¿Cómo comunicas la poesía en la era de la dispersión digital? A muchos se les hace un mundo leer textos que sobrepasen los 140 caracteres de un tuit. Si das al play en el vídeo de arriba, se te pondrán los pelos de punta de tanto como se siente con esta acción fascinante que han hecho en la Universidad Carlos III para difundir la poesía.
El proyecto se llama Susurrantes, y lo conocía de oídas desde hace meses: mi hermana Sonsoles es la directora del Aula de las Artes de la Universidad Carlos III, que son quienes lo han desarrollado. Lo comentábamos en las comidas en casa pero en mi familia somos muy de reírnos unos de otros y lo de susurrar poemas al oído era un tema perfecto: cada vez que salía en eventos familiares, acabábamos todos hablando bajito y muertos de risa a costa de Sonsoles.
Sin embargo, me daba curiosidad, claro. Así que me pasé hace poco por la Casa de América y viví en directo lo que has visto resumido en el vídeo. Me impresionó. La acción es brutal por muchas razones. Una de las principales, desde mi prisma de espectador, es el hecho de que se rompan las barreras físicas y espaciales que la costumbre y la sociedad imponen: tú llegas, te sientas en una silla y un completo desconocido pega su boca a tu oreja para susurrarte un poema extraordinario. Sientes su calor y su poesía mientras el aire de su voz te roza en una intimidad extrañísima. La sensación me pareció increíble. "Repetiré", pensé.
Hoy os lo cuento porque creo que la acción lo merece pero también porque podréis disfrutarla en Madrid este fin de semana, en el Círculo de Bellas Artes, con motivo del Día del Libro. Así lo presentan:
"Susurrantes" es una intervención urbana diseñada por el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco en el proyecto europeo Crossing Stages. En un mundo con demasiado ruido, esta performance susurra textos al oído para propiciar un encuentro íntimo con los poemas. Se estrenó en Ávila en junio del 2014 y desde entonces ha sido programada en varias ocasiones como el Festival Eñe en el Barrio de las Letras de Madrid, el Día de la Poesía en Casa de América y, próximamente, en la inauguración de la nueva sede del Instituto Cervantes en Bruselas.
Pero la acción tiene mucha más miga, según me cuentan desde el Aula de las Artes: han desarrollado el proyecto "Susurrantes" con alumnos del IES Juana de Castilla. Paloma Zavala, una persona del equipo, ha preparado durante 4 semanas a alumnos del centro para hacer una performance de "Susurrantes". Lo harán este viernes 22 de abril, de 20h a 21,30h, en el Círculo de Bellas Artes en la celebración del Día del Libro (en la que también se hace, como cada año, una lectura continuada de El Quijote). Estos estudiantes han trabajado con textos del exilio para concienciar sobre la actual crisis migratoria y humanitaria en la que está inmersa Europa a través de la poesía.
Por otro lado, ocho institutos de Madrid y Leganés han programado en sus centros la exposición de fotografía y realidad aumentada "Susurrantes 3.0". Os dejo aquí algunas de sus fotos, pura belleza (puedes ampliar pulsando sobre cada imagen):
Y para redondear el proyecto, hicieron una app para disfrutar la experiencia desde tabletas y móviles:
Los teatros y los museos tratan de atraer la mirada de los adolescentes, pero ellos prefieren agachar la cabeza y mirar a su móvil. Por eso hemos creado una app para smartphone, para aprovechar esa nueva manera de mirar el mundo. Pretendemos que la cultura conquiste un lugar en los bolsillos de los jóvenes. A través del uso de las nuevas tecnologías trabajamos el fomento de la lectura y el acercamiento a la poesía.
Susurrantes 3.0 es una creación del Aula de las Artes (Alfredo Miralles) en colaboración con el Departamento de Ingeniería Telemática (Blanca Ibáñez y Diego Villarán). Se estrenó en el Festival Eñe en Madrid junto a la performance en vivo y desde entonces ha sido programada como exposición independiente en Panamá, Livorno (Italia), Liubliana (Eslovenia) y múltiples eventos en Madrid.
Susurrantes es, en resumen, un proyecto precioso con el que se hace brillar la poesía en este entorno de ruido en el que cuesta pararse a leer un poema. Si te quedas con ganas de más, ve al Círculo de Bellas Artes este viernes (de 20 a 21,30h). Y si no puedes, consuélate con este otro vídeo de la acción:
Notablemente interesante. Vanguardista.
EN REALIDAD ME HA EMOCIONADO HASTA LAS LAGRIMAS ESTA MAGNIFICA IDEA DE PROPAGAR “SUSURRANTES POESÍAS” …¡QUE MARAVILLOSO, MANIFESTAR TANTA SENSIBILIDAD AL OÍDO…
POR MI PARTE, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, ESPERANDO SIEMPRE COMUNICACIÓN DE USTEDES.
MI CORREO; [email protected] ESCRIBIENDO DESDE LAMBAYEQUE – PERÚ