Protejamos a quienes se la juegan por denunciar la corrupción política

En Noruega me habrían puesto una calle y aquí soy una apestada y una perseguida”, me dice Ana Garrido mientras comemos. “Y yo no quiero una calle –subraya- pero no hay derecho a todo lo que llevo sufriendo ocho años por denunciar la trama Gürtel”.

Es martes 28 de julio y me he citado a comer con Ana Garrido, testigo crucial para que en 2007 se empezase a investigar uno de los mayores casos de corrupción en décadas en España, el caso Gürtel. ¿Qué hacemos comiendo juntos? Una semana antes, desde la playa de Benalmádena, me pone el estómago boca abajo leer esta noticia que explica que esta mujer está malvendiendo sus enseres personales y que se va de su casa antes de que la desahucien, arruinada por haber hecho lo que debía: denunciar un caso gigante de corrupción que le pasó por delante de sus narices.

Me meto a investigar y cuando veo que hay una cuenta y un email de ella en donde poderle donar dinero, lo hago y le escribo un correo dándole las gracias por lo que ha hecho por todos nosotros y ofreciéndole ayuda con algunas ideas que me rondan. A raíz de eso, hablamos y a la vuelta quedamos para comer en un bar de la calle Carretas del pueblo en que pasé mil veranos, Villaviciosa de Odón, muy cerca de donde Ana aún empaqueta todo esos días para marcharse a vivir de prestado, fuera de su casa.

Peticion-ChangeOrg-Denuncian-CorrupcionDef

Ana Garrido podías ser tú, o yo, o cualquiera de tus amigos o familiares. Ella trabajaba en el ayuntamiento de Boadilla del Monte y, desde su puesto de técnico de juventud, empezó a ver pasar cosas rarísimas. Le pidieron que firmase documentos que suponían –creía ella- enormes beneficios para gente extraña y pérdidas para las arcas de Boadilla. Y por supuesto, la presionaron para que diese contratos a personas y empresas concretas, sin posibilidad de evaluación alguna por su parte.

“Yo no siento que he hecho nada por los demás. Era mi deber. Era una cuestión de principios, de responsabilidad. Si a mí me llega a pasar por delante lo de los EREs, lo hubiera denunciado igual”, resume Ana Garrido. Según ella, no tuvo elección: o daba su visto bueno a lo que le presentaban –y se exponía a ser parte de la trama- o se oponía. Y eso hizo: se negó a participar y recopiló toda la información que pudo y se la entregó a la Justicia.

Desde entonces, Ana ha pagado un precio altísimo y la han enterrado en vida, como dice en entrevistas. ¿Qué ha obtenido a cambio de toda la información que ha ido aportando y de sus denuncias? Ocho años de calvario judicial y personal. Lo cuenta en detalle en su blog: la acosaron laboralmente y ni siquiera quisieron testificar en el juicio sus compañeros de trabajo –muertos de miedo- que vieron todo tipo de vejaciones hacia ella.

Por suerte, Ana consiguió probar el acoso gracias a que durante meses grabó todas las conversaciones de su día a día, y el juez escuchó un extracto que fue la prueba crucial por la que, en febrero de 2014, los juzgados de lo Social de Móstoles dictaron sentencia condenando al Ayuntamiento de Boadilla del Monte por acoso laboral a Ana Garrido.

¿Quién era el alcalde de aquel ayuntamiento? Arturo González Panero, El Albondiguilla, uno de los principales implicados en el caso Gürtel y al que Hacienda descubrió cientos de miles de euros de origen misterioso. El exalcalde, encima, hoy se permite quejarse como si fuera una víctima.

Su sucesor en el Ayuntamiento ha ido recurriendo (primero al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y en noviembre de 2014 al Tribunal Supremo), razón por la que Ana no ha visto aún un euro de los más de 96.000 a los que tiene derecho por la extinción laboral de su contrato y los daños morales del acoso, según la sentencia. Mientras, ella lleva gastados más de 5.000 euros de su bolsillo en este y otros procesos judiciales que le han ido cayendo…

En estos años ha sufrido amenazas de muerte, llamadas anónimas a cualquier hora de la madrugada, seguimientos, insultos en persona y en redes sociales… Lo último, de esta primavera de 2015, es una rocambolesca historia que –como ella misma ha denunciado al juez De la Mata- incluye a su expareja. Ana Garrido ha denunciado ante el juez que alguien ha hecho una copia de su disco duro para, sospecha ella, tener todas las grabaciones completas de sus conversaciones de los meses del acoso. ¿Con qué intención? Podrían querer manipularlas extrayendo aquello que pueda poner en duda la honorabilidad de esta testigo clave.

Este otoño debe pronunciarse el Tribunal Supremo sobre el recurso de Boadilla a la sentencia que condenó por acoso al Ayuntamiento. Más allá del dinero, Ana Garrido tiene que ganar ese juicio porque si no, lo perdemos todos.

Ana es una de las cientos de personas que en España han arriesgado su vida por denunciar la corrupción de las múltiples administraciones públicas de casi todos los partidos. Tal como refleja el documental “Corrupción: el Organismo nocivo”, hay muchos otros ciudadanos que dijeron “NO” al ver cómo alguien intentaba robar el dinero de todos. Son personas que, como Ana Garrido, han visto la corrupción y han hecho lo que debían: denunciarla. Es el caso de Itziar González, Maite Carol, Fernando Urruticoechea, Albert Gadea o Carlos Martínez, algunos de los denunciantes que se la jugaron por principios, por el bien de todos nosotros.

No puede ser que esos denunciantes y testigos sufran un calvario personal y laboral durante años, se gasten el dinero que no tienen en procesos judiciales y que, mientras, a casi todos los presuntos corruptos los defendamos con dinero público.

Por eso es importante que firmes esta petición que he creado en Change.org, para ayudar a que las cosas se den la vuelta: Pidamos a los candidatos a Presidente del Gobierno que se comprometan, si gobiernan, a a crear una normativa que proteja a quienes denuncian la corrupción política.

Firma la petición para que consigamos un Estado de Derecho y salgamos del Estado del revés. Unámonos. Ponte las pilas. Depende de ti que las cosas cambien. Protejamos a personas valientes y honradas que hacen mucho por la sociedad. Aplaudamos a quienes #denunciancorrupción. ¡Mójate!

Firma la petición en change.org/denunciancorrupcion.

PD: Gracias, Leire y Bruno, por prestarnos vuestra generosa ayuda en lo jurídico ;).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

8 comentarios en “Protejamos a quienes se la juegan por denunciar la corrupción política”

  1. Pingback: Protejamos a quienes se la juegan por denunciar la corrupción

  2. Pues yo pienso que seria muy sencillo acabar con la corrupcion…primero hay que cambiar la justicia…por ejemplo…para saber si una motosirra corta bien…nadie se la pone en el pescuezo y aprieta el boton de encendido…porque te rebanara el cuello y moriras…asi de drastico es…pero nadie lo hace…con la corrupcion igual…solo por demostrarse que eres culpable sin importar la cantidad…40 años de carcel sin derecho a reduccion ni permisos…y un año mas por cada euro robado…asi de drastico…? No…asi de facil…y si no…traedme al que prueba la motosierra en su cuello.

  3. Es una verguenza este pais de pandereta, donde se premia a los corruptos y a las formaciones politicas que los apoyan, consienten y participan en ello.
    El ejemplo bien claro es UPyD, la unica formacion politica que denuncio el saqueo sistematico de Caja Madrid, Bankia y los ciudadanos les dieron la espalda y apoyo en las ultimas elecciones municipales y autonomicas.
    Simplemente tenemos lo que nos merecemos…..ni mas ni menos.

  4. Tienen la prensa subvencionada.. no hay quien meta mano a los políticos corruptos y si los metes mano tú, se ríen en tu cara.. de 100 delitos que comentan se lo rebajan a 50 a las primeras de cambio sin investigar.. y luego a las sengundas de cambio porque ellos lo solicitan se lo rebajan a 25, luego alegan que falta algún documento y se lo rebajan a 10 delitos luego dicen que eso limita su libertad y se lo dejan en 5 delitos que con un poco de suerte ya lo dejan en un 1 solo delito que investigar entonces ya vas a un juicio donde ellos les dan ventaja y si por casualidad les ganas el 1 único delito con el que han llegado a juicio entonces primero no les pueden localizar para darles la comunicación de sentencia personalmente y siendo inelegibles se presentan para se elegidos como alcaldes, y ganan las elecciones y juran el cargo y luego cuando ya les comunican personalmente la Sentencia despúes de un tiempo, entonces piden suspensión de condena y preparan presentan un Indulto, y alegan retardo de la Justicia y que la ejecución de Sentencia haría inútil el Indulto, y no dimiten ni nada, entonces eso ya en fase de ejecución van diciendo por ahí que son inocentes. que no han hecho nada y que no han robado, ni nada y que son inocentes de todo pero que los juzgados se ceban con su alcalde político mientras hunden a la acusación particular que hasta pierde el derecho de ir a ver su pueblo y sus propiedades pues los corruptos tienen cómplices dispuestos a todo por la red clientelar El alcalde de Villalba de Duero,(Burgos) Jesus Sanz de Pablo no solo se ha presentado a las elecciones 2015 estándo condenado en firme sin apelación sino que las gana y sigue de alcalde como si nada No solo me roban en la propiedad esa sino que me hacen un expolio de todas las propiedades que me donaron mis abuelos… y bueno los abogados los tienen metidos en el bolsillo… y se rien de uno con el caciquismo que tienen en el juzgado y en el hospital, vamos que tienen todo copado y son dueños de tu vida y tus bienes. http://www.publico.es/politica/alcalde-villalba-duero-pp-jura.html

  5. Y no dimite ni van a desahuciarle del Ayuntamiento las Fuerzas de Seguridad del Estado ¿ pero esto que es? Jesús Sanz alcalde de Villalba de Duero (Burgos) hace un mes que recogió la notificación personal de su inhabilitación penal-judcial firme por lo penal para ejercer cargos públicos al considerarle culpable y más de tres meses desde que lo fuó notificada a las partes y ahora nombra alcalde accidental y No deja su acta de concejal se declara molesto y acusa a la Justicia por la demora del procedimiento y la «frialdad» con la que han actuado los tribunales, cuando resulta que sus abogados fueron los que causaron las demoras del procedimiento en su afán de buscarle la impunidad y acusar a la víctima de todo lo que podían como si fuera un mentiroso de tomo y lomo «Digamos que ahora él es el alcalde accidental», comentó Sanz titubeante, pues el alcalde no ha dimitido, ni dejado su acta de concejal y desafiando a la Justicia está incurriendo en un presunto delito de Quebrantamiento condena , Sanz reconoció ayer que recogió la notificación de su inhabilitación el pasado 30 de junio. y el anterior alcalde de hace 16 años ha pedido el indulto con recogida de firmas, ese alcalde es otro caciqe abusador es el que en su nombre ha pedido el indulto, este anterior alcalde también me denunció por dos desacatos cuando su padre era juez de paz, su hermana la medico forense del juzgado de instrucción que además se casó con el juez instructor que me acusó de dos desacatos y tienen una hija.
    http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z2B2F39A0-A2AC-CDDC-C836F5AE7A77AD3C/20150801/jesus/sanz/recoge/notificacion/inhabilitacion/nombra/alcalde/accidental

  6. Pingback: Protección para los denunciantes de corrupción política |

  7. Jorge Martín Lapresa

    Hola Pablo:
    Me llamo Jorge Martín Lapresa y soy profesor de francés en el IES Jorge Manrique de Palencia. Desde marzo de 2015 estoy suspendido de funciones por más de 5 años tras un arbitrario expediente disciplinario (el 4º en 10 años) substanciado mediante desviación de poder para castigarme por haber exigido la revocación (anulación) de las arbitrarias estimaciones de las infundadas reclamaciones presentadas en junio de 2013 por dos alumnas mías, cuyos padres son respectivamente el carpintero del instituto y la jefa de estudios del colegio de al lado.
    Las pruebas de este trato de favor son tan incontrovertibles que toda la Consejería de Educación ha hecho piña para que mis acusaciones no sean investigadas al hacerme pasar por una persona que no merece credibilidad (el típico ataque ad hominem sin valorar las pruebas). Son muchos los que me han dicho que debí callarme lo de la reclamación de notas y mirar hacia otro lado tal como hacen los restantes miembros de mi temeroso claustro. Sin embargo, yo no soy así y si no hubiese exigido justicia habría estallado. Nunca pensé, no obstante, que me vería en esta penosa situación con las apabullantes pruebas que tengo. Pero Palencia es una ciudad cobarde y caciquil y nadie quiere saber nada de mi asunto. He acudido en vano a la prensa (Diario Palentino, Norte de Castilla y Carrión), a todos los sindicatos (UGT, CCOO, ASPES, CSIF, STE, AMPE), a todos los partidos (PSOE, PP, IU, Ciudadanos, UPyD, Podemos), al alcalde, al delegado de la junta, a varios padres de alumnos de mi instituto (como Julio Villarrubia, el del PSOE), etc. Y ni siquiera me ha valido denunciar estos hechos porque la fiscalía y el juzgado nº 1 de Palencia, rehusando silentemente practicar mis pruebas, me han derivado con vergonzantes excusas a la vía contenciosa en la que no tengo ninguna legitimidad para denunciar la prevaricación relativa a las reclamaciones de mis dos alumnas, lo que equivale a omitir su deber de perseguir los numerosos delitos que he denunciado con incontrovertibles pruebas de cargo.
    El IES Jorge Manrique de Palencia es un cobarde instituto subyugado por el consentido (de sus superiores) y sempiterno (lleva ya 20 años) sátrapa Jesús Coria Colino. Mis razonadas y fundamentadas discrepancias con la gestión de este impune director ya me habían valido anteriormente otros tres arbitrarios expedientes disciplinarios: en el 1º (2005) elaboró y presentó pruebas ilegales coaccionando a alumnos de 12 años en mi detrimento; en el 2º (2009) invocó el Estatuto de los Trabajadores para prohibirme entrar en el instituto estando de baja; en el 3º (2011) se amparó en la Ley de Protección de Datos para prohibirme consultar el parte de guardias. Todos terminaron con sanción disciplinaria que logré anular en vía contenciosa salvo en el 3º de ellos cuya resolución fue confirmada ilícitamente por el juez de Palencia Victoriano Lucio Revilla, cuya esposa es profesora de secundaria y, por tanto, “súbdita” de Sabino Herrero, el director provincial de Educación que “actúa a las órdenes” de Jesús Coria.
    Así pues, es mi ferviente deseo que esta petición de change.org tenga inmediata fortuna.
    Pablo, es mi deseo contactar contigo para ponerte al corriente con hechos y pruebas del incontrovertible delito de atentado que se ha cometido contra mí con la silente complicidad de la fiscalía, la prensa, los sindicatos y los partidos políticos de Palencia, por un lado, y la consejería de Educación (padres, profesores, delegados de personal…), por otro lado. Dime, si te parece, cómo puedo adjuntarte documentos.
    Un saludo.
    Jorge.
    Un saludo y espero su respuesta.
    .
    Jorge.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *