Escuela Superior de Ingenieros de Minas

Carlos III se apunta a las redes sociales. ¿Y tú?

Si miras esa foto fijamente, igual crees que es el lugar en el que se va a celebrar un jucio sumarísimo de la Santa Inquisición, o donde se va a promulgar una ley para que los campesinos de la Edad Media doblen su diezmo a sus señores feudales… Pero no. ¿Ves ese cuadro que preside la estancia? Sí, es un retrato de Carlos III, que se suma a ese torrente de gente que se está aficionando a las redes sociales. Ya se sabe que en Madrid, una tarde cualquiera, o das una charla…o te la dan. Y a Carlos III se la dan. Veremos qué cara pone…

¡Quién se lo iba a decir al pobre Carlos III, bajo cuyo reinado se construyó en 1893 esta joya de edificio! Es la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (c/ Ríos Rosas, 21 28003 Madrid Ver Plano). Y ahí no se hablará de cosas elevadas, sino de redes sociales. Te cuento…

Tengo tres buenas noticias que darte y tres malas:

  1. El próximo lunes 15 a las 16,30h se celebra la mesa de debate Know Square sobre redes sociales, de asistencia gratuita. La mala, que sólo quedan 40 ó 50 plazas; apúntate ya (envía un email a [email protected] indicando tu nombre, empresa y cargo).
  2. Estará Ismael El Qudsi, y otros cuatro profesionales que no conozco personalmente pero que tienen fantástica pinta. La mala, que también estaré yo, pero lo mejor es que…
  3. …sólo hablaré 7 minutos. La mala, que los demás también harán exposiciones igual de breves.

Terminadas las mini-exposiciones de todos, tomaréis vosotros la palabra para entrar en un debate del que espero que aprendamos cosas chulas. Estos de Know Square han creado un formato muy ágil en el que nadie soltará rollos de media hora, cosa digna de agradecer. A mí me han jodido, porque tenía medio preparada una presentación con ejemplos muy gráficos que apoyaban mi rollo. Así que me veo saliendo al ruedo como torero sin muleta… Pero como pienso alargarme mucho en el saludo y en contar mi infancia, serán 7 minutos de hola-qué-tal-yo-vengo-aquí-a-hablar-de-mi-libro. Por cierto, si quieres seguir el tema en Twitter, el hashtag será #redessocialesks.

Si hace poco perpetré una exposición en la Universidad Carlos III, ahora lo haré debajo del propio Carlos III. Lo persigo. No sé qué será lo próximo… Muchísimas gracias a Domingo Senise, a María Martínez y al equipo de Know Square por contar conmigo. ¡Anímate y nos vemos! Aquí tienes el programa completo, que resumo a continuación:

Participantes

  • Ismael El Qudsi. Head of Search & New Media. Nuevos medios
  • Pablo Herreros. Socio Director de Goodwill Comunicación. Querida empresa: no des la espalda a la web 2.0
  • Luis Arroyo Galán. Dr. Ingeniero de Teleco. – Comunicador. Community Manager: ¿sustantivo o adjetivo?
  • Rafa Rubio. Partner and consultant at Dog Comunicación. Comunicación, política y administración pública
  • Nicolás Alcalá. Founder of Riot Cinema Collective. Producción audiovisual colectiva
  • Tino Pérez. Innovation & Business Develop.. Innovación, tendencias y gestión del conocimiento. Reputación corporativa 2.0

Programa

16:30 Introducción, presentación de participantes, expectativas y posicionamiento de panelistas
17:30 Pausa
18:00 Debate
19:00 Conclusiones y Final de la Mesa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

14 comentarios en “Carlos III se apunta a las redes sociales. ¿Y tú?”

  1. Que buen blog primo, cada día escribes mejor. Me has enganchado desde el principio y creo que por lo menos va a tener muchas visitas. Lamento no estar entre el target de la charla. (Tendría que ir mi Jefe, a ver si así cambiamos de una vez de Web, que dicho sea de paso, deja mucho que desear)

    Te deseo una buena charla 🙂

  2. Pingback: Bitacoras.com

  3. Muy interesante Pablo, seguro que tenéis mucho que aportar en esos minutos.

    Solo quería hacerte una puntualización, de una frase que me chirria un poco…

    “¡Quién se lo iba a decir al pobre Carlos III, bajo cuyo reinado se construyó en 1893 esta joya de edificio!”

    Del enlace wiki se extrae que de 1893 es el actual edificio, pero “bajo cuyo reinado se construyó”… en todo caso sería bajo el de Alfonso XIII (Siendo regente por su minoría de edad María Cristina de Habsburgo)
    El enlace sí dice que la Academia de Minas se fundó por Real Orden de Carlos III, en 1777, pero originariamente en Almadén, no con “esta joya de edificio”.

    Disculpa si soy muy tiquismiquis,

    Un abrazo

    1. Hola, Ricardo! Joder, cómo afinas! Es cierto. No encontré cuándo se empezó a construir el edificio pero, como tú, vi que Carlos III fue quien reinaba cuando se fundó la escuela y cuando se terminó el edificio (de ahí que lo tengan presidiendo ese aula magna). Gracias por la precisión. De lo que sí estoy convencido es de que Carlos III sí era un gran aficionado al tema de las redes sociales y la comunicación 2.0. Él siempre llevaba su Mac bajo el brazo 😉

  4. Hola Pablo, gracias por el post. He formalizado mi inscripcion en la mesa debate de Know Square, a ver si aun quedan plazas. Estoy pendiente de respuesta. Valoro mucho todas estas iniciativas de potenciar de modo offline el dialogo y la conversacion que ya se hace en modo online. Y en 7 minutos puedes decir muchas cosas, no te preocupes. Un saludo.

  5. Pablo, será un placer compartir mesa contigo, aunque sea en la distancia, la que, por edad, que no espíritu 2.0, nos separa. Mi felicitación sincera por haber creado este rincón virtual, en el que aprender y disfrutar. Un abrazo y hasta el lunes.

  6. Pingback: Querida empresa: no des la espalda a la web 2.0 | Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *