Sojasun: cómo hacer el ridículo con un anuncio de comida procesada

Arriba tienes un anuncio que es un ejemplo perfecto de cómo NO vender un producto. Manipulación burda en forma de spot. La falta de responsabilidad de la marca es brutal. Pretenden vender un postre a base de soja, cosa que está muy bien, y por el camino ofenden a todo bicho viviente: desde los padres a los nutricionistas; desde quienes valoramos la comida sana a los que no…

Decía que la falta de responsabilidad de la marca es palmaria porque me ofende profundamente que como consumidor me tomen por imbécil, y porque me duele que se disfracen con la bandera de la salud y tiren por tierra las verduras, que son precisamente lo saludable frente a un producto tan procesado y lleno de químicos como el Sojasun que nos anuncian. Como dice Juan Revenga, quizá estemos ante el anuncio más perverso del año. No hay más que leer los comentarios del vídeo en Youtube:

captura-de-pantalla-2016-09-21-a-las-20-04-07

Creo que la gente lo ha dicho claro. Sojasun (y su empresa, Triballat Noyal), cometen un atropello tras otro para apropiarse de un concepto -el de alimento saludable- que les es completamente ajeno. Ojo, que no digo que el producto que venden sea malo; solo que es patético que intenten comparar la ingesta de un plato de verduras con comerse un yogur de soja en el que hay solo un 10% de fruta. Estos son los ingredientes de un sabor cualquiera, el de mandarina:

captura-de-pantalla-2016-09-21-a-las-20-07-07

Mira bien la etiqueta: ¡un 10% de fruta, sobre un yogur de 100 gramos! En total, 10 gramos de fruta. La décima parte de una pera. Ni un mordisco. Menuda vacilada nos cuelan… ¿Y sabes cuál es el segundo ingrediente que más lleva, tras la soja? ¡Asúuucar!, que diría Celia Cruz. Cada postre lleva entre sobre y medio y tres sobres de azúcar añadida. Pero es que encima, los tipos hacen gala de un absoluto desprecio a la verdura, que colocan frente a los niños hervida de mala manera y en una montaña horrible para que les dé más asco.

En España, como en la mayoría de países capitalistas, tenemos un problema gigante de salud y de obesidad, del que somos responsables todos. Las familias, los colegios y hasta las administraciones debemos educar a los niños para que aprendan a disfrutar y a querer la verdura.

Lo cierto es que cuesta mucho porque enfrente tenemos a algunas empresas de la industria alimentaria -no todas, ¡ojo!- que, con gigantes presupuestos, se dedican a tergiversar y a intentar que creamos que comprar comida preparada es bueno. Entiendo que haya empresas que nos vendan lo de "no cocines, que así tienes más tiempo". Pero que una empresa pretenda ganarse justo a quienes valoran la salud, y lo haga de esta manera, de verdad que me cuesta mucho entenderlo.

¿Cómo semejante campaña pasa el filtro de todos en la agencia y de todos en la empresa dueña de la marca? Voy a ver si se me pasa el asombro con un buen zumo verde y unas verduras al horno ;). Por cierto, mi post es peor que el anuncio: vete a leerte el de Juan Revenga en El Comidista, que eso sí que es para chuparse los dedos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

4 comentarios en “Sojasun: cómo hacer el ridículo con un anuncio de comida procesada”

  1. Evidentemente, si ofreces la verdura de esa forma tan poco atractiva y matas de hambre a los nanos… se tiran como locos a comer dulce. Yo creo que estamos llegando a un punto en el que con la excusa de lo natural y sano se están colando verdaderas barbaridades alimenticias. Es responsabilidad de todos informarnos muy bien de lo que comemos. No todo lo Bio es saludable. Tremendo.

  2. Por otro lado, también habría que señalar la responsabilidad del colegio en dejar grabar un anuncio así en sus instalaciones. No creo que haya sido un acierto.

  3. Ya te vale aprovechar un error de Shakleton (que no de la marca Sojasun) para captar algo de tráfico a tu web. De esto hace ya más de seis años. Tu contenido es obsoleto, y la marca sigue vendiendo productos de soja de muy alta calidad. Yo que tu, enviaba tu artículo a la papelera!!

    1. Me encantan los comentarios constructivos, como el tuyo. Destila buen rollo de principio a fin, Jorge ;). Por cierto, el post es de hace años, justo de cuando salió aquella penosa campaña. Saludos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *