Cómo convertir en calor una marca fría

Las compañías eléctricas, como las telefónicas, tienen la desgracia de que sus clientes sólo nos acordamos de ellas cuando sufrimos una avería o, peor, cuando llega la factura. En Finlandia hay una compañía que ha conseguido convertir lo frío en caliente y que sus clientes ‘la quieran’. ¿Y qué pinta aquí un gimnasio…?

Un día que Roberto Carreras no estaba en el gimnasio sino navegando por la Red en busca de ideas para un proyecto, descubrió la joya que hoy os presento. Me encantó y desde entonces la he compartido en reuniones. Ayer lo hice de nuevo porque venía al caso. Y como una vez más gustó tanto, he querido traer esta gran acción de publicidad al blog para que la conozcáis. La llevó a cabo Fortum, una empresa de energía finlandesa, bajo propuesta original de Berghs School Of Communication.

¿En qué consiste? No os destriparé el vídeo pero la idea es tan innovadora, completa y elocuente, que lo raro sería que no le hubiesen dado un premio Clio de oro 2009. Atentos:

No se me ocurre una forma mejor de que una compañía eléctrica se convierta en una marca que llevamos en el alma, ¿verdad?. Las eléctricas, como las telefónicas, son frío en nuestra memoria, al contrario que marcas de ropa u otras marcas emocionales como Apple, Adidas, Coca-Cola, etc. La campaña tiene también la virtud de implicar al consumidor con el medio ambiente, generando su propia energía limpia, y de que atribuya ese aporte de buen rollo mental a su compañía de energía. Hay que tener mucho ingenio para saber hacer visible lo invisible. No me digas que la estrategia de conjunto no es de chapeau

Si te gusta la comunicación y la publicidad, suscríbete al blog por email, por RSS o síguelo en Facebook

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 comentarios en “Cómo convertir en calor una marca fría”

  1. Realmente es una idea totalmente innovadora y que abarca, no sólo la mejora de la identidad y visibilidad de la marca, sino que conciencia al usuario ha mantener una vida sana haciendo ejercicio regularmente, contribuir con la protección del medio ambiente y ademas, ahorrase unos euros en su factura de la luz.

    Sencillamente GENIAL!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *