Vídeo: La revolución de las redes sociales

Comparto con vosotros un vídeo llamado "La revolución de las redes sociales", que es la versión en español de uno que se lanzó hace unos meses en inglés (Social media revolution, de Erik Qualman). Tiene muchas cifras interesantes sobre el uso de las redes sociales y cómo afecta a la imagen de las empresas. Si no visteis la versión en inglés, merece la pena que veáis esta versión en español, hecha por Noel Alberto Roga.

(vía Eventoblog/Jzabalo)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

9 comentarios en “Vídeo: La revolución de las redes sociales”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Lo conocía (en su versión inglesa) ya, pero conviene recordarlo de tanto en tanto…y va tan deprisa todo que probablemente las cifras que aparecen ya no sean válidas. Si lo hubiéramos hecho aquí habríamos hablado del fenómeno tuenti, que va siempre a la avanzadilla. El otro día en una conferencia sobre la comunicación 2.0 (Pablo, ya sabes mis aficiones…) los asistentes comentaban “pruébalo primero en tuenti si quieres saber si funcionará en facebook”. Y es español. ¡Qué orgullo!, ¿no?

  3. Estoy completamente de acuerdo en la revolución que supone la aparición de las redes sociales. Pero, tengo 23 años. ¿Cómo hacerle ver a un gran empresario de 60 años el cambio de modelo que esto supone? Él está acostumbrado a lanzar el mensaje en forma de publicidad unidireccional y esperar la respuesta en forma de compra. Pero, ahora, con las redes sociales pueden criticarle. Cito esta situación porque la he vivido.

    Por ello, creo que el principal inconveniente que han de superar las redes sociales para triunfar en el mundo empresarial es vencer estos temores. En el momento que una gran empresa logre el éxito en los Social Media, creo que el camino se irá allanando.

    1. Sí, Javier, tienes mucha razón en que aún las empresas desconfían de la rentabilidad de invertir en las redes sociales. Pero los datos cantan cada vez más. Y como comentaba en este post, en internet ya se está hablando de tu empresa aunque tú no lo quieras. ¿Prefieres estar presente y poder influir en esa conversación, o prefieres no estar?

  4. Les paso el link de una presentación de Ricardo Guerrero el creador del Twitter Program de la empresa Dell, por medio del cual logro una facturación de 2 millones de Dólares por medio de las Redes Sociales, principalmente a través de Twitter.

    Los medios sociales son muy importante para las marcas pero como bien se menciona en el video y como dice Ricardo Guerrero “Las Marcas ya no pertenecen a las empresas, pertenecen a los usuarios”
    Les dejo su presentación en el #GoEMMS http://www.slideshare.net/Stwittergy/stwittergy-goemms (Redes Sociales para negocios)

    Saludos
    @jbaldovino

  5. Pingback: La Revolución de las Redes | Bitácora de Thomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *