¿Qué pasa si un tuit tuyo tiene más de 1.200 retuits?

TuitPabloHerreros

Na-da. La respuesta a la pregunta del título es "nada". Ni te suben el sueldo, ni te llama Bill Gates, ni se enamora de ti la guapa de la biblioteca, ni te dan el Princesa de Asturias de las Tuitletras. Pero vayamos al tema, por si aprendemos algo de un caso que viví este martes. Hacía tiempo que un tuit mío no tenía tanta repercusión como este que publiqué por la mañana al ver la portada de El Mundo:

En total, el tuit (pese a su errata de 'agobierno') obtuvo más de 1.200 'retuits' y cerca de 400 'favoritos', cifras que en mi caso habré conseguido apenas 6 ó 7 veces. Esas cifras son más frecuentes en cuentas de famosos o de organizaciones potentes (ej. Podemos, Ciudadanos…), pero inusuales para cuentas del montón. El contenido es lo de menos: solo dije algo sensato sobre una portada absurda. Por eso fue tan compartido por cientos de personas, incluidos varios periodistas conocidos, de los que a su vez provocan oleadas de 'retuits de su retuit'.

La novedad es que ahora Twitter tiene una potente herramienta de medición que solo ve el emisor del tuit. Como el mensaje tuvo tanto recorrido, me parece interesante compartir las estadísticas del mismo con vosotros, por lo que nos puedan ayudar a aprender sobre qué aporta una difusión tan masiva en términos de influencia. Estas son las cifras que muestra Twitter para el tuit:

Estadisticas-Tuit-PabloHerreros

El tuit les ha aparecido en su pantalla (en su timeline) a 109.097 personas, que son muchas si te crees la cifra. Pero seamos críticos: ¿Cuántas personas, de verdad, lo habrán visto y cuántas habrán pasado con el dedo por encima sin leerlo? Una pista nos la da el dato de interacciones, que no lo veis en esta imagen pero son 14.487. Eso sí denota que toda esa gente ha interactuado en algún sentido con el tuit y, por tanto, casi seguro lo habrán leído.

De esas 14.487 personas, 9.225 han hecho clic en la portada del diario porque, según si lo ves en el móvil, tableta, etc., no se lee entero el titular en muchas ocasiones y, pulsando en ella, aparece completa. "Abrir el detalle" y "Clics en el enlace" son conceptos similares al anterior, y el número de retuits (1.233) es fácil de entender (gente que comparte ese tuit con sus propios seguidores), igual que el de "favoritos" (392) que, como dice Ismael El-Qudsi, significa: "tu tuit no es tan bueno como para retuitearlo. Te lo voy a 'favoritear'…cúrratelo más en el próximo si quieres un retuit 😉".

Llama la atención que siendo un tuit que ven tantos miles de personas, solo me aporte 20 nuevos seguidores. Me figuro que esta cifra sería más alta en caso de que quien emita el tuit tenga pocos 'followers', pues el propio tuit le da a conocer entre mucha gente. En mi caso, tener más de 22.000 seguidores y llevar más de 6 años en Twitter hace que un tuit apenas te dé más visibilidad. En Twitter eres parte del mobiliario, como las cuentas de partidos políticos, por ejemplo (muy pocos seguirían a un partido político solo porque se topen con un tuit suyo). Por buscar un caso distinto, me gustaría ver las cifras de un tuit similar en difusión pero de humor, uno de esos chistes geniales que comparten los grandes humoristas que hay en Twitter.

En ese caso, sí creo que cada tuit actuará como banderín de enganche: estoy seguro de que encontrarte con un tuit de alguien como @GerardoTc, @ElbaronRojo, o @SeñoritaPuri, cuando no los conoces, hace que el porcentaje de nuevos seguidores se les dispare por su genialidad: ves un tuit que te hace partirte y vuelas a seguir a esa persona porque sabes que no solo te interesó aquel tuit sino todos los que publique.

En fin…poco más extraigo de los datos. Los tuits son mensajes efímeros y no tienen más valor que el de un pensamiento en el aire que, eso sí, hoy llega a mucha más gente de la que podríamos alcanzar si lo gritásemos en la calle. Pero la información de hoy entierra a la información de ayer, y un tuit solo es relevante si provoca que otros tuiteen sobre ese mismo asunto (como en efecto pasó ayer con el cachondeíto de la portada surrealista).

Entonces sí que se provoca un efecto contagio y eso también pasó ayer (#ElInmundo fue trending topic durante toda la mañana gracias al talento de muchos que hicieron crítica y humor en torno al tema). Pero ni eso tiene más importancia: los trending topic de hoy serán barridos por los de mañana o incluso los de dentro de unas horas. Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar…

¿No te has suscrito, alma de cántaro…? ;) Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 comentarios en “¿Qué pasa si un tuit tuyo tiene más de 1.200 retuits?”

  1. Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company

  2. Pues ya te digo yo que las estadísticas son muy similares, quizá menos picos por el medio, todo más concentrado en los primeros quince minutos, pero por lo menos en mi caso tampoco hay muchos más seguimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *