No es un error cualquiera. O al menos, no lo parece. Según publica Bluper, citando un comunicado de Mediaset, "Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, comunicó anoche su decisión de incumplir el compromiso adquirido con Un tiempo nuevo y no acudir al plató del programa que Telecinco emite mañana sábado, en contra de lo que se había pactado hace semanas". Esa es la versión de Telecinco de la primera parte de la noticia que agitará la tele este fin de semana.
Según Telecinco, Podemos ha ofrecido a cambio que Pablo Iglesias apareciese en el programa desde su sede, con una sola pregunta. Recuerda a un Presidente de Gobierno al que le gustaba pegar las barbas a una pantalla de plasma…
En cuanto a la respuesta de Podemos, su eurodiputada Teresa Rodríguez ha dicho en Las Mañanas de Cuatro: "Nos tenemos que reunir este fin de semana y pactar una postura consensuada para responder a todo esto". Que es como si hubieran dicho: "De la muerte de la Duquesa de Alba opinaremos dentro de unos días". La espantada es un error garrafal en la comunicación de la nueva formación política.
Se nos escapa algo. Podemos recula y decide no ir a un programa, avisando con escaso margen de tiempo. ¿Por qué? Ni idea, y sospecho que habrá algo que no dicen. Pero aun si lo hubiera, la decisión para los de Iglesias es un fallo que les pasará factura. Por varias razones: el programa Un tiempo nuevo es el intento de Mediaset de recuperar su espacio de debate tras el cierre de La Noria y el de El Gran Debate. Y lleva cuatro semanas perdiendo por goleada frente a la audiencia de su competidor, el programa La Sexta Noche.
Quienes hacen el programa de Telecinco saben que se les acaba el tiempo para conseguir audiencia. Y Podemos también lo sabe, como sabe que en la entrevista a Pablo Iglesias cimentan su mayor esperanza. Su decisión ha dejado al programa de Mediaset sin actor principal del espectáculo y con el resto del elenco en ropa interior ante un telón que se levanta dentro de sólo 24h. A mí me suena a prepotencia y a falta de empatía por parte de Podemos, que tienen todo el derecho a elegir dónde va su líder pero hacen un feo gordo a una cadena que no suele andarse por las ramas cuando le pisan un callo…
¿Qué más ha hecho Podemos hoy? No sé si es coincidencia pero parece que le dieron su Twitter a un mono borracho, que ha emitido, en un solo día, casi 200 tuits entre mensajes propios y retuiteos de terceros. ¡200 tuits! La mayoría de ellos, con la etiqueta #SuOdioNuestraSonrisa, en referencia a la nueva campaña que contrapone el miedo del establishment con la sonrisa de saberse ganadores. A los muchos que les hemos preguntado si confirmaban la versión de Telecinco, no nos han contestado. '¿Adónde vas? Manzanas traigo'.
Dicen que se reunirán este fin de semana y dirán algo. Como si fueran los Cardenales en cónclave para nombrar Papa. Es pueril, o incluso prepotente, que piensen que pueden elegir cuándo dar una respuesta ante una crisis. Y a mí me gusta casi todo lo que han hecho hasta ahora. En esto, creo, se equivocan y dan un paso en falso que además les va a guardar alguien en un cajón hasta un día en que les haga falta una ayuda. Y no están para ganarse más enemigos, sobre todo entre las televisiones.
Ahora viene la segunda parte. En Mediaset, el terror ante la hoja en blanco y la exigencia de levantar la audiencia de los sábados, les ha llevado a buscar algo de impacto. La duda es si el impacto será positivo. Es la primera vez, tras el Caso La Noria, que vuelven a transitar un camino delicado, el de entrevistar a un presunto delincuente. ¿El elegido? Mañana, Un tiempo nuevo entrevistará por primera vez, en exclusiva, al pequeño Nicolás.
El pequeño Nicolás no está condenado. Es un presunto estafador cuyo procesamiento está bajo secreto de sumario. Y para colmo de giros en esta trepidante trama, esta misma tarde el juez ha decretado que amplía un mes más el secreto de sumario sobre el caso, en el que se le imputan al joven Nicolás los delitos de falsedad y estafa.
Le petit Nicolás se la juega yendo a una entrevista como esa. ¿La fama será suficiente pago para que rompa su silencio? Cuesta pensar que un chaval que ha hecho -presuntamente- del engaño su modo de vida, regale su tiempo a una cadena de televisión y a cambio se arriesgue a complicarse su futuro. Para cualquier medio, una entrevista con él es interesante y muy respetable desde el punto de vista periodístico. Si fuera gratis. ¿Lo será?
¿No te has suscrito, alma de cántaro…? Recibe los próximos posts por email, en Facebook o sígueme en Twitter.
Pingback: Un error de Podemos lleva a Telecinco a jugar con fuego