El Mundo ha regalado hoy una portada absurda al Gobierno, dejando de lado el periodismo y sumándose al ataque de besos en los morros al poder establecido, con la preciosa esperanza de que, una vez terminen las elecciones, el Gobierno tenga el detalle de devolverle al periódico ese amor con un chorretón de publicidad institucional. Esta es la portada de hoy de El Mundo:
¿Cómo se te queda el cuerpo? Esto es lo que yo llamo un buen regalo de Casimiro Saliente Abadillo a Mariano Mieditis Rajoy. Cuando la vi esta mañana, publiqué un tuit haciendo una analogía (perdón por la errata):
¿Imaginas una portada que diga "Los constructores corruptos presos quieren al PP en el agobierno"? pic.twitter.com/ZkXUZelBIE
— Pablo Herreros (@PabloHerreros) May 19, 2015
Y luego pensé: “mucha gente tiene que haber flipado como yo con esta bajeza que no se sostiene ni queriendo. Voy a mirar a ver…” Y como siempre, Twitter estaba lleno de talento:
https://twitter.com/JuanGomezJurado/status/600423695883083777
Y ésta es la portada de pasado mañana. #Elinmundo pic.twitter.com/XiZDUiLDYR
— DefensaDeMadrid 🔻 (@DefensaDeMadrid) May 18, 2015
El titular correcto sería: “Los directivos de El Mundo quieren a ETA generando noticias de nuevo”. pic.twitter.com/yF9nrX7UNF
— gerardo tecé (@gerardotc) Mayo 18, 2015
@jimbardett @DavidJimenezTW #ElInmundo Otras portadas descartadas para hoy… pic.twitter.com/Dq5W5odlB8
— Anna (@annabizkaia) May 19, 2015
#ElInmundo
En campaña electoral parece que todo vale ! pic.twitter.com/vBW6XK8QWE— Javier Claramunt (@ClaramunJavier) May 19, 2015
Siendo justos con la analogía, el titular de El Mundo que no fue pero podría ser, es este:
Bárcenas, Díaz-Ferrán y Granados quieren al PP al frente de ayuntamientos y comunidades autónomas
Según un sesudo estudio hecho en la cárcel de Soto del Real, los constructores y políticos presos que han sido condenados por corruptos, prefieren que en los ayuntamientos y comunidades autónomas se mantenga desde el domingo el PP. En conversaciones en las duchas de la prisión -grabaciones amparadas por la legislación-, Bárcenas comentó a Francisco Granados: “Nos interesa que no se mueva una hoja sin nuestro OK, como hasta ahora”. A lo que Granados, fumándose un Cohíba Lancero, ha replicado: “¡Qué cabrón eres, Luis, no sabes nada!”.
En fin…no sé si hace falta, querido lector, que te explique que no se puede convertir en noticia que un partido -en este caso, Podemos- tenga fans indeseables. No es culpa de ese partido. Y menos aún, que se graben conversaciones con supuestos fines de Estado y se filtren sin pudor a un medio. Aunque tampoco sería extraño que ni siquiera existieran esas conversaciones. Pero en cualquier caso, si pones la grabadora en una cacería de venados o en determinados restaurantes de postín de la capital de España, te saldrían titulares tan jugosos y absurdos como el que El Mundo ha querido regalar hoy a PP y PSOE.
Mi pena con la portada de hoy ha sido imaginar al pobre Marhuenda pensando: “Cabrones, se me han adelantado“. Venderse al poder político y despreciar el periodismo es una pasión que los grandes medios han cultivado mucho en esta legislatura. Ya hemos hablado en el blog de ello:
- El bochornoso editorial de El Mundo sobre el asesinato de Isabel Carrasco
- Se acerca el ‘crash’ del periodismo (sobre la repugnante cobertura de El País de los temas de Israel)
- El Mundo y el gobierno ‘son uno’ contra Podemos: cómo enterrar el periodismo en cómodos plazos
- Los diarios antiguos, directos al abismo
Hace tiempo que perdí la fe en El Mundo. Desde que se fue Pedro J. gracias a una sugerencia de Rajoy. Ojalá David Jiménez, que toma el mando -no por casualidad- el día de las Elecciones, vuelva a hacer periodismo para los lectores y no masajes para el Gobierno. Necesitamos medios sólidos y limpios de corrupción, y sus trabajadores solo tendrán trabajo si los lectores confían en ellos. Y para eso, tendrán que volver al periodismo.
¿No te has suscrito, alma de cántaro…? Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.
Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company
Seré escueto y directo en mi comentario sobre su artículo: No se puede comparar a unos asesinos con unos ladrones. Unos roban vidas, los otros dinero. Todo el dinero del mundo no paga una vida.
Hola Pablo, creo que una vez más tu filiación ideológica te juega una mala pasada. Sé que no te gusta nada el PP y a mí tampoco.
Pero creo que de nuevo caes en el pecado de creer que lo que no te gusta, es incorrecto, inmoral, poco profesional… llámalo como quieras.
Para empezar diré que, para que no se me acuse de nada, hablo con conocimiento de causa ya que conozco al periodista que firma la noticia y como he trabajado con él conozco cómo trabaja y he de decir que es un periodista IMPECABLE.
Y cuando digo IMPECABLE me refiero a que no se inventa nada, no escribe al servicio de nadie, y que sus fuentes (las mejores en temas de Interior) le tienen un grandísimo respeto y aprecio después de muuuuchos años de profesión. Así que no creo que se pliegue al juego de un Casimiro saliente entregado a un Rajoy, esperemos que también saliente.
Pero me da pena que la corriente nos lleve a pensar que todo el que no piensa como yo, está al servicio del poder y carece de ética. En la facultad de Periodismo entre lo poco que enseñan es que las informaciones han de ser VERACES. Y esta, incluido el titular, lo es.
Si hay grabaciones de etarras diciendo que prefieren a Podemos que a otros partidos en el gobierno, porque consideran ellos que serán mejor tratados, es IMPECABLE titular la noticia con “Los presos de ETA quieren a Podemos en el gobierno”. Un hecho demostrado con grabaciones, donde presos de ETA han dicho que prefieren a Podemos en el gobierno, genera una información que dice exactamente eso. Guau!!! vaya manipulación!!!
¿en alguna parte dice que Podemos vaya a liberar etarras? NO
¿en alguna parte pone que Pablo Iglesias está encantado con que los presos etarras le quieran en el gobierno? NO
¿en alguna parte insinúa siquiera que Podemos quiera pactar nada con ETA? NO
¿en alguna parte pone el periodista algún mínimo juicio de valor? NO
simplemente transcribe unas conversaciones que dicen únicamente y exclusivamente eso. “Los presos de ETA quieren a Podemos en el gobierno”.
¿Tu titular alternativo sería veraz? Si tuvieses una grabación que lo demostrase, por supuesto. De modo que periodísticamente no sé dónde está el problema.
Y si mañana el Estado Islámico dice abiertamente que prefiere un gobierno del Partido Popular y algún periódico decide abrir a 5 columnas con ese titular, sería igualmente correcto e IMPECABLE periodísticamente hablando.
Así que no nos pasemos de ser más papistas que el papa, y no pretendamos ver linchamientos donde no los hay. Porque a este paso mañana a Pablo Iglesias se le cruza el cable y mata a 25 tíos y estoy seguro que saldría una legión de incondicionales a decir que eso es una persecución del PP y el IBEX-35. Así que seamos un poco sensatos en los análisis, que es muy fácil caer en la demagogia barata y poner en entredicho el trabajo de un profesional con una trayectoria intachable y decir que escribe lo que Rajoy le dice que tiene que escribir.
Sí, Jorge, puede que incluso esa conversación sea cierta. No es eso lo que hace que sea noticiable. Igual de absurdo sería hacer una portada diciendo: “Las señoras del barrio de Salamanca de Madrid quieren al PP en el Gobierno”. No es noticia quién apoye a un partido. Es una tergiversación interesada, con la que apuesto a que David Jiménez -próximo director de El Mundo- habrá tenido que tragar saliva (porque aún no tiene el mando, justo porque quisieron dárselo el 25 de mayo). En fin…no merece la pena que sigamos: no nos vamos a convencer mutuamente. Saludos!
Mira, Jorge, ha habido bingo ;). David Jiménez se desmarca por completo de una portada que él tampoco comparte. Lo hace en su página de Facebook, cuyas palabras os pego aquí:
Todavía no he empezado como director de El Mundo, pero tengo 20.000 menciones en Twitter poniéndome a caldo por portadas en las que no he intervenido. Lo más relevante es la cantidad de periodistas que me acusan de falta de rigor, cuando les bastaría leer la nota de prensa de mi nombramiento para comprobar que no me he estrenado en el puesto. Lo decía el otro día: la prensa española necesita una regeneración tanto o más que la política. Vamos a intentarlo. Abrazo
A los comentaristas, sobre todo a Jorge: Si quieres ver una árdua labor de investigación en ese artículo porque conoces al escritor, tú allá, pero eso está publicado antes de las electiones para relacionar el nombre de podemos con ETA, te guste más o menos. Escribes demasiado bien para ser un iluso.
Totalmente de acuerdo en que el momento de publicación, ya que no conocemos cuándo se producen esas grabaciones, es totalmente interesado.
Y el hecho de darle la portada, en vez de una columna en las páginas de Nacional, también denota cierto interés por parte del periódico de dar relevancia a la noticia.
Pero eso es tan lícito como la libertad de expresión y la libertad de prensa. Mientras la noticia sea cierta, cada cual le da la relevancia que quiere. Nos guste o no. Y seguro que el próximo director de El Mundo hubiera contado la noticia en páginas interiores o como un ladillo a otra noticia, y sería igual de lícito. Pero de ahí a decir que es algo infame o deplorable va un abismo.
Lo que de ninguna manera puedo aceptar es la analogía de las señoras del Barrio de Salamanca con terroristas asesinos condenados y encerrados. Gente que lleva atentando contra la democracia, que ha destruido familias y que abiertamente no se arrepienten de nada, me parece muy noticiable e interesante saber que prefieren un gobierno de Podemos (máxime con los antecedentes de los discursos y colegueos de Pablo Iglesias en herriko tabernas).
Si los etarras dijeran en las grabaciones que les gustan los helados de fresa, entonces sí tendría el mismo interés que si a las señoras del Barrio de Salamanca les gustan los de chocolate. Pero estamos hablando de gente que se presenta a unas elecciones y que pueden obtener capacidad para legislar y muuucho dinero público para gestionar. Como para pasar por alto que esos asesinos consideran (y mira que no afirmo que sea así, aunque estoy convencido de ello) que serían mejor tratados con esta gente.