Goodwill lanza videonoticias y audionoticias, los formatos informativos del futuro

Aspecto de una de las videonoticias de nuestra webHoy va una entrada de autobombo, espero no pasarme... Goodwill, nuestra empresa, lanza estos días una nueva web 2.0 que nos permite dar un salto gigante en los servicios que prestamos a clientes y periodistas. Entre ellos, además de nuevas herramientas de compartir, suscripción de RSS por temas de interés, etc., destacan por encima del mundo mundial dos novedades revolucionarias: videonoticias y radionoticias.

¿Revolucionarias? Pues sí que iba de autobombo, sí, pensaréis alguno... Me explico: quien esté en nuestro sector, sabrá rápidamente el potencial de negocio y de comunicación que tiene esta historia sólo con algo de intuición y echando un un vistazo a los vídeos que ya tenemos en la página (con noticias de empleo, deporte, publicidad, formación, videojuegos...). Para quien no sepa ni de qué hablamos -no sólo para mi madre pero también para ella-, os resumiré por qué creemos que marcan un antes y un después en el contexto informativo actual.Hasta ahora, cuando una agencia de comunicación, como la nuestra, tenía que comunicar una noticia de una empresa o institución a la que representa ante los medios, el único formato informativo propio que podíamos crear era la nota de prensa (o noticia escrita) que, como mucho, iba acompañada de fotos que ilustrasen mejor la noticia. Así, si una radio o una televisión quiere contar esa noticia, es esa radio o tele quien necesariamente tiene que producir el contenido en formato audiovisual, lo cual es costosísimo y muy complejo porque requiere de tecnología y muchas horas de coordinación, producción y realización. Además, cada televisión y cada radio tienen muy pocas cámaras y equipos de grabación, que sólo les permite llegar a cubrir las grandes noticias de cada día (buscando una comparación muy poco documentada, se podría decir que un informativo de cualquier gran cadena sólo tiene medios para cubrir el 10% de noticias diarias, comparado con las que cubre un periódico generalista en papel).

Por supuesto, las agencias y empresas podemos organizar eventos como desayunos, ruedas de prensa o eventos de otro tipo, y las teles y radios pueden ir allí a hacer su noticia en vídeo o audio; pero no deja de ser lo mismo: es el medio de comunicación quien hace su noticia.

Nosotros pensamos que, en muy poco tiempo, todo lo que no se pueda contar en un video no será noticia...o lo será mucho menos. Esta afirmación puede parecer una exageración, pero responde a una tendencia cada vez mayor: la de que cada vez son más los contenidos audiovisuales que ofrecen los medios online, porque sus usuarios prefieren un vídeo de 1min a una noticia escrita de 5 párrafos. ¿Habéis visto cómo los grandes diarios ponen siempre destacadísimos sus vídeos en la portada de sus ediciones online? Piensa en ti: ¿a que siempre sueles pulsar en algún vídeo que te interese cuando navegas? Tanto es así, que los diarios ya están creando sus propios canales de televisión, como elpais.com, publico.tv, 20Minutos.tv...por no hablar de las televisiones que, con RTVE y La Sexta a la cabeza, van poniendo rumbo a internet, que será la gran televisión de todos dentro de poco tiempo...

Un último dato: hoy, el 51% de los españoles tienen conexión ADSL, lo que refuerza que los medios online le ganen mas terreno cada día a los medios en papel. Por eso, en diciembre de 2006 pensamos que teníamos que hacer algo audaz para que nuestros clientes pudiesen emitir directamente sus noticias en formatos audiovisuales. Así, creamos las piezas de nuestro particular puzzle: fichamos a una gran periodista que lleva casi 10 años trabajando en televisión, nos inventamos una tecnología audiovisual asequible y, lo más importante, desarrollamos un sistema en internet por el que, gracias a la creatividad y el gran desarrollo de nuestros socios tecnológicos de Emoticon, hoy podemos ser la primera agencia de comunicación que da sus propios contenidos informativos audiovisuales de calidad (olvidaos de los nebulosos vídeos de youtube, que la plataforma de Emotic.TV es otra guerra...).

Y con esto, ¿qué vais a hacer? ¿Para qué tanta alharaca?, dirá alguno... Pues eso es lo bueno, la utilidad del invento: las emisoras de radio pueden usar directamente las radionoticias, como esta de ejemplo, o editarlas a su gusto y emitirlas en parte añadiéndoles su locución (se ahorran así toda la coordinación previa para hacer coincidir la agenda del portavoz, la del periodista y la del estudio de grabación). Ejemplo: Noticia de radio sobre videojuegos para móviles

¿Y las videonoticias? Pues tienen múltiples usos:

  1. Los grandes diarios online hacen su propio vídeo partiendo de nuestro material, y lo publican como ya ha hecho El Mundo con esta noticia nuestra.
  2. Otros medios online y blogs se las descargan para subirlas a su propio servidor, o las enlazan gracias a que les facilitamos el código en cada vídeo (ej. a las dos horas de lanzar el sistema, ya había colgado el primer vídeo un diario online, como veis aquí).
  3. Los internautas visitan las videonoticias en nuestra web gracias a su buena indexación.
  4. Las cadenas de televisión nos piden la versión en alta resolución, que les pasamos en calidad DVD para que utilicen a su antojo (así editan las imágenes y ponen su locución, claro).

La herramienta que lanzamos tiene otras muchas ventajas, como la posibilidad de que nuestros clientes consulten cualquier noticia aparecida sobre ellos, en su zona privada de la web (noticias en papel, radio, online o TV), la facilidad de que los medios disfruten de un buscador inteligente (prueba a poner, por ej. la palabra empleo en el buscador) que presenta resultados en todos los formatos, etcétera, etcétera. Incluso, nuestra herramienta nos permite incorporar vídeos corporativos en alta resolución,como este.

Si pese al rollo, a alguien le quedan aún ganas de saber más, que pinche en esta nota de prensa que hemos lanzado para explicarlo a los medios. En fin, esperemos que nuestros nuevos servicios sean muy valorados por periodistas, blogueros, internautas, clientes...Y, por supuesto, esperemos que les gusten mucho a nuestros competidores. Y que nos sigan, que estaremos encantados de aprender nuevas ideas de otras agencias.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

3 comentarios en “Goodwill lanza videonoticias y audionoticias, los formatos informativos del futuro”

  1. Pingback: ¡Viva la honestidad en la comunicación! « Comunicación se llama el juego

  2. Pingback: ¡Feliz Navidad! « Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *