Hoy viernes ha sido un día muy emocionante en la radio. Juan Ramón Lucas le ha echado dos cojones y ha decidido hacer el programa En Días Como Hoy (RNE 1), desde dentro de la plaza de Tahrir de El Cairo, que es el epicentro de la revolución que hay en Egipto.
Así que sobre la marcha me ha pedido que dejásemos la sección de la blogosfera a un lado y que hablásemos improvisadamente de cómo internet está siendo crucial para la revuelta popular y para situar a Mubarak en el centro de la presión internacional. He tenido el privilegio de hablar de ello con Juan Ramón (él jugándosela en El Cairo y yo, calentito en el estudio de RNE en Pozuelo).
La semana que viene volveremos a hacer la sección sobre la blogosfera, que espero sea menos informativa y más festiva, pues tendremos mucho que celebrar cuando vuelvan todos de El Cairo después de esa gran labor que han hecho. ¡Enhorabuena a Laura, Rafa, Sergio, Paco y Juanra!
Os dejo aquí el audio de hoy:
[audio:http://comunicacionsellamaeljuego.com/wp-content/uploads/2011/02/En-Días-como-Hoy-4-2-2011.mp3|titles=En Días como Hoy 4-2-2011]
¿No oíste la sección en directo? ¡Perohombreporfavol! Ponte una alarmita en la agenda: los viernes, sobre las 11,20h. Si queréis escucharlo, podéis hacerlo en directo en su web o a través de la radio. En esta sección de En Días Como Hoy (RNE 1), programa que dirige y presenta Juan Ramón Lucas, colaboro hablando cada viernes a eso de las 11,20/11,30h de la web social, con especial atención al mundo de los blogs y lo que en ellos se cuece. Aquí tenéis los podcasts de otras semanas.
¿Quieres sugerirnos temas o darnos tu opinión sobre la sección? Escríbenos a [email protected] o deja aquí tu comentario.
Mucha suerte y cuidaros!
Os sigo desde mallorca!
Saludos! @kuratowsky
Holas amigos , me gusta están haciendo un buen trabajo desde Cairo , yo quisiera saber si realmente
ya funciona Internet , tengo amigos con quienes deseo comunicarme , me preocupa esperar , a que
se restablezcan las comunicaciones . Pienso en lo cobardes que son los gobernantes , para impedir
la libertad de expresión del pueblo ; como tambien de la prensa. En realidad deben esconder 30 años
de estafa al pueblo de Egipto . Les dejo una frase del General Don. José de San Martin Libertador de América
para los hermanos Egipcios ” CUANDO LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO… TODO ES LICITO , MENOS
DEJARLA PERECER.! ” Si las pérdidas de estos días son cuantiosas , más cuanto perdío en dolor e
impotencia durante 30 años el pueblo Egipcio ? Espero que pronto llegue la justicia y formen entre los
hombres un buen gobierno justo y soberano , y es entonces que volverá a crecer en liderazgo.
VIVA EL PUEBLO DE EGIPTO !!!
Lo dice una ARGENTINA .
hay que ser valiente de ‘cojones’ para ir a Egipto ahora mismo y mas viendo como tratan a los periodistas extranjeros.
O fueron a visitar las pirámides con Bisbal? LOL
Un saludo
Que conste que a mi me gusta mucho Juan Ramón Lucas pero ahora resulta que comparto la opinión de mi marido cuando dice que es un “populista”. Esa precisamente es la sensación que me ha dado cuando escuché el programa. Estando TVE allí, qué hacen los de la radio, contar sus aventuras arriesgándose para explicar por enésima vez lo mal que lo están pasando…
Lo siento, yo no creo que sea valiente, un director de un programa no tiene porqué ir de “corresponsal de guerra” a no ser que le guste ser el protagonista de la noticia.
Todos los periodistas que se la están jugando en Egipto merecen un gran reconocimiento. Nos están dando una lección a todos. Juan Ramón Lucas, Angels Barceló, Rosa María Molló, Miriam Márquez (lo siento, pero tengo que barrer para casa…) hacen que me sienta orgullosa de ser periodista. Aunque no les llegue ni a la altura de la esponjilla del micrófono.