Lo más leído del blog en 2016 sobre comunicación, periodismo y marketing

Al verlo me he asustado: la mitad de los artículos más vistos de mi blog en 2016 son de otros años. ¿Tan mal lo he hecho este año? Bueno, eso también, pero no solo. He escrito muchos que han tenido repercusión, pero en el top ten de lo más leído se cuelan también artículos antiguos que, como aquel conejito de Duracell del anuncio, duran y duran. Y no es que estén de actualidad, sino que son artículos que consiguieron un buen posicionamiento en Google y que hoy siguen recibiendo miles de visitas cada mes gracias a que la gente los encuentra y aún le resultan útiles. Los marco en rojo en el listado.

¡Feliz Navidad y buena entrada de año! Aquí tenéis nuestro nada tradicional videochristmas; daos por felicitados ;). Estos son los 10 artículos más vistos de Comunicación se llama el juego en 2016, sobre comunicación, periodismo y marketing:

1. Siete palabras preciosas del caló (2009)

Ojana, sacáis, najar, jambo, jallipén, duquelas y lache. En otro tiempo yo tampoco entendería ni papa de esas palabras en caló (o romaní, el idioma de los gitanos en España). Pero hace mil años tuve la suerte de sumergirme en el flamenco y desde entonces he conocido muchos gitanos, entre los que hoy tengo incluso algún buen amigo.

2. Comprar seguidores en Twitter puede ser feo pero funciona

Comprar seguidores en Twitter ya lo hacían los romanos (quizá exagero). Pero cada vez más veo a más personas que compran con un método sofisticado y que apenas deja huella. Lo malo es que, si no les pillan con el 'carrito del helao', acaban saliéndose con la suya. Sé de decenas de personas que lo hacen y lo tengo documentado. Y aunque he decidido no compartirlo, sí doy en este post todas las pruebas sobre dos casos especialmente llamativos porque se trata de dos cargos públicos y encima tienen más de 400.000 seguidores, conseguidos 'de aquella manera'. Son el alcalde de un pueblecito andaluz y un concejal de Alicante.

3. El escándalo de las ONG que gastan tu dinero en marketing (2015)

Hoy he descubierto algo que me ha impactado. Médicos Sin Fronteras, Ayuda en Acción, Médicos del Mundo, Save The Children, Greenpeace, Unicef…la lista es infinita. Todas estas ONG (y algunas más) se están gastando tu dinero en marketing. Y peor aún: en gastos generales. Sueldos, vaya. En vez de dedicar tu donación íntegramente a las causas, se lo gastan en chorradas…¿O no lo son…? ¿Te parece un escándalo? Permíteme otra pregunta: ¿Crees que son importantes las ONG para cambiar el mundo? Si respondes que sí, acompáñame a cuestionar muchas creencias estúpidas que impiden que la solidaridad crezca.

4. La historia de Yaiza y AxeSpain: la chica que quería volar y se estampó

Esa media sonrisa es la de Yaiza. La conozco desde que éramos niños. Llevaba años sin saber de ella y de pronto me topé con su cara destrozada en la portada de un medio de comunicación. Me sobrecogió y volé a ver qué le había pasado. Por increíble que parezca, a Yaiza le arruinaron la vida en un concurso para ir al espacio. La marca que lo organizó, Unilever (AXE), lleva 3 años escurriendo el bulto para no responder de los daños que sufrieron las víctimas. La peor parada fue Yaiza. Esta es su historia.

5. Renfe.es: qué difícil es comprar billetes de tren (2009)

Comprar un billete de tren de Renfe a través de www.renfe.es se me antoja una tarea difícil. Igual es que no soy muy espabilado, pero creo que no sería mala idea que a quien rematase la compra con éxito le dieran directamente el título de Doctor en Turismo. Lo cierto es que llevo años comprando de todo por internet, y pese a ello, he sido incapaz de imprimir mi billete.

6. Ashley Madison: cómo hacer trampas gracias a la Reina (2012)

Hoy veremos cómo hacer una estrategia de comunicación tramposa gracias a usar a la mismísima Reina de España, a su pesar. El anuncio de la demanda real, da a la empresa de infidelidades Ashley Madison más beneficios aún por la notoriedad que la acción de la Reina le proporciona.

7. El contestador de Pepephone

¿Qué te apetece más: llamar a tu operadora telefónica o pegarte unos cabezazos contra el pico de una mesa? Pepephone es consciente de que tiene el mejor servicio de atención al cliente de su sector, y no por casualidad: les cuesta el triple que a las demás operadoras. Por eso se puede permitir hacer reír a sus clientes riéndose de las prácticas trasnochadas de sus competidores. Entra y escucha el contestador de Pepephone ;).

8. La marcha del director de Pepephone a Globalia demuestra el triunfo de la ética

Pepephone ha sido un ejemplo de gestión desde los principios único en España. Su director general será, gracias a la ética con que trabajó los últimos ocho años, el nuevo director general de Globalia. El caso, algo insólito, puede acabar contagiando de ética a miles de empresas que vean que la honestidad es un camino más sostenible y rentable. Esta es la historia de cómo un hombre bueno pasó de ser jefe de una pyme de 20 personas, a comandar un 'empresón' de 13.000 profesionales.

9. Mars: el abismo entre ir a remolque y liderar la manifestación

La compañía Mars ha retirado millones de unidades de sus chocolatinas de las marcas Mars, Snickers, Milkyway en 55 países, a raíz de que una consumidora se encontrase un trozo de plástico en una chocolatina en Alemania. En una crisis así, da igual lo que digas: lo único que importa son los hechos. Al revés que Volkswagen, la compañía que fabrica Mars, Snickers y Milkyway ha liderado la gestión de una crisis de la que puede salir muy reforzada, pese a la inversión gigante que hace…

10. Podemos 'gana' la querella a Inda y Esperanza Aguirre antes de ponerla (2014)

Con esta acción colaborativa, Podemos pide respeto a quienes les insultan y obtiene el respeto de la sociedad. Pero sobre todo trasladan el mensaje "nosotros sí construimos relaciones fuertes y leales con la gente". Y eso significa que tanto Aguirre como Inda han perdido la batalla de la comunicación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *