Los norteamericanos vieron 11.000 millones de vídeos en abril

Según los datos de la consultora comScore, los norteamericanos vieron a través de internet la friolera de 11.000 millones de vídeos en este mes de abril. Como detalla Javier Pastor en The Inquirer, "el auge de los vídeos online es espectacular".

Haciendo una media absurda, y si no meto la pata en las cuentas, los norteamericanos habrían visto en el mes de abril más de 40 vídeos online por persona. Lo cual significa que cada norteamericano ve más de un vídeo al día de media (cruzo los dedos de peridistucho de letras para que no baje un ingeniero a contradecir mis cálculos).

En definitiva, es otro dato más que va en la misma línea ascendente que el resto, para que subrayemos de nuevo: el vídeo por internet sigue creciendo a ritmo vertiginoso, en una tendencia que, lejos de ser moda, se impondrá cada vez más.

El informe confirma que el 38% de los vídeos online son vistos o descargados en youtube, mientras que el segundo lugar más habitual, con un 5% del total, son los diferentes sitios de la Fox. Ya les gustaría a las televisiones y medios españoles llegar a representar el 5% de las descargas de vídeo actuales en nuestro país... Pero todo se andará. Seguro que en uno o dos años, www.rtve.es y el resto de canales que ofrezcan su emisión en internet, están cosechando sonoros avances. De momento, los que tienen pinta de conseguir más visionado de vídeos son los grandes diarios online, encabezados por elmundo.es y elpais.com. Por cierto, todos los grandes diarios guardan celosamente sus cifras de descarga para no desvelar sus cartas, en lo que podría ser una estrategia de despiste para engañar a sus competidores hasta saber qué posición ocupa cada uno...

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

1 comentario en “Los norteamericanos vieron 11.000 millones de vídeos en abril”

  1. Creo que si las televisiones y medios audiovisuales españoles se actualizasen un poco más y ofreciesen más material en Internet, el número de visitas y descargas aumentaría. En general, este tipo de páginas suelen estar atrasadas y son bastante lentas, ¿no crees?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *