Periodista Digital contra Juan Ramón Lucas: la historia de una manipulación rastrera

Si sigues este blog hace tiempo, sabes que me mojo siempre en los temas que trato, para bien, para mal e incluso para ambas cosas a la vez. Y como hoy voy a hacerlo más que nunca, prefiero decirte que Juan Ramón Lucas es una persona de mi entorno más cercano. No entro en detalles porque no tengo por qué contarle a nadie mi intimidad. Cumplo contigo, lector, al advertir públicamente de nuestra cercanía personal. Dicho esto, todo lo que cuento en este post es mi visión y no la del presentador de RNE y TVE, pues ni soy su portavoz ni tiene por qué coincidir con lo que yo opine sobre el tema del que os quiero hablar.

En este blog trato de temas de comunicación y periodismo, y de eso precisamente va esta historia, que sucede así según mi conocimiento: el lunes, Periodista Digital, apoyándose en este panfleto de Comisiones Obreras, publica la siguiente noticia:

En la noticia se dicen cosas como:

El conductor y director de 'En noches como ésta' -incapaz de hacer una pregunta incómoda a Zapatero en la última entrevista que dio a TVE- ganó con el espacio 2,5 millones de euros en tres años, según CCOO de RTVE. A esto se suma su trabajo en RNE (Radio Nacional de España) en 'En días como hoy', en el que ha facturado cerca de 552.000 euros en tres años. Dicen los trabajadores que es evidente que "este señor no ha venido a RTVE por su trabajo en radio sino por su facturación en TVE […] "¿Un programa, dos empresas? ¿Hacienda?", se preguntan los trabajadores de RTVE.

Desde el punto de vista periodístico, es muy distinto titular "Lucas se hace rico en RTVE" que "El sindicato CCOO acusa a Lucas de enriquecerse en RTVE". En el primer caso es Periodista Digital quien acusa directamente a Lucas (y a B.Izaguirre). En cuanto al verbo "ganar", Periodista Digital lo utiliza como si fuera sinónimo de facturar -lo cual es una grosera manipulación-, y con ello desprecia por completo la verdad para hacer bueno el refrán de "no dejes que la realidad te estropee una buena noticia".

Hace meses que CCOO intenta hacerle a Lucas la vida imposible. Desconozco sus motivos ni qué les lleva a atacar al periodista. Me extraña que al sindicato le parezca mal que Juan Ramón Lucas haya llevado al programa estrella de RNE, En días como hoy, de los 600.000 oyentes y el 5º puesto con que lo cogió hace tres años a los casi 1.200.000 que tiene hoy y la 3ª plaza de la mañana, siendo el único programa de la radio española que ha subido en todas las mediciones desde entonces (en el último año, el 25%). Pero si CCOO cree que atacando al principal presentador de RNE defiende a sus trabajadores, allá ellos. Si hablamos de trabajadores, Lucas apenas duerme: se levanta cada día a las 3,30h de la madrugada y suele terminar de trabajar sobre las 2pm (aunque dedica otra hora por la tarde a preparar por teléfono con sus colaboradores el programa del día siguiente). Y sin entrar en detalles, os diré que Lucas cobra por todo ello diez o quince veces menos que algunos de sus homólogos en otras emisoras privadas.

Al enterarse de la noticia de Periodista Digital y ver que en ella se cometen delitos contra él, Lucas llama al medio y les advierte de que si no retiran lo dicho, ejercerá acciones legales para protegerse de una información tan torticera y hecha desde la mala fe. Al no responder PD, Juan Ramón Lucas pide a sus abogados que envíen un requerimiento a PD advirtiéndoles de que si no rectifican lo publicado, ejercerá sus derechos por la vía judicial. Y recibido el requerimiento, Periodista Digital publica esto el martes:

De nuevo, Periodista Digital miente de forma deliberada. El requerimiento de Lucas no amenaza a ningún otro medio ni blog; sólo a Periodista Digital, a quien exige que retire lo dicho sobre el presentador. Y en ningún sitio de dicho requerimiento se menciona a ningún otro medio, pues no existe ningún otro medio en España capaz de publicar una información tan tendenciosa y tan sesgada. En la pieza, PD dice:

El bufete Garrigues ha enviado este martes un escrito por burofax a distintos blogs y medios online, incluido Periodista Digital, amenazando con emprender acciones penales si "en el improrrogable plazo de doce (12) horas desde la recepción del presente requerimiento no proceden a eliminar cualquier contenido o información relacionada con el asunto [sus ingresos millonarios procedentes de RTVE], absteniéndose en el futuro de difundir manifestaciones que atenten contra legítimos derechos de nuestro representado".

Falso de nuevo, pues el único medio al que Lucas se dirige es a PD. Ni un solo escrito más ha salido del despacho de abogados. ¿Por qué miente tan descaradamente este medio diciendo que "el periodista envía un escrito a distintos blogs y medios online, incluido Periodista Digital"? Ellos sabrán, pero mi sensación es que así intentan que la cosa parezca un rollo del estilo de la sinrazón de Teddy Bautista o Ramoncín contra la razón de los pobres españoles, en versión Juan Ramón Lucas contra todos los bloggers y contra quien ose publicar lo que el periodista gana a costa del dinero de los españoles. Periodista Digital intenta hacer creer a sus lectores que Lucas es un ser capaz de amenazar a cualquiera que se cruce en su camino. Y lo consiguen. El periodista Nacho Escolar comenta en Twitter y en menéame la noticia para advertir de que "es una burda manipulación", pero aun así la noticia es aupada a portada de Menéame y se emiten centenares de comentarios de gente que no se ha leído nada más que los titulares.

Mienten también en PD en la primera y en la segunda información cuando dicen que "Lucas no ha devuelto las llamadas realizadas" para contrastar la información. Nunca recibe llamada alguna de Periodista Digital. Cuando por fin sí se deciden a llamarlo lo localizan a la primera, en su móvil, y, tras renunciar a darles a ellos ninguna declaración, acaba hablando con la periodista en la creencia de que no van a publicar la conversación. ¿No quiere dar su versión? Está en su completo derecho de no darle más carnaza al medio que ha decidido ir contra él sin dato alguno que periodísticamente lo justifique. Pese a ello, Lucas intenta explicarle a la periodista que a él no le molesta que se diga lo que gana, sino que lo que le indigna -como a cualquiera- es que se diga que los 2,5 millones de euros que su productora factura, son beneficio neto personal suyo. Periodista Digital publica, a raíz de dicha llamada, esta joya para seguir engordando su bola de nieve particular:

Al meter esos 3 millones en el titular, Periodista Digital sigue queriendo insinuar que efectivamente Lucas gana 3 millones de euros. En el artículo además se dice:

Lucas zanja la conversación desvelando su ego dolido: "No tengo ningún problema, ninguno, en dar los datos y las cifras que haga falta [los 2,5 millones que percibe de TVE y los 500.000 euros de RNE], pero sí tengo problema cuando en un medio de comunicación de distribución universal se dice que yo me he enriquecido"

Barrio Sésamo: la diferencia entre ganar y facturar

"Facturar" con una empresa un programa de televisión no equivale a que Lucas se embolse ese importe. En un programa de TV, como uno de los que citan, Destino España -hecho por una productora en la que Lucas es UNO de los socios-, el beneficio industrial es cercano al 10%, pero si facturan 2,5M€, las ganancias de Lucas son mucho menores (porque digo yo que habrá que pagar a la gente que haga ese programa de TV…cámaras, gastos de estancia y dieta de entrevistados y trabajadores, gastos de documentación, dirección, presentación, producción y realización del programa, etc...).

Lo que cuesta un programa de televisión

Dice Periodista Digital:

'Destino España', también producido por CIES IMATGES S.L. facturó 690.000 por los 23 capítulos. El programa 'Acción Directa', de CIES PRODUCCIONES SLU., facturó 880.000 por 38 capítulos y el espacio 'El ojo público del ciudadano', de esta misma productora, 260.000 por los 28 capítulos.

Si hacemos cuentas, cada uno de esos programas le sale a TVE por 9.285€ (El ojo público del ciudadano), 23.157€ (Acción Directa) y 30.000€ por cada uno de los programas de Destino España. Bien, pues comparando esos precios con los que cuenta este post del blog especializado Vertele, veréis que el más barato es 5 veces más caro que estos de la productora en la que participa Lucas. Un ejemplo: "Las cerezas", al que atribuyen un coste de 180.000€ por programa.

Es tan clara la manipulación de cifras que da CCOO y que publica conscientemente Periodista Digital, que RTVE también ha anunciado que demandará al sindicato "por realizar insinuaciones no veraces". Y si RTVE demanda a CCOO, sería la 1ª vez en la historia que lo hacen, y no creo que sea por revelar datos sino porque CCOO hace una interpretación demagógica de esos datos para insinuar que Lucas se enriquece.

Se quejan los sindicatos en su panfleto de que no se utilizan recursos propios en una RTVE que está obligada a reducir gastos. El tema es complejo pero gracias precisamente a los convenios de los sindicatos, ellos mismos han conseguido que para TVE nunca sea rentable grabar programas con recursos propios. ¿Por qué? Pues porque si hay que hacer una entrevista de 10min  a un tío a 3h de Madrid, eso en TVE supone que se manden 4 personas (Cámara, operador de sonido, periodista y productor), y tienen que hacer noche en el destino de la entrevista (y cobrar todos dietas). Cualquier productora privada -sin que tengan que explotar a nadie- manda sólo un par de personas y se vuelven en el día.

El delito de Juan Ramón Lucas

De lo único que cabe acusar a Juan Ramón Lucas es de que es uno de los dueños de una productora que le vende programas de televisión a RTVE, la empresa en la que el periodista trabaja, y que también vende programas a las televisiones privadas. ¿Que a Lucas le habrá servido ser presentador de RNE y TVE para conseguir contratos para su productora? Seguro, pues en esta vida se consiguen clientes en un mercado cuando conoces a los interlocutores de ese mercado. Y seguro que a Lucas se le abren más puertas para vender programas que a mí o a un señor de Teruel que no conoce a directivos de televisión. Pero ni Lucas ni nadie tiene por qué sufrir el escarnio público porque una empresa de la que es socio factura legalmente programas que se emiten.

A Juan Ramón Lucas le gustará más o menos que entren en su intimidad. Lo que le molesta, como me molestaría a mí, es que se diga que se hace rico y se le pinte como un ser capaz de hacerlo de manera ilícita. En mi opinión, PD nos lo dibuja como alguien que se lo lleva muerto sin merecerlo y sin trabajar para conseguirlo. Y encima lo presentan en sus artículos como alguien que intenta por todos los medios tapar la boca a quien diga cuánto gana.

Hacer un programa de radio pública sin escorarse del lado del gobierno debe mover por lo menos a respetar a Juan Ramón Lucas. Si lo escuchas alguna vez sabes de qué te hablo. Y si no estás de acuerdo, sí coincidirás en que en 30 años de trayectoria, Lucas se ha comportado siempre de manera ética y con valores. Con mayor o menor éxito de audiencia, ni una sola vez ha estado envuelto en nada que no sea trabajar como periodista e intentar hacerlo honradamente.

Periodista Digital, sin embargo, no es la primera vez que manipula la realidad para perjudicar a algún colega. A Alex Grijelmo lo acusaron de cobrar 442.000€ al año como presidente de la agencia EFE, cantidad que correspondía al sueldo que cobraban en realidad 12 personas, en una historia muy muy parecida. Mi conclusión personal es que ni Juan Ramón Lucas ni nadie se merece que le monten una operación de desprestigio tan rastrera y tan zafia, y mucho menos que le intenten echar encima a la opinión pública por algo que no lo merece. Allá Periodista Digital…Que cada palo aguante su vela.

Actualización de las 4,37am: Si te convence mi explicación, entra en Menéame y vótala para que llegue a ser más difundida.

Actualización 2: no os perdáis este post sobre una entrevista de trabajo en un medio que, si no es Periodista Digital, se le parece bastante. Clarifica mucho sobre la estrategia informativa de algunos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

64 comentarios en “Periodista Digital contra Juan Ramón Lucas: la historia de una manipulación rastrera”

  1. Luego me llamarán Talibán pero yo cuando un medio publica mentiras intencionadamente como estas, o “El Economista” con la famosa mentira del rescate del FMI a España, a la más mínima duda, errónea en los meneos que se envíen desde ese medio.

    » autor: sicko28

  2. #3 La “carga de la prueba” la tiene el que acusa, es decir Periodista Digital, no el acusado. Y si miras el apunte verás que está claro que es “facturación” de la productora, no salario del periodista. Y también verás que han cogido dos valores diferentes y los han sumado.

    Y la perla, ¿te has enterado de algún otro blog o medio digital que haya recibido amenazas de los abogados del periodista? ¿a que no?

    Es puto periodismo hoolgina, vergonzoso, y como nos “gusta” este tipo de acusaciones contra presuntos millonarios, venga, lo votamos y que demuestre que es inocente.

    » autor: gallir

  3. No tenía ni idea de que existiera ningún medio llamado Periodista Digital. Y eso que acostumbro a comprar el periódico local donde viaje, leo, o al menos ojeo, varios periódicos cada día y vivo mi vida digital desde el siglo pasado.

    Veo, que no me he perdido nada por no conocerlo.

    Si fuera periodista se me llevarían los demonios, pero tu lo explicas todo con la tranquilidad de siempre.

    Ánimo con las críticas en Menéame, que te lloverán por castigo. Y ánimo también a JR Lucas, a quien no conozco de nada más que de disfrutar con En Noches Como Ésta,

    A todo esto, ¿no dice nada de los gallineros de Telecinco ese Periodista Digital?

  4. Pingback: Periodista Digital contra Juan Ramón Lucas: la historia de una manipulación

  5. Pingback: Periodista Digital contra Juan Ramón Lucas: la historia de una manipulación | Prensa digital

  6. Nada como esperar un día o dos antes de votar una noticia que te choca en exceso.

    Ahora puedo votar con más conocimiento de causa y así ha sido.

    » autor: Stash

  7. #4 Pero es que semos unos hooligans de tomo y lomo {grin} … personalmente las noticias de medios tales como periodista digital , El confidencia y derivados…no me inspiran la mas minima confianza… pero es que dan una carnazaaaaa

    Saludos

    PD Entonces segun esto esa noticia deberia ser eliminada …¿no?

    » autor: Wendigo

  8. #4 Apreciado Ricardo: Tu objetividad te honra. Con respecto a Juan Ramón Lucas, está claro que ha sido objeto de un ataque injusto y falto de rigor ( periodista digital ha perdido ya mucha credibilidad). No obstante, creo que el RTVE se deberían ir resolviendo anticipadamente los contratos multimillonarios con las estrellas, y sus mercantiles creadas al efecto. Es lícito hacerlo en el sector privado, en el público, también es lícito, pero inmoral.

    Asimismo, creo que una noticia no debe ser el apoyo subjetivo de un amigo a Juan Ramón Lucas, sino una nota de prensa, o declaraciones del mismo.

    » autor: bernabe

  9. ¡Hola Pablo!
    Primero de todo quiero agradecerte que hayas compartido en mensaje privado conmigo tu post. Leerlo es lo primero que he hecho esta mañana al despertar. Debemos tener algún tipo de conexión o algo porque ayer por la noche cuando vi tu twitt de lo que ibas a publicar hoy entre mil cosas que estaba haciendo me quedé con las ganas de decirte que me enviaras el enlace mencionándome en twitter para facilitarme el leerlo. Sabes que te sigo y que me encanta tu estilo directo y claro.
    Lo voy a compartir porque creo que tienes razón en todo lo que dices. No conozco personalmente a Juan Ramón Lucas pero sí sé de su trayectoria y esfuerzo e imagino lo duro de su trabajo y por lo que debe estar pasando ahora mismo.
    Verás, hace tiempo que alucino bastante con Periodista Digital. De hecho me he encontrado con varios artículos suyos que tergiversan de una forma bastante miserable y deliberada lo que yo consideraría como la verdad objetiva de una noticia. Y siempre que lo he leído me han entrado ganas de hacer un post como el que tu has hecho hoy. La falta de tiempo y en parte la cobardía por tratarse de un medio tan conocido y tan mediático me han impedido hacerlo y siempre me he quedado con las ganas de replicarles.
    Por lo que sé perfectamente de lo que hablas y de la manipulación que a la que someten las noticias que publican. Lo que sí que de verdad no me esperaba es la actitud y reacción de CCOO. Pero eso es otro cantar.
    Leído y compartido. Eres un valiente y siempre he admirado a las personas como tú. Ya me tenías ganada. Ahora más.
    Saludos y hasta la próxima.
    Karen.

  10. Bueno, a veces es bueno tener una noticia manipulada en portada; siempre y cuando llegue el desmentido también: así uno puede leer ambas versiones y sacar sus propias conclusiones.

    Como en este caso ratificar que periodista digital es una mierda un medio tergiversado.

    » autor: rogero

  11. Hace 3 cuartos de hora,la noticia tenia mas o menos 500 de karma.Ahora es portada,ha recibido los meneos suficientes.

    Sin embargo,la noticia no se puede leer.Por lo menos yo sigo sin poder leerla.

    {roll}

    #14 Edito,ya que veo que hemos comentado casi a la vez.Pasa que muchas veces la gente vota a ciegas,solo con titular y entradilla.

    » autor: RIPIO

  12. Gracias Pablo. Es una suerte que podamos conocer aquellos datos de esta noticia que la supuesta “periodista digital” parece querer ocultar. Me alegra de que esta vez el periodismo manipulador y torticero no haya triunfado.
    Ahora ya conocemos a otro “periódico” digital que más que dedicar sus recursos a informar al lector, se dedica a falsear la realidad…

  13. Amigos, a los meneantes nos la han metido doblada. Es hora de rectificar, pedir perdón a Juan Ramón y empezar a desconfiar de PeriodistaDigital. Y el que no lo haga es un fanboy.

    » autor: Gato-Pardo

  14. #19 Habla por ti y algunos meneantes. Y eso os pasa por no tener espíritu critico.

    Las afirmaciones extraordinarias, requieren pruebas extraordinarias. Una minima prueba es que dos medios de distinta tendencia publiquen la noticia.

    Es evidente que un periodista remita simplemente una carta de un abogado pidiendo que no se de una noticia, es una afirmación extraordinaria (también lo es, por ejemplo, decir que España quebrará, o que la tendrá que rescatar el FMI), por tanto para menear algo de este estilo yo necesito algo más (las pruebas extraordinarias). Mejor esperar unas horas, a menear algo falso.

