Comunicación se llama el juego, este blog que estás leyendo, nació en mayo de 2008 y, desde 2009 no había vuelto a cambiar de diseño. Ya olía…Así que me hace mucha ilusión poder estrenar hoy un blog nuevo, con un aspecto moderno y una plantilla (Dialy Magazine) muy visual y capaz de mostrarse bastante bien en dispositivos móviles. Y para celebrar el estreno, dado el éxito que tuvo la oferta este verano -¡gracias por la ayuda técnica, Vilma!-, vuelvo ahora a regalar mi libro, El poder es de las personas, a todo el que se suscriba al blog (si lo haces, te llegará el ebook al cabo de 24 horas).
¿Qué hay en el nuevo diseño del blog? En conjunto, he querido tener un blog limpio y con espacio, que respire e invite a la lectura. Si lo estás leyendo en tu correo, no ves el diseño original: haz clic aquí para verlo. He querido dar importancia a las fotos, de un tamaño muy grande, y que desde hace un tiempo procuro buscar con esmero. Una buena imagen potencia y hace más apetecible el contenido y acompaña el sentido del mismo. Otro rasgo característico del nuevo diseño es la tipografía Roboto en los titulares, que me gusta por moderna y porque tiene personalidad.
Igual que en el diseño de 2009, esta vez he querido que la columna de texto sea ancha -ocupa casi todo el ancho del blog- para facilitar la lectura. El blog tiene ahora un contador que muestra al final del post las visualizaciones que ha tenido, lo que me gusta porque aporta transparencia. Eso sí: las cifras de todo lo ya publicado no son reales porque empieza a contar desde hoy, por lo que los posts antiguos, con miles e incluso alguno con ciento y pico mil visitas, aparecen como si casi nadie los hubiera leído. Aun así, prefiero la transparencia, pues los nuevos artículos que publique desde hoy sí tendrán la cifra real de visualizaciones.
¿Qué conservo del anterior blog? Me he cargado casi todo pero mantengo el dibujo principal de la cabecera, una joya que mi amigo Jacobo Pérez-Enciso me regaló, y que me sigue encantado como imagen del mundo del periodismo y la comunicación. También mantengo el caos en la portada, una especie de escaparate en el que se muestran muchísimas entradas.
La parte estética es cosa mía pero la más importante ha sido obra de Javier Guembe y Neus Bertolín (Universo SM), a quienes aprovecho para dar las gracias por el gran trabajo que han hecho con el desarrollo y la instalación de la plantilla de WordPress. Lo invisible es a veces lo más valioso, y migrar cientos de contenidos sin que nada falle, aún más. Ellos son quienes han llevado el camión de mudanzas del antiguo blog a esta nueva casa digital, y quienes han desempaquetado todas las cajas. Si ves algo que te chirría, será mi culpa: aún me falta colocar algunos libros en las nuevas estanterías ;).
En fin, no me enrollo más. Espero que el rediseño de este blog te guste a ti, lector o lectora, pues eres tú quien dedica un trocito de su tiempo a leer los temas de comunicación, periodismo, publicidad, medios sociales, etc., de los que escribo. Y si no te convence algo, dímelo y puede que esté a tiempo de mejorarlo para que esta sea una casa digital en que te sientas a gusto. Muchas gracias a todos :-).
mucha suerte con tu nuevo y renovado blog…seguro que te irá como mínimo igual de bien que el anterior.
Hola,
Enhorabuena por el nuevo diseño… a simple vista, creo que mejora mucho el anterior. Te deseo todo lo mejor en esta nueva etapa del blog!! Y por supuesto, gracias por regalarnos tu libro… me lo descargué la otra vez que lo regalaste a comienzo del verano, pero aún tengo pendiente leerlo… ahora mismo estoy con “Las caras de la noticia”. Y por cierto, gracias también por la recomendación!! Me está gustando bastante. Adoro leer, pero tengo muy poco tiempo ahora… aunque lo sacaré para tu libro, me interesa mucho!
Bueno, no me enrollo más. Un saludo!!
Qué ilusión que te guste! Me alegro de que te leas Las caras de la noticia, muy entretenido y lleno de info curiosa. Me pasa igual que a ti: tengo más libros que tiempo, y voy intentando ganarle tiempo a la vida pero la mesilla sigue creciendo en altura con una pila de títulos apetecibles. Poco a poco iremos haciéndola bajar y disfrutando de la lectura. Saludos!
Me encanta Pablo, te ha quedado fenomenal. Pero una buena idea tal vez sería contar qué plugins usamos en estos cambios de diseño.
Un abrazo,
Está muy chulo el nuevo diseño, más limpio y moderno como me dices, y qué bien que conserves la cabecera porque es muy bonita. Ahora, desde que tienes esta nueva plantilla puedo leer el post en mi correo, pero si quiero abrirlo en la web como ahora para comentar no tengo la opción de hacerlo con un simple click como antes, sino que tengo que abrir la web en una página nueva y buscar el post en cuestión (no se si me explico). ¿Soy yo o te lo han comentado antes?
Sí, era un fallo que, gracias a comentarios como el tuyo, ya he solucionado. El próximo post que recibas ya irá con enlaces 🙂