Guudjob, el TripAdvisor de los profesionales

Esta situación te va a sonar cercana: vas a un restaurante donde la comida es un horror y los baños están sucios, pero la camarera es un encanto de persona que se preocupa de intentar agradarte y servirte muy bien. Al salir, te da la risa cuando recibes la pregunta de El Tenedor o Tripadvisor: “¿Qué te ha parecido el restaurante nosequé?” Y tú piensas: “no quiero hacer daño a fulanita, que era una trabajadora ejemplar. Pero tampoco voy a poner buena nota al sitio si me pareció un desastre salvo por la camarera…”.

Eso es lo que le pasó a Jaime Fernández de la Puente, compañero mío como profesor en The Valley DBS, cuando fue a un restaurante hace algún tiempo en Nueva York. Y como más es más listo que los ratones coloraos, Jaime tuvo una idea genial: así creo, junto con Bernardo Montero, una app que permite valorar a los profesionales y no solo al establecimiento.

La llamaron Guudjob (bájatela gratis para iOS o para Android), y empezaron lo que se podría resumir como “el TripAdvisor de los profesionales“. ¿Cómo funciona? Lo explica el vídeo que hay sobre estas líneas. Si has visto el capítulo Nosedive de la serie Black Mirror -que te recomiendo mucho– ya te estarás riendo recordando que el futuro que imaginó ese capítulo ya ha llegado ;).

guudjob_reconocimiento_laboral

Pero la serie es ficción y Guudjob es una realidad que mola. Es una plataforma de reconocimiento profesional. Permite que valores a ese fontanero que vino a tu casa y te dio un servicio impecable, o que localices a un abogado o un profe de matemáticas para niños por tu zona, gracias a la recomendación de otros usuarios. Es como un curriculum social, y no solo para la gente de cuello blanco sino para cualquier tipo de profesional.

Herramienta de calidad y de motivación brutal para los trabajadores de empresas. En Guudjob puedes darte de alta como profesional (yo me he creado un perfil de mi trabajo como consultor, otro como profesor en escuelas de negocio y otro de conferenciante), pero también puedes dar de alta a todos los profesionales de una misma compañía. ¿Ejemplo? Pastelerías Mallorca lo ha hecho, y los empleados dan palmas con las orejas porque reciben aplausos de sus clientes y les motiva muchísimo. Lo mismo que en Rodilla, Autogrill, Vodafone o cadenas de hoteles.

Guudjob es una gran herramienta para que las empresas vean cómo se valora a sus trabajadores, y lo mejor es que eso se puede usar para premiar el buen servicio: por ejemplo, puedes establecer regalos al empleado mejor de tal zona, de tal semana o de tal establecimiento. Guudjob es gratis para los profesionales, claro. Y llevan 100.000 personas inscritas. Aún no ha pegado el petardazo, y si lo da se convertirá en otro de los sitios en los que es obligatorio estar. El dinero lo obtienen de los servicios a empresas que den de alta a sus trabajadores, que obtienen además mucha información útil para su política de motivación e incentivos.

guudjob_reviewit

La transparencia hace que decida más el cliente que el jefe. Lo que están viviendo en Guudjob con clientes como Mallorca es muy revelador: las valoraciones de los clientes -el 97% de ellas son positivas, por cierto- han desatado una ola que alimenta el trabajo de esos profesionales, que se sienten felices de recibir palmaditas en la espalda de los clientes que les valoran. Pero el cambio importante es el que trae la transparencia: ya no solo es el jefe quien dice qué empleado es mejor, sino que también lo dicen los clientes a los que atiende. Meritocracia.

Una crítica es siempre una oportunidad. Si estás en un restaurante o un hotel, por citar negocios con muchos empleados, y valoras negativamente a alguno de ellos, al manager le aparece en directo y puede recoger la oportunidad y contestarte en público o mandarte un chat privado para pedirte disculpas: Ej. “Jorge: hoy estuvimos desbordados, ¡perdona! Te invitamos a un café el próximo día que vengas“.

La meritocracia y la transparencia que aporta Guudjob me parecen buenísimas. Todo tipo de empresas de servicios (desde aerolíneas a restaurantes, pasando por tiendas, mensajerías, asistencia mecánica…) tienen mucho que ganar incorporando este tipo de herramientas a su día a día. Las empresas las hacemos las personas, y si están motivadas y reconocidas, trabajan mucho mejor y hacen que su empresa gane más dinero ;).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *