Sí, tú: te cambio un libro por una copa

¿Qué haces…dónde vas? Tú ves lo de la copa y ya te estás agenciando un vaso con hielos, ¿eh? No te hablo de esa copa, sino de la Copa del Mundo que ganó España. ¿No crees que merece que agradezcamos a África esa alegría que vivimos? ¿Y qué mejor manera de hacerlo que regalándoles un libro de homenaje y colaborando con un proyecto que ayuda a los niños africanos…? Así redondeamos lo de las pastillas contra el dolor ajeno ;).

No recuerdo cuándo sentí tanta emoción al darle al 'click' para comprar algo… En este caso, varios libros, de los que sortearé 3 entre quienes ayuden a dar más difusión a este post. Pero esto no va de que te den premios sino de que tú seas quien se implique en regalar mucho para que te venga de vuelta.

¿Recuerdas cómo vibraste cuando España ganó el Mundial de Fútbol? Pues ha nacido La España Fantasma, un proyecto maravilloso -del que hablamos hace poco en RNE- para que devuelvas a África lo que nos dio: ¿una copa por un libro? No es un libro; es una joya, porque en él hay historias y poesías visuales tan evocadoras que incluso pagarías más de lo que cuesta. Mucho me estoy enrollando e igual no has entendido nada… Escucha:

¿Qué aspecto tenían las calles de España durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica? Mientras se disputaba aquel histórico partido, más de 300 fotógrafos convocados a través de Internet salieron a la calle para fotografiar el silencio, los vacíos y abandonos que 17 millones de telespectadores habían fabricado con su ausencia. Ciudades fantasma a lo largo de toda la geografía española captadas a través de las cámaras de cientos de voluntarios unidos por un solo objetivo solidario.

El proyecto fue un éxito y más de 1100 fotografías ilustraron la otra cara de la gran final. Un país desconocido y desocupado, casi hueco. Calles y plazas desiertas. Parques sin niños. Urgencias sin esperas. Este libro es un compendio de las mejores fotografías del proyecto, comentadas por sus autores y por grandes artistas, humoristas, periodistas o escritores. Todos los beneficios de su venta irán destinados al proyecto solidario “El valor de la infancia” que la ONG «Save The Children» está desarrollando en Ciudad del Cabo. Sudáfrica.

El camino no ha sido nada fácil, como cuenta su impulsor de forma amplísima, pero habemus libro, que cuesta 18€ y se puede encargar ya -te lo entregan en un par de semanas, justo para Navidad-. Y merece la pena, porque de ese precio, salvo los 11'90€ que cuesta la plataforma de venta y distribución, y la impresión (con la colaboración de BUBOK y la imprenta CimaPress), el resto -o sea, 6,10€- van íntegros a la obra social de Save The Children. La obra es un tomo de 132 páginas, en papel para fotografías a todo color, tapas de cartón duro y encuadernación cosida.

Por cierto, ¿sabes cómo nació el proyecto? José Jiménez Moltó lanzó esta idea al aire en Twitter:

Luego cientos de personas apoyaron la idea, la redifundieron…y así se ofrecieron 300 fotógrafos que captaron 1.100 imágenes (todas estas) durante aquella final y las cedieron al proyecto. Luego se hizo un concurso de diseños y de ahí surgieron los autores -qué gran trabajo de diseño, verás más abajo…-, y luego se apuntó mucha gente a poner palabras a tanta foto sobrecogedora, a tanto retrato del silencio. Entre ellos, artistas, humoristas y periodistas como Nacho Escolar o Juan Ramón Lucas prestaron su pluma a la causa, con textos tan bonitos como este (haz click en la foto para verlo):

Cómo puedes participar tú

Para empezar, nada más fácil que comprar aquí libros (sí, libros, en plural; y si compras más de 5 te ahorras los gastos de envío). Y si quieres, dale difusión al post original de Kurioso. Como dije al principio, yo he comprado varios ejemplares, y he decidido sortear tres entre los lectores de Comunicación se llama el juego. ¿A cambio de qué? Pues de que corráis la voz, que es lo que queremos todos. Así que sortearé:

  • 2 ejemplares del libro entre quienes compartáis este post en Twitter hasta las 23,59h del próximo domingo.
  • 1 ejemplar del libro entre todos los que publiquéis en vuestro blog otro post sobre el proyecto La España Fantasma (y enlacéis a esta entrada o aviséis del post con un comentario aquí antes del domingo a las 23,59h).

¡Ah!, esto marcha: sólo ayer, primer día, se han vendido ya 215 libros (lo que suma ya más de 1.200€ de beneficio solidario). ¡Qué gusto da poder participar en un proyecto tan bonito! Enhorabuena a Kurioso y a todos los que de la forma que sea habéis colaborado. Es tiempo de que nos unamos, difundamos, compremos el libro…y demos el coñazo a amigos, familiares y a ese gordo de gafas con el que nunca sabes de qué hablar en el ascensor…


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

17 comentarios en “Sí, tú: te cambio un libro por una copa”

  1. Compartido en twitter. ¡Qué buena pinta tiene el libro y qué buena iniciativa! Entre esto y las pastillas de MSF estás “oenegero” total. ¿Será el espíritu de la Navidad? 😉

    1. Jaja! Vaya racha de posts solidarios, sí, Celia, debe de ser la Navidad ;). No suelo meterme en tantas historias de ONG’s, pero es que justo estas dos me tocaron el corazón y coincidieron casi en el tiempo. Iré al cielo el primero y entraré por la Puerta Grande :-))

  2. Pingback: Anónimo

  3. Pingback: España Fantasma | Ariange on Air

    1. Ole, qué buena aportación has hecho con tu post! Mil gracias por sumarte! Por cierto, mi blog NO es página oficial de nada, sino un blog más que, como el tuyo, siente esta iniciativa como propia. Suerte con el sorteo!

  4. ¡Qué bien! Antes de ayer escribí una entrada en mi blog hablando de “La España Fanstama”. ¡A ver si me toca uno de tus libros! 😀

    En el apartado “web” he dejado un enlace a la entrada :).

  5. Ui, he puesto un comentario y creo que ha habido un error…

    Decía que justo antes de ayer publiqué una entrada en mi blog hablando del libro. Dejo el enlace en la sección de “web”.

  6. Pingback: Podcast 12 sección de blogs En Días Como Hoy | Comunicación se llama el juego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *