Hace tiempo que siento la necesidad de publicar artículos que no sean de comunicación, pero no me gusta hacerlo aquí, en mi blog, pues creo que la mayoría de quienes lo seguís, lo hacéis esperando de mí posts de comunicación, periodismo, publicidad…los temas por los que supongo disteis el sí quiero al suscribiros. Sí he publicado aquí, y lo seguiré haciendo, artículos de comunicación política.
Pero me corto cuando son, no de comunicación, sino de política, un tema que me preocupa desde muy pequeño -en mi familia se ha vivido siempre de forma muy intensa, ya os hablé de mi padre, del 23F y de Chechu-, y también de mayor. A veces me pasa también que querría escribir de cualquier otro tema que no tenga nada que ver…
Hace casi 4 años que Montse Domínguez me ofreció escribir un blog en El Huffington Post y, durante un tiempo, allí tuve mi casa digital para esos artículos que me quemaban en el estómago y quería compartir…ya sabéis que lo de publicar es sustitutivo de una terapia ;). Fueron generosos dándome la oportunidad y allí publiqué 8 ó 10 artículos.
Pero hace tiempo que dejé de estar cómodo, porque era un rollo depender de terceros: cuando enviaba un artículo de un tema de pura actualidad, a veces tardaban en publicármelo; acostumbrado a un blog donde pulsas el botón de "publicar" y en ese momento lo compartes con el mundo, me sentaba fatal tener que pasar el proceso de que alguien lo supervisara, pues a veces era cuestión de horas pero otras, decidían publicarlo días después por su propio calendario editorial, cosa lógica. A cambio, me daban visibilidad en su portada, lo que venía muy bien; pero me podía más la sensación negativa de no tener el control. Ser un colaborador chiquitín de un medio tan prestigioso me hizo ilusión, y aprovecho otra vez para darles las gracias a Montse y al Huffpost.
El caso es que desde ahora publicaré de vez en cuando artículos en Medium, el ecosistema bloguero más de moda, que lo está porque reúne además de una buena comunidad de lectores, una facilidad pasmosa para publicar. Es mucho más cómodo que WordPress (el sistema de este blog y del 95% de las webs actuales), y visualmente impecable y minimalista.
No me enrollo más. Sígueme en mi cuenta de Medium y pincha en la imagen para leer mi primer artículo, sobre el despropósito del FC Barcelona al apoyar a un delincuente y sobre cómo la bajeza inunda la vida pública. Es un artículo con final feliz, pues estoy seguro de que tantos lodos nos llevarán sin remedio a una vida pública y un gobierno cada vez más éticos.
Hola, Pablo. Me encantan tus artículos y, por supuesto, ya he añadido tu cuenta de Medium en mi lector de RSS. ¡Suerte con esta iniciativa!
Gracias, Borja!