Esta foto puede marcar un antes y un después en la Historia de España. Ese elefante muerto no sabe que ha sido el detonante de una crisis de reputación en la Monarquía de España, que ha caído definitivamente de su púlpito de respeto para situarse un escalón por debajo, en el lugar que hoy ocupan los políticos en la mente de muchos ciudadanos. Peor: en el lugar que ocupan los malos políticos. Ganar reputación requiere años; perderla se puede hacer en un segundo: en el tiempo que se dispara una foto si, como en este caso, esa foto va acompañada de otros acontecimientos desafortunados. En resumen, la Casa del Rey ha perdido de golpe gran parte del crédito que tenía y que el Rey -y la Reina- se ganaron durante años.
Hoy, las circunstancias que vive España son extraordinarias, quizá incluso comparables a las que de aquellos días de la Transición, salvando las distancias. Pero sí, nos enfrentamos a la mayor dificultad de nuestro país de las últimas décadas. Por ello, y porque muchos millones de españoles lloran cada día por no saber qué será de sus vidas, los ciudadanos esperamos que nuestros gobernantes den el callo para sacarnos de ésta. Y si vemos que el Rey va desnudo, como en el cuento, no sólo lo decimos sino que exigimos que se vista y que baje a la tierra y haga su trabajo con responsabilidad.
Los hechos son tozudos: que con la que está cayendo en tu país, te vayas a cazar elefantes, siendo tú el Rey, supone cometer el error más grave de toda tu vida profesional. Y en este caso, encima, viene precedido por otros muchos errores de esa misma institución (Urdangarín, Marichalar con su hijo Froilán…), a los que Don Juan Carlos ha puesto la puntilla definitiva con su irresponsable viaje a Botsuana a matar un animal que encima despierta gran simpatía. Pero es que a su torpeza, el monarca ha unido seguramente otra mayor: no dejar que sus asesores de comunicación hagan bien su trabajo.
He tenido la suerte de colaborar con el equipo de prensa de Casa Real dos o tres veces en un evento de un cliente nuestro que presiden cada año los Príncipes. Mi contacto con los profesionales de Zarzuela ha sido mínimo, pero es tal su perfeccionismo y su cuidado del detalle, que me han convertido en admirador de su trabajo. Prensa de Zarzuela es un equipo especializado en trabajar incansablemente detrás de los focos para proporcionar luz a todos los miembros de la Casa. Lo hacen de chapeau.
Por eso, me inclino a pensar que los errores de estos días son propiciados por un jefe que no se deja asesorar, y no por los asesores. Pero veamos cuáles son algunos de esos fallos:
- El Rey se va a cazar durante una semana sin que el Presidente del Gobierno lo sepa. Mal, fallo número uno; una irresponsabilidad.
- Desde que el Rey tiene el accidente hasta que Casa Real informa, pasan 36 horas. Se da la noticia cuando ya había sido operado. Poco transparente y muy poco cercano al tiempo real que hoy demandamos todos. Si eso lo hace alguien tan poderoso, entonces en nuestra imagen queda más feo.
- Se explica la lesión de cadera del monarca pero no se dice ni Pamplona de qué ha estado haciendo esos 5 días de cacería en África.
- Por toda explicación, se aclara que la carísima cacería no se paga con el dinero de España sino que el Rey ha sido invitado. Y no se sabe cuál de los dos supuestos sería peor. ¿Invitado nuestro Rey? ¿Por quién? ¿Qué espera conseguir de España el invitador? "Unos amigos", dice Casa Real. Y no se dice ni de dónde ni quiénes son, lo que ahonda la preocupación y la sensación de que es intolerable que el Rey acepte un regalo tan carísimo en estos tiempos, y de alguien que, si no nos dicen quién es, tendemos a pensar que quiere obtener favores o influir en decisiones de España de forma sucia.
- Casa Real explica que el Rey se cayó entre las 2 y las 4am, volviendo a su bungalow. Es una hora para tener un accidente más propia de una estrella de rock que de un monarca. A los ciudadanos nos cuesta imaginar que a esas horas Don Juan Carlos llegase a su habitación fresco como una lechuga…
El elefante es bueno desde que lo vimos de pequeños en el circo
Por encima de todos los posibles fallos de acción y de comunicación, prevalece una imagen en todos los que hemos ido alguna vez al circo recordamos: el elefante es un animal precioso, exótico, grande, tranquilón y, sobre todo, bueno. No hablo desde el conocimiento animal, claro, sino desde las imágenes con que crecimos: tú ibas al circo y los que mejor te caían eran los payasos, los monos y los elefantes. León, malo; elefante, bueno. Eso es lo que veíamos de niños…Y esa imagen es difícil que la cambiemos de adultos, y más en un país en el que vivimos sin volver a ver un solo elefante más que cuando, de nuevo, vamos con niños al circo. Así que matar a un elefante se hace en nuestras mentes difícil de perdonar. Si quisiéramos empeorar el supuesto, sólo se me ocurre que en lugar de cazando elefantes, el Rey se hubiera lesionado haciendo el salto del tigre (crucemos los dedos…).
Unas muletas convertidas en portavoces. Por si tuviera pocos problemas, el Rey tiene que estar más de un mes y medio con muletas, muletas que serán un elemento crucial de comunicación: pase lo que pase y diga lo que diga, esas muletas nos dirán sin hablar que el Rey se comportó de forma irresponsable yéndose a matar elefantes mientras nosotros sufríamos los embates de esta gran crisis. Por ello, sospecho que la primera medida de Casa Real será intentar reducir al mínimo los eventos públicos del Rey mientras esté con muletas. Sería lo acertado para intentar que el fuego no siga creciendo.
Lo más grave que ha sucedido con este desgraciado accidente es que el Rey, que estaba por encima de los políticos en la consideración que hacemos los ciudadanos, ha bajado de golpe -y por demérito propio- al escalón de los malos políticos. Don Juan Carlos ha perdido la autoridad moral desde la que ha lamentado en público el comportamiento de Urdangarín, y ha convertido en cómicas sus regañinas y sus apelaciones a la responsabilidad de los políticos en su último discurso de Nochebuena, o sus llamadas a arrimar el hombro a los empresarios hace unos días.
Futuro. ¿Cómo saldrán de esta gigantesca crisis que ahora se abre? Ni idea. Es obvio que el Gobierno y la oposición han de pensar en cambios y sugerírselos -o imponérselos-, pero todo lo que se haga tienen que comunicarlo hacia afuera como si fuera el Rey quien lleva el mando de esos cambios. Tendrá que dar la cara Don Juan Carlos si no quiere que se la partan. Me da la impresión de que en Casa Real vigilarán con lupa el clima social durante las próximas semanas -¡Hola, Casa Real!- para tomar decisiones sólidas a medida que la indignación se pose y se vea qué ha quedado de todo esto.
Pero mi apuesta es que la situación es tan grave que el Rey tendrá que entonar un mea culpa sincero que le devuelva a un lugar digno. Esconder a Don Juan Carlos sería, creo, apagar el fuego con gasolina. El último elemento que me viene a la cabeza es el papel de la Reina, que habrá sufrido la pobre como nadie viendo cómo empaña su impecable trabajo quien hace años que la decepcionó; quien debería ser el líder de un barco que hace tiempo que hace aguas por varios sitios. Y lo malo es que, se sienta como se sienta, la Reina estará obligada -y lo hará- a teñir con su buena imagen la maltrecha imagen de su marido. Sería inteligente que los asesores imaginaran un escenario de disculpas del Rey en el que la Reina figure a su lado física y figuradamente.
Pero hace ya varios párrafos que este bloguero dejó el análisis de la realidad para meterse en ciencia ficción. Esperemos y veamos cómo resuelven la crisis. Si miras con atención la foto de arriba verás que el elefante mira de reojo al Rey mientras masculla: yo soy el último elefante que has matado en tu vida.
¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.
Actualización 14/4/2012 a las 18h09'': Me dicen en comentarios que la foto no corresponde a esta cacería sino a otra de 2006. No afecta en absoluto al análisis que hago pero lo siento. La vi en portada de El Mundo y olvidé leer el pie de foto (además de que esa foto se ha esparcido por la red sin mencionar que no es actual). Pero en todo caso, fallo mío. Os pido disculpas ;).
Actualización 18/4/2012: tal como recomendaba un par de párrafos más arriba, el Rey ha decidido tirar de la carta más alta y pedir perdón personalmente (no, no ha sido por leerme a mí…tiene asesores mejor preparados que yo, jeje…). No servirá a corto plazo para zanjar el tema pero es la mejor decisión que podía tomar en este momento. Aquí lo tenéis:
Pero no pasa nada, ya está recuperado: https://twitter.com/egoitzmoreno/status/191477878267985921
Una cosilla, primeramente esa foto es de hace 6 años, o es que el rey rejuvenece con el paso del tiempo? jeje.
Y segundo, es un poco ventajista atizarle al rey aprovechando la coyuntura y obviando las cosas buenas que ha hecho, no crees?
Tampoco entiendo que tiene que ver la crisis con que al rey le inviten a una caceria, puestos a criticar podemos criticar tambien a la reina por haberse ido a Grecia a celebrar la pascua en vez de quedarse en España con la crisis que tenemos…
Y ojo que a mi la monarquia ni fu ni fa, pero las cosas como son.
Ese elefante no es el último, ya que esa foto es de 2006.
No se si la foto es actual o no, lo que si se es que la Casa real parece una caja de Guiñoles.
Yo, con todos mis respetos, difiero sobre la imagen del rey. La imagen del rey se ha mantenido por la férrea censura que se ha hecho en prensa de sus andaduras pero ya llevaba tiempo, mucho tiempo en entredicho (forbes, nepotismo con su familia, ….). Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso de un señor totalmente desconectado de la realidad de su pueblo y que se ha aprovechado de las ventajas de ser rey para enriquecerse pero no ha cumplido con las obligaciones, como es velar por el bienestar de “su reino”.
Que sea presidente de WWF y le guste la caza mayor es un sarcasmo, pero es toda una metáfora del mundo en que vivimos, públicamente se declara conservacionista y en viaje privado con gran secretismo dispara a animales indefensos.
Sólo nos enteramos de estas cosas cuando hay un accidente, si no, vivimos en la ignorancia y la mentira. ¿Cuántas otras frivolidades habrá que no sepamos porque no hubo incidentes? Y que no digan que no ha costado ¿Y el avión privado? ¿Y la operación de urgencia? Cuanta irresponsabilidad. Pobre elefante.
Es interesante notar como estos comentarios se fijen sobre la fecha de la foto en lugar de su valor simbólico, con todo lo interesante y crítico que es el artículo…
40mil euros y el dinero de la operación salvan la vida a dos empleados de mi empresa en la que se están aplicando EREs brutales, por ejemplo.
O también podemos pensar que esta es la punta del iceberg y vete tu a saber que más hace toda esta gente con el dinero de la gente que no llega a final de mes.
En las críticas por favor seámos honestos, con nosotros mismos antes que todo…aunque el ejemplo que tenemos delante va totalmente en otro sentido.
Me gusta el resumen que haces de los últimos acontecimientos. Estoy de acuerdo con algunos de tus seguidores en que esto lo hemos sabido porque ha tenido un accidente, pero las andanzas del rey deben haber sido muchas y diversas. Respecto a los asesores, yo creo que hacen muy bien su trabajo de censura y presión a los medios. Por último, decirte que empiezas el artículo diciendo que ese elefante muerto “no sabe que ha sido el detonante de una crisis de reputación en la Monarquía de España”, ¿el detonante después de todo lo que ha pasado? (¡lo enumeras más adelante en el artículo!) es la gota que colma el vaso… ¿no crees? cierto es que al rey es lo que más le afecta, pero hablas de Monarquía en general y ahí está toda la corona. Saludos.
Excelente análisis y artículo. Enhorabuena
Pingback: Comunicación, Periodismo y Social Media: ¿Qué está ocurriendo hoy, viernes 16 de abril de 2012? | Silvia Albert in company
Felicidades por decir las cosas tal cual son. Como se dice en mi tierra sin pelos en la lengua
Enhorabuena por el artículo. Nunca he sido monarquica pero había respetado el papel de la Corona como un mal menor que debíamos soportar para llevar a cabo la transición. Hasta hace poco parecía que habían echo los deberes más o menos bien, representaban al país, no daban que hablar, pero se ha abierto la Caja de Pandora y nos estamos quedando atónitos de lo que estamos viendo. El yerno imputado en casos de corrupción, la hija menor (la menos tonta) que debe ser un poco “cortita” porque no se ha enterado de todo los tejes y manejes del marido, el nieto mayor jugando (como el abuelo) a ser cazador, se dispara en el pié y su abuela le ríe la gracia diciendo que son cosas de niños. El Rey pidiendo a empresarios y ciudadanos de a pie que arrimemos del hombro para salir de la crisis y se va de strangis a cazar elefantes; por ventura de Dios se rompe la cadera y nos enteramos de su afición a matar animales nobles, lo que deja su popularidad a la altura de la hierba de la sabana. Y para culminar la “semana fantástica” mientras uno viaja a Africa, la Reina se va de vacaciones a Grecia a celebrar la pascua ortodoxa. Gastos, gastos, y más gastos que paga el asfixiado contribuyenta que cada vez le cuesta más sobrevivir. Desde luego están dando todo un ejemplo de austeridad y solidaridad con españoles que les mantienen en estos tiempos de crisis profunda.
En poco tiempo tendremos REPUBLICA en España. Es increible que con la que está cayendo en este país, con más de cinco millones de parados, con cientos de miles de hogares donde no hay ingresos, con cientos de miles de familias que han perdido sus hogares, con la pérdida de calidad de vida de TODOS LOS ESPAÑOLES, con el derrumbe del estado del bienestar por culpa de unos nefastos dirigentes, pues con todo eso, tengamos que mantener a una institución arcáica, medieval, y que en los últimos años ha dilapidado su imagen por comportamientos vergonzosos, por ejemplo el enriquecimiento ilícito de Urdangarín y Cristina, el insensato de Marichalar (mientras que la Reina y la Elena intentaban burdamente de exculparlo), y gracias al accidente del Rey, nos hemos dado cuenta que se va a matar y exterminar elefantes a África, mientras aquí la gente pasa calamidades y se hunde la economía y el empleo. Que bajo ha caído este país. (Un ex-monárquico)
Pingback: Bufrau, los elefantes y la puerta de atrás | Silvia Albert in company
Señores,hay que proclamar la tercera república ya!
Me da vergüenza que una persona que mata animales este gobernando España. Habría que preguntarle al rey si le gustaría que lo emborracháramos y después ir persiguiéndolo con una escopeta y eso se le puede llamar diversión. Sí se ha disculpado pero pedir perdón no le va a volver a dar vida a esos animales. 🙁
Me uno a tu opinión, me parece inaudito lo que ha hecho el rey en estos tiempos.. aunque en realidad la monarquía siempre me ha parecido bastante inútil
solo pena por los españoles de ver como esta mal llamada familia real se aprovecha de los mas humildes la clase política y la familia real es la misma mugre
la diferencia de el mal llamado rey de España y narcotraficante el sr.Pedro Escobar son muy grandes
1.- el traficante coleccionaba los animales para admirarlos
2.- EL MAL LLAMADO rey LOS MATA PARA DELEITE PERSONAL
Pingback: Elefante rey animal bandera | 1/4 de ambiente
Muy interesante. Da gusto leer cosas argumentadas y desarrolladas.
Sobre el tema concreto de la petición de perdón, os dejo un enlace que con un análisis sobre el tema que a mi personalmente me resultó también muy completo e interesante. Abrazo a todos.
http://bit.ly/HQxAgH
HACE TIEMPO QUE YA NO DEBE HABER REYES EN PAISES QUE SE SUPONEN SON MODERNOS, PUES ELLOS (LOS REYES Y SUS HEREDEROS) NO SON UTILES EN NADA, SOLO VIVEN MUY BIEN GRACIAS AL PUEBLO, QUE YA NO LOS NECESITAN. DEBEN SER REEMPLAZADOS POR PRESIDENTES CONSTITUCIONALES ELEGIDOS DEMOCRATICAMENTE POR EL PUEBLO RESPECTIVO PARA UN PERIODO NO LARGO, SIN REELECCION INMEDIATA; DEBE ACABARSE ESAS ERRONEAS COSTUMBRES PASADAS EN EL TIEMPO DE MANTENER A UNA PERSONA COMO REY, REINA, PRINCIPE, ETC.
Lo único que sé, es que los cazadores dan asco, sean quién sean.