un gran comunicador.
Entre los recuerdos negativos, conservo a todos los periodistas que están perdiendo sus trabajos por una crisis de la que nadie reconoce ser cocinero. ¡Qué horror, me parezco al Rey en su mensaje de Nochebuena!. También me duele especialmente la bajeza moral de algunas televisiones, que perpetran sin castigo programas que empobrecen a nuestra sociedad y trastornan nuestros valores.
Pero sí: llega diciembre y a mí me viene a la mente ¡Qué bello es vivir!, esa gran película. ¿Que soy cursi de cojones? ¡Qué le vamos a hacer! Tener el cáncer tan cerca me ha enseñado más que nunca a paladear con pasión las mal llamadas pequeñas cosas de la vida, que son las que importan. Por el camino he descubierto que soy un afortunado, y desde aquí doy las gracias a mi mejor maestra.
¡Ay, la crisis financiera! ¿Sabes? Creo que, salvo para quienes vivan casos extremos, esta crisis nos enriquece tanto como al personaje George Bailey cuando se ve solo encima del puente. Si la has visto, seguro que sonríes. Y si no, ¡qué suerte tienes!: ponte cómodo y disfruta. Parafraseando a otra gran mujer, os deseo a todos suerte y mucha salud. ¡Qué bello es vivir!
NOTA IMPORTANTE: este post participa en el concurso “1 año en 1 post”, de Atrapalo.com, por el que tienes que contar el año en menos de 365 palabras. Si te ha gustado el post, te agradezco mucho que hagas un simple click en el botón rojo de VOTAR y así, con suerte, gano un viaje a Nueva York (si te aparece la página roja de ATRAPALO de GRACIAS POR VOTAR, es que el voto ya está conseguido; no hace falta que te des de alta si no quieres).




Me ha encantado tu post. He pulsado al botón rojo de VOTAR…Porque te mereces el viaje a Nueva York of course…aunque he echado de menos tus andanzas televisivas como cocinero de altura que tan altas cotas de popularidad te proporcionaron.
Comparto 1000% tu admiración por Qué bello es vivir. Es una fábula excelente de todo lo que ha pasado de verdad este año. Siempre lloro cuando la veo. Pero es un llorar bonito.
Y también lo de las enseñanzas de las personas que ya no están con nosotros.
Ea! un beso fuerte y a seguir con tu blog que tiene mucho nivel!
Voto por los que ven el vaso medio lleno y a ti, en particular, te deseo ese viaje a NYC.
Me ha gustado el comentario del fin del año aunque ha sido un año durísimo con tantas pérdidas ,pero tengo que decir recordando a Neruda “queda prohibido llorar sin aprender. . . no sonreir a los problemas . . no convertir en realidad tus sueños. . ”
Seguiremos viendo cine y leyendo poesía.
A mi lo que me gustan son los copos de nieve cayendo 🙂 (y el post también, muy bonito)
Creo que tenemos Qué bello es vivir en casa y todavía no la hemos visto….de esta semana no pasa !!!
La verdad es que lo que dices es muy cierto, yo por otro motivo pense en lo relativo de nuestra Crisis ,viendo esta semana de los pobres africanos deambulando por Jaén en busca de un trabajo que ya no hay y durmiendo en contenedores… ¿ Podemos llamarle a esto primer mundo ? …no para todos .
Juan Manuel.
Precisamente y tal y como se traduce en la película “Que bello es vivir”, cuando te ocurren desgracias o las vives muy cerca es cuando te haces mejor persona y sobre todo cuando aprendes a valorar todo lo que tienes,que la mayor parte de las veces es más de lo que creemos pero no lo sabemos ver ni apreciar.Todos podemos dominar nuestra mente y desarrollar el poder para transformar nuestras vidas y asi alcanzar nuestros deseos.
Aprovecho a desearos a todos que encontreis vuestro camino a la felicidad,que paseis unas felices fiestas y olvidaros de la crisis,¿quién dijo crisis?.Recordar:”somos el resultado de lo que pensamos”
Ha sido 1 año agridulce en el que he tenido que decir Adiós a varias personas queridas, pero ha sido tal el ejemplo de entereza y la lección de vitalidad que me han dado ambos, que ha convertido en una obligación moral el paladear cada una de esas pequeñas cosas que cantaba Serrat. Ellos, sabiendo que se iban, se han despedido con una sonrisa.. como diciendo quizás: A mi no me queda mucho, pero apura cada minuto tú que puedes. Todos deberíamos ser alguna vez George Bailey con cara de Jimmy Stewart, encaramado al puente minentras pasaba revista a su vida…nos daríamos cuenta de que tenemos mucho más de lo que creemos.
Unas navidades sin un pase de “Qué bello es vivir, no serían iguales..
Que todos seamos un poco George este 2009 y valoremos lo que nos rodea!
Albert
Gracias por tus palabras.
Lo de los votos es extraño. En principio con clickar en “votar” ya está, pero a mi también me sucede, que a veces algún amigo me ha dicho que ha votado y no lo contabiliza. Debe ser algún asunto informático o cibernético que se escapa a mi conocimiento >.<
Salud y suerte
Hola!! Me ha gustado tu texto cargado de optimismo a pesar de todas esas adversidades que describes, y es por ello, por saber plantar cara a la tristeza, por lo que te mereces mi voto.
Seguiré echando un vistazo al resto del blog.
Un abrazo y suerte!!
Cierto…..QUE BELLO ES VIVIR !!!!
un tren de besos …la suerte ..ya la llevas impregnada en tu piel !!!
Tanto tu comentario como tu post me han animado 🙂 Solo puedo decir que ahora veo más razonable el “Prefiero una vida llena de altibajos de emociones, que la monotonia de ser siempre feliz”.
Hola Pablo! Gracias por dejarme un comentario… y por llenar un poquito el vaso ;)… veo que entre las pérdidas y el mundo de la comunicación, tenemos cosas en común. Suerte en el concurso. un beso
Sí señor, viva la positividad.
Sólo desde esa óptica, donde algunos ven crisis, otros ven oportunidad. Te felicito por ese mensaje que lanzas al mundo y te doy la enhorabuena por tu reciente bautizo bloguero. Yo también me he bautizado hace poquito… Suerte!!!
Al revés, amigo. Alguien a quien emociona la película “Qué bello es vivir” demuestra sensibilidad y buenas intenciones, algo que cada vez echo más en falta en este mundo.
Por supuesto, he votado tu entrada.
Un saludo
Me gustó mucho tu artículo 🙂 gracias por el comentario en el mio!
Eh Pablo, muchas gracias por pasar por mi espacio, por tu amable comentario y por la invitación a leer tu texto, el cual considero muy inspirador.
Quiero expresarte mis condolencias por tus pérdidas, así como la admiración que me causa la manera optimista y serena con que las enfrentas.
Por cierto, cuanta apacibilidad contagias con el efecto de los copos de nieve… gran atmósfera para un blog.
Que tengas muchos éxitos en este 2009, saludos…
Hola Pablo, te dejé mi voto, un post muy positivo y alentador. ¿Quien dijo crisis?
Curiosamente yo también este año abrí mi blog literario y me encontré con tantas sorpresas usando esta herramienta que llamamos blog.
Un 2009 lleno de alegría, paz y éxitos, desde Argentina
Liliana
Hola, Pablo, te agradezco el comentario que has hecho sobre mi post, no es por hacerte un cumplido, pero ya te había votado antes ya que me había gustado mucho el tuyo (tan optimista como realista) y aunque yo no soy mucho de dejar comentarios (como ya habrás visto), te diré que la primera vez que abrí tu post para leerlo sonreí porque casi pude oir las campanillas que anunciaban las alas de Clarence (¡me ha encantado siempre esta película!). Espero que llegues a estar entre los 20 finalistas. Suerte.
Andrea
Pero que cursi ni que narices? Es maravilloso poder expresar lo que se siente. Y la película, es una obra maestra. Debemos -los que aún nos quede algo de cerebro- atajar de una vez por todas los sambenitos, de, machismos, cursilerías, arcaicos, y tantos otros que circulan, en la nueva forma de comunciación que solo entiende el “con lo cual”. Es bueno decir al mundo que uno es un ser humano. Es bueno decir a toda la gente, que uno llora por los que pierde. Es bueno… muy, muy bueno.
Acabo de perder a un hermano por la fatídica enfermedad del cancer. Mi padre lo tuvo y logró superarlo, y murió por otras circunstancias. No hay un solo día que no los recuerde, ni un solo día que no asomen pequeñas gotas en mis ojos. He visto en los ojos de mi hermano, la desidia de seguir luchando, hasta que ya se cerraron para agonizar. Y me duele que la gente siempre piense que eso solo les ocurre a “los demás”. Disculpame por la perorata, pero solo intento decirte que estoy unido a ti, a la mayor, y a todos aquellos que sean capaces de expresar sus sentimientos verdaderos. Un abrazo cordial.
Hola! Yo también soy periodista, este caso de economía. Participo también con un relato donde, como tu, veo el vaso medio lleno. Por suerte somos bastantes:
http://ny366.blogspot.com
Saludos y suerte!
Gracias, Pablo, por mandarnos tu energía. La usaremos. Me encanta que nieve en tu blog…
Muchas gracias por tu comentario.
Me ha gustado la positividad que desprendes, aunque no soy nada original porque eso ya te lo han dicho en un montón de mensajes.
Suerte en el concurso y… di que sí, ¡qué bello es vivir!
Perdón, se me olvidó decir quién era. También participo en el concurso con http://elmundodeb.blogspot.com/
Muchas suerte y felices fiestas.
Pingback: ¡Feliz Navidad! « Comunicación se llama el juego
Yo también te he votado porque creo, sinceramente que mereces ir a NY. Un abrazo grande desde Sevilla
Parece que por fin lo arreglaron los de Atrapalo. Mi voto esta registrado, así que ya sabes, una cámara de vídeo, unos levis, un … no se qué más se le encargaba al que se va a Nueva York, así que un jamón también valdrá 🙂
¡Feliz Navidad!
Enhorabuena por tu blog, me ha gustado mucho tu comentario de 2008. Yo también tuve el cáncer muy cerca durante 6 años, al final se llevó a una mujer jóven y muy luchadora en 2007, mi amiga y vecina Yolanda, no llegó a los 40.
Adoro esa película desde mi infancia. El cine ya no tiene la calidad de antes, al menos en su mayoría.
Respecto a lo que está pasando en el mundo, vine a cuento la frase:
“El dinero es el peor de los males de la tierra. El dinero saquea las ciudades y aleja al hombre del hogar y de la casa; pervierte y seduce la inteligencia innata y alimenta el hábito de la deshonestidad”. Sófocles.
Que sabios eran los griegos…
Se me olvidó… ya te voté, que la suerte te acompañe
Espero que ganes el viaje. Me ha gustado tu resumen en menos de 365 palabras.
“…Queda prohibido no crear mi historia, dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida, no tener un momento para la gente que me necesita, no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita” Atribuido a Neruda pero registrado y escrito por Alfredo Cuervo Barrero.
Suerte y Feliz 2009
Pablo, muy gentil de visitarme en mi blog de Argentina que también participa en el concurso
http://blogs.clarin.com/microfono/2008/12/18/anualidad
La crisis parece ser el denominador común en estos tiempos. Pero siempre se puede estar peor!
Invito a todos a visitar mi primer blog que tiene varios meses de antiguedad
http://blogs.clarin.com/cocinaprender
Bueno Pablo:
Me ha gustado leer este pequeño artículo y lo he votado (no hace falta que me regales un piso). La verdad es que duele perder a la gente que quieres pero también que el consuelo (tan necesario) lo podemos encontrar en el tiempo que hemos pasado a su lado. A veces lo encontramos en nosotros mismos porque han dejado una huella importante en nuestras vidas y en nuestros pensamientos.
Me ha gustado todo el artículo y he estado muy entretenida entrando en todos los enlaces. He acabado la revista y me ha relajado mucho abrir todas las ventanas.
Un abrazo y sigo esperando tus noticias.
Carmina
Hola! me siento reflejado en algunas de las cosas q cuentas, como lo referente a la crisis y más concretamente a lo de los periodistas injustamente despedidos, me he pegado un mes con el corazón en vilo por ese asunto, q me ha tocado muy de cerca. espero q nuestros post se vean las caras en la gran final;) suerte… hasta entonces, claro, jeje:P
un saludo!
Y, a pesar de las desgracias, un año suele acabar siendo bueno. O menos malo.
Los consuelos están para utilizarlo.
Felices fiestas!
HOla, Pablo!!! Busqué un poco…¿ quién podía ser un Pablo que no fuera de la comunidad de Clarín ? Y tipo Sherlok Holmes, llegué hasta acá. Supongo que la Comunicación y como decís, el ver positivo más allá de los golpes, son cosas en común entre nosortos. Voy a leer tu blog hacia atrás, así te conozco un poco más. Nos mantenemos comunicados. UN abrazo desde Chaco, Argentina.
Hola Pablo.
Pasaba leyendo distntos relatos para el concurso y m encontré con el tuyo desde Atrápalo.
Ni que descirte del optimismo que respiras porque ya te lo han dicho otros. Y envidio sanamente tu positividad ante las pérdidas que has sufrido. También en mi familia, mi madre concretamente, ha padecido esta terrible enfermedad y, después de haberla superado, actualmente está afectada de alzheimer, lo que no se si es aún peor. Aún así, al menos todavía está con nosotros. Y me gustaría contagiarme de ese optimismo cuando estoy en mis momentos más difíciles y decaídos.
Siento haberte dejado aquí este testamento pero sólo el que sufre sabe comprender a los que padecen.
Te dejo mi voto y mis mejores deseos para esta Navidad y el próximo Año 2009.
Para cada uno, el año se mide según lo ha vivido, tú lo has dicho 🙂
Voto, por supuesto.
Hey,
Genial el punto de vista optimista de tu resumen. Te envío un saludo, y mi voto, claro.
Victor.
Siento mucho lo de tu padre. Le recuerdo perfectamente. Para mi su aura natural de heroe alcanzo la cota maxima un dia en la entrada del cole. Habia un lio tremendo de coches, autobuses y niños cruzando a lo loco , El se bajo del coche y se puso a dirijir desaciendo aquel caos en un periquete. Molo mucho.
Hola! te quería primero devolver la visita y segundo dejarte un deseo de buen año y voto.
Desde esta Argentina convulsionada (una vez más, je).
Gracias x tu paso mi blog!
Aunque un poco tarde, he leído tu post y me ha encantado. A pesar de todo lo que se dice de clásicos como “¡Qué bello es vivir!” me parece una película como la copa de un pino, y no las pelis y tvmovies navideñas que programan las distintas cadenas cada mes de diciembre (y alguna ya en noviembre), que son un peñazo. Ah! Y también te he votado, claro…
Devuelta la visita (y el voto), y no siendo de números, abogo, al igual que la mayoría de comentarios, por un esperanzador año nuevo 😉
Pingback: ¿Quién defiende a los periodistas? « Comunicación se llama el juego
Hola
Gracias por tu voto, te devuelvo el favor, pero porque me ha gustado tu post.
Nada, que gracias por los ánimos y por llamar poesía a eso que he escrito.
Yo te doy tb muchos ánimos y te deseo lo mejor.
Y como tu dices en tu blog, parafraseando “a alguien que no recuerdo” una frase que a mi me da mucho coraje:
Este mundo es una puta mierda, pero la vida es de puta madre!
Un saludo.
Hola Pablo! Leí u comentario, muchas gracias por leer mi post, el tuyo me ha encantado, y sí, he visto la película “cursi de cojones” y hermosa de cojones, que es un canto a la vida. Yo te doy mi voto.
Un abrazo
Ya he votado por tu post, muy bueno, ojalá puedas visitar el mío.
http://raymundoaleman.blogspot.com
saludos
Hola Pablo, que son 123 a estas horas de la noche, pero sí, he pedido el voto a todos mis conocidos, ¡me encantaría poder estar entre los 20 elegidos!, con eso me doy por súper satisfecha.
Me ha encantado conocerte y ver cómo dejas rienda suelta a tu sensibilidad. Yo perdí a mi madre hace dos navidades y todavía lo noto!
Por supuesto que te voto, y viceversa!, a ver si lo conseguimos.
ya te he votado.
me alegra que siga habiendo gente que disfruta de la cocina.
Y es cierto que el programa se ha conertido en una cosa muy diferente a lo pretendido o a lo que nos anunciaban…
espero que resultes ganador.
saludos
Marsu en mundorecetas.com
He leido el blog y los comentarios y debo decrte Enhorabuena y God Jul(Feliz Navida)lo primero y lo segundo es una pregunta:que tiene que ver la pelicula con la cocina?jejeje…por cierto que es eso de votar?jejeje…no tendra Aznar nada que ver verdad?
Cuando se te muere alguien después de una larga enfermedad es una putada (buscaba otro término más afin con el tono optimista y navideño de tu blog, pero no he encontrado otro). El dolor es inmenso y siempre la echas de menos. No ves la vida mejor, lo que te hace sentir bien te hará sentir bien, pero lo que te hace sentir mal, pues…. no lo vas a ver mejor porque se te haya muerto alguien a quien querías mucho. Hombre, si nos ponemos a comparar, claro, es mucho mejor que te vaya mal en el curro que se haya muerto tu padre, pero sigue siendo algo negativo. Abajo el espíritu navideño! Por qué os empeñáis en verlo todo de color fucsia en estas fechas?? Abogo por el equilibrio mental durante todo el año… serenos y sin vendas de colores que nos tapen los ojos.
Hola Pablo!
Antes de nada, muchas gracias por pasarte por mi blog.Me alegra mucho que a una persona tan experimentada y profesional como tu le guste mi post. También tengo que decirte que no competimos. Yo participé el año pasado y por suerte me fui a Nueva York. Espero que tu también la tengas y puedas marcharte a la gran ciudad, porque te lo mereces, y el post también. Siento que hayas tenido tantas pérdidas importantes en tan poco tiempo, aunque dicen que el dolor (en su justa medida obviamente) enriquece a las personas y nos hace ser más humanos. Hay que buscarle el lado positivo, aunque a veces no lo tenga realmente.
Me ha gustado descubrir tu blog. A partir de ahora te visitaré. Creo que puedo aprender mucho de ti, sobre todo aspirando a ser compañeros de profesión.
Ánimo y muchísima suerte Pablo!!
Un saludo.
Buen artículo, has conseguido resumir el año muy bien.
Darte ánimos para superar esas perdidas de las que hablas, y en los profesional, decirte que si seguís haciendo un buen trabajo como hasta ahora, estoy seguro de que todo os saldrá a pedir de boca.
Ya tienes un voto más. Saludos, y feliz 2009, espero que mejore con creces tu 2008.
Hola, Pablo:
Con este comentario tardío se confirma: no todo el que anda en la red sabe de la red. Pasaste por mi blog y votaste por mí. Gracias. No te había devuelto el mensaje (a mí no me escriben tanto y cada comentario es precioso, no sólo por quien lo hace sino por ser uno de muy pocos), porque no estaba segura de adónde escribir.
Ahora he visto tu blog y he votado tu post porque me ha parecido que está muy bien escrito y lleno de un hermoso entusiasmo. Gracias por eso. Un lector lo agradece.
Gracias, querido, por tu voto, y por tu texto, una delicia su lectura. Espero q podamos compartir nuestra pasión por la política en nuestros blogs. Y un féliz 2009
“Que bello es vivir”…si claro porque tu no estas a -7 grados!!!!Yo me levanto y lo primero que veo es mas nieve que en Colombia,luego voy a la parada del tranvia(que no se llama “deseo”)y mientras se me congela hasta la neurona que me queda pienso:aqui el vaso ni medio lleno ni medio vacio…congelado.Asi que cuando me dices “Que bello es vivir”yo te digo:ME CAGO EN TUS MUELAS…
Mi granito de arena.Mi voto lo tienes
Espero verte entre los 20 finalistas.
Mucha suerte
Se notas que eres un tío optimista, un ‘siemprepositivo’ pero de los de verdad. A seguir así, vecino. Y joder! he de reconocer que el comienzo del artículo me ha emocionado. No concocí a tu padre, pero seguro que fue un persona estupenda. Amigo, aunque ya no he podido votar, te doy un 10.
Muchacho! Yo he llegado tarde, como Juan Carlos. O sea que tampoco te he votado (pero ni a ti ni a nadie, eh? Sólo faltaría). Yo es que soy un poco pasota con lo del tema facebook. Prefiero invertir mi tiempo con otros quehaceres. Al menos, por el momento. De todos modos, te deseo suerte. Y buen viaje. Y felicitarte por cómo has encajado esta nueva prueba de la vida.
Viva “Qué bello es vivir”!
Un abrazo.
Pingback: Terminó bien el concurso de Atrápalo, 1 año en 1 post « Comunicación se llama el juego
Pingback: ¡Feliz Navidad! El videochristmas… | Comunicación se llama el juego
Pingback: Zi me queréi, irze…a votar a otro | Comunicación se llama el juego