    Espero que tomeis nota. No se si os dais cuenta, pero os pastorean. No teneis en cuenta vuestro sesgo de confirmación. Por ejemplo, si pensais que todos los políticos son unos ‘ladrones’, unos corruptos y unos despilfarradores, estais dispuestos a votar cualquier noticia que demuestre eso (en este caso RTVE, ente público, despilfarra dinero en tal persona) sin pararos a pensar. Si, y eso lo hace la mayoría de gente.

    Yo os diré una cosa, no pretendo dar lecciones a nadie, pero noticias que han llegado a portada y al cabo de pocas horas nos hemos enterado que son falsas, hay unas cuantas. Todas ellas ya apestaban de buen principio. Tenían un tufo que debería hacer a cualquier persona sensata no menearlas. (Ahora viene cuando me pongo la medalla, lo siento). Pocas verás de estas noticias erroneas en portada con mi voto, porque se las ve venir.

    Esta noticia en concreto me la leí toda y cuando acabé de leerla me dije “esto es un poco extraño, no la menearé” y bingo.

    Solo diré una cosa. Las empresas, los partidos políticos y los grupos de presión conocen esta manera de actuar de la sociedad, el sesgo de confirmación, y se aprovechan de ello y dirigen a la sociedad cual rebaño de corderos.

    » autor: eolosbcn

  15. Ya la he podido leer y la meneo.

    No obstante y por hacer de mosca cojonera.Leo:

    “…pero aun así la noticia es aupada a portada de Menéame y se emiten centenares de comentarios de gente que no se ha leído nada más que los titulares“.

    En esta no ha sido exactamente asi,pero se ha meneado sin poder leerse.

    Yo en concreto no he podido ni directamente ni en la página en caché hasta ahora.

    » autor: RIPIO

  16. #23 Soy el autor del post. Me refería a cientos de comentarios en general, porque en Menéame hubo unos 40. Pero en las tres urls de Periodista Digital había cientos, y no eran precisamente besos en la boca :P.

    Por cierto, MUCHAS GRACIAS a todos por votar esta noticia, por reconocer que a algunos os la metieron doblada y por reflexionar sobre que muchas veces se vota como pollo sin cabeza. Ojalá la historia que cuento tenga más repercusión que las patrañas de PD, porque es una putada que te hagan daño de una manera tan injusta.

    » autor: PabloHerreros

  17. Ya, eso pasa porque al leer “Periodista Digital” damos por hecho que son periodistas. Solo era la otra alternativa de Jorge Javier Vazquez, al final eligió Salvame, más honrado y sincero.

    » autor: Traidoralapatria

  18. #2 Qué suerte tenemos de contar con una luz que nos guíe indicándonos qué medios son mierda y cuáles no. Probablemente no podríamos formarnos un criterio sin esta gran ayuda.

    » autor: InfameIznogud

  19. Buenos días!

    Me he animado a comentar principalmente, por que trabajo en TVE.
    No quiero entrar al tema de lo que factura Juan Ramón Lucas o no (de hecho trabajé alguna vez con él antes de entrar en la española y me parece un tío bastante majete) o si lo que afirma CCOO es cierto o no.
    Sí me gustaría aclarar algunos puntos de su artículo que no son ciertos.
    Afirma que para una entrevista de 10 minutos para una entrevista a tres horas de Madrid en TVE se movilizan cuatro trabajadores: operador de cámara, operador de sonido, redactor y productor. Si la localización está a tres horas de Madrid eso es: tres horas de ida más tres horas de vuelta, más el tiempo necesario para realizar la entrevista igual a “como entra dentro de la jornada laboral aquí nadie se queda a dormir” (y ni ganas que hay, hoygan!!). No he visto a un sólo productor que acompañe al equipo, a lo mejor está usted obviando que quizás pudiera tratarse de un rodaje más largo, con varias localizaciones en varios días.
    En cuanto a la “inviabilidad” del sistema de RTVE, le recomiendo que lo compare con otras públicas autonómicas, como TV3 o TVAM… A ver cómo salimos en la comparación de salarios… ya se lo digo yo, cobramos menos.
    Afirma que eso en otra televisión con mandar a dos sobra y no es explotación. Aquí no quiero decir más que las condiciones cuando se es freelance sí son para la mayoría muy cercanas a la explotación: no tienes protección sindical, estás totalmente disponible, las horas extras normalmente no se cobran, te pagan cuando quieren y, además tienes que poner tu coche para transportar el equipo.
    Resumiendo, no me gusta que se nos trate como privilegiados, si tenemos algún privilegio es un contrato indefinido que nos hemos ganado superando una oposición (en la última se habían apuntado unas 5000 personas para 155 puestos de Técnico Superior de Imagen). Si los sindicatos, y no sólo CCOO, están atacando estas producciones externas es porque en verdad son más caras.
    Perdonad por el rollo,

    Sebas
    Hombre Orquesta de TVE

  20. #23 Lo he entendido,pero te recalco parte del comentario.

    C/P:”No obstante y por hacer de mosca cojonera…..En esta no ha sido exactamente asi…”.

    {wink}

    » autor: RIPIO

  21. No voy a entrar en temas de sindicatos que ni me va ni me viene.

    Simplemente expresar mi admiración y apoyo a Juan Ramón, ya que soy un exoyente de la SER que se cambió a “En Días Como Hoy”, me gusta su forma de contar las cosas, más suaves, sin crispación… Gracias por compartir la noticia Pablo!

    Si tuviera que poner alguna pega es sobre “Menéame”. Tú mismo comentas en el post la poca credibilidad que tiene esa “plataforma” donde la gente se limita a darle al botón para apoyar causas o amigos muchas veces sin leer/contrastar el contenido. Y esta mañana estabas ahí tú potenciando en Twitter que te lo llevaran a Menéame ;P

    Un abrazo!

    1. Sí, Joni, Menéame es controvertida y siempre me quejo -con razón, creo- de que la gente vota como pollo sin cabeza. No pedí que la subieran, sino que la votaran (porque la subió de madrugada el propio Ricardo Galli). Pero es que la noticia de PD fue re-que-te-votada (1200 votos) y generó muchísimo ruido negativo contra Juan Ramón. Por eso precisamente me gustaría que la explicación de la manipulación vuelva a ser portada -ya está, como ves– y acumule muchos votos y visualizaciones de la misma gente que se creyó que Lucas era un sinvergüenza. Gracias a Menéame, hubo incluso algún columnista de pacotilla que se enteró y se permitió el lujo de juzgar a Lucas. Así que confío en que mucha repercusión en muchos sitios pueda hacer a otros medios hablar de lo que ha sido un linchamiento injusto planeado sin razón ninguna. Gracias por el apoyo. Un abrazo!

  22. Pingback: Periodista Digital contra Juan Ramón Lucas: la historia de una manipulación | El Noticiero

  23. Sólo comentar que no conozco al Sr. Lucas más que de recibir un premio de sus manos y de verlo por los medios. Me parece que la campaña de Periodista Digital, así como sus informaciones habituales, les descalifican y les convierten en indignos de llevar ese nombre. En cuanto a la labor del Sr. Lucas sólo podría quitarme el sombrero, ha conseguido transmitir en todos sus programas cercanía, honestidad, sentido común y honradez, cosa que otros no consiguen. Yo, zapero de la radio impenitente, dejo mi dial en RNE por escucharle y le sigo en sus programas, que me resultan divertidos, rigurosos e interesantes. Cada vez me merece más la pena verlo u oirlo en RTVE, y sin anuncios.
    El dinero es para el que se lo trabaja, que paga muchos esfuerzos y de muchas personas.
    Desde aquí, si tienes la suerte de conocerlo personalmente, uno que le respeta y admira.

      1. Hola Pablo!!

        He leído el post y la verdad no me ha sorprendido nada. Yo hice una entrevista para el puesto de editor en Periodista Digital y entonces sí me quedé alucinado.

        Primero me dijeron que Alfonso Rojo estaba interesado en hacerme una entrevista, cuando llegué nadie sabía nada y la entrevista me la acabó haciendo David Rojo, su hermano, socio y alter ego.

        Después de ponerme un par de noticias de prueba para ver cómo las editaría, y comprobar que mi criterio informativo no tenía nada que ver con el amarillismo (por no decir otra cosa) que se estila en dicho medio, el señor Rojo (que por desgracia es profesor en una universidad de Periodismo y enseña sus “magnos conocimientos” a las nuevas generaciones) me hizo la siguiente pregunta:

        – ¿Para tí qué debe caracterizar a un buen periodista?
        Mi respuesta: Debe tener conocimientos del tema sobre el que escribe, contar las cosas de forma atractiva y con rigor, y ser capaz de tratar con las personas para conseguir informaciones buenas y sobre todo, fiables.

        Contestación de David Rojo: No. El buen periodista es el que sin tener ni idea de qué país es, ni quién vive allí, lo lanzas en paracaídas en mitad de Nigeria y a los tres días tiene una historia que contar y te trae una noticia de allí.

        En efecto, esa teoría demuestra la filosofía de Periodista Digital de “si no hay noticia, se inventa”. Así que con las mismas, y sabiendo de sobra que el puesto no sería para mí ni por su voluntad ni por la mía, me despedí de D. David Rojo deseándoles suerte en su búsqueda ya que si buscaban un editor capaz de interpretar las noticias de la misma forma ‘peculiar’ que lo hacen ellos, lo iban a tener jodido si además esperaban que fuera buen profesional.

        Por eso no me sorprende la información sobre Lucas ni nada que venga de ese medio.

        Por cierto, desde entonces no he visitado ni una vez su web. Es la mejor forma de acabar con esta gente que envilece el significado de la profesión de “periodista”.

        Un abrazo!!!
        Jorge

        PD: si te cuento una de las noticias que me pidió que titulase y cuál era para él “el único titular posible”, se te caen los palos del sombrajo…jajaja

  24. “Se quejan los sindicatos en su panfleto de que no se utilizan recursos propios en una RTVE que está obligada a reducir gastos. El tema es complejo pero gracias precisamente a los convenios de los sindicatos, ellos mismos han conseguido que para TVE nunca sea rentable grabar programas con recursos propios. ¿Por qué? Pues porque si hay que hacer una entrevista de 10min a un tío a 3h de Madrid, eso en TVE supone que se manden 4 personas (Cámara, operador de sonido, periodista y productor), y tienen que hacer noche en el destino de la entrevista (y cobrar todos dietas). Cualquier productora privada -sin que tengan que explotar a nadie- manda sólo un par de personas y se vuelven en el día”.

    Sobre este parrafo que has publicado me gustaria primero que te informaras bien de las condiciones del convenio en rtve y segundo dejas claro a un nivel pauperrimo como deben de ser las condiciones laborales de los trabajadores en Television, y asi nos va los que estamos currando en el medio como planteamientos como el de usted y el de este señor.

    A mi personalmente me la suda este Señor y sus secuaces y tambien CCOO y lo que utilice para atacarle a mi lo que mi importa es una empresa que se dedica a prestar un servicio publico de calidad a un coste razonable y con unas condiciones laborales en la elaboracion de sus productos con cierta etica y sostenibilidad laboral, respeto que un trabajador quiera ganar el mayor dinero que pueda en su jornada laboral, lo que no acabo de entender es como alguien se puede ir arrastrando por un plato con unas ojeras que le llegan hasta el suelo hinchado a sustancias que le mantengan despierto mientras lee un guion de preguntas por supuesto preparado por un fiel y magnifico equipo, esto es lo que se veia en “noche como esta…” que por cierto no hemos dado los datos de audiencia de este programa.

    Y volviendo a las condiciones laborales te parece mal que halla un convenio que regule las normas de trabajo en rtve o es que tenemos que vivir como en las productoras privadas a golpe de fusta, se entiende que la jornada de 35 horas semanales es un logro de todos los trabajadores se entiende que te paguen las horas extras tambien, se entiende que los tecnicos comemos y bebemos que necesitamos un dinero (dietas) y un tiempo para hacerlo o es que los operarios en la privada no lo hacen…tambien necesitamos un descando ,bueno aunque de esto Lucas no entienda mucho, para seguir trabajando. Otra cosa es que Rtve que dispone de unidades informativas por todo el territorio español no coordine o saque partido de sus equipos a la hora de producir los viajes o desplazamientos, pero lo que quiero que te quede claro es que respetar unas minimas condiciones laborales es prioritario y que producir con los recursos propios de tve no sale mas caro que hacerlo con esas mismas condiciones fuera, ah y otra cosa viendo lo visto en las imagenes del programa ya se podian aplicar mas criterios de calidad.

  25. Además del asunto tan serio que traes aquí, el tema de fondo que planteas me parece fundamental: la importancia de constrastar la información y de dar al lector todos los elementos necesarios para valorar, en su justa medida, una noticia. Tenemos derecho a la información… veraz, y para conseguirla deben seguirse unas reglas y procedimientos profesionales ineludibles. Aquí, en efecto, se ha jugado de forma muy sospechosa con los titulares, haciendo propios los argumentos de terceros, y eludiendo las responsabilidades propias distribuyéndolas entre una comunidad anónima de blogs y medios online que pudieran informar sobre este tema. Algunos medios creen que Internet les permite saltarse las reglas que rigen para el resto de soportes tradicionales, y no es así. De hecho, juegan a que la viralidad con que se distribuye la información actúe como amenaza contra acciones legales (“como me denuncies, se lo diré a mis seguidores, que te pondrán a caldo en sus bitácoras y en todo tipo de foros”). Por cierto, que el caso de la llamada de teléfono off-the-record que luego sirve como base para una noticia ya me la conozco de otro medio que a veces recurre a argucias similares. Ahí lo dejo.
    Sólo tres cosas más: Juan Ramón Lucas me parece un gran profesional; Juan Ramón fue el más “suave” con Zapatero en la entrevista a tres bandas que le hicieron en TVE hace unos meses (los golpes, y gordos, se los dio Pepa Bueno); Pablo, da gusto leer una entrada de blog tan bien escrita y tan completa. Me quito las gafas, porque sombrero no llevo.

  26. Esta es la prueba empírica de la neutralidad con la que lleva su programa Juan Ramón, lo seguiré escuchando siempre y seguiré recomendando que lo escuchen.

    ¿Que es CCOO?, ¿manipulación?, ¿politiqueo?, ¿intereses?, de que alardean, porque no dicen los puestos de trabajo que generan las empresas de Juan Ramón, estoy de acuerdo con que se potencien los programas de audiencia, yo tengo 31 años y me encanta RNE gracias a Juan Ramón, se ve la imparcialidad, estamos acostumbrado a crispaciones de los dos bandos en diferentes medios de comunicación y cuando se trata la realidad con ese exquisito toque imparcial se agradece.

    … que vergüenza da la representación politica Española (con excepciones que confirman reglas)

    Jose Luis. (Valenciano)

  27. Fernando Álvarez

    Indignante, si en los sindicatos se dedicaran a trabajar en lugar de criticar tal vez fuera mejor este país… y la verdad me gustaría que estos dieran cuentas de cada minuto de “trabajo” que realizan, ya que estos son pagados por el resto de trabajadores incluidos los empresarios y emprendedores (a los que nunca oí que ayudaran en nada, y son los que crean empleo).
    La critica no es productiva, el trabajo si. Si crees que puedes hacerlo mejor deja de hablar y ponte a demostrar. ¿Alguna vez un sindicato creo algún empleo de esos que tanto presumen defender (a parte por supuesto de los suyos propios)?.
    En fin, no puedo seguir cabreado porque tengo que trabajar, tengo personas en mi empresa que son mi responsabilidad…
    Gracias Pablo por hacer pública esta versión tan distinta de la sindical…
    Un abrazo,
    Fernando

  28. Yo que quieres que te diga Pablo, te conozco relativamente desde hace “poco” tiempo pero me fio de tu palabra, testimonio y blog.

    Además, no conozco en persona a Juan Ramón, pero sí televisa y radiofónicamente hablando y siempre me ha parecido un periodista comprometido, sensato y un gran profesional, por lo que, y es mi opinión personal, creo que se ha tratado de confundir a la opinión pública no sé exactamente con qué motivo.

    Pero como bien dices, parece mentira que la gente no sepa que, facturar no es lo mismo que ganar o llevárselo crudo o “pa’ la saca”. Aún así, digo yo que la gente trabajará por dinero ¿no? o lo hace de manera altruista.

    Y sobre los sindicatos… ¿realmente hace falta decir algo en estos momentos?

    Ánimo Juan Ramón.

  29. Toda mi solaridad con un profesional como la copa de un pino como es Juan Ramón Lucas, Es increíble la manipulación de los sindicatos y los palos que damos en este país a la gente que prospera por su talento y trabajo. Un abrazo para Juan Ramón de un oyente agradecido y fiel

  30. Voto negativo por esa aseveración de ignorante de que las cosas no se hacen con medios de RTVE porque tienen un convenio como dios manda respecto a horarios y desplazamientos y además ponen medios como dios manda para hacer las cosas en lugar de hacer chapuzas como en otros lugares. Ese mismo convenio tiene mecanismos para la flexibilidad, y si no se usan es porque hay que pagarlos. Como en otros sitios puedes tener a dos becarios haciendo chapuzas y además currando 12 horas seguidas de gratis, la culpa es de quienes cumplen la legislación laboral y tienen derechos reconocidos en convenio. Pásmate.

    » autor: Alecto

  31. A mi me repele el compañero Lucas, no soporto su programa, tan tópico e insustancial, y más sabiendo que se lleva la pasta que se lleva en estos tiempos, en los que no nos queda a los trabajadores más que capear el temporal, este, el mediatico, y el del dia a dia en el tajo, como le gusta decir al interfecto, luchando por unos derechos amenazados de muerte por unos estamentos privilegiados que nos miran con desprecio y prepotencia, como a una caterva.

    En RTVE se podría gestionar muchísimo mejor el dinero público, manteniendo el tan sonado liderazgo, respetando y valorando como se merecen a los buenos profesionales que hay en la casa, que son los que hacen la tele, que merecen ejercer su profesión en condiciones de dignidad.

    Por mi que se carguen al Lucas, me repele, el y sus colaboradores pedantes me producen una arcada tal que tengo que sintonizar radio5 y purgar mi alma de tal ofensa con sus humildes profesionales. Y CCOO que no hable tanto, que realmente se le va la fuerza por la boca, que actue si quiere convencer a alguien; nos la van a clavar a la vuelta de vacaciones, con nuestra imagen de mileuristas “privilegiados” bien establecida.

    Estamos rodeados compañeros, habrá que luchar y decirlo bien alto donde se requiera. Y a Lucas, que le quilen, que le vaya una inspección de hacienda y le deje pelao, que se necesita dinero para salir de esta gran crisis que el tan bien conoce y propaga por su espacio radiofonico.

    Otro pringao mileurista de RTVE.

  32. Boris, ¿Sabes cuanto gana un redactor de contenidos web?

    Lucas, ¿No se lo has dicho a Boris?…una miseria; eso deben pagar por ahí….

    Si todos los periodistas ganaran lo mismo no existirían polémicas de este tipo…lo cual, evidentemente, excepto en el nacional socialismo, es imposible.

    Si hay gente inepta que gana el doble, ¿porqué no puede ganar él, que es mucho mejor periodista, la mitad?…estos sindicatos, además de miopes, son unos ineptos de la ostia…enhorabuena Juanra, sigue así,

    saludos,

    r.

  33. Soy una oyente mas entre el millon y pico que tiene JUAN RAMON LUCAS por las mañanas, “el jefe Lucas” como dice siempre cariñosamente Carlos Santos,y personalmente considero, que sabe trasmitir la actualidad de las noticias de cada dia con una equidistancia y una profesionalidad que le honran.Creo que le acompañará siempre esa satisfacción.Un abrazo solidario.

  34. Hola a todos
    Yo tampoco quiero entrar a valorar las bondades o maldades del Sr Lucas pero como han comentado ya algunos de mis compañeros hay mucha gente que no tiene ni idea de como se trabaja en TVE y estoy un poco harta de escuchar a los ignorantes que piensan que trabajamos poco y cobramos y nos quejamos mucho. Pues señores no es así! Para empezar el equipo de rodaje no incluye productor así que antes de hablar tan alegremente informese y se ha dado el caso de ir y volver a La Rioja en el mismo día y a BUrgos y a Valencia y no hemos cobrado dietas como afirmas así que me parece bien que defiendas a tu amigo Lucas, porque esta claro que lo es, pero por favor que no sea a costa de los trabajadores Además me gustaría aclarar que con gente como el Sr Lucas se enriquecen siempre unos pocos porque copan con sus productoras todo trabajo,facturan millonadas y te puedo asegurar que los trabajadores viven o mas bien malviven con los mil euritos que tan amablemente te paga y por supuesto no te quejes porque encima tienes trabajo.
    En fin que tres productoras se están forrando a costa de TVE mientras los trabajadores lo único que queremos es trabajar y que se nos respete un poquito porque ni somos tan chulitos como el señor Pablo se cree ni cobramos la pasta que muchos creen

  35. Desde hace bastante tiempo existe una conjura para ir minando los medios de comunicación de titularidad pública ; la enseñanza pública la sanidad , etc. Y para eso están estos perrillos mandados por el capitalismo más salvaje. No importa que se diga, no importa poner en entredicho a personas honradas,no importa nada. Los perrillos están bien pagados, lo suyo es ladrar y poner en duda a todas las personas decentes. Por cierto ya esto fue aprovechado por los nazis. “Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. Incluso los hay que alguna vez pertenecieron a grupos de izquierdas, pero claro la izquierda no tiene dinero.

  36. “siendo el único programa de la radio española que ha subido en todas las mediciones desde entonces” MENTIRA
    “Hacer un programa de radio pública sin escorarse del lado del gobierno” TE PINCHAS

  37. Hola,

    varias cosas al respecto:

    1.- No sé que te extraña que PD actúe así, cuando lleva todo el tiempo haciéndolo.Yo hace tiempo que lo dejé de leer.

    2.- Efectivamente no has sido nada objetivo.

    3.- El horario que citas de Lucas lo hacen muchos españoles por trabajos que no les gustan y peor pagados.

    4.- Cuando hablas de los presupuestos de Lucas y sus programas, deberías dejar claro que la cantidad que percibe va directamente relacionada con el canal para el que es contratado. Por ejemplo, Destino:España es más barato porque en principio se iba a emitir por el 24 horas. dada su buena factura se pasó a la 1, pero la productora cobra como si fuera un programa para un canal menor.

    5.- Ejem, me hace gracia eso de que dejes caer que ante una salida para grabar, los medios públicos derrochen y lleven 4 personas y la productora sólo 2. Se nota que o has trabajado poco o nada en tv. Para cualquier grabación es absolutamente necesaria (y más en este tipo de programa al que te refieres) esas 4 personas: cámara, periodista, realizador y productor. Evidentemente si te quieres ahorrar gastos, sólo van 2 y ellos asumen faenas que no les correspondern para que la productora gane más. Eso de que no están explotados, ¿cómo lo sabes? ¿Les has acompañado en una jornada de grabación? Apuesto que no, tal y como defines una jornada de un programa así: ” si hay que hacer una entrevista de 10min a un tío a 3h de Madrid”. Es mucho más y te aseguro que en esos programas se hacen jornadas de 20 horas y no exagero. Y que el periodista asume funciones de producción que no le corresponde y el cámara de realizador por las que tampoco le pagan. No entraré en más detalles, pero los que trabajan en programa de este tipo están hiperexplotados. Te aseguro que Destino:España sería mucho más barato si lo hiciera tve con sus propios recursos que encargandolo a una productora.

    6.- Me duele que un blog que se supone vela por el buen periodismo, asume como normal que en una tele pública se premien los proyectos de gente con contactos antes que la de culaquier persona normal con una idea y una productora. De verdad, yo releería lo que has escrito al respecto e incluso lo borraría. Me parece muy fuerte. Con ello te estas cargando a más del 75 % del espectro audiovsual de este país. Y ojo, por desgracia es así, las teles públicas (todas) sólo contratan por amiguismo. Y Lucas es uno más de ellos. Pero de ahi a verlo normal…

    7.- Personalmente pienso que no debes perder el tiempo con PD. lo ideal es que ellos se cuezan en su propia mierda.

    8.- Y mi opinión: creo que Lucas no debería tener ningún programa con TVE mientras trabaje para el ente público. No me parece ético. Y de alguna manera le quita toda autoridad moral para desde su programa de RNE criticar cualquier comportamiento similar en otras administraciones públicas.

  38. En primer lugar te envío un cordial saludo desde Chihuahua, Chih. México.
    He estado visitando los blogs que participan en la categoría “Actualidad” de los “Premios 20 blogs”. Deseo mucha suerte y muchos votos para tu blog y aprovecho para invitarte a visitar mi blog que fue creado con la intención de publicar mis artículos de opinión que muchas veces son censurados por el gobierno.
    Tristemente Chihuahua se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo por la ola de violencia generada por el crimen organizado; el periodismo se ha convertido en uno de los oficios más peligrosos; pero mi lema es: prefiero morir hablando, que callada.
    Te invito a que conozcas mi blog y si es de tu agrado me des tu voto. http://lablogoteca.20minutos.es/laecita-blog-mi-derecho-a-la-libre-expresion-18859/

  39. Me gustarìa decir que la forma de trabajo de la rtve regional de Asturias es muy cercana a lo que se comenta en el artìculo, el uso de recursos es desproporcionado, taxis con horas y horas de espera custodiando un cable y una cinta virgen, servicios que se inician 15 o 20 minutos despues de tener el taxìmetro puesto… es alucinante como funciona, si esto es gracias a la lucha de los sindicatos… por favor luchen un poco a favor del resto de profesiones, co*o¡¡

  40. Adrián Fernández

    A mi también me parece mal que se diga que el Sueldo de JR Lucas es el presupuesto anual del programa, ya que como bien dices entran muchos más gastos, además de los salarios, la factura del consumo electrico es enorme.

    Yo recuerdo que cuando estudiaba Luminotecnia en el CISLAN (Langreo) una productora grabó allí un programa infantil llamado “Menudos Emprendedores” para ser emitido en TPA, según nos nos contaron la factura de la electricidad en una semana de grabación superaba los 5000 Euros, evidentemente esto se debe al consumo de los focos utlizados, supongo que en el plató de “en noches como esta” será aún superior pero suponiendo que fuera que igual, 5000 x 52 semanas son 260.000 euros anuales sólo en luz, si a eso le sumamos los sueldos de los electricos, sonidistas, cámaras, control de realización, regidores y productores (que no serán menos de una veintena de personas); más gastos de mantenimineto de los equipos pues…

    al cocer mengua

  41. Puessinceramente, que cobrase hasta de 3 fuentes de ingreso distinta por hacer en realidad un sólo trabajo en “En noches como ésta” y que en la actualidad siga percibiendo dos veces por “En días como hoy”, tratándose de un medio público me parece inmoral…Arriba , uno elogia los puestos de trabajo creados por las dos productoras de JR Lucas..¿Y los que roba? Más aún, si como dice el post, una productora emplea (malamente) 2 personas y RTVE 4 , con la diferencia que en el segundo caso se garantizará un trabajo bien hecho y sin explotación de horas ó robo de sueldo.

  42. Dice Pablo Herreros

    “Se quejan los sindicatos en su panfleto de que no se utilizan recursos propios en una RTVE que está obligada a reducir gastos. El tema es complejo pero gracias precisamente a los convenios de los sindicatos, ellos mismos han conseguido que para TVE nunca sea rentable grabar programas con recursos propios. ¿Por qué? Pues porque si hay que hacer una entrevista de 10min a un tío a 3h de Madrid, eso en TVE supone que se manden 4 personas (Cámara, operador de sonido, periodista y productor), y tienen que hacer noche en el destino de la entrevista (y cobrar todos dietas). Cualquier productora privada -sin que tengan que explotar a nadie- manda sólo un par de personas y se vuelven en el día.”

    Esta afirmación es completamene falsa. Está demostrado que es más caro tener a los trabajadores de TVE parados y mientras tanto comprar programas a las productoras amigas. Es más caro comprar programas a las productoras amigas y que al mismo tiempo TVE ponga sus platos, sus medios técnicos, sus trabajadores,.. para uso de esas productoras, que realizan facturas desproporcionadas por los supuestos servicios que prestan, dandose el caso de facturar por sus trabajadores el triple de lo que luego pagan a esos trabajadores, podríamos seguir contanto de las pobres productoras privadas.

    Quien la escribe no conoce la realidad laboral de RTVE. No es cierto el ejemplo que se pone. En ese caso no hay que pagar pecnortar, si hay que pagar la comida, ¿ o no?, si van varios trabajadores, es en bien de la calidad y el producto. Es cierto que las productoras mandan a menos trabajadores, con memos cualificación y sin derechos laborales, ¿eso es lo que quiere el señor Herreros?.

    Para el señor Herrero, que los trabajadores tengan derechos laborales, jornada laboral, vacaciones, descansos, cobrar un salario, horas extras, dietas, etc.significa que una empresa no es rentable Pues que lo diga y se deje de falsededades.

    Por último, es indecente apoyar, opinar desde los micrófonos de la radio pública, en nombre de salir de la ciris, todas las medidas antisociales que está llevando a cabo el gobierno: plan de ajustes, bajadar del sueldo a los funcionarios, reforma de las pensiones, recortes de prestaciones sociales, … y al mismo tiempo facturar semejantes cantidades a la radio televisión pública de “todos”, que pagamos todos los contribuyentes, lo dicho indecente.

  43. Alfredo Fernández

    Juan Ramón Lucas el propagandísta oficial del zapaterismo. Qué programa tan aburrido el suyo, tan poco interesante, tan falto de creatividad y de rigor.. qué aburrimiento despertarse con él por las mañanas. Creo que es el único conductor de un Programa que cuando lo sustituyen por cualquier razón, el programa mejora muchísimo. Qué tertulias tan Patéticas. Qué entrevistas Lunes, Miércoles y Viernes a los ministros del PSOE tan deleznables. Qué mono-entrevistas tan aburridas a los del PP siempre hablando de la trama GÜRTEL. Qué falta de profesionalidad y de Etica la de “escenificar” en RNE una falsa entrevista, haciendola pasar por entrevista de Juan Ramón Lucas una entrevista ya grabada y realizada previamente por otro periodista “anónimo” pero emitiendose como si fuese el ínclito Juan Ramón Lucas quien hacía las preguntas.. Qué pena llamar contínuamente “la Radio Pública” a Radio Nacional de España.. para que España ya no sea una Nación.. Qué pena llamarse Juan Ramón eh umm Lucas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *