Si ayer maldije los programas de televisión que empobrecen nuestra sociedad, hoy os recomiendo con pasión que asistáis al estreno de "En noches como ésta", el nuevo programa de entrevistas en profundidad que Juan Ramón Lucas presentará cada jueves a las 23,40h en TVE1, justo después de la serie Cuéntame cómo pasó.
¿Por qué merece la pena verlo? Por cienes y cienes de cosas. En primer lugar, porque será el gran espacio de entrevistas de calidad de TVE al que acudirán grandes personajes nacionales e internacionales -esta noche lo inaugura Pau Gasol- a abrirnos su lado más humano, en un ambiente íntimo que propiciará un clima muy agradable; en otras palabras, absténganse espectadores amantes de norias, tomates y demás corazoneos baratos. Mira, qué buena oportunidad tenemos para comprobar si la televisión informativa y de calidad puede conseguir interesar a una audiencia amplia...
Para que durante una hora de entrevista en televisión resulte apetecible y no te canse, se necesitan, creo, los ingredientes exactos que se dan cita aquí: primero, Juan Ramón Lucas -pedazo de periodista al que por distintas razones siento cercano- que es el perfecto conductor cálido de un vagón tan intimista. Segundo, un pedazo de equipo de unos seis periodistas -su círculo más cercano de colaboradores en RNE- que preparan a conciencia cada detalle del programa y de la documentación sobre sus invitados. Tercero, buenos vídeos de los entrevistados y alguna sorpresa para ellos mismos. Y por último, lo más importante, los protagonistas: grandes personajes que tienen cosas que decir y a los que, según dice Lucas, abordará en una conversación de igual a igual. Una charla que se convertirá en un viaje por los detalles más desconocidos e íntimos de la vida de los entrevistados.
Por cierto, el nombre del programa parafrasea a "En días como hoy", el espacio que presenta cada mañana Juan Ramón Lucas en RNE de 6am a 12pm, otro descubrimiento muy recomendable.
Volviendo a "En noches como ésta", la semana que viene promete tener más color gracias a que el invitado será Antonio Banderas, que seguro que da mucho más juego que Gasol. Y dependiendo de quién acuda cada vez -en ocasiones serán dos invitados por programa-, viviremos seguro más de una noche mágica. Ojalá el formato se convierta en un éxito y podamos disfrutar mucho tiempo de un espacio apetecible en donde nadie grite a nadie y en el que accedamos a gente que sí merece la pena conocer un poco más. Y como le dice a Juan Ramón ese pedazo de pintor de almas que es su colaborador, Carlos Santos, ¡mucha suerte, maestro!
Leyendo el post anterior y a éste, creo que me voy a fiar de tus recomendaciones. Mañana toca sesión de tele.
Por favor, sigue informando….
Desde luego que no es comparable la calidad de una entevista como la hecha a Gasol por Lucas, donde el periodista es capaz de hacer más de cien preguntas con ingenio y todas respondidas por Pau en un ambiente tranquilo, a una entrevista en los programas referidos donde todos hablan a la vez gritando y sin contestar a la mayoría de las preguntas, independientemente del personaje entrevistado.
Sin embargo al ser las televisiones un negocio más que un medio de información, lo que prima es la audiencia, y en un pais dónde hay tres o cuatre veces más interesados en conocer sobre la vida de un concursante de gran hermano que de la vida de un grandísimo deportista y persona, este tipo de entrevistas quedarán relegadas a horarios para personas sin sueño o sin necesidad de madrugar.
Me encanta este programa.
Pingback: Tres grandes momentos divertidos de la historia de la televisión « Comunicación se llama el juego
Pingback: Tres grandes momentos divertidos de la historia de la televisión | Comunicación se llama el juego
Pingback: Entrevista con María Maján, de Sacalalengua | Comunicación se llama el juego