Me ha encantado la nueva campaña de publicidad de España, dirigida por Julio Médem, que gira sobre la idea de lo que no necesitas, para subrayar que España te da todo lo que te hace feliz de verdad. Me gusta porque irradia vitalidad y calidez, creo que toca el corazón. Como me pierde el flamenco, me alegro mucho de que metan ese chillout aflamencado de Roque Baños. Ambienta muy bien los spots y no es tan duro de escuchar como el flamenco, del que, por cierto, tienes en mi blog bastantes vídeos si te apetece alegrarte el viernes…
Más info de la campaña, en El País y en Abc.
¿Qué os parece la campaña? ¿Os da buen rollo? ¿Creéis que transmite la esencia de España como destino turístico?
Pingback: Bitacoras.com
A mi esta campaña me ha tocado la fibra sensible. Como canario y venezolano a la vez, creo que un spot como este puede funcionar en muchos lugares, e incluso reforzar nuestro turismo interior.
Quizás no soy suficientemente objetivo, porque reconocer a La Palma en las imágenes y la parte de “no necesito navegador” que tanto he vivido en este maravilloso país, me han hecho identificarme plenamente con el spot.
Un saludo,
Buenas.
Sabéis si hay algún estudio realizado sobre la campaña de publicidad I need spain?
Quisiera ver las locuciones internacionales, porque la narración es crítica en estos spots. Y las españolas no me han gustado mucho. Como comprenderás, esto se hace para fuera. Y lo que veo es que refuerza la idea de España país de vacaciones y disipación que tengo entendido que es lo que más se valora. Al final, estas cosas son “funciona o no funciona”. Lo que me pregunto es qué pinta Medem, porque ésta realización está al alcance de cualquiera y no se ve nada de su personalidad como realizador.
“Funciona o no funciona”…joder, Gonzalo, no tienes corazón ;). No pongas palos en las ruedas con que si gusta fuera o no, hombre, que lo importante es que nos guste a nosotros, no que vengan o no vengan los turistas :P. En serio: buenas críticas, gracias por acentuar las posibles debilidades.
A mi me encanta, creo que transmite muchas ideas de lo que significa la vida en España. Da muy buen rollo, con un espíritu constante de calma, calidez…. Frases cortas e ideas claras. Como lo trata desde distintos puntos de vista resulta cercano para públicos diferentes. En definitiva, busques lo que busques, en España lo encuentras.
Como española me gusta, y sino fuera española, ¡no dudaría en visitar España!
En estos momentos de crisis absoluta creo que este tipo de spots son un soplo de aire fresco. ¡qué gusto!
Muy buena campaña!. Si “semos” modernos, que sea para todo. Yo creo que hora era ya de soltar lastre, de dejar de “vender” España con maniqueos lugares comunes (“everything under the sun”), “la paela”, la siesta y el flamencote malo. A mí me ha parecido que aún reflejando paisajes, pone más el acento en la modernidad, la integración, la sensación agradable de estar en España y en los paisajes humanos, muy bien tratados, sin recurrir a la “España de charanga y pandereta”.
Me alegra ver que transmitimos una imagen tan moderna y sutil, tanto desde dentro, como proyectado hacia afuera. En cuanto a la dirección, se nota que hay un buen profesional detrás.
Alberto
Me gusta, creo que el mensaje es potente y bien explicado; luego se puede estar más o menos de acuerdo en los contenidos reflejados pero desde luego me gusta mucha más que anteriores campañas de captación de turistas.
Saludos
Me ha llegado, me gusta, creo que se centra en transmitir emociones, sensaciones, y, al final, eso es lo que cuenta en un spot. En definitiva, me da buen rollo y creo que, sobre todo ahora, hacía falta. Ah! Y también me gusta el lema “I need Spain”, claro, directo, sencillo…
De las mejores campañas sobre España que he visto. Muy buen discurso narrativo y una inmejorable realización. El mensaje que se lanza es claro y sencillo, esto hace que llegue mejor al público y si encima le das ese toque se sensibilidad y emoción es un éxito seguro. La calidez que transmite llega y mucho a las personas, y ese es el objetio de toda campaña, impactar al mayor público posible, permanecer en la mente de estos para que posteriormente te recuerden.
Creo que para gustos los colores y me temo que este spot no es uno de mis colores favoritos. Para empezar no me gusta el lema “I need Spain”, no me parece muy acertado el termino necesitar y menos en tiempos de crisis, a mi personalmente no me da buen rollo. Y luego, sí, el espot es ágil y visualmente bonito pero… tantos “no”, me sigue pareciendo negativo, sigue sin darme buen rollo. Creo que se podían haber esmerado un poquitín más, a España se le puede sacar mucho más jugo.
Desde luego, hay una clara continuidad con la anterior campaña : “Smile! You are in Spain” . Va en el mismo rollo y, bajo mi punto de vista, deja presente la importancia o el rol que juega cada uno de los turistas que nos visita, porque son una de nuestras principales fuentes de ingresos, somos un país turístico y en los últimos años países vecinos están despegando y convirtiéndose en competencia muy seria..
Voy a frasear a mi padre…con una doctrina que repite mucho “El cliente es de quien le atiende”, si no cuidamos a los turistas, si no les hacemos el eje de nuestra oferta, si no les convencemos que nosotros somos lo que necesitan..otro llegara con una oferta similar y más económica y se los llevara.
I need Spain! Me gusta!!! 😉
No está nada mal
Me gusta mucho la imagen que la campaña da de la vida en las ciudades españolas, lejos de los estereotipos y marcado ya por una vida moderna. Y desde luego, los paisajes son increiblemente bellos. En especial, esa vista de La Alhambra.
Buenísima campaña. Bien seleccionada, tío !!!
Me gusta mucho. Es una publicidad emotiva q inspira emociones y ganas de visitar España. Me encantaria q mi pais Argentina tenga campañas nacionales similares…. Y me alegra q a las mayoria de las personas q comentaron les agrade, eso habla mmuy bien de la valoracion q se tienen asi mismos.
Estuve con Roque en su estudio cuando grabó esa música, cuando ya estaba todo hecho y solo faltaba meter la voz, que la metió una amiga mía. Es impresionante como cuida cada detalle, como estudia cada arreglo, lo perfeccionista que es… Roque es un grande, pero grande grande. El resultado final, perfecto para lo que se intenta transmitir en la campaña.