Carta al PP: es bochornoso que no impidáis que los delincuentes ganen dinero en TV

Estimados diputado Juan Carlos Lagares y senador Tomás Burgos:

El Partido Popular, al que representáis, se negó ayer en el Senado -tras haberlo hecho en junio en el Congreso- a legislar para que las televisiones dejen de pagar a criminales y otros delincuentes por ir a los platós a hablar de sus delitos. Si tenéis 2 minutos, os pediría que veáis el vídeo con que encabezo esta carta abierta que hoy os dirijo. Lo hice yendo a ver a familias de niñas asesinadas como Sandra Palo, Marta del Castillo o Ana Jerez, y a los periodistas Maruja Torres, Juan Ramón Lucas o Juan Luis Cano. En él, los padres cuentan qué les parece que los verdugos vayan a televisiones y, ante millones de españoles, se hagan pasar por víctimas mientras vuelven a pisotear la memoria de sus asesinadas y, con la mano que no muestran a cámara, cobren dinerales por hablar de sus delitos.

No sé si os importa el tema. A mí sí. Me importaba hace 5 años y me importa más aún desde que tuve el privilegio de conocer en persona a todas esas familias a las que les arrancaron de sí lo que más querían. Pero no estamos solos. El asunto les preocupa también a las 53.412 personas que apoyaron mi petición de que legisléis para evitar que vuelva a ocurrir lo que tantas veces ha pasado y sigue pasando: que un asesino o un delincuente ya condenados ganen dinero a costa de hablar en la tele de su delito. ¿El último? José María Ruiz-Mateos, hace sólo un mes.

Llevo muchos cientos de horas dedicadas a esta historia. No sólo porque hablé de ello aquí en 2008, 2009, 2010 y 2011, sino porque tuve mucho que ver en que se produjeran esos debates en el Congreso y el Senado. Primero, porque fui quien en octubre de 2011 pidió en este blog a los anunciantes de un programa que dejasen de apoyar con su dinero una práctica nauseabunda, la de contratar y pagar a criminales por hablar de su delito -ojo, que no les niego su libertad de expresión, sino su derecho a cobrar por ello-. Y segundo, porque cuando las marcas actuaron de forma responsable, aprendí que ese agujero legal no podía depender de la denuncia de un ciudadano ni de la responsabilidad de unos anunciantes.

No más crimen pagado en TV. Por Marcos García: http://www.ornitorrincoman.blogspot.com
Por eso, como conté, a partir de febrero, me tomé la molestia de reunirme con diputados que representan al 95’7% del Parlamento (todos menos Amaiur y algún minoritario), para convenceros de que teníais la obligación de legislar para que nunca más una familia de un asesinado tuviera que ver cómo su asesino o sus cercanos se hinchan a ganar dinero por agujerearles más el corazón recordando su crimen. La primera diputada a la que visité fue Ana Oramas (Coalición Canaria), quien ya había hecho otro intento en 2008 para regular este fallo y quien, a raíz de nuestra reunión, decidió volver a presentar la propuesta que ayer se debatió en el Senado y en junio en el Congreso.

Tú, diputado Juan Carlos Lagares, fuiste quien, en nombre del PP, dijiste en aquel debate del Congreso en junio que el Partido Popular no cree que se deba legislar para evitar que los delincuentes obtengan un beneficio económico de su delito. Según tú, sois "partidarios de la autorregulación entre las propias televisiones". Sólo alguien poco inteligente o que no vive en España puede creer que las televisiones se autorregularán. Más que nada, porque es como pedirle a un carterista que no le quite el billetero a ese señor despistado en la Puerta del Sol. O como pedirle a los ríos que no fluyan hacia el mar. Hace muchos años que las televisiones -y en los últimos tiempos una especialmente- ganan ingentes cantidades de dinero en publicidad gracias a las audiencias millonarias que les da contratar como entrevistados a delincuentes (invitados, dicen ellos eufemísticamente). Y si lo de la autorregulación fuera cierto, no estaríamos hoy lamentando que esta deplorable práctica se siga haciendo con toda impunidad.

Lo mismo te digo a ti, senador Tomás Burgos, respecto a tu idéntica postura en el debate de ayer en el Senado. Ni tú ni Juan Carlos Lagares sois tontos, y creo que ambos vivís en España. Seguro que si nos hubiésemos conocido, me habríais dicho, como me dijeron vuestros compañeros, los también diputados del PP Beatriz Escudero y José Miguel Castillo, que os sentís completamente indignados por este tema. En privado, claro, porque en público los hechos son que, desde vuestra mayoría absoluta, impedís que se inicie un procedimiento legal para que los delincuentes no cobren por ir a TV a hablar de lo suyo.

Así que dejémonos de paños calientes y vayamos al grano: ¿Por qué os negáis a regular algo que parece tan necesario y bueno para toda la sociedad? ¿Tenéis una sola razón creíble que os atreváis a decir en público sin que vuestros cercanos se avergüencen? Es un escándalo la repungnante hipocresía que vuestro partido exhibe: no queréis evitar que un delincuente gane dinero en la tele, salvo que ese convicto os pueda quitar un escaño en las próximas elecciones. Si hablamos de que Farruquito baile por tanguillos sobre la memoria de Benjamín Olalla, ni os inmutáis; pero si es Mario Conde quien va a ser entrevistado en el programa estrella de los sábados, perdéis la cabeza para impedirlo. Me imagino cómo debió de ser ese diálogo entre alguien del Gobierno -¿Carmen Martínez de Castro?- y Paolo Vasile:

- Os tengo que pedir que no entrevistéis a Mario Conde. Si le dais protagonismo, puede quitarnos un escaño en Galicia.

- Pues es que es un contenido que nos da una audiencia gigante, y facturaríamos mucho dinero en publicidad. Nos tenéis que dar algo jugoso a cambio…

- De acuerdo, hay trato: os ofrezco la primera entrevista en directo en televisión de la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Estimados Juan Carlos Lagares y Tomás Burgos: ¿no os da bochorno que se vea que por principios no, pero por interés de vuestro partido sí movéis lo que haga falta? Me parece perfecto que Mario Conde no cobre un euro por ir a la tele a dar lecciones morales desde su indignidad; pero sería igualmente imprescindible que el resto de condenados por delitos graves -de sangre o económicos, como Luis Roldán o Julián Muñoz- no pudiesen reírse de nosotros escondiendo sus botines y enriqueciéndose aún más con esas entrevistas…

Hay políticos que sí merecen aplauso. Además de la mencionada Ana Oramas, que fue quien recogió nuestras 53.412 voces y las llevó al Parlamento, quiero agradecer públicamente a su compañero de partido, el senador Narvay Quintero, que ayer defendiera tan brillantemente en el Senado la necesidad de legislar este tema. También, por sus posiciones en los dos debates, a los diputados Montserrat Surroca (CIU), Emilio Olabarría (PNV) y Elvira Ramón (PSOE). Y a los senadores Eva Parera (CIU), Joseba Zubía (PNV) y Pedro Antonio Ruiz Santos (PSOE), quien tuvo el detalle además de reconocerme como impulsor de esta iniciativa legislativa, que remarcó con este valiente alegato:

"53.000 ciudadanos nos han pedido que legislemos para evitar que siga pasando. Señores senadores: no les decepcionemos"

Me temo que sí, que nos habéis decepcionado. Pero somos muchos más y tenemos toda la razón moral. En este asunto, vosotros, representantes del Partido Popular, cada vez tenéis menos razón y menos moral. Y cada vez representáis menos a quienes deberíais, a los ciudadanos. En privado me ha reconocido un alto responsable que no arregláis legalmente esto porque con la que está cayendo, no podéis tocar las narices a las teles. Salta a la vista que las necesitáis más que nunca. Perfecto, pues aliaos con ellas, pero no esperéis que encima seamos tan imbéciles de no denunciarlo.

Muchos miles de ciudadanos seguiremos subrayando que donde deberíais hacer vuestro trabajo, defendéis intereses espurios de las poderosas televisiones, en vez de buscar el bien para la sociedad y para los españoles, a los que cada día representáis menos los dos grandes partidos (aunque en este tema, el PSOE merece mi más sincera enhorabuena). Algunos pagamos y pagaremos un precio por nuestra lucha y, aunque más de uno y más de dos me acusen de ser un mercenario, dormiré muy tranquilo. Con la mano en el corazón, no creo que vosotros, Juan Carlos Lagares y Tomás Burgos, podáis estar muy orgullosos de lo que habéis hecho negándoos a solucionar un tema que parece de cajón. Y no me vengáis con disciplinas de partido ni me acuséis de personalizar. Os culpo en público y con vuestros nombres porque público es vuestro trabajo y pública debe ser nuestra exigencia. Si no os gusta lo que marca vuestro partido, siempre os queda la opción de votar con vuestra conciencia, o la de entregar vuestro acta de diputado y recuperar algo de dignidad.

A Eva Casanueva y Antonio del Castillo: Vuestro calor, primero por teléfono y después en Sevilla, en vuestra casa, me dio la energía que necesitaba para vencer las presiones y el miedo de enfrentarme a fuerzas y poderes desconocidos. El apoyo que me disteis me hizo entender que la obligación que contraje con vosotros me acompañará de por vida.

Queridos Dori Cano, María del Mar Bermúdez, Paco Palo, María Ángeles Madero…y todas las familias a las que vuestros verdugos os encogieron el corazón con sucio dinero por medio: hablar con vosotros personalmente y ser testigo de vuestra serena desesperación, me hizo admiraros más. Seguid dándonos a todos ese ejemplo de entregada búsqueda de la verdad y de justicia. Gracias por ir por la vida por derecho, como decimos en el flamenco: vuestra perseverancia y vuestra inmensa altura moral escasean en el mundo. No os dejéis vencer, que nos hacéis mucha falta. Los locos son ellos.

-

Vuelven los Premios Bitácoras. Sí, te dejo que me votes en la categoría de blogs periodísticos ;).

¿Te gusta la comunicación y la publicidad? Suscríbete al blog por email o RSS, en Facebook o sígueme en Twitter.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

24 comentarios en “Carta al PP: es bochornoso que no impidáis que los delincuentes ganen dinero en TV”

    1. Acabo de enterarme que as sido denunciado por Telecinco por todo esto que pasó con el programa “La Noria”, es impresionante lo que conseguiste desde internet con el blog, hasta el punto que el programa cerrara. Lo que no entiendo es la denuncia de “Telecinco” porque pienso que España es un país donde hay en teoría libertad de expresión, y cada cual en nuestros blogs somos libres de opinar lo que queramos.
      Un saludo.

      1. Venga ya! No teníamos bastante con la política del PP, rancia y fascista, que cada día avanzan un paso más en sus recortes de todo tipo, incluida la libertad de expresión… Para que acciones como la tuya vengan a enturbiar aún más este panorama. No,yo no soy de las que ve este tipo de programas, así que si por mí fuera, se podían arruinar anunciantes y programas, pero hay algo que sí tengo claro y es que analizar, observar y cuestionar la realidad desde múltiples puntos de vista no va mal. Que la madre de un homicida, no es el homicida, que ampliar los puntos de vista nunca ha venido mal a nadie.

        Y ya que te muestras tan activo en este tipo de campañas, porqué no trabajas con el mismo ahínco para que los descendientes de Franco dejen igualmente de lucrarse en las televisiones y revistas, por ejemplo.

        Lo que hace falta es más cultura y menos mesías que se creen poseedores de la verdad.

  1. Es bochornoso, sí, pero es libertad de información. Lo que se está pidiendo aquí es la vuelta de la censura. Con un pretexto precioso y probablemente con muy buenas intenciones, pero es la vuelta de la censura.» autor: iramosjan

  2. #2 Independientemente de quien lo vea. ¿Estupidez es que un delincuente no se lucre por hablar de su delito? Me parece increíble tu postura y tu comentario de un complejo de superioridad tremendo y preocupante (es.wikipedia.org/wiki/Complejo_de_superioridad).

    Y sobre que haya gente que lo vea…para eso están las leyes. No todo está bien, también hay gente que vería una película snuff pero no por eso habría que permitir el asesinato siempre que sea para grabar un vídeo.

    Si lees la noticia no se está pidiendo que los delincuentes no puedan hablar de su delito en la televisión, sino que no cobren por ello.» autor: eduar1

  3. #4 Qué hablas de complejo de superioridad? Yo no me creo más que nadie por no ver esos programas. Solo que que me da asco el cotilleo, el estar más pendiente de los demás que de tí mismo, el critiqueo fácil. En suma, que España es un país de cotillas y eso a mí me da repugnancia. Punto» autor: notevoto

  4. #4 Es que a mi me la suda que tenga que decir y el morbo que rodea a todas esas noticias…

    Tengo mi vida.

    De modo que tengo claro que si todo el mundo fuera como yo no pagarian a ese tipo de gente pq no seria negocio y no veo la necesidad de hacer leyes ESTUPIDAS de que no se pueda pagar a presuntos por hacer cosas por las que a personas sin delito pagan.

    Lo que piden es una payasada: no se puede pagar a presuntos? y si se declaran culpables? quien paga esas perdidas para esa persona? y sus familiares pueden cobrar o no? pq? que delito han cometido?

    Son chorradas. Si no lo quieres no lo veas y veras como no vuelven a pagar a tios asi.

    Mientras las teles saquen dinero por entrevistarles me parece logico y justo que les paguen por ello.

    Ala, ya lo he dicho.» autor: dreierfahrer

  5. #9 Uhmmm, buen argumento, te voto positivo… pero sigue pareciéndome peligroso que el estado se meta en intentar decir a las televisiones lo que deberían hacer e indirectamente lo qué deberían emitir. Preferiría que en ese tema se metiera menos, no más.

    Y lo que me parece verdaderamente deprimente, como a la mayoría de los que han comentado, es que a la gente le interese ver semejante basura.» autor: iramosjan

  6. #9 Si les pagan es que la cadena que lo hace ve posibilidades de beneficio. Oferta y demanda.
    Si la sociedad no se dedicase a ver este tipo de programas no habría tal posibilidad de beneficio.
    Creo que ya tenemos suficientes regulaciones, legislaciones, etc. como para añadir una más que parece traer la vuelta de la censura. Creo que las empresas privadas son muy libres de gastar su dinero en lo que crean conveniente (sin vulnerar la ley) y creo que es la sociedad la que debe decidir si quiere ver o no ese tipo de información.» autor: chisqueiro

  7. Pingback: Carta al PP: es bochornoso que no impidáis que los delincuentes ganen dinero en TV

  8. #6 ¿Te parece justo que se pague a un criminal o un delincuente por hablar en TV de su delito?

    #8 Libertad de expresión, TODA. Pero que no cobren ni un euro, eso NO se puede premiar con dinero porque es un agravio: matas a alguien y luego te pagan 140.000€ por hablar de ello en Antena 3 (caso de Farruquito, como reconoció él mismo). Y encima, te pegas el gusto de hacerte pasar por la víctima.

    Como dice #4, no pido que censuren nada, sino que se ponga fin a la opción de que los delincuentes cobren por algo que, para mí y para 53.000 personas más, NO es un trabajo sino una bajeza y una segunda muerte para las familias de las víctimas. Y sólo pido que se haga con condenados EN SENTENCIA FIRME (y sus familiares directos), para el caso de que vayan a un programa a cobrar por hablar de su delito (si la madre de José Bretón va a contar su receta de cómo hace las croquetas, nada que objetar; pero si va a hablar de lo que hizo el monstruo de su hijo, que lo haga a cara descubierta y SIN recibir dinero a cambio. Eso es libertad de expresión. Y si cobra, entonces hablamos de otra cosa…

    ¿Sabéis qué me dijo la viuda de Benjamín Olalla (lo mató Farruquito) cuando la llamé para que saliese en el vídeo? Que apoyaba mi acción, pero que no quiere que su imagen salga en ningún sitio porque 8 años después aún le cuesta pisar la calle y ver cómo es a ella a quien la gente señala. No ha podido rehacer su vida y mientras, él cobra por ir a hablar de lo que hizo y se pasea feliz por los teatros…

    Un asesino no debe enriquecerse gracias a su delito. Si se sigue consintiendo, lo siguiente será emitir un asesinato en directo. Y lo siguiente, que alguien venda antes ese asesinato y veamos cómo una TV se convierte en patrocinador de esa muerte :(.

    En cuanto a los delincuentes económicos, ¿qué os parece que Luis Roldán no devolviese el dinero que nos robó a todos, y que además se embolsase 50.000€ por reírse del mundo hablando de ello? A mí al menos me parece perverso, y no te digo si encima se hace desde una tele pública (caso de Canal Sur, con el programa de Jesús Quintero, que ha pagado varias veces).» autor: PabloHerreros

    1. ¿Y por desgracia de que te sorprendes? yo realmente ya de nada, Cuanta mas mierda, mas audiencia, yo creo que habría que encerrar a … iba a decir unos cuantos, pero son tantos… y tirar la llave al mar.
      Pablo, lo que haces me parece maravilloso, y te apoyo al 100%.
      Ahora en cuanto logremos que retiren esta ridícula denuncia contra tu persona, habría que hacer fuerza para que metan en la cárcel a los Roldanes, Los Ratos, Los Millet, en fin hay tantos, pero ya me entiendes, ¿que pasa en este país de chorizos?
      Por desgracia, hay una serie de canales de TV que patrocinan, no solo a la muerte y la corrupción, si no que ademas incitan a ello, ya que si pagan y te dan bombo, ¿como una mente calenturienta no aprovechará la ocasión?
      En fin…
      Mil gracias por hacer lo que haces y por darnos a los demás la oportunidad de apoyarte

  9. EStá claro que si cobran es porque lo van a generar, ya que la audiencia del programa es la que manda, a mas audiencia, mas ingresos publicitarios y si ese tipo de entrevistas tiene un seguimiento elevado, pues la cadena, la que sea, a ganar dinero. Y siempre he estado de acuerdo en ese planteamiento de no pagar a criminales y que las entrevistas se hagan a cara descubierta. Pero sin dinero, esas entrevistas no tendrían lugar, y puede que a veces estas sean necesarias o interesantes. La libertad en cualquiera de sus expresiones no es hacer o decir todo lo que se quiera, porque sino podriamos ir matando y robando amparándonos en la misma. Hay un marco ético y legal que la rodea, lo que ocurre que es fácil apelar a la libertad de expresión cuando el perjudicado es otro. En cuanto a lo de los partidos políticos, no creo que nada nos sorprendan. Yo muchas veces he comentado lo del “culo y el sillón” en mi blog. Esta gente, en cuanto pone su culo en el sillón, lo único que le interesa es no perder este último y hacen lo que sea por mantener sus posaderas en el trono y por supuesto dejan de hacer lo que sea con tal de conseguir ese fin. Es como el anillo de Frodo, es poner el culo en el sillon y se transforman. Y por supuesto que en cuanto vean peligrar “su culo”, comulgan con ruedas de molino si fuera necesario. Tienes mi apoyo por si de algo sirviera y gracias por esa labor que has llevado a cabo.

  10. #12 ¿Te parece justo que se pague a un criminal o un delincuente por hablar en TV de su delito?

    Si, pq no? lo malo es que haya ALGUIEN que haga negocio con ello, no que el presunto cobre por hablar…

    Si es un negocio lo es para todos los que participan, es lo justo.» autor: dreierfahrer

  11. Hola,
    ¿De qué les sirve a las víctimas el que las teles no paguen a delincuentes ? De nada. ¿De qué les sirve al resto de nosotros? De nada, una pesona no va a delinquir por salir en la tele. ¿La Noria es una mierda de programa infumable? Si, pero no viéndolo se soluciona el tema. Es lamentable que haya ese tipo de programas, es lamentable que haya asesinos y es lamentable que la gente se beneficie de ello. Pero al final es todo cuestión de educación. Podías haber dedicado tu esfuerzo a algo que si mereciese la pena.
    De hecho, al final, una persona que ha ganado enorme popularidad y publicidad con los asesinatos de esas niñas has sido tu.

  12. No se le puede pedir a un delincuente que vote en contra de otro. Es como decir que “entre bomberos no se pisan la manguera”.
    Y te felicito por la acción que tomaste.

  13. Maduro un poco blando

    Pues de momento, mi siguiente acción es DES-SINTONIZAR tele5. Ya no voy a pasar por este canal ni al hacer zaping.

    Me parece muy bien tu iniciativa. Basta de dar mierda a la gente!!!!

  14. Liberado de Tele 5

    Por liberado quiero decir que no la tengo entre mis canales sintonizados, así no caigo en ella ni por casualidad zapeando. Pero si te condenan, veré quienes son sus anunciantes y YO no les comprare nada. Y si alguien quiere que haga lo mismo.
    Si de verdad fuiste tu el que puso la primera piedra para acabar con La Noria, mi más cordial agradecimiento.

  15. En el Artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, se lee: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.” Podemos hablar del “principio de daño” o del “principio de delito”, pero el articulo 19 es absolutamente ineludible por mucho que nos duela.

    Presunto o demostrado, confeso o inculpado, libre o encerrado. Todo el mundo tiene ese derecho fundamental y no somos nadie (ninguno) para abogar por su derogación.

    Otra cosa es la conciencia moral (más bien ausencia de la misma) que muestran los respectivos dirigentes de los medios de comunicación en, ya tristemente, demasiadas ocasiones. Ese es otro tema, y aquí el único modo de influir es muy simple: no siguiendo sus programas, periódicos, revistas o lo que sea. Tocarles el bolsillo, lo que realmente les duele, es el método más efectivo para solventar definitivamente ciertos asuntos escabrosos.

    Por cierto Pablo, no critico en absoluto tú reacción. Recordando el inicio de mi parrafada no has hecho más que ejercer tus propios derechos al denunciar algo que consideras amoral, innecesario y lesivo para unos seres humanos que están sufriendo un dolor indescriptible con la desaparición de su hija. La línea sigue siendo demasiado delgada y quebradiza y los poderes económicos se la saltan continuamente sin importarles para nada las consecuencias de sus acciones. No existen límites y tampoco se hacen esfuerzos por legislarlos adecuadamente.

    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *