Cifras y hábitos que te harán pasarlo bien y aprender durante el tiempo de #Yomequedoencasa por el Covid 19

4 cosas que te harán feliz en la cuarentena del coronavirus

¿Nos regala ideas buenas el #coronavirus? Muchas. Hoy comparto contigo 4 cosas que te harán feliz en la cuarentena del coronavirus. Y te las ilustro con cifras…

Esto del #yomequedoencasa nos lleva a buscar el amor y la relación con nuestros seres queridos a través de la tecnología. ¿Sabes cuánto han subido las llamadas a móviles? Un 40%, según Movistar.

¿Y el consumo de datos? Un 70%. Y si miramos Whatsapp, alucinas pepinillos: el tráfico de datos en esta aplicación se ha multiplicado por 7. ¡Un 700%! ¿Esto por qué es? Porque hacemos videollamadas de whatsapp hasta con personas como mi madre, que a sus 86 años está aprendiendo a usar las videollamadas para ver a sus hijos y nietos.

¿Internet va más lento por el coronavirus?

Un dato que te dará #paz: En España tenemos más fibra óptica que Inglaterra, Francia, Italia y Alemania juntas. Tenemos la 3ª red de fibra óptica más grande del mundo. Y sí, #Internet se ralentiza pero aguanta. De hecho, la UE ha pedido a Netflix, Amazon Prime Video y Youtube que bajen su bitrate, la cantidad de información que lleva una imagen.

¿Qué significa eso? Que consiguen así que consumamos menos gigas pero lo hacen de tal forma que el ojo humano apenas es capaz de percibirlo .

Otro dato precioso: a las 8pm, el tráfico de Internet cae durante unos minutos en picado gracias al #aplausocolectivo y al #aplausoSanitario.

Todos volamos a los balcones a dar las gracias a quienes más nos cuidan y a saludar a nuestros vecinos con la manita. ¿Las apps más descargadas? Otra buena noticia: todas son para conectarnos y vernos cara a cara. Zoom, Hangouts, Skype, Houseparty… ¡ah! Y Google Classroom, que muchos colegios usan para enseñar a sus estudiantes.

¿Más cosas? Sí, el consumo de TV sube de 226 minutos al día a 326. Y el de Netflix y Amazon Prime Video, de 22 a 44 minutos diarios. ¿Qué más hacemos? Formarnos como locos.

Yo lo hago con placer, y veo cómo lo hacen conmigo: cada día son cientos las personas que ven mi clase gratis "Pon a los mejores influencers a trabajar para tu marca y vende más gracias a ellos (incluso, sin pagarles)”. La tienes aquí.

¿Cómo engañas a tu cerebro para que sea más feliz?

¿Recuerdas cuando Roberto Benigni, en La vida es bella, le hacía creer a su hijo que no estaban encerrados en el campo de concentración y que solo estaban ahí porque elegían jugar a un juego? Aquello hizo al niño sobrevivir.

El cerebro cree lo que le cuentas tú, no distingue qué es verdad y qué es mentira, siempre que se lo cuentes convencido.

Si a tu cerebro le dices: "te regalo la oportunidad de disfrutar en casa de mil planes, de ver películas, de leer, de hacer deporte, de reírte con tus amigos por vídeo…", le estarás ayudando a que te haga feliz. Pondrás al cerebro a tu favor.

¿Quieres consejos para llevar bien la #cuarentena de #YoMeQuedoEnCasa?

Te doy 4 que a mí me funcionan:

  1. Medita cada mañana. Te da calma y tranquilidad mental. ¿No sabes? Busca “meditación para principiantes”en YouTube.
  2. No veas noticias a todas horas. Yo lo hago solo al principio y al final del día.
  3. Vístete todos los días con ropa que te guste. No: el pijama NO es ropa que te guste ;).
  4. Haz deporte. Yo lo hago con vídeos de YouTube de Fausto Murillo, un motivador extraordinario que te llena de energía.

Bueno, he dicho cuatro pero tengo muchas más, claro: leer, aprender, reír, querer, hablar, ver películas, abrazar a quien sí viva contigo, abrazar por tu pantalla a todos tus seres queridos…

¡Mucha suerte y mucho ánimo! Aprovecha el confinamiento para crecer, aprender y divertirte ;). Y baila, que de momento no nos han quitado lo bailao :-). ¡Ah! Te lo cuento con mucha más energía y más detalles en el vídeo que encabeza este post ;).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *