Juanra Lucas vuelve a la radio: acierto de Onda Cero y…¿paso en falso de Carlos Herrera?

¿Recordáis cuando os conté que despedían a Juan Ramón Lucas de RNE de forma muy poco inteligente? Dos años y medio han pasado y aunque hubo por el camino alguna que otra oferta, es ahora cuando Lucas vuelve a la radio, como quizá ya sepas. He vivido de cerca la llegada de Juanra a Onda Cero, que por fin se acaba de anunciar tras semanas de rumores. La noticia empieza en realidad por la salida de Carlos Herrera para irse a presentar el programa de las mañanas de la COPE, que es lo que ha obligado a Onda Cero a buscar reemplazo para sus mañanas. Lo ha encontrado -repitiendo la fórmula de la SER- en un tándem: Carlos Alsina hará la parte informativa, de 6 a 10am, y Juan Ramón Lucas, la parte más de magazine, de 10 a 12,30pm (contenidos de entretenimiento, sin perder el contacto con la actualidad). Más de uno es el nombre del programa.

Como Herrera empezará a presentar en la COPE en septiembre, Onda Cero ha querido, con astucia, comerle la merienda. Por eso -pese a que tenía contrato hasta julio- le han obligado a dejar desde el 27 de marzo sus micrófonos y lanzan a Alsina y Lucas el 8 de abril. ¿Por qué a mitad de temporada? Para que los oyentes tengan tres meses para probar la nueva fórmula de la radio de Atresmedia y así haya una parte de ellos que no se vayan a la COPE cuando llegue Herrera tras el verano (posibilidad que él ha dejado cuidadosamente en el aire, pero que parece imposible que no se llegue a cumplir). Arrancar con Lucas y Alsina en abril es una muy buena jugada de Onda Cero que puede hacer daño a la COPE.

Por cierto: ha estado muy elegante Herrera con Onda Cero y con sus sucesores esta mañana a las 8am, cuando ha explicado su marcha: “Después de Semana Santa, Carlos Alsina y mi querido [Juan Ramón] Lucas van a estar aquí entre las 6 y las 12 y media haciendo la radio que ellos saben hacer, que es espléndida“.

No sé qué hará Carlos Alsina, porque no lo conozco; pero sí sé bien lo que hará Juanra Lucas, con quien he hablado mucho estos días sobre su ilusión gigante por esta nueva vuelta a la radio, su novia de siempre. Es el mismo Lucas que levantó la audiencia de las mañanas de RNE, cuando cogió un programa con 600.000 oyentes y lo llevó en cinco años a más de 1.429.000. Pero es también un periodista distinto: lleva casi tres años sin hacer radio -tiempo en que ha escrito dos libros y un tercero que está en proceso…- y Juanra ha crecido en claridad de ideas.

En estos años de cambios, internet se coló en las trayectorias y vidas de mucha gente, y a Lucas le enriqueció su perspectiva (de hecho, hoy es un activo tuitero con más de 206.000 seguidores). En su anterior programa metió una sección sobre internet -que tuvo el mal gusto de encomendarme a mí- y en este próximo programa tiene internet tan presente que no habrá una sección sino mucho más: el programa se irá abriendo -menos al principio, más a medida que se ruede- a la Red de forma transversal; no como secciones sueltas sino como actitud: la tradicional entrada de opiniones de oyentes se verá acompañada por un constante mirar a lo que se dice en los medios sociales.

El tiempo de radio de Juanra Lucas en Onda Cero tendrá también otro rasgo que para él es crucial: será un programa muy coral. Contará Lucas con Araceli Palomeque, su valiosísima subdirectora, que fue clave en sus años de RNE, y con Roberto López-Herrero, humorista responsable de la antigua sección La mirada cítrica, que en el nuevo espacio será también guionista no solo de humor sino de los demás contenidos.

¿Y Carlos Herrera, qué hace si se va a COPE, como me arriesgo a dar por seguro? Pues una de tres:

  1. O le va la pasta y se marcha porque le pagan ocho millones de euros al año (o algo menos, pero cercano).
  2. O se va porque le apetece y, como millonario que es, hace lo que le pide el cuerpo.
  3. O se va porque aspira a ganar a las chicas de la SER, que le sacaban un millón de oyentes en Onda Cero (Carlos Herrera tenía 2 millones justos y Pepa Bueno y Gemma Nierga, 3.103.000 oyentes).

Si se va por dinero o porque no está a gusto en Onda Cero, nada que decir: que sea feliz con su decisión, que él sabrá lo que le conviene. Pero si se va porque aspira a retirarse el día de mañana siendo el líder de audiencia de las mañanas de la radio en España, lo lleva claro… En Onda Cero cuentan con que Alsina y Lucas perderán oyentes respecto de cómo se lo deja Herrera. Pero COPE, con Expósito, solo tiene 931.000…muy lejos de los 2 millones que ahora seguían a Herrera.

En estos tiempos en que la gente cree más en Ciudadanos y Podemos y menos en el PP y el PSOE, tiempos en que ganan influencia medios como ElConfidencial.com y Eldiario.es y la pierden El País o El Mundo, es absurdo pensar que Herrera pueda congregar a más gente en COPE que la que tuvo en Onda Cero. Mucha gente no comulga con la radio de la Iglesia, por más que Herrera arrastre consigo oyentes. Añadamos a eso que el dúo que le sustituye en su antigua emisora es solvente. Y Alsina es encima próximo en posiciones políticas a Herrera, por lo que sus oyentes le darán un voto inicial de confianza que se verá reforzado por la empatía que inspira en mucha gente Juanra Lucas.

Veremos qué viene después pero, como pasa con la política, por fin la radio se pone otra vez interesante. Desde el cariño y cercanía que tengo con Juanra Lucas, le deseo mucha suerte en su proyecto. Miles y miles de oyentes, entre los que me cuento, dejaremos desde abril de sentirnos huérfanos de su voz y su calidez en la radio. Bienvenida sea ;).

¿No te has suscrito, alma de cántaro…? ;) Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

7 comentarios en “Juanra Lucas vuelve a la radio: acierto de Onda Cero y…¿paso en falso de Carlos Herrera?”

  1. Pingback: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company

  2. las mañanas en la radio son curiosas. La gente es más de locutor, que de cadena… A quien le hará daño es a RNE, ya que sus fieles “abandonados forzosamente” hace dos años volverán con Lucas (si es que seguían oyendo RNE). Los seguidores de Herrera le seguirán a la Cope. Y los talibanes de la SER seguirán escuchando la SER como los votantes del PSOE en Andalucía siguen votando al PSOE. Somos animales de costumbres y es más fácil cambiar el dial, que cambiar de costumbres.

    Buen post Pablo! y Enhorabuena a Lucas, que tiene pinta de ser muy buena gente.

  3. Desde la ventaja que da leer este post en un septiembre postrero… Onda Cero ha hecho una jugada horrible. La marcha de Carlos Herrera le ha roto no solo las mañanas, sino también las noches, que sin Carlos Alsina están huérfanas. Ese sí era un programa excelente y ahora se esfuma para intentar apagar el incendio ocasionado en la mañana. Sigue… pero sin Alsina no es igual. Luego está JR Lucas, buena gente, buen periodista… pero no es Herrera. Para la parte de Magazine hay que ser divertido, y Lucas no lo es. Lucas es buen tipo, agradable hasta decir basta. Pero para un Magazine se pide chispa, rapidez de mente, ocurrencia, brillantez, chiste… y Lucas no tiene eso. Los fósforos de Herrera son insuperables. Carlos Herrera te resuelve él solo lo que otros no resuelven con dos. Por eso cobra lo que cobra. Veo este post escrito no desde la crítica objetiva sino desde la amistad con Lucas y eso te honra, pero el pronóstico es fallido.

    1. Gracias por criticarlo, Álvaro. Me gusta tu franqueza. Puede que tengas razón pero todo se mide en función del objetivo. En este caso, estoy de acuerdo contigo en que Herrera arrastrará a mucha gente, perfecto. Pero te sorprenderá ver cuántos se quedan, hartos del sonido antiguo de Don Carlos y de su cada vez mayor tendencia a ser faltón con quienes no le gustan. Es cierto que es mucho más divertido en la parte de magazine, pero también que esa deriva hacia la derecha más rancia, le va a hacer perder su apuesta.

      ¿Ganará oyentes respecto a Lucas y Alsina? Sí, pero no es esa su meta, sino ser el líder de las mañanas. Y eso es un fracaso seguro, porque no va a llegar ni de lejos a superar a las chicas de la Ser. ¿Sería un triunfo quedarse segundo y tener menos de los 2 millones de oyentes que tuvo en Onda Cero? Puede, pero ni siquiera creo que llegue a alcanzarlos. Mi pronóstico, chupándome el dedo y poniéndolo al viento, es que Herrera arrastrará a medio millón de oyentes o así y se quedará empatado con Lucas y Alsina. Y si eso sucede, en Onda Cero se frotarán las manos por lo que ahorraron en dinero con el cambio y lo poco que pierden en oyentes y publicidad. El tiempo dirá, pero aquí queda escrito para ver si acertamos unos u otros ;). Saludos!

      1. Pero ¿cómo sabemos que su objetivo es ese? ¿Lo ha dicho él? ¿Lo suponemos? ¿Lo estamos dando por sentado para poder construir una argumentación? Yo creo que cuando la gente maneja según qué nivel, les da igual ser más o menos seguido. Yo en mi crítica hablo en todo momento de la calidad del programa no de la cifra de oyentes. Tener más audiencia no significa ser mejor, porque entonces tristemente diríamos que Mercedes Milá o Jorge Javier Vázquez son los mejores con las audiencias en la mano por encima de Herrera, Nierga, Alsina, Lucas… y eso sí es un drama. Que te guste más uno que otro me parece bien, pero no caigas en el yugo de las audiencias porque caerás en el juego del showbusiness que tanto daño está haciendo. En términos radiofónicos -Ponte a prueba- tiene unas audiencias de aupa ¿los hace eso grandes comunicadores? y peor aún ¿podemos criticar el pensamiento progresista a partir de las opiniones que vierten?

        1. Sí, baso mi análisis del éxito en lo que Herrera dijo al presentar su programa: “No es descabellado superar a la SER”. Supongo que es un brindis al sol, pero él mismo dice que quiere ser “líder de las mañanas antes de jubilarme” (en 3 años). Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *