Caso LaNoria Pablo Herreros

Caso La Noria: el poder de las personas


.

Actualización del 20/11/2012: Mediaset España se ha querellado contra mí por amenazas y coacciones en el Caso La Noria, tal como publicó El País anoche a las 21h, doce horas antes de que me entregasen a mí la querella. Así que, obviamente, NO soy yo quien filtró los detalles del proceso judicial al que TeleCinco me somete.

Actualización del 27/11/2012: Telecinco retira la querella contra mí por el Caso La Noria.

--

Un post de 3.056 palabras y una presentación de 145 diapositivas, que contiene y enlaza 111 tuits y 109 artículos de medios y blogs. Eso es para mí el Caso La Noria, y he sido incapaz de resumirlo más. A otros, en cambio, les cabe en una frase: Lo que pasó con La Noria fue "un bulo mediático de grandes proporciones, una injusticia poco común que fue organizada como si mañana los hackers atacan el Pentágono". Así resume Paolo Vasile, Consejero Delegado de Mediaset (TeleCinco y Cuatro) lo que sucedió hace un año con su programa estrella de los sábados, a raíz de algo que yo inicié y miles de personas apoyasteis. Si seguiste el tema, habrás sonreído al reconocer que cualquier parecido entre las palabras de Vasile y la realidad es pura coincidencia ;). Ese ánimo del directivo de TeleCinco de querer tergiversar lo ocurrido me llevó a la conclusión de que debía resumir lo que podemos llamar el Caso La Noria para que la historia verdadera no se olvide y, como decía aquel, no estemos condenados a repetirla.

Por eso publico hoy (encima de este texto) mi análisis personal del Caso La Noria, que pese a sus 144 diapositivas se queda sólo con lo esencial, pues he prescindido de todo aquello que no aportara luz y he dejado de lado muchas vivencias personales que, por el momento, prefiero no compartir. Dentro de esta presentación hay enlazados más de 100 tuits relevantes y 109 artículos de medios y blogs que ayudan a entender qué ocurrió, más un impresionante análisis de los más de 127.000 tuits que hubo en aquellas semanas, y que nos han regalado los especialistas de Pirendo -¡gracias!-.

Pagar a un criminal o a un familiar suyo por hablar en la tele del delito, me parece una monstruosidad. No veo mal que hable, pero sí que cobre por semejante bajeza, y peor que un medio le pague. Hace muchísimo que eso me revuelve el estómago, y hace cuatro años que escribo de ello en este blog. Se cumple ahora un año del artículo con el que nació un movimiento cívico que, además de acabar derivando en el cierre del programa La Noria, cambió la historia de nuestra televisión. Ese movimiento que yo inicié y miles de personas apoyasteis, provocó que por primera vez en España un programa se emitiese sin publicidad, gracias a una reacción muy responsable de las marcas a las que pedimos que dejasen de respaldar conductas intolerables, como era el pago a criminales y delincuentes por hablar de sus delitos.

El artículo que provocó el cambio se titulaba Estas son las marcas que patrocinaron a la madre de un criminal y, lejos de querer censurar contenidos, era el último recurso después de muchos intentos anteriores (artículos en 2008, 2009, 2010 y 2011,) para evitar que las televisiones siguiesen pagando burradas a criminales y delincuentes por ir a los platós a hablar de sus delitos. Antes de la petición de retirada de la publicidad de La Noria hice otros intentos de solucionar lo que aún me parece un fallo por arreglar de nuestra sociedad. Apelé a políticos, a periodistas, a las cadenas de televisión. Lo último que se me ocurrió para parar esa locura fue pedir a las marcas que respondieran ante la sociedad de semejante perversión de valores: nuestros hijos no pueden crecer viendo que ser delincuente merece la pena. Y el 95% de las marcas actuaron muy bien, en un ejercicio impecable de responsabilidad. ¿Qué pasó aquellos días y en qué se ha traducido hoy nuestro intento de dignificar la televisión y el periodismo? Hagamos un repaso:

TeleCinco nos enseñó cómo NO gestionar una crisis de comunicación en la era de la web 2.0

Al negarse a escucharnos, Telecinco perdió una gran oportunidad de darle la vuelta a la crisis. En lugar de negar la realidad y echar balones fuera, la cadena podía haber asumido su error, cometido también por otras cadenas, y aprovechar la oportunidad en positivo para erigirse en la primera televisión que se comprometiera a no volver a contratar en adelante a delincuentes ni a sus familiares. Si lo hubieran hecho, no sólo habrían salvado La Noria sino que, de un plumazo, lo habrían convertido en un referente digno del aplauso unánime, y habrían salido reforzados en todos los sentidos. Por desgracia, prefirieron tirar a matar contra el mensajero, insinuar que yo tenía intereses espurios y que mi acción estaba impulsada por Antena 3. Como detallo en las diapositivas de arriba, su gestión de la crisis fue el ejemplo de cómo no manejar una crisis de comunicación en la era de la transparencia y la web de las personas.

Miles de vosotros hicisteis que el movimiento fuera imparable: gracias por implicaros y apoyar una causa justa

Esto no sucedió porque yo lo iniciase, sino porque todos vosotros creísteis que lo que alguien decía -daba igual quién- tenía sentido; miles pensasteis, como yo, que el emperador iba desnudo y que ese cubo de agua manchado de sangre llevaba demasiados años a punto de desbordarse. Decenas de miles de personas coincidimos en ver que era de cajón que un crimen no le dé al criminal ni a sus cercanos dinero ni fama por hablar de ello en los medios. Por eso os implicasteis comentando, mejorando, compartiendo en redes sociales, hablando con vuestras familias, enviándolo por email, publicándolo en los medios… A todos: ¡muchísimas gracias! Sí sirvió que nos mojásemos. Los pequeños cambios son la única forma de cambiar poco a poco lo que funciona mal en el mundo ;).

Nueve cosas que pasaron a raíz de lo que hicimos

  1. Las marcas respondieron de forma muy responsable. Yo pedí a las marcas que quitasen su publicidad de aquel programa y que se comprometieran públicamente a no volver a anunciarse en ningún espacio en el que se pague a delincuentes o familiares. Por eso, sólo puedo alabar a las marcas que supieron escucharnos y dieron ese paso valiente, empezando por Campofrío (sin su implicación no habría habido Caso La Noria). Entre las marcas hubo algunas que lo anunciaron en mi blog o en sus canales 2.0; sobre todo las primeras, que estaban siendo acribilladas en sus muros de Facebook, en Twitter e incluso con miles de correos y llamadas. Unas lo comunicaron de forma más visible y otras de manera más discreta, pero todas lo hacían a instancias de quienes se lo pedimos: me parecería cínico criticarlas por una cosa y por la contraria (por publicitarse y por dejar de hacerlo), más cuando encima les pedimos que se comprometieran públicamente. Otra cosa es que hubieran querido sacar partido de su decisión y, salvo excepciones contadísimas, las marcas fueron prudentes y responsables (he hablado después con muchas y me sigo reafirmando en que el 95% quieren ganar dinero con la premisa inequívoca de respetar los valores esenciales de nuestra sociedad).
  2. Cerraron La Noria, en lo que me parece un triste final para una crisis que podrían haber gobernado sin retirar el programa. Prefirieron que La Noria y su presentador sirvieran de parapeto y recibieran las críticas de todos durante meses, antes que pedir perdón. En su mente estaría no dar su brazo a torcer para que a nadie se le ocurriese pensar que, tras La Noria, podía caer su joya, Sálvame, que supone el 20% de los ingresos de la cadena.
  3. Las acciones de TeleCinco cayeron un 25% en Bolsa durante la crisis. Lo hicieron en un contexto bajista, pero el desplome fue durísimo y transcurrió además paralelo a todo lo demás que sufrieron: miles de noticias en contra, todos sus clientes de uñas -los anunciantes-, y una gran parte de la sociedad enfrentada a su bajeza de pagar a un familiar de un implicado en el crimen de Marta del Castillo.
  4. Telecinco suavizó su parrilla y blanqueó sus contenidos, eliminando los programas 'Enemigos Íntimos' y 'Resistiré, ¿vale?', y dieron instrucciones tajantes a sus productoras para rebajar el tono y los contenidos de Sálvame y del resto de sus programas más dados a la polémica.
  5. Suavizaron incluso la publicidad: Aunque en público nunca lo han querido reconocer, en Telecinco la crisis de La Noria está presente incluso en la admisión de anuncios. A unos amigos míos les negaron la emisión de un anuncio un pelín subido de tono diciéndoles: "este año vamos servidos de polémicas, no podemos permitirnos ni una más".
  6. Desapareció el cheque en blanco de las marcas a las cadenas en su compra de publicidad: ahora se sofistica algo más la compra de publicidad, que antes se contrataba sin reparar mucho en el espacio concreto donde se emitiría tu spot. Sigue siendo una contratación compleja, en la que las cadenas eligen la frecuencia y los espacios, pero las marcas -a través de sus centrales de compra de medios- ponen más atención en los detalles de dónde y cuándo aparecen exactamente sus anuncios. Aunque leve, es un avance, pues la crisis hizo a las marcas anunciantes ser más conscientes de su responsabilidad de respaldar determinadas conductas no toleradas por la sociedad.
  7. El corazón dejó de tener su espacio en el prime time de los sábados: al quitar La Noria, crearon El Gran Debate, un programa que toca temas de actualidad social y política. Con todo el sesgo que quieras y con el sensacionalismo propio del medio televisivo, sí, pero es un programa mucho más digno que La Noria. Sigue habiendo aún mucha carnaza en las decenas de horas semanales de Sálvame, pero veremos por cuánto tiempo siguen exprimiendo un modelo de televisión que saben que es arriesgado y caduco…
  8. La petición al Gobierno de que se regule el pago a delincuentes por hablar de sus delitos en TV se debatió en el Congreso y en el Senado: La sensatez de 53.727 personas que firmasteis mi petición en Change.org de #nomascrimenpagadoenTV, y la sensibilidad de la diputada Ana Oramás (Coalición Canaria), hizo volar nuestra demanda, pidiéndole al Gobierno que regule para obligar a las televisiones a no pagar a delincuentes. Gracias a vuestro apoyo, se debatió en el Congreso (27/6), y en el Senado (26/9), en donde el senador Narvay Quintero defendió impecablemente la necesidad de regular.
  9. Las televisiones aprendieron a escuchar a la gente que opina de sus productos en redes sociales, y ello les da un termómetro utilísimo para saber qué contenidos gustan más, cuáles menos, y qué genera más rechazo. Si os fijáis, no sólo Telecinco sino todas las cadenas tienen internet, y Twitter especialmente, en su punto de mira para saber qué se opina de sus programas, para escuchar a sus espectadores y, por supuesto, para buscar que se viralicen sus contenidos gracias a un buen uso de las redes sociales.

Cuatro cosas que NO pasaron

  1. No se recuperó el dinero que cobró Rosalía García, la madre de El Cuco, por la entrevista, pese a que la fiscalía lo exigió, dado que esa mujer era responsable civil de su hijo (menor) y son los padres quienes deben 414.000€ por la condena. No, esos 10.000€ no pasaron por ninguna cuenta corriente y nunca llegaron a ser intervenidos. Actualización: Sí se recuperaron, aunque nunca se hizo público. Lo supe porque Telecinco incluyó en mi querella el papel del pago de los 10.000€ más IVA y el fax en el que confirmaron que ingresaron ese dinero en el juzgado a raíz de nuestra petición.
  2. No conseguimos que los delincuentes dejen de cobrar dinero por hablar en televisión de sus delitos. Hace pocas semanas, me consta que José María Ruiz-Mateos cobró de una televisión nacional por hablar de sus supuestos delitos. Y Mario Conde, otro delincuente que aún no ha pagado parte de su condena, fue entrevistado el mes pasado en TeleCinco, y no creo que fuera por amor al arte…
  3. TeleCinco nunca nos pidió perdón a los espectadores por lo que hicieron, y tampoco lo hicieron públicamente con la familia de Marta del Castillo. Sí se disculparon con los anunciantes, lo que acentuó aún más la falta de sensibilidad mostrada hacia Eva Casanueva y Antonio del Castillo, y hacia quienes les reprochamos su error de pagar a la madre de El Cuco.
  4. La propuesta de regular que le hicimos al Parlamento no salió adelante, porque encalló en la cobarde hipocresía del Gobierno del Partido Popular, que prefiere traicionar su obligación con los ciudadanos a los que debería representar que molestar a las cadenas de TV. Me parece un escándalo la repugnante hipocresía que el PP exhibe: no quieren evitar que un delincuente gane dinero en la tele, salvo que ese expresidiario se llame Mario Conde y les pueda quitar un escaño en las elecciones. El Gobierno del PP, desde su mayoría absoluta, ha impedido que se inicie un procedimiento legal para que los delincuentes no cobren por ir a la TV a hablar de lo suyo. Y eso se traduce en que el modelo sigue abierto si las televisiones lo siguen encontrando rentable. Familias de víctimas y ciudadanos tendremos que cruzar los dedos para que a las televisiones no se les ocurra pagar a otro verdugo o a sus cercanos por pisar la memoria de otra víctima en la tele.

Cuatro cosas que pasarán gracias a vuestra implicación

  1. No volveremos a ver a un asesino o a un violador cobrar por hablar de lo suyo en TV. Sí, en este punto hay que cruzar los dedos y es mucho presumir, pero creo que con lo que sucedió, no hay canal de televisión que se vuelva a atrever a contratar a un implicado en un delito de sangre para que nos restriegue su miseria moral desde la pantalla. Saben que si lo hicieran, seríamos cientos de miles los ciudadanos los que, junto con todos los anunciantes, nos opondríamos a semejante bajeza. Volver a las andadas sólo les reportaría riesgos.
  2. No veremos tantas entrevistas con asesinos, violadores y pederastas, por dos razones: sería arriesgado para una tele contratarlos y, si les ofrecieran ir gratis, no hay asesino que se deje entrevistar sin pasar por caja. Tras tantos años de escuela aprendiendo que ser delincuente e ir a la tele equivale a cobrar un pastizal, un asesino no va a un plató sólo por dar su versión de cómo retorció el pescuezo a su víctima, porque no es agradable sin dinero por medio.
  3. TeleCinco evolucionará hacia un modelo de colores pero más seguro para sus anunciantes, en el que siga aglutinando grandes audiencias y lo haga sin bordear la legalidad. Mediaset cotiza en Bolsa y no se quiere volver a ver en el centro del huracán; como cualquier empresa, son pragmáticos y buscan ganar dinero sin que les dé problemas. Además, los programas de corazón llegan sobre todo a amas de casa, público interesante para los anunciantes pero no suficiente: éstos prefieren llegar a espectadores más variados. La televisión que hasta hace poco les funcionó, hoy está agotada, y buscan formatos como La Voz, con los que la audiencia vibre y tengan además a las marcas locas por patrocinarlo e incluso por que sea el presentador (Jesús Vázquez) quien promocione sus productos. No, a Jordi González no se lo piden…
  4. Dejará de haber intentos de boicot de la publicidad. Después de lo de La Noria, hubo muchos intentos fallidos de utilizar el boicot contra un medio de comunicación, como si la clave fuera haber descubierto esa herramienta del boicot. En el Caso La Noria aprendimos todos, y lo que ocurrió fue gravísimo: era un asesinato en el que El Cuco y Miguel Carcaño escondieron lo más importante, el cuerpo del delito. Y sin cuerpo, se diluyeron las pruebas que podían haber condenado a más acusados. No lo olvidemos. Por eso, no podemos pensar que el boicot es una nueva herramienta utilizable cada vez que a alguien nos disguste un contenido televisivo, pues la comparación es patética. En mi caso, pedir la retirada de los anunciantes no fue una herramienta sino el último recurso. Y no creo que vuelva a funcionar más, porque espero que no se den unas circunstancias tan horribles y, sobre todo, porque creo que Telecinco ha debido de aprender de aquello. Pedir la retirada de la publicidad porque un programa o un medio critica a la Iglesia o tiene un contenido muy sesgado es absurdo e incomparable con lo que pasó en aquellos días: no se hacía un boicot por un contenido, sino por una aberración tan gigante como que el colaborador de una violación y un asesinato se iba a enriquecer por medio de una entrevista a su propia madre y tutora civil.

Por eso, las 6 ó 7 peticiones de retirada de anunciantes que ha habido desde la de La Noria, me merecen respeto; pero no las apoyo. Los anunciantes son quienes financian los contenidos, pero no creo que deban entrar a manejar ellos esos contenidos, pues entonces se cambian completamente los papeles y se entra en un juego peligrosísimo, perjudicando la libertad de expresión. Los medios tienen que tener un margen suficiente para diseñar sus contenidos, aunque siempre conscientes de que no todo vale.

Lo que por el camino aprendimos…

Lo vivido nos ha enseñado a todos muchas cosas, y a las televisiones les ha hecho aprender que hoy el consumidor tiene una voz que no pueden dejar de escuchar. Están obligadas a hacer productos que gusten más a unos y menos a otros, pero que no puedan ser objeto de protestas como aquella, que reunió a cientos de miles de españoles y a casi 50 marcas de forma unánime. Muchos seguiremos luchando para que el cambio histórico que todo esto ha supuesto para la televisión en España sea irreversible. Aún falta una regulación, que el Gobierno del PP ha decidido NO impulsar para no enfrentarse a las televisiones privadas en una legislatura en la que las necesitan de su lado. Así me lo han dicho en privado y así lo han expresado en público al negarse a aceptar la proposición no de ley de Coalición Canaria.

Mientras, familias como la de Marta del Castillo, la de Sandra Palo o la de Ana Jerez tendrán que conformarse con cruzar los dedos muy fuerte y soportar que sus asesinos puedan aparecer de nuevo en cualquier medio haciéndose las víctimas y ganando dinero a costa pisar a sus hijas asesinadas y de remover otra vez más sus maltrechos corazones.

Ni me resulta agradable ni es práctico ser enemigo de ninguna gran empresa, pero sigo y seguiré comprometido siempre contra quienes desde el gobierno consientan o desde los medios perpetren la bajeza de pagar a delincuentes. Si conseguimos que los criminales y delincuentes económicos no ganen dinero en TV u otros medios a costa de sus delitos, será bueno para las marcas, los espectadores, los medios de comunicación y el periodismo; y, por supuesto, para las familias de las víctimas. Ellas han dado sentido a todos nuestros desvelos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

192 comentarios en “Caso La Noria: el poder de las personas”

  1. Pingback: Comunicación, Periodismo y Social Media: ¿Qué está ocurriendo hoy, miércoles 7 de noviembre de 2012? | Silvia Albert in company

  2. Maravilloso post… Sabía la existencia del proyecto pero no a tales rasgos.

    Todavía queda mucho por hacer, pero soy optimista y sé que la gente en general está comprometida, en un futuro todo ésto será agua pasada.

    Detrás de todo ésto hay una moraleja muy clara: “La unión hace la fuerza”, Y si entendiéramos eso posiblemente saldríamos de esta situación bastante antes…

    Sólo me queda darte las gracias y animarte a seguir trabajando en proyectos de este tipo.

    Un saludo

    1. hay q IMPLICAR AL GOBIERNO……………. Y SOLICITAR QUE LE RETIREN LAS 7 LICENCIAS DE TV …… no pararia de reirme de los abogados esos que han asesorado…………….a t5 y que paguen los abogados ESTE DESPROPOSITOOOOOOOO, por dios se puede ser mas ++ + + + + tomto……… otra opcion ES QUE TODOS LOS ABOGADOS DE ESPAÑA APOYEN A PABLO…………………….. y q telecinco salga CONDENADO EN COSTAS Y TENGA QUE PAGAR 100. MILLONES DE EUROS A TODOS LOS ABOGADOS…………….. ABOGADOS ANIMAROS A DEFENDER A PABLO.

    1. Lo siento pero pareciera que intenta Usted tapar el Sol con el dedo, sin descartar segundas intenciones menos inocentes.

      Mal que le pese, lideró, sí. ¿Es eso egocentrismo? Pues coloque, antes y después, a todos cuantos han tenido una idea, la han defendido, han obtenido el apoyo suficiente para conseguir sus objetivos y logrado el resultado que buscaban.

      Se me vienen a la memoria unos cuantos miles de nombre: inventores, políticos, artistas plásticos, escritores, cienastas, filósofos…

      ¡Ah! ¡Ya! Lo que está mal es afirmarlo.

      Jamás la falsa modestia borró la calidad de los méritos.

  3. no entiendo lo de los votos negativos. si nos has leido más que “lideré” sea o no sea egocéntrico, tienes motivos para catalogar el post.
    Cierto es que el tema tiene tiempo, pero creo que no es algo que esté cerrado, sobre todo si Telecinco tiene practicas no muy sanas a mi entender» autor: felixbernet

  4. #1 Me parece muy bien que me llames egocéntrico leyendo sólo el principio de una frase. Te la pongo entera por si te interesa ver cómo sigue:
    Ese movimiento que yo lideré y miles de personas apoyasteis, provocó que por primera vez en España un programa se emitiese sin publicidad

    Si quieres, la próxima vez que emprenda una cruzada, lo haré con pasamontañas. Pero entonces, igual me acusas de pedir cambios desde la cobardía del anonimato

    Por cierto, el post es soporífero. Lo que merece la pena ver para conocer la historia son las diapos que hay arriba (son un huevo pero era la única forma de que se viera qué de cosas pasaron gracias a que miles de personas se implicaron).» autor: PabloHerreros

    1. Pablo, ánimo y sigue luchando

      Sobre los comentarios de egocentrico y otros……. Cómo me repatea la gente en España que solo empuja el colectivismo y quiere matar al individuo. Si alguien lidera algo y se pelea con algo hay que individualizarlo. La historia la hacen las personas en individualidad. No puedo comprender como en España nos gusta que nadie sobresalga, como matamos a los héroes y como acusamos enseguida de arrogancia o egoismo a alguien que se parte la cara por cambiar las cosas.

  5. Pingback: Caso la noria: El poder de las personas

  6. #6 y #7

    Es que yo recuerdo una idea, y una explosión virica sin control sobre el tema, aqui nadie lidero nada, el amigo pablo herreros al que quoteo se le ocurrió una idea muy buena, la lanzó al internet y esta creció sola.

    Si no tienes control sobre algo, no lo lideras, y lo de la noria tenía tanto control como el “gracias Sara”.

    Una gran idea, pero liderar, lo que se dice liderar… pues no.

    PD: “por primera vez en España un programa se emitiese sin publicidad” TVE lo lleva haciendo desde tiempos de ZP y por iniciativa propia. Lo que hace ese punto, la segunda falacia en toda una frase.

    Nada, un saludo, que tampoco quería hacer sangre…» autor: ElTioPaco

    1. 1º ¿falacia?:
      bueno haber si nos aclaramos sifnifcado de liderar: 1 Dirigir un partido, grupo o movimiento: fue elegido para liderar la expedición; el bloque de países industrializados capitalistas, liderados por Estados Unidos.
      2 Ir en cabeza de una clasificación o competición deportiva: su equipo lidera la clasificación por etapas.
      yo m quedo con la segunda ya q queda bien claro a quien le an puesto una querella ni a ustd. ni a mi .
      2º ¿falacia ?:
      USTD. se refiere a un programa de TVE q lleva años haciendo ,a mi entender es una televison publica q no solo los programas no tienen publicidad en spots sino q tb peliculas etc. lo q no pasa con las cadenas privadas en las cadenas privadas si q fue el primer programa sin emitirse sin publicidad.

  7. #8 Falacia significa 1. f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.. Y no, no mentía, y menos para dañar a nadie. Es más bien un fallo, por quitar la palabra “comercial” (“un programa de la televisión comercial”).

    En cuanto al resto de la historia, no tengo ningún ánimo de reinvindicarme. Si te miras las diapos verás que la historia es mucho más compleja de lo que crees; pero vamos, que no te quiero robar más tiempo, que parezco aquel Don Erre que Erre de Paco Martínez Soria » autor: PabloHerreros

  8. La Noria dejó de girar pffjajaja juraría que los sábados en el mismo canal hay un programa con los mismos presentadores y colaboradores, hasta lo hacen en el mismo plató por lo menos han cambiado el grafismo » autor: Meneador_Compulsivo

  9. Pingback: Caso la noria: El poder de las personas | Caso.CO

  10. Pingback: Caso la noria: El poder de las personas | Caso.CO

  11. Pingback: Caso la noria: El poder de las personas | Caso.CO

  12. Yo me uno al club de los que creen que no pueden ganar los malos, que al menos hay que intentarlo siempre, y que en un balance final, ganará lo justo, lo honesto, lo transparente!!. Enhorabuena Pablo!!» autor: manuelaborda

  13. Enhorabuena por el post y el magnífico trabajo de resumen que contiene la presentación, Pablo. Una gran lección, sin duda.
    Sigue en esa línea.

  14. Me parece que quieres seguir teniendo tu momento de gloria. Esta presentación sólo está enfocada en hacer ver lo guay que eres. No me interesa ni lo más mínimo. Para tu información, te diré que la mayoría de las marcas no sabe ni en qué programas se anuncia. En función del horario y del tipo de público se establecen los contratos. Y si un anuncio ha firmado emitirse de 14:00 a 16:00 de 18:00 a 20:00 y de 22:00 a 0:00 (los sábados, franja de La Noria), por mucho que se pida a la empresa que quiten el anuncio de esa franja, con lo que pagan por los otros anuncias siguen pagando ese programa.

  15. No iba a escribir nada sobre este asunto porque sinceramente, creo que ya está un poco pasado y no son necesarios aniversarios, pero viendo cómo se ponen las cosas…

    Juicio al boicoteador de ‘La noria’
    El juez imputa al bloguero que inició una campaña para retirar la publicidad

    en el pais.com portada, una de las primeras noticias destacadas, solo me queda apoyarte moralmente y espero que se quede en aguas de borrajas. Es difícil resistir a los gigantes.

    Cuídate

  16. Por otro lado, ¿Qué tiene de malo proponer que haya limpieza en los medios de comunicación, especialmente en la TV?

    No se trata de censurar a la cadena, si no me gusta el contenido, con no verlo tengo suficiente, no me hace falta que la cadena cierre, ya la “cierro” yo en mi sintonizador.

    Autocontrol es lo más adecuado en estos casos.

    Pero si insisten en pagar a los presuntos criminales con el dinero que ingresan por la venta de publicidad, el público es libre de no querer comprar esos productos publicitados, e insistiremos en promover su no compra.

    Saludos otra vez

  17. Increíble, el movimiento ciudadano vuelve a demostrar su fuerza y es que, Internet es nuestro territorio.
    Quiero dar las gracias a @PabloHerreros por atreverse a dar ese paso que muy pocos están dispuestos a dar, pero que es necesario para limpiar el modelo de sociedad (‘suciedad’) implantado en nuestras televisiones…
    Por una TV limpia

  18. Cierto que pusiste en la mesa la iniciativa, pero no hubiera tenido ningún éxito sin esas miles de personas que no sólo la apoyaron sino también la lideraron a su manera. Esto se hubiera quedado en nada si no hubiera sido por todo el mundo que compartió, habló y actuó, no sólo en las RRSS sino con el boca-oído.

  19. Después de ver las diapositivas (y de tanto YO, yo, yo y yo) me queda claro que fue algo que se hizo para bien pero a lo que tú también has sabido sacar tajada. Es decir, apareciste en muchos medios, se te dio una visibilidad y un ‘poder’ que antes no tenías. Quien quiere hacer esto desinteresadamente (como otras iniciativas que ha habido) el promotor siempre se queda en la sombra, y no ha sido tu caso. Gracias a la presentación, ahora sabemos hasta quién es tu padre – lo cual, personalmente, no me interesa lo más mínimo, porque no creo que tenga relación con la historia. En fin, la iniciativa estuvo bien pero hay cosas que me sobran.

  20. Enhorabuena por la iniciativa. Todo mi apoyo, espero que ganes la demanda, o que el juez la archive, ante lo evidente.

    Somos muchos los que pensamos que la mayor parte de la programación de Telecinco, no son más que contenidos vacíos y engañosos, para distraer un público de “viejas pornochachas” jubiladas (las mentiras no se las creen ni ellas, con lo malas que son, sin necesidad de “Telecirco”).

  21. Vengo rebotado del articulo del pais, que habla de este caso, solo quiero felicitarte por tu acción, que como todo el mundo debería saber queda recogido en art 20 de la constitucion española, no se empleo medio coercitivo alguno, no se utilizo la violencia, la amenaza, solo se utilizo la libertad de cada uno de elección. Esto es resultado de la suma de decisiones individuales. Que pasa que ya no podemos persar?

  22. Apoyé tu idea en su momento, me pareció genial y te deseo mucha suerte con la querella. Es una vergüenza que se te intente condenar por una acción civil de lo más cívica contra los abusos de T5. Suerte, justicia y ánimo!

  23. Sé que por mucho que lo intenten, no conseguirán derribarte. No sé si eres un héroe (para mí sí, pero eso no significa nada) pero no eres un villano, aunque se harten de hacértelo creer y hacérselo a creer al resto. La honestidad y la ética han de ganar, por encima de todo… Te deseo toda la suerte del mundo en la siguiente etapa, que me consta no será fácil. Yo seguiré firmando y apoyando siempre que esté en mi mano. La causa merece la pena. ¡Suerte Pablo, no estás solo!

  24. Buenos días,

    Había oido hablar de este tema en su momento pero no habia tenido oportunidad de investigar nada mas.

    Apoyo firmemente lo que hiciste en su momento y agradecidos deberíamos estar todos de las consecuencias que tuvo.

    Ánimo, en los juzgados no se comen a nadie y menos a alguien que ha sido capaz de enfrentarse a un gigante.

    Que tengas un buen día.

  25. Mi apoyo desde Londres, espero que el juez tenga la sensatez de culpar a Telecinco y pagarte por danos morales. Espero que se condene de una vez la telebasura y sus malas practicas. Arriba la etica y la libertad!, arriba la web y abajo la television que, como todo lo que se monetiza, acabo siendo una instrumento desalmado

  26. El tema da para un guión de una película, por supuesto, con final feliz.
    Ánimo Pablo, eres nuestro héroe, David contara Goliat. El ejemplo del poder de la comunicación online, de la democratización de la información.

  27. Bien Pablo Herreros,

    Bien por ser valiente y nadar contracorriente.
    Bien por decir verdades como punhos!
    Bien por contarlo tan bien.
    Bien por no hundirte cuando intentaron desacreditarte!
    Bien por unirnos

    Suerte, no estas solo!

    Anhado tu blog a mi pagina de favoritos.

  28. Bajo mi punto de vista fue una gran iniciativa y espero que haya cada vez más y con mayor efecto. Ya se terminó la época del espectador pasivo. ¡Ahora, nuestra opinión cuenta y hay que hacerla valer! Por lo demás, me parece una tontería esta polémica sobre quién lideró o dejó de liderar la propuesta. Es curioso como en todas las noticias siempre hay alguien intentando desviar la atención del tema (¿ansias de protagonismo?). Lo realmente importante es la actitud comprometida, tanto tuya como de las personas que te apoyaron. Te deso la mejor suerte con la demanda.

  29. Yo voy a ver el gran debate la proxima vez que lo emitan, tengo que descubrir que es lo que me provoca arcadas, vomitos y diarreas cuando haciendo zapiing veo la cara de ese Jordi , a lo mejor no es que telahinco sea una mierda ni que el tal Jordi sea de lo peor.

    Se me ha ocurrido pensar que a lo mejor es alguna cosa que anuncian en el gran debate lo que me da alergia, como medida preventiva dejare de consumir los productos que se anuncien en el gran debate y por si acaso voy a desintonizar telahinco de mi televisor.

    Disculpen pero es que tengo un grave problema estomacal y debo descrubrir el por que .

  30. Vetar la libertad de expresión es propio de los sistemas totalitarios. Creo que si son necesarios los líderes. Asumen responsabilidades por el grupo y enarbolan banderas de justicia. Quedarse mirando a la orilla del camino es lo fácil y lo “seguro”, pero viene a ser puro inmovilismo. Todo mi respeto,

  31. Soy uno más de los ciudadanos que consideran que tu denuncia de la mierda televisiva con la que bombardean diariamente nuestros cerebros, en sus programas de aborregamiento, deben cumplir al menos una mínima ética.
    La dirección de Tele5 debería despedir al que tuvo la idea de denunciarte, ya que en no va a conseguir el darte el “correctivo”, que de miedo a otros y pudiese paralizar acciones similares, lo que esta consiguiendo es elevarte a la categoría de defensor del pueblo, por otra parte esta logrando una autentica campaña de propaganda negativa, que afectara muy posiblemente a su cuota de pantalla, yo poco veía esa cadena, pero desde ahora ha desaparecido de mi TDT.

  32. También exigimos que respeten el HORARIO INFANTIL. La telemierda no en horario infantil. Los niños tienen sus derechos.

    Como en cualquier país del mundo, se necesita un centro regulador que supervice todo lo que va en contra de la decencia y del bien.

  33. Pablo, quería comentarte cuan injusto me parece lo que te está ocurriendo y deseo de todo corazón que se quede en un mal sueño.
    Eres un ejemplo de valentía y compromiso para muchos en este país de pandereta en el que parece que sólo los sinvergüenzas tienen éxito. Tienes todo mi apoyo. Un abrazo y muchas suerte

  34. Cuentas con todo mi apoyo y meparece repugnante lo que te hacen. Como acabo de tuitear: en la Sede de Tele5 se ha instalado la oficina de la Policía del Pensamiento y Jordi González acaba de ser nombrado Gran Hermano. #YoTambienSoyPabloHerreros

  35. Pingback: El Caso Pablo Herreros | MariaLuengología

  36. Pablo, Olé y Olé, de verdad. Todo mi apoyo desde Barcelona. Seguiré el blog por si hace falta apoyarte en cualquier cosa. Miedo tienen que los usuari@s no quieran comer mierda.

    De verdad, gracias y ánimo.

  37. POR FAVOR:

    NO uses abogado de oficio. Búscate al mejor. En serio, es Telecinco, mira lo que consiguieron contra La Sexta.

    Este juicio es MUY grave. Si lo que tú escribiste son amenazas y coacciones, Telecinco va a poder denunciar a quien quiera, cuando quiera.

    Necesitas un fondo para buenos abogados. Cuando digo buenos abogados, digo que necesitas una jauría de abogados rabiosos que estén dispuestos a partirse la cara por ti. Pon el número de cuenta, estoy dispuesta a ingresarte lo que pueda (que es poco porque estoy en paro), pero lo haré porque ésta es una buena causa.

    Y si pierdes, por lo más sagrado, recurre. Recurre a segunda instancia, a tercera, al Supremo, y si ahí te agotan, al Tribunal Superior de Justicia de Estrasburgo.

    Hazte a la idea de que vas a estar diez años. Yo estoy dispuesta a ayudarte como pueda, no sé los demás.

    Conozco a un amigo que es fiscal. Dice que hay poco dinero en la jurisdicción penal, así que es difícil encontrar un buen abogado penalista, “excepto los abogados de los narcos” me contesta “que son excelentes. Unos excelentes hijos de puta”. Pide ayuda a quien sepa de abogados, pero búscate a uno bueno.

    Recuerda que te juegas mucho. Si la sentencia que sale es firme, no podrás recurrirla bajo ningún concepto. Por lo que consideres más valioso, DEFIÉNDETE BIEN. Te puede caer una gorda.

    Avisa cuando tengas número de cuenta para defensa legal. Recuerda que no sólo te defiendes a ti mismo: nos defiendes a todos los de más de posibles futuras demandas como ésta. Si Telecinco se sale con la suya, no se va a poder decir nada, nunca en ninguna parte.

    No les dejes ganar, por favor. Haré lo que pueda por ayudarte. Pero búscate a un BUEN abogado. O a cinco o a seis.

    Un saludo. Mucha suerte, y que no la necesites,

    Isabel

  38. Olé tus huevos!.
    Lo que no sé es cómo se le ocurre al juez admitir a trámite esa denuncia.
    Se ve que eres más poderoso de lo que crees: ¿podrías cargarte -políticamente- a Rajoy, por favor?
    Un saludo.

  39. Como bien dice Antonio, espero que el juez sea sensato y ponga a cada cosa en su sitio. Los de Telecinco deben estar acostumbrados a las conspiraciones y tramas políticas y económicas y no conciben una reivindicación social y solidaria, sin nada oculto detrás y sin manos negras. Qué triste!!

    A las grandes empresas les dan mucho miedo las Redes Sociales porque una pequeña voz puede iniciar una cadena de voces y hacer temblar el establishment que desde hace años viene dirigiendo todo. Antes para eso hacía falta una infraestructura de comunicación muy costosa. Ahora sólo hace falta una buena causa.

    Suerte y tienes todo mi apoyo.

    Un abrazo,
    Juanan

  40. Te felicito efusivamente por tu actuación. Algo había que hacer para impedir que criminales o la gente de su entorno se lucrasen tan repugnantemente a costa de las víctimas. A la gente decente (perdón por la presunción) no nos hace falta usar el cerebro, simplemente el estómago nos avisa de lo que es depravado. Pero vamos a razonar un poco. Es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos hacerse oír en estos casos, pues si nos callamos, estas cosas irán a más. Que no intente tele 5 justificar su actuación. Hablarán del derecho a la información. Entonces, si lo hacían sólo por su afán de tenernos informados a los ciudadanos, ¿por qué no lo hacen también sin publicidad? ¿Por qué ahora pretender cohartar la libertad de los que queremos expresarnos de la única manera en que nos escuchan? (Muchas personas hemos escrito a tele 5 y les importa un bledo mientras hagan caja). Los ciudadanos tenemos la libertad y el derecho a comunicarnos por el medio que sea y a solicitar la solidaridad de otros en cualquier caso, mientras sea para el bien. ¿Van alguien a denunciar a aquéllos que llaman a la huelga haciendo uso de cualquier y todo medio de comunicación a su alcance? Lo que es indignante es que los jueces acepten casos como este, teniendo todo lo que tienen entre manos. Pues nada, aquí quedamos a tu disposición para todo lo que necesites. Recibe mi solidaridad.

  41. Tu idea me parecio bien, hasta que se emezo a insultar al presentador, ahora viendo tu defensa solo veo que te encanta promocionarte, pq no entiendo que nos importa donde trabjas, si la empresa es de tu hermano y a que os dedicais, ¿ Me gustaria saber si esa empresa de tu hermano, ahora trabaja con algunos de los anunciantes que se retiraron de la noria, y a los que se boicoteo con dejar de consumir?.
    Tambien me gustaria saber si no es mucha molestia si has cobrado algo en las entrevistas o te ha beneficiado en algo.

  42. Este país de desgobierno ilegitimo o más conocido como “País de Pandereta” castiga a los defensores de los valores y favorece los intereses de los delincuentes.

    Telecinco al quedarse sin anunciantes en La Noria como alternativa recurrió a aceptar anuncios de delincuentes detenidos como MASmusculo.com – Osuna Sport SL que además Telecinco le hizo el favor de borrar de sus páginas de informativos la noticia de la redada por la policía nacional a MASmusculo a la vez que le permitía anunciarse en La Noria, suena muy triste pero es así! Ahí se cuenta con pruebas y detalles:

    http:// masmusculofalsificaciones.com/la-noria-telecinco-anunciar-detenidos-falsificacion-estafa

  43. Mi mas sincera enhorabuena.
    Te felicito por lo conseguido y te animo ante los duros días que vendrán, porque seguro que vendrán días peores.
    Estos canallas no podrán con nosotros, y aunque hay veces que dan ganas de dejarlos y ver que se ahogan ellos solos en su propia mierda, El mejor camino es intentar cambiar las cosas como en un principio tu has hecho.

    Te repito, felicidades y animo en el camino que has emprendido.
    mi mas grande admiración.

  44. Seguidor Incondicional

    Parece que Paolo tiene “Media-Sed” de venganza!!! Con esos argumentos que expone en su querella debería de ir al médico de la cabeza porque no esta muy bien….

    Mejor que dedique su tiempo a cuidar que no le expiren los dominios como Mediaset.com jajajajaja

    Ánimo Pablo un profesional como la copa de un pino que defiende y lucha por la libertad de expresión se merece el apoyo de todo el país.

  45. Si te puedo ser útil para combatir la aberración judicial que en principio parece dispuesto a perpetrar el titular del 14 de Instrucción de los de Madrid, dímelo, por favor.
    Recibe un abrazo solidario, quedo a tu disposición.
    (De la iniciativa jurídica de Mediaset prefiero no hacer comentarios para no dar trabajo a alguno de esos funcionarios predemocráticos que tanto abundan en el Reino de España).

  46. Pingback: Pablo Herreros declarará como imputado por el caso ‘La Noria’ | La Noticia Imparcial

  47. Me parece sensacional que hayas luchado por este tema. A mi me da asco ver como los famosos entre comillas se pasan la tarde entreteniendo personas mayores que les encanta ver estos programas para luego tener de que hablar con la vecina. Animo y pa lante.
    Tienes mi apoyo incondicional.

  48. Buen día
    Sr Herreros, cuente Ud con el apoyo de todos los que estamos ya cansados de la mediocridad de éste país. País donde el ejemplo a seguir son personas cuyo único mérito ha supuesto acostarse con alguien, chillar mas que el de enfrente, se soez, ………… y de todo ello se aprovechan nuestros dirigentes para ocultar su propia mediocridad y falta de valía.
    Nuestro iconos no deberían de ser srs que solo saben dar patadas a un balón, sras con implantes de pecho o informadores de “sociedad”, que distorsionan la realidad.
    Reciba Ud la mayor de mis consideraciones y continue en la misma línea.
    Muchas gracias
    Emilio Ramírez

  49. El tiopaco no se ha enterado, no porque no quiera enterarse, sino que se ve que no da mas de si, que TVE no necesita publicidad porque la pagamos todos los españoles, la veamos o no. TeleCisco y otras emisoras privadas se supone, en teoría, que sobreviven gracias a la publicidad. De la Cuatro o la Sexta no se sabe si fueron privadas o publicas, porque ya me gustaría a mí que un ladrón me diera dinero de todos los españoles para montar una emisora y luego revenderla con grandes ganancias, aunque tuviera que repartir luego los beneficios con el ladrón. La madre del Cuco no habría sacado de su hijo 10.000 Euro de una manera honrada en la puta vida, por lo tanto la vino bien que su hijo asesinara e hiciera desaparecer el cadáver de Marta del Castillo. Seguro que estará deseando que otro hijo asesine a alguien para seguir viviendo como una Star en TeleCisco.

  50. Sr. Herreros le felicito por su iniciativa y espero que los anunciantes se impliquen mas en la difusión de sus anuncios y sepan que programas financian con su publicidad.

    Saludos y mucha suerte.

  51. Pablo te vuelvo a felicitar por todo lo conseguido, que aunque no se haya logrado el gran fin por el que nos movíamos no deja de ser poco, ha sido un gran paso. Esperemos que la justicia sea coherente porque esto no tiene ni pies ni cabeza. No creo que seas culpable de nada, tú expresaste tu pensamiento y rechazo hacia este tipo de actos y miles de personas compartimos tu sentir y lo hicimos saber. Como bien dices esta cadena pudo haberlo solucionado de una forma muy sencilla, pidiendo perdón, pero en el siguiente programa en vez de ver esto que era lo esperado sólo nos encontramos con algo de prepotencia, por no decir mucha, y esto generó un rechazo aún mayor. Saludos y mucha suerte en este injusto proceso.

  52. A mi modo de ver, la campaña iniciada por el Sr. Herreros va más allá de considerar -con buen criterio- que una cadena de tv, sea pública o privada, no puede ni debe dar pábulo ni cobertura a los delincuentes, a sus promotores o a sus portavoces; creo que planteó abiertamente un juicio popular a las fórmulas televisivas basadas en espolvorear de morbosidad indecente la programación, en el summun de la tele-basura como modelo periodístico o de comunicación social. La admisión a trámite de la querella o denuncia de T5 no deja de ser un ejemplo más del poder del dinero sobre otros poderes del Estado, en este caso el judicial. Pero la libertad de opinión y de difusión de las ideas que consagra esa Constitución tan arrabaleramente manida en muchas ocasiones deberá ser la mejor defensa en este caso. No hubo chantajes, ni amenazas, ni incitaciones violentas: sólo hubo una respuesta -contundente, eso sí- frente a la despótica utilización de un medio de comunicación que -no nos olvidemos- también recibe subvenciones públicas; es decir: de todos nosotros.
    Desde estas líneas me uno al apoyo unánime recibido por el autor de este blog y me confieso seguidor de sus tesis: contra la agresión, reacción; si las firmas comerciales no hubieran retirado su publicidad yo les hubiera boicoteado. Pero no porque me lo dijera el Sr. Herrera, sino por propio convencimiento.
    Enhorabuena por su valentía y adelante.

  53. Pingback: Telecinco demanda al bloguero que inició el boicot a ‘La Noria’ « komunikis

  54. Pingback: Pablo Herreros, bloguero imputado por el caso la Noria | Homo Crítico

  55. Sr. Herreros, como ha dicho alguien por ahí, Mediaset tiene todo el derecho a querellarse contra usted si cree que ha sido víctima de un delito y usted es responsable de lo que hizo. Responsabilidad que, desde aquí, significa que ganó usted mi respeto y admiración por sus virtudes cívicas y compromiso con la decencia. Le deseo de todo corazón que el juez archive la querella sin que el asunto pase a mayores y, por la parte que me toca, escribiré los querellantes instándoles a reconsiderar su posición porque parece que no han entendido nada de lo que les quisimos decir en su momento.

    Y supongo que ya tendrá abogado, pero si puedo echar pro bono una mano en el asunto, aquí me tiene en lo que pueda ayudar.

    Ánimo y suerte.

    1. Respetándole, como no puede ser de otra manera, su comentario me parece excesivamente formalista o ‘naif’ si se quiere. Decir que mediaset tiene todo el derecho a querellarse .. es obvio pero llendo un poco mas allá creo que la querella sí que intenta ser una amenaza o coacción hacia él y hacia todos los demás.

      Me explico, no le veo ningún sentido a estas alturas y después de semejante patinazo volver sobre aquella cuestión salvo que lo que se pretenda es que nunca mas vuelva a pasar y avisar a todos los usuarios de internet de lo que les puede ocurrir si lo intentan. Exhibir músculo financiero, con abogados de por medio es de lo que se trata, para intimidar. David contra Goliath. La sociedad le dió la razón, los anunciantes, en le juego del libre mercado y la libertad de expresión, también. Entonces?.

      Obviamente esto no es mas que otra opinión pero recomendaré que el asunto se lleve por ahí y por el, para mí, evidente abuso de derecho para que tele5 repare el daño que se cause a partir de ahora por prepotencia y soberbia.

  56. Pingback: Con Pablo Herreros: pide a los anunciantes que retiren su publicidad de Telecinco » El Blog de Enrique Dans

  57. Quita el Slideshare ese que bloquea el navegador tanto IE, como Chrome, o es Paolo hackeandote la web e introduciéndote código maligno XDD en IE se ven etiquetas abiertas {lang: ‘es’} arriba al lado del SlideShare o mostrador de imágenes.

    Un saludo y ánimos!!

  58. La querella es una soberana estupidez. Tele 5 interponiéndola lo que quiere hacer es “coaccionar y amenazar” a Pablo y en su piel a todos nosotros. El mensaje es, cuidado porque si te metes conmigo te entierro bajo una montaña de caros abogados y te vas a tirar tres años y varios miles de euros en abogados defendiéndote, con el inestimable concurso del ‘juez’. Ahora falta nuestra respuesta, la de la gente normal que estamos hasta las narices del conchabeo políticos-corporaciones y encontramos en la red la forma de manifestarnos sin intermediarios siervos de intereses económicos, si vamos a permitir que se nos amenace y coaccione, ahí está ahora la cuestión. Tele 5 debe pagar muy caro amenazar al público español.

    Patético me pareció el deseperado intento de desprestigiarle entonces por directivos, periodistas y colaboradores y patético me parece ahora mirarle con lupa el ombligo. Aquí lo se discute es si otra TV es posible, si todo vale en TV y, finalmente, si las personas normales podemos y debemos hacer algo para cambiar las cosas. Lo sento por los detractores pero Pablo ha demostrado que “Yes, we can” y ése es el tema clave del asunto, analizar el mensaje, no analizar el ombligo del mensajero.

    Acabo, juego con ventaja, soy familiar, cuñado, le conozco desde sus cinco años y me consta su espíritu idealista, le encanta su trabajo del que habla con entusiasmo, la comunicación y la web 2.0 – creo que así se llama – y con eso y su familia le basta y sobra. JAMAS se prestaría a conspiraciones comerciales ni cochinadas por el estilo. Obviamente nadie tiene por qué creerme porque ya me he delatado pero aquí queda dicho.

  59. Quien dude que Pablo “lideró” es un necio. Está claro cuando lo denuncian a él. Circula por menéame, demasiado “falso objetivo” que vota negativo, sin ninguna razón, cuando no le interesa que la noticia se publicite.
    Todo mi apoyo moral o para “un fondito económico” para un Perri Mason.

  60. Pablo,
    Tienes todo mi apoyo! el dia en que la gente deje de reflexionar, opinar, protestar y luchar por lo que creen justo, sera el dia en que no haya ciudadanos, sino robots.
    Me llena de orgullo que haya personas como tu y voy a seguir la evolucion del caso y compartir todo lo que pueda en nuestro pequeno grupo de facebook PIENSA! al que os animo a que os unais: http://www.facebook.com/#!/groups/229728167126558/
    Fuerza!
    Sergio.-

  61. Pingback: El error de Telecinco en el caso 'La Noria' | Rumores tv | Blog de televisión sobre series, programas, audiencias y estrenos

  62. Animo y adelante, cuenta conmigo , hay que acabar con toda esa basura importada de Italia del “imperio” Berlusconi y con ese famioso delegado que tiene en España, llamado Paolo Basile.

  63. Pingback: Gestionando el conocimiento

  64. Pingback: Telecinco se querella contra el periodista bloguero que pedía no pagar en TV a imputados - CNA | CNA

  65. Te apoyé desde el principio de este bochornoso espectáculo, estoy ya muy harta de que las televisiones y los gobiernos piensen que somos idiotas, no hacemos mas que demostrarles una y otra vez que somos muchos,cada vez mas unidos,mas conscientes y mas cabreados, pero chico…me parece que no han entendido nada, ya somos sobre 62.000 las personas que hemos firmado esta petición,
    creo que a Vasile le esta fallando la cabeza…ánimo Pablo,nos leemos pronto.

  66. Hay que decir de una ves y de forma clara que en los medios “no todo vale”, y ya basta de tratar al pueblo de igmorante, eta cadena solo dan “pan y vino” (noticias llenas de frases sacads de contexto, imagenes sensacionalistas…………….), ya bastat

  67. Pingback: Telecinco contra Pablo Herreros - Error 500

  68. “Eltiopaco”. El experto troll: Primero en escribir sólo para desacreditar. De los que señalan con el dedo intentado que nadie sobresalga para cubrir su cobardía, su inmovilismo.
    A ver si se cura sus complejos y hace algo útil, porque crítica constructiva poca, la verdad.
    También está el otro que critica que pongas a tu padre. Si lo quieres poner, lo pones. Para algo era un ejemplo a seguir ¿no?

    Ánimo Pablo, yo no entro en si “lideraste” o no, lo más importante es que vas a tener de que defenderte de una jugada sucia de una cadena amoral, espero que el juez tenga tres dedos de frente y aplique bien la ley.

    Que gane la decencia y que te paguen además una indemnización por tratar de mancillar tu honor.

  69. Expreso mi apoyo a la iniciativa ciudadana que lideraste y que acabó derribando La Noria. La televisión basura es uno de los puntos flacos de este país, junto a la devoción por la lotería o el exagerado tamaño del negocio futbolístico. La acción que lideraste la veremos dentro de unos años como una precursora de una nueva forma de organización social. Yo lo llamo “un mundo más wiki” y creo que puede ser una de las puertas por las que salgamos de la crisis: crear redes de colaboración ciudadana basadas en intereses concretos, como el carsharing para afrontar las dificultades económicas del transporte, el servicio a domicilio de frutas y verduras para superar la inseguridad alimentaria o la formación de comunidades alrededor de la vivienda para hacer frente a la especulación inmobiliaria. Son temas que desarrollo en mi libro-blog http://www.recuperatufuturo.com que me complace compartir con todos vosotros.

  70. Pingback: Tele 5 o la construcción de una marca opaca, rígida. Sorda. El caso Pablo Herreros. « Comunicar en tiempos inciertos

  71. Pingback: KrispyTech

  72. Pingback: Pablo Herreros Bloguero y Periodista imputado por el Caso La Noria. | CucoAlmeria

  73. Mi apoyo frente a la cadena de televisión más hipócrita de España (¿y también del extranjero?) Presuntamente solidaria (“12 meses 12 causas” por ejemplo), presuntamente independiente (“El diario de…”, por ejemplo), presuntamente innovadora… 100% rentable. Le has tocado la moral, le has cerrado una parte del chiringuito y no te lo perdonan. Ánimo.

  74. Pablo:

    Con todo respeto, todo lo que veo es a un derechista convocando a miles de derechistas para censurar un programa de televisión porque no es acorde a sus propios valores morales.

    Y los valores morales son eso, valores de cada persona, no son universales.

    Veo este tipo de campañas muy peligrosas. Veo a otro Pablo Herreros convocando a miles de católicos en Twitter para proferir amenazas y extorsionar a otra televisora para que no vuelvan a proyectar nada que tenga que ver con la homosexualidad, las bodas gay, la adopción para parejas del mismo sexo o incluso el aborto.

    Veo una gran ignorancia en una persona que supuestamente fue a una escuela. La madre de un asesino confeso no es delincuente. Los conceptos de “personas relacionadas con delincuentes” es más propia de una ama de casa chismosa y escandalizada que de un periodista que fue a una escuela.

    Para el Estado, la sociedad y el Derecho, la madre de un asesino confeso es inocente. No ha cometido delito alguno y está en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, aunque una horda linchadora en Twitter que no piensa por si misma, exija que se le de trato de delincuente y el Estado y entidades privadas como televisoras no le reconozcan sus derechos.

    Usted es una vergüenza para el periodismo: ha usado su influencia mediática para provocar un linchamiento en redes sociales no contra una televisora, sino contra una mujer, la madre de un delincuente, que por si misma no ha cometido ningún delito y ante los ojos del Estado y de la Ley no es culpable de ningún delito.

    Usted ha convocado a un linchamiento mediático contra una mujer que tiene la desgracia de estar en la posición en la que se encuentra. Usted se ha erigido en un Juez en contra de esa mujer para catalogarla de delincuente y ha extorsionado a medios de comunicación para negarle a esta mujer sus derechos civiles y políticos.

    No está en juego si esta mujer debía o no cobrar por una entrevista y tampoco si una televisora debía o no pagar.

    El punto aquí es si usted y una horda irracional en redes sociales tienen el derecho de provocar que a una ciudadana se le de un trato de delincuente sólo porque les parece “moralmente reprobable” que cobre por dar entrevistas.

    Y no dudo que moralmente a usted le parezca reprobable, pero no a mi. Y podremos arañarnos y escupirnos a la cara hasta demostrar quién está moralmente por encima del otro y quién tiene moralmente la razón.

    Para eso está la Ley y el Derecho: PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.

    La misma alegata que usted dará en su audiencia de diciembre para alegar que no cometió un delito y no puede ser perseguido por lo que hizo, es el mismo derecho que usted presionó que le fuera negada a la “madre de un delincuente”.

    Disfrute usted de los derechos que provocó con su linchamiento le fueran negada a otra persona.

    Al final que entendemos que esto no se trata de la moral ni de la televisión.

    Se trata de un periodista mediocre que lucra con linchamientos mediáticos para hacerse de una fama pública y conseguir trabajo por medio del escándalo.

    Usted fue más allá de un paparazzi trepando un muro para sacar una fotografía, usted movilizó lo peor de las personas para estar en medio de un reflector.

    Felicidades. Viva la censura. Regresamos a velocidades al Franquismo, por más que de manera sucie evoque el sufrimiento de su procreador.

    P.D. Todo esto me recuerda a aquel capítulo de la serie de TV Los Simpsons, cuando las damas censoras lograron retirar de la telebasura las caricaturas violentas, fueron tan efectivas imponiendo como Dictadoras su visión de la moral al resto de la sociedad, que consiguieron ponerle pantalones a la escultura de David, de Miguel Ángel. Usted va por igual buen camino…….

      1. Valga para Ustd el comentario dirigido a otro participante, que me limito a reproducir a continuación:

        “Nadie discute la inocencia de la madre (por ahora) y su argumento resulta de una demagogia de 1º de EGB.
        De lo que aquí se habla es del uso y abuso de un hecho luctuoso para aumentar los índices de audiencia.
        Nadie lo prohibe, como nadie prohibe (o debería) opinar en contrario y tomas las medidas adecuadas: por ejemplo presionar a las marcas a que no colaboren en esa insidia.”

        Dice el aserto que “la violencia es el último recurso del incompetente”. Debería completarse con una alusión explícita a la demagogia. Podría quedar, más o menos, así:

        “La demagogia es el penúltimo recurso del incompetente: la violencia, el último”.

    1. ¿Usted se ha enterado de lo que se pretendía y se consiguió? Y con el apoyo, mío entre otros, de todos los que quisimos dárselo, nadie, ni Pablo siquiera, vino a comernos el coco para que apoyásemos algo justo; se veía claramente que lo era. Tampoco fue por ser mentes obtusas que no sabíamos lo que se pretendía al pedirnos su apoyo alguien que “lideraba” la iniciativa.
      La mente obtusa, en cualquier caso, parece ser la suya y la de quien piensa como usted; porque ¿de dónde “saca” usted que este senor (Pablo) sea, o represente la derecha de la que usted habla? Perdone, pero al que se le podría tachar de tal es a usted y al que piensa como usted.
      Vamos a ver: si yo promuevo alguna acción en contra de este gobierno que nos está “jodiendo” (hablando en plata) en tantas cosas, como algunas que son inconstitucionales (en tanto no se cambie la Constitución) y otras rayan la inconstitucionalidad, me pueden demandar por difamación, calumnias u “obstrucción a la “justicia” (la suya, no la legal)? Porque entonces pensaría que me conculcan mi derecho a la libre expresión y mi derecho a reclamar lo que es de todos y nos están quitando, y más que pretender quitarnos: el derecho a pedirles que legislen bien, no para los de siempre.

  75. Pingback: Telecinco contra Pablo Herreros | RSS Tecnología

  76. Buenas noches,acabo de terminar de leer las 145 diapositivas y me hago una pregunta. Somos conscientes de la magnitud y posibilidades de este éxito de las redes sociales. Felicidades al impulsor, a los tuiteadores y a los que colaboraron desinteresadamente . Y si lo aplicamos a otros sectores abusivo s?
    Se me ocurren unos cuantos por desgracia !!!

  77. Pingback: Bits Catalans Telecinco es querella contra el blocaire que va aconseguir bloquejar els anuncis de ‘La Noria’ a Bits Catalans: blog sobre tecnologia i Internet en Català

  78. Pingback: deabruzko pacmana | hitzbitan

  79. Pingback: La selva

  80. Pingback: Internet se vuelca con Pablo Herreros tras ser denunciado por Telecinco. La guerra 2.0 ha comenzado | NETAMBULO :: Tecnología, Internet y Ocio

  81. Pingback: Caso #LaNoria: el poder de las personas | Comunicación se llama el juego « Meneandoneuronas – Brainstorm

  82. Muy bien Pablo, me ha borrado Vd. el comentario que hice antes, parece que su obsesión por la verdad única no permite comentarios contrarios a la suya.
    En ese comentario decía que la madre de un asesino es absolutamente inocente y la libertad de expresión avala que de la cara en cualquier medio. Supongo que lo borrara otra vez, pero haya Vd.
    Un abrazo.

    1. Nadie discute la inocencia de la madre (por ahora) y su argumento resulta de una demagogia de 1º de EGB.
      De lo que aquí se habla es del uso y abuso de un hecho luctuoso para aumentar los índices de audiencia.
      Nadie lo prohibe, como nadie prohibe (o debería) opinar en contrario y tomas las medidas adecuadas: por ejemplo presionar a las marcas a que no colaboren en esa insidia.

      1. Y Vd. Habla de demagogia, pero por que hay que presionar a nadie para evitar que alguien haga uso de la libertad de expresion. No se empeñen en defender lo indefendible LIBERTAD DE EXPRESION.

  83. Pingback: Telecinco y las 100.000 firmas de apoyo a #todosconPablo | Social UPO

  84. Lo primero darte mi enhorabuena por haber dado voz a los pensamientos de tantos y tantos ciudadanos, por el gran esfuerzo que llevas realizando desde hace años intentando crear algo de conciencia, para que la gente se cuestione si es moralmente correcto contribuir a la basura televisiva que, no lo olvidemos, nos retroalimenta: somos lo que consumimos.

    Desde aquí te mando todo mi apoyo y deseo como tú que lo que ha sucedido (y está sucediendo) sea un punto de inflexión para todos y no sólo para los medios de comunicación, para que nos replanteemos qué clase de televisión queremos y sobre todo qué tipo de contenidos no estamos dispuestos a consumir pero… ¿y si esto no funciona? ¿y si se termina cometiendo otra injusticia más y la denuncia de Mediaset termina contigo y con las esperanzas de muchos? Bueno, en ese caso siempre te quedará la opción de coger a 3 o 4 de esos que todos sabemos (ladrones y/o asesinos… los políticos pueden estar en uno o ambos de éstos), secuestrar, violar, asesinar y acudir a algún plató para dar detalles. Porque si es eso lo que quieren permitir con la su no-legislación, entonces démosles lo que piden, pero que sean ellos los que paguen.

  85. Mucho ánimo, Pablo.
    Es vergonzoso ese aprovechamiento indigno de los más bajos sentimientos de la gente.
    ¿Telebasura? Se queda muy corto.
    ¡Sigue! No estás sólo

  86. Simplemente mostrarte mi apoyo. Ya he firmado la petición de Change.org. Iban a esta hora por unas 116.000 peticiones. Estos inútiles van a salir en la prensa internacional. Va a dejar de llamarse efecto Streissand y va a llamarse efecto Telecinco para su mayor vengüenza.

  87. Pingback: Más de 100.000 firmas en apoyo al bloguero que hundió ‘La Noria’ – Público.es | el blog de PsP

  88. ¡Menos mal que todavía hay gente que ve claritas las cosas y actúa en consecuencia! Gracias por tu valor. Cuentas con todo mi apoyo. Me saca de mis casillas la mayor parte de la programación de Tele Cinco. Jamás la enciendo en casa, pero no puedo evitarla en las consultas de los médicos, cafeterías u otros espacios comunes.

  89. Estos de Tele5 parece que no se enteran. Pueden hacer su TV de mierda mientras no se agiten demasiado las conciencias, pero si se ponen chulos, nosotros somos más y la tele depende de nosotros.

  90. Pingback: Más de 100.000 firmas en apoyo al bloguero que hundió ‘La Noria’ « Seres libres para la democracia real y la verdad

  91. Pablo Herrero tu sigue así, así de chulo y prepotente. Tal y como va el país lo único que haces es poner más en crisis tanto al pueblo como a comercios, establecimientos, etc. Vergüenza te debería de dar solicitar que no compremos productos. ¿Le has dicho a tus lectores que tu rabieta con Telecinco es porque no te contrataron? ¿Qué pensarían ellos si supieran que tus pataletas son solo de niño caprichoso? Sabes una cosa, si pagas los 3 millones de euros, seguro que España ira mejor. Incompetente.

  92. Pingback: Telecinco demanda a Pablo Herreros por el caso La Noria - Generacion Young - Jovenes

  93. Pingback: faluu.com » Blog Archive » Tele5 vs. el sentido común

  94. Pingback: Tele5 vs. el sentido común | RSS Tecnología

  95. Pingback: Con Pablo Herreros: pide a los anunciantes que retiren su publicidad de Telecinco « Lejos del tiempo

  96. Pingback: » El bloguero que hundió “La Noria” es apoyado por más de 100.000 firmas

  97. Es una verguenza lo de la tele5basura, utilizar en vano la justicia.
    Deberían caerle las costas del juicio por impresentables y temerarios.
    Condena a tele5.

  98. Pingback: Responsabilidad social corporativa y web social, artículo en Ser Responsable » El Blog de Enrique Dans

  99. Pingback: Responsabilidad social corporativa y web social, artículo en Ser Responsable | RSS Tecnología

  100. Pingback: Del bulo al poder ciudadano: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios « Francisco Unica

  101. Pingback: Del bulo al poder ciudadano: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios | TecnoAR Computacion

  102. Pingback: Del bulo al poder ciudadano: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios :: Noticias España

  103. Pingback: La Noria y el olor del dinero. | El derecho y el revés

  104. Pingback: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios « El Microscopio

  105. Pingback: Responsabilidad social corporativa y web social | Tecnología mulera

  106. Pingback: Del bulo al poder ciudadano: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios « Notícies d'arreu dels PPCC

  107. Pingback: Responsabilidad social corporativa y web social, artículo en Ser Responsable | Coral Marina

  108. Pingback: Sin tiempo para escribir.153, Carrero | Carrero

  109. Pingback: Con Pablo Herreros: pide a los anunciantes que retiren su publicidad de Telecinco | Enrique Dans | Marketing Comunidad

  110. Pingback: Responsabilidad social corporativa y web social, artículo en Ser Responsable | SONSEMAR NOTICIAS

  111. Pingback: Gestión de Crisis Imposibles: El caso de Telecinco contra Pablo Herreros | Blog de Xavier Marcé

  112. Pingback: Caso La Noria: el poder de las personas «

  113. Pingback: Pablo Herreros: una persona perseguida por sus valores | PedroAmador.com - Mentor de sueños, felicidad, y comunicación

  114. Pingback: Telecinco es querella contra el blocaire que va aconseguir bloquejar els anuncis de ‘La Noria’ – Districte 22@ - Emprenedors, Innovació i Noves Tecnologies

  115. Pingback: El quinto poder | Incognitosis

  116. Pingback: Twitter. La nueva estrella de la tele | Spainsocial

  117. Pingback: Los 25 más poderosos de internet en España | Comunicación se llama el juego

  118. Pingback: Cuatro escenas sueltas y un camino abierto: recuperemos la democracia | Comunicación se llama el juego

  119. Pingback: Telecinco pone a los anunciantes a los pies de los caballos

  120. Buen día Pablo Herreros.

    Desde colombia lo necesitamos con urgencia. SI puede escribirme un correo se lo agradeceré tanto tanto!!! Estamos viviendo algo “similar” y ya estamos en camino…

    Un saludo
    daniel

  121. Pingback: La red arremete contra Tele5 por su querella contra Pablo Herreros | Radiocable.com - Radio por Internet

  122. Pingback: Estrategia de contenidos para crear valor y posicionar tu marca | Soyunamarca

  123. Pingback: No merecemos que Eufemiano Fuentes cobre por restregarnos su delito | Comunicación se llama el juego

  124. Pingback: La publicidad y el poder de las personas » El Blog de Enrique Dans

  125. Pingback: Twitter. La nueva estrella de la tele - Rentabiliza tu marketing social

  126. Hey, se nos esta pasando algo, la clave es el productor del programa, ¿no es el quien realmente piensa-crea- dirige la creacion de contenidos?, pongamoslo adelante de esto …

  127. Pingback: La Comay: ‘el caso La Noria’ de Puerto Rico | Comunicación se llama el juego

  128. Pingback: Marketing Integral » Twitter. La nueva estrella de la tele

  129. Pingback: Marcas moldeadas por la voluntad de los consumidores | SITIOCERO

  130. Pingback: El poder de las redes sociales(1) | Reflexiones de un casiexperto en marketing

  131. Pingback: La televisión social: Twitter y el espectador conectado | Blog-o-corp. Blog de Cristina Aced

  132. Pingback: Las nuevas cookies de Facebook y el futuro de Instagram. Éstas y otras claves en nuestro resumen digital (XXV) | Bloggin ZenithBloggin Zenith

  133. Pingback: El engagement importa una mierda

  134. Pingback: Mesa redonda en iRedes sobre Virales, memes y personas | iRedes.es

  135. Pingback: Las redes sociales se suben a las barbas de los medios | Miguel Máiquez

  136. Pingback: Pablo Herreros en Café Ideas | Studio Ideas Marbella

  137. Pingback: grupoforsm – El Poder es Nuestro

  138. Pingback: Telecinco es querella contra el blocaire que va aconseguir bloquejar els anuncis de ‘La Noria’ – Districte 22@ Barcelona, Emprenedors, Innovació i Noves Tecnologies

  139. Pingback: Resultados de las actividades… | TIC en el I.E.S. Juan de Lanuza, Curso 2014-2015

  140. Pingback: TELEVISIÓN BASURA | DEsafío

  141. Pingback: Estrategia de contenidos para crear valor y posicionar tu marca

  142. Pingback: Sociedad de la Información vs Sociedad del Conocimiento | TICs en el I.E.S. Juan de Lanuza, Curso 2015-2016

  143. No había leído nunca este blog , ni nada sobre la Noria , es una cadena de Tv que bloqueo en mi aparato , no la soporto , pero creo que siguen en la misma línea , con gran hermano , violaciones grabadas etc,

    Lo que a mi me saca de quicio es ver como personajes totalmente analfabetos y que no han hecho nada en la vida , pueden estar ganado 64.000 € a la semana , ( pantojas y compañías varias ) , y que el bueno del gobierno corte todas los presupuestos de investigación dejando a 14.000 investigadores en el paro y además rompa esas líneas de investigación y tragamos con todo .
    Cómo van a querer estudiar nuestros hijos, si puedes hacerte de oro contando tu vida en la TV5…

    Yo como madre me siento fatal; hice que mis hijos estudiaran, se esforzarán, sacaran carreras y son grandes personas , viviendo como pueden con mil euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *