Con este libro aprenderás a comunicar mejor

¿Sabes cuando algo te ha gustado tanto que te dan ganas de coger de la pechera a todo el mundo para que no se lo pierdan? Me pasó con la charla para mejorar tus presentaciones y me ha vuelto a pasar con un libro que querría obligaros a leer, porque si lo hacéis me lo agradeceréis. Cuando lo terminé, pensé: ¿cómo transmito a los lectores del blog que con este libro van a dar un salto profesional? Suena tan grandilocuente que no me vais a creer…

Hacedme caso: leed el último libro de Carlos Salas (ojomagico, en Twitter), uno de los mejores periodistas que conozco, y nuevo Director de Lainformacion.com. Su obra está llena de consejos que me han hecho mejorar mi redacción y mis presentaciones. Así que le pedí al autor -a quien tengo especial cariño y sobre el que os he dado la barrila muchas veces-, que me dejase compartir algún ejemplar.

Como es un tipo generoso, se ha estirado: al final del post os cuento cómo podéis ganar uno de los 3 ejemplares de ‘Las once verdades de la comunicación que Carlos nos regala. A mí no me convence el título y quizá me sobra el capítulo que dedica a las tarjetas de visita. Pero si coges cualquier otro -especialmente el 5, dedicado a cómo escribir con imágenes-, verás que esta obra es aprendizaje puro. En la solapa se resume así su contenido:

El mal uso de las herramientas de comunicación nos hace perder tiempo y dinero. Charlas aburridas, escritos ilegibles, blogs grises, informes intragables, correos electrónicos ambiguos… Si se pudiera calcular con exactitud cuánto dinero se pierde por esas torpezas, nos sorprenderíamos de la elevada cifra que resultaría. Para evitar ese despilfarro, este libro te pone frente a las reglas prácticas elementales del arte de la comunicación. No tardes en leerlo y aplicar sus verdades, tus errores pueden salirte muy caros.

Pero lo que más te convencerá es ver a Carlos contarnos en este vídeo qué hay en su libro y qué se aprende leyéndolo:

¿Eres periodista o bloguero? Obligatorio 😉 Este libro te ayudará a mejorar tu escritura. Y si no lo eres, con él aprenderás a hacer presentaciones brillantes, escribir emails y documentos mucho más divertidos -sí, aunque sean sesudos informes económicos-, y verás cómo te conviertes en un ‘contador de historias’.

Cómo conseguir un ejemplar

Lo puedes comprar en cualquier librería por 18,95€ (la editorial es LID). Pero si te das prisa, puedes ganar uno de los 3 libros que el autor ha compartido con vosotros. ¿Cómo? De dos formas:

  1. Haciendo un comentario al final de este post. El jueves 7 de octubre numeraré los comentarios y haré un sorteo, como hice en su día con los juegos de Party & Co.
  2. Compartiendo este post en Twitter. Como me hace ilusión darle difusión al libro, premiaré a quien retuitee este post y obtenga a su vez más retuiteos de otros (lo mediré con backtweets y otras herramientas que no dejen lugar a dudas de quién ha ayudado más a difundir esta presentación del libro).

Publicaré los nombres de los tres ganadores el próximo 8 de octubre. ¡Vuela y llévate este utilísimo libro!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

80 comentarios en “Con este libro aprenderás a comunicar mejor”

  1. Tu ya sabes que ya hace casi un año que te sigo ¿o es mas? y que una sugerencia así no se desprecia y más viniendo de tí.
    Por cierto que, si no gano el sorteo (jajajaja) ¿lo hay en formato e-book?
    Bicos

    Andrea

  2. Hola Pablo, me apunto al sorteo del libro.
    Tiene muy buena pinta y más cuando lo expones asi de convencido.
    Que sepas que me encanta tu blog y te mando un besazo a ti y a Clo.

  3. Interesante, el título me llamo la atención cuando Fernando Tellado (@FernandoT en twitter) lo twitteo, el título que dice que con ese libro aprendere a comunicarme mejor, pensé: changos ahora si sere sociable 😀

    Pero empezé a leer y estoy de acuerdo que cuando tienes un blog pero no tienes una redaccion ó/y simplemente tus articulos no son tan llamativos como quieres que sean, pues si te da un fuerte golpe en la mejilla, hace tiempo pensé en mudar mi blog, pero mi miedo sigue vigente al no aumentar la cantidad de visitas que tengo por mes ( la cual no pondré por pena U_U).

    Me gustó la descripción del libro espero ganarmelo =D

    Julio

  4. Podemos tomar como ejemplo la huelga general de ayer, para referir algunos fallos clamorosos en comunicación. Por ejemplo, la mujer policía que explicó lo ocurrido en Getafe, con disparos al airte. Se militó a leer, nerviosa como un colegial, un comunicado, que no convenció a nadie. El ministro Corbacho y su corbata de rayas, parecía que no tenía ganas de convencer. Y, finalmente, la primera comparecencia en directo de los secretarios generales de UGT y CCOO en Madrid, en la sede de UGT. Se dio más relevancia a la presencia de un sindicalista alemán y sus problemas de traducción (una pobre chica, de rodillas, detrás) que a lo que todos esperábamos, hablar de la huelga general.
    Saludos desde Sevilla.

  5. Puede que el libro sea bueno, o que lo realmente bueno sea el que lo promociona en este blog (que lo convierte en algo muy apetecible) o bien que el que lo promociona sea bueno haciéndolo porque leyó el libro.

    Todo me convence.

  6. Tiene buena pinta!!! Como dice el autor en el vídeo parece mentira que aún haya muchos periodistas que no sepan escribir, y añado yo citando al gran @Nacho_Palomar: “dame un community manager que escriba sin faltas de ortografía y moveré el mundo”.

  7. Gracias Pablo por compartir con nosotros esta herramienta. Y digo bien. Lo llamo herramienta porque es un elemento que debemos tener cerca cuando desarrollemos nuestra labor de comunicar.
    Uno de los grandes problemas actuales es el de sobredosis de información: webs, blogs, foros, grupo de discusión… y la única manera de que tu lector siga disfrutando y aprendiendo de lo que compartes con él es siendo organizado. Estructurar bien el mensaje, y escribirlo de un modo claro, breve y comprensible no es tares fácil, pero es el secreto del éxito. Y te lo digo por experiencia. Yo, que estoy acostumbrado a leer sentencias, no te imaginas cuanto añoro a buenos comunicadores…
    Si con este libro podemos mejorar -por poco que sea- nuestra manera de comunicar, bienvenido sea!

  8. Pues a falta de leerme el libro yo no creo que sobre un capítulo dedicado a las tarjetas de visita. Es una parte de protocolo en la que creo que muchos necesitan hacer los deberes (me incluyo).

    En general la mayoría de gente se dedica a lanzarlas como shurikens sin prestar mucha atención en cómo lo hacen o a quién se las dan. Es vital hacer bien el intercambio para causar una buena impresión. Quizá entre los españoles no se note tanto, pero con clientes asiáticos, por ejemplo, no hacer esto correctamente va a causar una impresión un tanto negativa, mientras que hacerlo de forma elegante nos va a sumar muchos puntos.

    Con todo el tema de las redes sociales se olvida bastante que el trato personal en la vida real es más importante que los mensajes online de cara a establecer una buena relación.

    En fin tiene buena pinta, quizá le de una oportunidad al acabar lo que estoy leyendo ahora.

    Saludos,

    Guzmán

  9. Hola,

    No sé bien si es tu poder de convicción y el entusiasmo con que transmites “tus debilidades”, o que el “gratis total” es algo que nos vence en este país, ya sea un libro, o una correa para un perro (que no tenemos), ahí estaremos pujando!.

    Ahora en serio, efectivamente Carlos no necesita presentación y estoy seguro que el libro está escrito en un tono didáctico y no con vocación de hacerle sombra a la trilogia Millenijm :-).

    Si me toca uno en suerte, intentaré hacer buen uso de él, en este blog y en mis presentaciones.

  10. Gracias Pablo por todos los buenos consejos que nos das, hacer tan ameno tu blog, y ayudarnos a crecer día a día a los recién iniciados como yo en este mundo “on line”.

    Un abrazo muy fuerte y sigue así.

  11. Gracias por la recomendación de lectura, Pablo. Como la comunicación también implica reciprocidad, te recomiendo la lectura de otro libro: Los cien errores de la comunicación, de Magali Yus y Luis Arroyo (ESIC).
    Un saludo.

  12. Mando comentario, nada más por si las moscas me cae el libro (que, dicho sea de paso, me pienso comprar de todos modos) Y, por no dejar un post sosísimo… ¿Debería aprovechar para “pelotear” (merecidamente) al autor de este blog?
    Mmm… No, que él pasa de esas cosas. 😛

  13. ¡Buenas tardes!

    Buen descubrimiento el saber que libros como éste existen. Hay que intentar entrar en sorteo, porque tampoco suele tocarme nada. A probar suerte.

    Gracias por el post, y por acercarnos cosas tan interesantes.

    Un saludo.

    @RaycoSantana

  14. Menos es más y cuando de todo un curso uno se acuerda a la perfección de la ponencia de un experto y/o profesor (con poco tiempo para su exposición y tres o cuatro más ponentes esa misma tarde de un viernes…), y que además es de los pocos que se une a la cena de fin de curso, tiene que ser por algo… ahí lo dejo…. Si tenéis ocasión, escuchad a Carlos Salas, poco más y parece del Gran Bilbao.

  15. Interesante y con curiosidad por leer algo del libro. Ojala sea un afortunado para asi no tener que romper el cerdito de barro que hace de asesor financiero…..

  16. Gracias Pablo por compartir con nosotros este libro de Carlos Salas, un gran comunicador y periodista, que a pesar de no ser tan conocido como otros que van de tertulia en tertulia, vale mucho la pena tener en cuenta. Lo apuntaré entre mis libros de futura compra..

  17. Pues a participar se ha dicho…. y si tiene sugerencias de tipo PNL como la de escribir imágenes que facilita el entendimiento a las personas que son más visuales, genial… 😉 tiene muy buena pinta… 😉

    Y como decía uno… yo no pido que me regalen el libro… pero que me pongan donde haya… ;D

    Un abrazo
    Fer

  18. Me dedico a la formación, he sido comunicador, negociador y muchos mas …or, a veces ni con las mejores palabras consigues resultados, cuantas mas técnicas conozcamos, mejor trabajaremos.
    Un saludo,
    endi

  19. Pingback: Algunas recomendaciones para escribir mejor | Clases de Periodismo

  20. Hola Pablo!
    Pues es la primera vez que entro en tu blog y me apunto al sorteo del libro!! Tiene muy buena pinta, escribo post de tanto en tanto y estoy seguro de que me puede servir para mucho. Y si no pues lo compraré. Un saludo

  21. Hola Pablo!

    Ya ví tu correo y, aunque escéptico, me lanzo a participar en el sorteo. Como ya te dije en el post del Party & Co nunca me toca nada en sorteos, loterías, rifas, timbas, bingos, casinos, pipas, chaskis, caramelos…

    Así que en cuanto des los nombres de los ganadores me iré a comprar el libro aliviado por seguir siendo afortunado en el amor. “Lo importante es tener salud”, que dirían las míticas señoras que se acercan a Guzmán el Bueno todos los 22 de diciembre, jajaja.

    Mil gracias por la recomendación!!!

    Un abrazo!!
    Jorge

    PD: Además, es más barato que el que te consulté y tiene mejor pinta… 😉

  22. espero que me toque el euromillón esta noche y dejar de trabajar…. pero por si acaso, me apunto al sorteo a ver si me toca el libro y me ayuda a ser mejor en mi trabajo.

    Un saludo

  23. Curiosa la portada; la percusión es uno de los mejores medios de comunicación ancestrales. Se puede comunicar tranquilidad, rabia, violencia o mediante loops repetitivos tener la capacidad de memorizar las frases o el mensaje deseado. No he leido el libro, pero si la portada es la síntesis gráfica del mismo, promete ser muy didáctico.

  24. Hola Pablo,

    Con semejante presentación que nos haces sobre el libro, difícilmente pueda permanecer indiferente, vale decir, lo compraré (si no soy una de las afortunadas en ganarlo) para poder juzgar por mi misma, ya que parece que el tema pinta interesante (bienvenidos sean los libros que aportan algo y nos permiten aprender y mejorar!!!).

    Lo dicho, como me encantaría poder ganarlo, aqui dejo mi post, a ver si hay suerte. Independientemente de lo que resulte, muchísimas gracias a tí y a Carlos Salas, el autor, por esta posibilidad que nos dais de acceder gratuitamente a un ejemplar del libro.
    Saludos,

  25. A pesar de que te fuiste a la francesa en mitad del taller de SEO 🙂 .. yo también quiero ese libro ;-)) Y si no, me lo compro y lo coloco al ladito del de Enrique Dans 😉

  26. Luis - Camaras Espias

    Creo que 18,95 euros es un buen precio para los beneficios que te puede dar este libro. Me lo acabo de apuntar en la agenda, esta semana pasaré por una libreria a ver si lo tienen o me lo pueden pedir.
    Gracias,

  27. Pingback: And the winners of the ‘libro’ are… | Comunicación se llama el juego

  28. En la Fnac.es dicen que es de un tal “Carlos Santos”, lo digo porque quien haga la búsqueda por autor lo lleva clarinete.
    Un saludo 2.0

  29. Pingback: El arte de la comunicación « El Arte de Presentar

  30. Carlos es asturiano como yo :)) y le sigo desde hacce años porque ha sido directivo en varias cabeceras. Por favor que me toca el libro a mi!!!

  31. Pingback: El arte de presentar » El arte de la comunicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *