Ayer se produjo otra vuelta de tuerca en el tema de los famosos vídeos virales, esos que tratan de colarse en las mentes de la gente convirtiéndose en noticia a través de un contenido original y, en este caso, supuestamente robado. Por supuesto me refiero al culebrón del vídeo de la vejación de Wyoming a la becaria de El intermedio, el programa de la Sexta. Quien no sepa de qué hablo, tiene aquí un buen relato de los hechos. Me sentó mal la acción desarrollada por la Sexta porque creo que rebasaron otro nivel más en el tema de la ética periodística: hicieron trampas para conseguir que 1) un competidor -Intereconomía TV- picase y quedase en evidencia poniéndoles a caer de un burro, y 2) que todos comentásemos lo visto en el vídeo como cierto y pensásemos que Wyoming era un desalmado. Con ambas iniciativas conseguirían -como lo hicieron- una audiencia millonaria para el programa de ayer, gracias a que todos teníamos curiosidad por ver qué explicación daban a una pillada tan desagradable como la de este vídeo emitido durante el día en numerosos blogs:
Por supuesto, con el vídeo consiguieron que sus enemigos de Intereconomía TV, con los que se llevan a matar, saltasen de alegría e hiciesen todo tipo de comentarios despectivos sobre lo que se veía en el vídeo, como hubiéramos hecho todos. En Intereconomía fallaron sólo en que no se molestaron en comprobar si el vídeo era o no real, pues ni llamaron a La Sexta ni buscaron comprobación de la noticia por otro medio. Y eso es un fallo desde el punto de vista periodístico. Ahora, en su favor diré que si lo hubieran hecho, se habrían encontrado con respuesta con trampa de la Sexta que, al final, les habría llevado al mismo punto de no saber si el vídeo era de verdad un robado de un ensayo o un montaje.
Todos los que lo vimos fuimos comentando con nuestros cercanos el tema, con lo que nos metimos sin querer en la rueda tan bien diseñada por el equipo de El intermedio. Yo, personalmente, lo comenté con tristeza porque siempre me había caído bien Wyoming y, al ver cómo vejaba así a una becaria, me indigné y me entró mucha pena de pensar que se había endiosado hasta el punto de perder por completo los papeles. Por eso precisamente me he sentido defraudado al saber que todo era un montaje para generar audiencia; porque me he sentido utilizado en un juego que creo que carece de ética y no tiene ninguna gracia. Pasé muy mal rato asistiendo a la escenita de jefe cabrón contra indefensa becaria, y ese mal rato no me lo quitaron los chascarrillos del vídeo que por la noche emitió Wyoming, que lo tenéis aquí:
Perdonad que me ponga tan serio para algo que no debería tener más importancia. Tengo mucho sentido del humor y siempre hago gala de ello, pero hay cosas en la vida con las que no me gusta que se juegue. Igual me meto demasiado en la perspectiva periodística en lugar de verlo sólo como espectador, pero me cuesta reírme con la historia, no me gustan los mimbres que han empleado los de La Sexta. Porque ya puestos a ser creativos, ¿hasta dónde vamos a llegar la próxima vez que un programa quiera engañarnos a todos para llamar la atención? ¿Nos colarán como noticia un vídeo en el que aparezca un presentador famoso apaleando a un mendigo que no le deja abrir la puerta de un cajero? Y a ti, ¿qué te parece? ¿Te sentó mal, te reíste?
Actualización 3/2/09 a las 14h: la Asociación de la Prensa de Madrid critica el montaje por el empleo de la trampa y el engaño y el desprestigio que supone para la profesión periodística.
Razón no te falta, Pablo. La idea del viral era muy buena (siguiendo la línea de El Follonero), pero engañar no creo que sea justo.
A mí me parece incluso peor entrar en una guerra sin sentido con una cadena mucho más pequeña y de menor repercusión. No creo que les beneficie en nada.
Asqueroso. Si ya cuesta persegir a los que ejercen acoso laboral, si ahora encima vamos a tener que incluir con los vídeos (cuando consigamos grabarlos) una carta firmada ante notario de la empresa del acosador de reconocimiento del vídeo…
No mates al mensajero. Wyoming, o Follonero, solo están dejando en evidencia a los medios de comunicación, tan poco serios.
No olvidemos que el suyo es un programa de humor, no es Informe Semanal.
Hace 20 años que Wyoming no hace nada en serio en la tele. Cualquiera que le conozca -es decir que trabaja en esto donde todo el mundo se conoce – sabe que es inteligentisimo, Intereconomía le han subestimado. (Nunca subestimes a tu enemigo). Su equipo de la Sexta habla maravillas de él.
Es facilísmo contrastar esta noticia,en muy pocos pasos.
La peor falta la cometió Intereconomía, en periodismo, se contrastan las fuentes, máxime cuando la noticia es tan jugosa. Que falta de profesionalidad.
Tu que te dedicas a esto, prueba a enviar una nota de prensa con faltas de ortografía o contra sentidos. Una vez lo hice. Y la he visto reproducida íntegra… (habia do faltas muy sutiles, pero un contra senido enorme)… alli queda eso.
Para que un engaño funcione, hace falta como todo en comunicación, un emisor y un receptor. Si uno de los dos no quiere, no hay engaño.
Sentido crítico es lo que nos falta. Y los que se dedican a esto, son precisamente quienes deberían tenerlo muy agudo. Flaco favor nos hacen a la sociedad los periodistillas.
¿Y no te aprece mal llamar puta a una colega de profesión?
¿Y no te parece mal no contrastar las noticias?
¿cuantas noticias falsas llegan a las redacciones? Ahora bien, si vas de periodista serio, te cascas un discurso sobre la ética profesional y luego la cagas como la ha cagau el de intereconomía pues…
Además… media España sabía que era broma… hay elementos que por lo menos te hacen dudar y los de intereconomía han preferido emitirlo antes de investigar un poquitititito
En este asunto los que quedan mal, desde el principio, son los de intereconomía que se pasan criticando a sus “compañeros” de el informal y luego no cumplen con los criterios mínimos que debe exigirse a cualquier medio de comunicación, es decir: ser profesionales.
Es lo mejor que he visto en televisión en mucho tiempo… al que le pique que le hayan colado un golito (como al autor de este blog).. pues que se le va a hacer. El video no es engañar, si en vez de emitirlo intentan CONTRASTAR LAS FUENTES (algo básico para dar el video como noticia), no hubiera pasado esto. Para el que dice que es asqueroso porque es un tema de acoso laboral..pues oye, si yo como periodista recibo un video de supuesto acoso laboral y no compruebo que eso ha pasado de verdad NO ESTOY HACIENDO PERIODISMO! A ver si nos enteramos de una vez. El problema es que esto se le podría hacer a cualquier redacción de cualquier medio, porque ya nadie contrasta las fuentes…
Enorme wayomin, hacia tiempo que no me reía tanto, es uno de los más grandes genios de la tele española.
Un saludo
Yo no veo tan claro el dilema periodístico. Wyoming es humorista y trabaja en un programa de humor. Interecomonía pasa por ser una cadena de televisión, pero es una estructura de propaganda del fundamentalismo católica (que no católica, que hay católicos prácticantes no fundamentalistas). No veo periodismo por ninguna parte. Es como si a Wyoming le recriminara el colegio de médicos (creo que lo es) y al otro el Dalai Lama.
No me parece limpio enviar un mail a Intereconomía dando a entender que quién lo envía no es de LaSexta.
A todo creo que la pregunta es, si la gente de “Más se perdió en Cuba” hubiera contestado preguntando por la fuente ¿Qué hubiera respondido El Intermedio? ¿Caso omiso? ¿Contestación dando a entender que es alguien ajeno al programa? ¿alguien frustrado por su trabajo con el “déspota” Monzón?
Depende de la respuesta la valoración correcta de todo este tinglao…
Creo que la obligación de los medios es contrastar las noticias y no rellenar sus minutos de programación utilizando imágenes que ni si quiera contrastan con una llamada. Si la hubiesen hecho y fuesen engañados por la Sexta el debate sería otro. De momento para mi el debate es: ¿hasta qué punto no se exige responsabilidad a ninguna cadena por emitir información sin ningún tipo de trabajo periodístico previo???
A mí me pareció una broma muy divertida y, además, Wyoming tuvo la valentía de ponerse en ridículo apareciendo ante todo el mundo como un cabronazo durante unas horas. No fue una broma de tirar la piedra y esconder la mano. Por eso, para mí, hay que aceptarla y saber perder con elegancia. Si te la han colado, te la han colado. No entiendo el cabreo de El Intermedio, ni del presidente de la Asociación de la Prensa. Bastante jodida es la vida como para que nos metamos con quien hace una buena broma y, encima, arriesgando su prestigio.
Toda la razón. Es triste tener que recurrir a estas tácticas para ganar audiencia. Aunque del descerebrado de Wyoming no me esperaba mucho más ¿No se da cuenta que ya está muy quemado? Que se tome unas vacaciones.
No hace falta llegar a este punto ni para ganar audiencia ni para gastar una broma tan de mal gusto.Así va nuestro país.Si aprobamos todo lo que nos quieren meter en pantalla por el hecho de que venga de un personaje público o simplemente que salga en televisión, o vete tú a saber…Estamos perdiendo todos los valores y parece que “todo vale”.
Pingback: Bitacoras.com
me uno a los que consideran la broma de el intermedio lo más divertido que han visto en la tele ultimamente… y el palo que ha recibido intereconomia, más que merecido.
si les han pillado ha sido porque no han sido capaces de realizar una tarea tan básica, tan de manual, como contrastar la noticia… demostrando cuál es la calidad de su trabajo.
intermedio ha mentido, intereconomia ha demostrado su incompetencia y además se dedican a insultar gravemente a personas del intermedio
¿para dónde se decanta la balanza? creo que está claro
en cuanto a la asoc de prensa de madrid…. mal, tarde y arrastro tercia en esa polémica… corporativismo puro… han demostrado que lo único que les preocupa no es la profesión sino que un jugador ha quedado con los calzoncillos sucios al aire
Pingback: El engaño de Intereconomía TV para conseguir ingresos | Comunicación se llama el juego
Pingback: Las vueltas que da La Noria | Comunicación se llama el juego